Actualidad y sociedad

encontrados: 1924, tiempo total: 0.049 segundos rss2
7 meneos
310 clics

Canciones que se han usado para torturar

Los métodos de tortura son de lo más variopinto, por desgracia. Algunos de ellos, los menos "agresivos" incluyen la tortura psicológica con música. Y muchas las canciones que escuchas día a día han sido incluidas en la lista sádica de la tortura.
58 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortura en España [Carne Cruda]  

No hay que irse a Guantánamo o Abu Ghraib, en España también se tortura. Así lo certifican informes no solo de organizaciones españolas de defensa de los derechos humanos también organismos internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o el Consejo de Europa. En los últimos 10 años, se han producido más de 6000 casos de torturas probadas por peritos forenses según el informe presentado esta semana en Barcelona por la Coordinadora para la Prevención de la Tortura.
48 10 13 K 19
48 10 13 K 19
2 meneos
63 clics

Las torturas de la CIA en versión española

Esta semana se ha vuelto a repetir ese fenómeno tan nuestro por el que hemos denunciado con especial indignación las torturas en el extranjero -las torturas de la CIA- mientras mantenemos una actitud mucho más ‘prudente’ respecto a las torturas que se producen dentro de nuestras fronteras.
2 0 5 K -32
2 0 5 K -32
45 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egoi Irisarri ha sido condenado a una multa de 2.320 euros por increpar al policía que le torturó

Egoi Irisarri ha sido condenado a pagar una sanción de 2.320 euros acusado de «calumnias e injurias» contra las Fuerzas de Seguridad del Estado español por llamar «torturador» a un Policía al que identificó en la calle como la persona que le torturó durante su detención en 2010, tal y como ha anunciado Eleak Mugimendua. Cinco años después le han condenado por señalar a la persona que le torturó, pero la defensa cuenta ahora con la posibilidad de interponer un recurso a la sentencia.
40 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al menos 961 personas sufrieron torturas en 2014

Los datos los aporta el informe de 2014 de La Tortura en el Estado Español, elaborado por la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT), en la que convergen cerca de 50 colectivos entre los que se cuentan la Comisión Legal Sol, la Campaña por el Cierre de los CIE, la Asociación contra la Tortura, Salhaketa, Jaiki-Hadi y el Grupo 17 de Marzo, entre otros.En 2014 se contaron un total de 50 casos de muertes de personas mientras se encontraban bajo custodia de los cuerpos de seguridad del Estado o del personal de otros espacios
33 7 12 K 103
33 7 12 K 103
36 meneos
58 clics

"La tortura es muy incómoda, porque su existencia cuestiona el Estado de derecho"

Entrevista a Ion Arretxe, torturado en el cuartel de Intxaurrondo hace 30 años, sobre el Caso Zabalza y las torturas como herramienta de Estado. Ion Arretxe (Rentería, 1964) tenía 21 años cuando fue detenido por la guardia civil en la madrugada del 26 de noviembre de 1985, junto a otras cinco personas a las que no conocía, acusados de pertenecer a un comando de ETA. Torturado en un río, y posteriormente en el cuartel de Intxaurrondo al amparo de la Ley Antiterrorista, fue finalmente puesto en libertad sin cargos.
30 6 0 K 105
30 6 0 K 105
8 meneos
15 clics

Tortura y tratos crueles son una "práctica cotidiana" en México para la Organización Mundial contra la Tortura

Una delegación de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) que se encuentra en México durante esta semana ha denunciado que la tortura y los tratos crueles e inhumanos son una "práctica cotidiana" en el país. Además, ha asegurado que las víctimas que deciden denunciar esta situación son atemorizados por terceros y que los médicos peritos que se encargan de evaluar si se ha producido o no un castigo físico no tienen independencia para ejercer su labor.
20 meneos
56 clics

Un exagente de Pinochet relata cómo participó en secuestros y torturas en Chile

"Yo cooperaba con los utensilios de tortura y la reducción de las personas, amarrándolas, tapándoles los ojos", ha reconocido Valenzuela. A su llegada al país, Valenzuela ha contactado con los familiares de algunas de las personas en cuyos secuestros o torturas participó. Durante el régimen de Augusto Pinochet, unos 35.000 chilenos fueron torturados, desaparecieron o fueron ejecutados, cifras en las que se pueden llegar a encontrar hasta menores de edad. Valenzuela continuará declarando ante los tribunales durante los próximos días.
18 2 1 K 13
18 2 1 K 13
15 meneos
46 clics

EEUU sabe cómo torturar legalmente, no como otros

Por tanto, torturar a un preso atado derramando agua en su boca cubierta con un paño hasta el punto de que cree que va a morir ahogado al llenarse de agua los conductos respiratorios no es tortura si lo hace EEUU (eh, hay tres fiscales generales que dijeron eso), pero si son los sirios, o cualquier otro Gobierno de mala reputación que se nos ocurra, entonces “eso sería completamente diferente”. Seguro que los demás torturan de forma mucho más chapucera.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
25 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nekane Txapartegi, la última denuncia internacional sobre torturas en España

La tortura en España sigue generando noticias, condenas e informes sin que apenas trascienda a la opinión pública la verdadera dimensión de un problema extendido y sin solucionar. La última noticia que ha pasado desapercibida, excepto en medios vascos, es la petición de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), que ha solicitado al gobierno de Suiza que no extradite a España a Nekane Txapartegi, condenada a 6 años y 9 meses por colaboración con ETA en el sumario 18/98, por “la fuerte evidencia de que Nekane Txapartegi fue torturada...
20 5 4 K 109
20 5 4 K 109
24 meneos
29 clics

Pasividad del Gobierno ante las denuncias de torturas y malos tratos en prisión

Los informes de la Fundación de la Abogacía y de Coordinadora para la Prevención de la Tortura destapan una preocupante falta de respeto a los Derechos Humanos en España. En España se ha indultado a 42 condenados por torturas desde 1996. Un caso especialmente llamativo fue el segundo indulto en el 2012 a cuatro mossos d’esquadra condenados por torturas, aunque la Audiencia de Barcelona avisó que repetir la medida de gracia sería “fraude de ley”.
20 4 1 K 94
20 4 1 K 94
11 meneos
18 clics

Reclaman a las instituciones que investiguen el fenómeno de la tortura «en toda su dimensión»

Personas que han conocido la tortura a manos de diferentes cuerpos policiales han protagonizado hoy una comparecencia masiva en Bilbo desde la que han conminado a las instituciones de Euskal Herria a «poner en marcha y sin perder más tiempo un proceso de investigación sobre las consecuencias que ha tenido la tortura». Han reclamado un análisis en profundidad «en toda la dimensión» de este fenómeno y han mostrado su adhesión a la manifestación del próximo sábado en Bilbo, a la que han llamado a participar a la ciudadania.
9 2 11 K -8
9 2 11 K -8
1303 meneos
1504 clics
El gobierno envió en 2001 a un torturador indultado como representante ante el Comité para la Prevención de la Tortura

El gobierno envió en 2001 a un torturador indultado como representante ante el Comité para la Prevención de la Tortura

José María De las Cuevas Carretero es uno de los guardias civiles que torturó a Kepa Urra en 1992. Al Gobierno español no le bastó con indultarle en 1999. Dos años más tarde le enviaba como representante de la Policía Judicial ante el Comité para la Prevención de la Tortura. Desde entonces da conferencias sobre corrupción o trato a detenidos.
375 928 6 K 455
375 928 6 K 455
7 meneos
9 clics

“La tortura apesta a sangre, vómitos, excrementos”

La prohibición de la tortura se tambalea advierte el relator especial de la ONU sobre la tortura, que ha salido en defensa de Nekane Txapartegi, la activista de ETA a la que Suiza quiere extraditar a España. Según Nils Melzer, en todo el mundo se observa una creciente tolerancia hacia la tortura.
47 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de las denuncias de torturas a independentistas acusados de pertenecer a Terra Lliure por el juez Garzón [CAT]

Relatos en 1ª persona de las torturas denunciadas por independentistas detenidos en junio y julio de 1992 por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Traslados a Madrid, interrogatorios incomunicados en aplicación de la ley antiterrorista, asfixia con bolsas de plástico, golpes por todo el cuerpo, descargas eléctricas, intentos de suicidio, torturas psicológicas. El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos condenó a España por negarse a investigar estas denuncias de torturas.
39 8 11 K 14
39 8 11 K 14
23 meneos
40 clics

A vueltas con la tortura en España (Rosa Ana Alija Fernández)

La persistencia en España de prácticas asimilables a la tortura y a los tratos o penas inhumanos o degradantes es un tema que colea desde hace décadas. En 2015, en sus últimas observaciones al informe que periódicamente debe presentar España, el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, que vigila la correcta aplicación por los Estados de la Convención contra la Tortura de 1984, identificó algunos aspectos preocupantes que venían ya de antiguo y que el Estado no acababa de resolver satisfactoriamente...
70 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturador

Manuel Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha afeado a la prensa, en general, el tratamiento dado al “caso Diana”. Se refería a una filtración publicada sobre el presunto autor del asesinato de Diana Quer. Pero sucede que el que pide autorregulación es un condenado por torturas. Sí, con sentencia firme en el Tribunal Supremo. Junto con otros dos guardias civiles torturó a Kepa Urra y las secuelas de esa tortura ocuparon dos folios estremecedores en la sentencia. Pero lejos de ser expulsado de la Guardia…
58 12 10 K 23
58 12 10 K 23
28 meneos
92 clics

"Gina, la torturadora" jura ante el Congreso de EEUU que no volverá a torturar "nunca jamás"

Gina Haspel, más conocida en la prensa norteamericana como "Gina, la torturadora" y candidata del presidente Donald Trump para ocupar la jefatura de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), aseguró este miércoles ante el Congreso de su país que no reanudaría "nunca jamás" aquellos interrogatorios sangrientos que ella misma dirigió personalmente. De esa manera, esta suerte de "mujer monstruo", trató de aplacar las duras críticas que recibió durante su recepción congresual.
23 5 3 K 74
23 5 3 K 74
17 meneos
28 clics

En el año 2017 se produjeron agresiones, torturas y/ o malos tratos a 1.014 personas en el Estado español

Por decimocuarto año consecutivo, la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT) presenta su informe anual sobre los casos de tortura, malos tratos y muertes bajo custodia conocidos en el Estado español. En este nuevo informe se han mantenido los mismos criterios que en los informes anteriores con el objeto de facilitar una perspectiva sobre la evolución de la práctica de la tortura en este Estado.
14 3 20 K -23
14 3 20 K -23
44 meneos
45 clics

Día de las Víctimas de la Tortura: Más de 200 detenidos en operaciones ordenadas por Marlaska denunciaron torturas

De las nueve condenas del TEDH contra España por no haber investigado eficazmente ese tipo de denuncias, seis tuvieron como juez instructor al ahora ministro de Interior. En el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, una de las abogadas reclamó al ex magistrado que "reconozca el daño causado".
37 7 3 K 43
37 7 3 K 43
3 meneos
59 clics

La fiesta popular de torturar y matar mujeres

Se tortura y se maltrata en España. No es una cosa solo de los cuarteles de la policía, de la guardia civil, de los mossos de escuadra. En esos lugares ha pasado. Pero pasa en muchos otros sitios. Con una regularidad que nos obliga a pensar que torturar y matar mujeres en España está escrito en códigos muy profundos. ¿De dónde viene esta fiesta popular de la tortura y el asesinato?
2 1 20 K -111
2 1 20 K -111
40 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 métodos de tortura son utilizados en el sistema penitenciario de China

Según analistas de derechos humanos, el uso de la tortura y el abuso contra los grupos perseguidos sigue siendo desenfrenado en China. Algunos de los métodos de tortura se remontan a la época medieval, mientras que otras formas de abuso denunciadas, como la sustracción forzada de órganos, no tienen precedentes en la historia. “La tortura y otros tratos o castigos (otros maltratos) crueles, inhumanos o degradantes prevalecen desde hace mucho tiempo en todas las situaciones en las que las autoridades privan a las personas de su libertad en China”
144 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policía: ''Vi torturas en una comisaría; 'oir, ver y callar', me dijeron''  

El policía nacional José Manuel Sánchez Fornet fue testigo de cómo se torturaba. A Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército, diversos guardias civiles le han admitido haber practicado torturas.
120 24 20 K 73
120 24 20 K 73
41 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monasterio pone en duda acusaciones de torturador contra Billy El Niño

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha puesto en duda este jueves las acusaciones de torturador del policía de la Brigada Político Social del franquismo Antonio González Pacheco, Billy el Niño, acusado de crímenes de lesa humanidad por torturas durante los últimos años de la dictadura. "Lo de torturador lo está diciendo usted", ha respondido Monasterio al presentador de los Desayunos de TVE durante una entrevista, al ser preguntada sobre la opinión que le merece que en el Congreso se haya aprobado una iniciativa para
46 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando torturaron a «nuestro Buero Vallejo», cuando torturaron a Joan Mari Torrealdai  

El hoy fallecido Joan Mari Torrealdai fue detenido por la Guardia Civil por ser presidente del Consejo de Administración de ‘Euskaldunon Egunkaria’. Según él mismo, fue torturado, salvajemente, porque no hay otra forma de hacerlo. Tras quedar en libertad, sintió que el tormento le comía por dentro.
38 8 19 K 62
38 8 19 K 62

menéame