Actualidad y sociedad

encontrados: 27920, tiempo total: 0.225 segundos rss2
2 meneos
27 clics

Llorar la muerte en tiempos de pandemia

La emergencia del coronavirus y el confinamiento impide que los familiares puedan despedirse de los seres queridos que fallecen por causa del virus. El duelo se presenta, en estos momentos, como un experiencia más difícil de lo normal.
38 meneos
88 clics

Coronavirus: La pandemia destapa la fragilidad social y empresarial del país

El parón económico por el confinamiento aflora las vergüenzas de un país en el que familias y empresas llevan años subsistiendo con lo que ganan y tratando de superar el endeudamiento de la anterior crisis mientras la pobreza, la desigualdad económica y la precariedad alcanzan cotas tan desconocidas como insoportables.
33 5 2 K 132
33 5 2 K 132
233 meneos
6842 clics

Coronavirus: por qué la pandemia está cambiando el comportamiento de las ratas y es más probable que las veas

Que los restaurantes hayan cerrado y que los humanos se queden en sus casas produce varios efectos, entre ellos el cambio de los hábitos alimenticios y el comportamiento de las ratas. Tan solo en febrero, el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans recibió a millares de visitantes que pasearon por sus calles desbordadas por la música que sale de los clubes de jazz, bares y restaurantes.Sin embargo, apenas unas semanas después, casi todos los lugares de entretenimiento de ese histórico sitio turístico del estado de Luisiana, en Estados Unidos...
113 120 6 K 449
113 120 6 K 449
26 meneos
149 clics

Coronavirus: cómo la crisis económica de la última década ayudó a Grecia en su estrategia para combatir la pandemia

Grecia es un país mediterráneo en el que, igual que España e Italia, sus ciudadanos disfrutan de estar en las calles y plazas aprovechando los días soleados, llenando los bares y restaurantes. Sin embargo, si nos fijamos en las cifras que está dejando la actual pandemia de coronavirus, las diferencias entre los tres países son abrumadoras.
479 meneos
2776 clics
El Cinturón Bíblico de los EEUU minimizó la pandemia. Ahora docenas de pastores han muerto [ENG]

El Cinturón Bíblico de los EEUU minimizó la pandemia. Ahora docenas de pastores han muerto [ENG]

Docenas de pastores a través del Cinturón Bíblico han sucumbido al coronavirus después de que las iglesias y los televangelistas minimizaran la pandemia y alentaran activamente a los feligreses a ignorar las pautas de distanciamiento. Hasta 30 líderes de la iglesia de la denominación pentecostal afroamericana más grande del país han sido víctimas de la enfermedad.
203 276 1 K 449
203 276 1 K 449
5 meneos
63 clics

El virus, el sistema letal y algunas pistas para después de la pandemia (Markus Gabriel)

El orden mundial está trastocado. Por la escala del universo, invisible para el ojo humano, se propaga un virus cuya verdadera magnitud desconocemos. Nadie sabe cuántas personas están enfermas de coronavirus, cuántas morirán aún, cuándo se habrá desarrollado una vacuna, entre otras incertidumbres. Tampoco sabe nadie qué efectos tendrán para la economía y la democracia las actuales medidas radicales de un estado de excepción que afecta a toda Europa. El coronavirus no es una enfermedad infecciosa cualquiera. Es una pandemia vírica. La palabra...
35 meneos
39 clics

Dos terceras partes de las muertes por coronavirus se han producido en residencias de mayores

En España, Fedea calcula que dos terceras partes de las muertes derivadas del COVID-19 se han producido en centros residenciales, con 18.400 fallecimientos, es decir, el 66 por ciento del total de muertes imputables a la pandemia a mediados de mayo. El sistema de atención residencial en España no estaba preparado para contener la pandemia en las residencias, ni para ajustar la reacción de forma precisa a lo que cada residencia requería en cada momento.
29 6 0 K 22
29 6 0 K 22
2 meneos
78 clics

Cómo diseñaron los militares españoles la falsa pandemia del coronavirus

Pues de eso se trata, de torturar psicológicamente a tus propios compatriotas bajo falsos pretextos sanitarios. El cuaderno también apunta a la necesidad de hacer un "esfuerzo de comunicación" (sic, resic) para que la ciudadanía asuma como propio el deber de asumir las medidas adoptadas. Campañas/pajarracas como el Yo me quedo en casa contaminando nuestras existencias se ajustan a la perfección con esta abyecto designio.
2 0 19 K -57
2 0 19 K -57
5 meneos
28 clics

¿Por qué no hay suficientes vacunas anti-coronavirus para todo el mundo?

La pandemia está mostrando más claramente que nunca que el sistema económico que domina el mundo es incompatible con el bienestar y calidad de vida de los pueblos. El hecho de anteponer los intereses particulares por encima del bien común nos ha llevado a toda una serie de calamidades -desde el cambio climático hasta las pandemias- en las que la propia supervivencia del ser humano se está viendo seriamente amenazada.
29 meneos
37 clics

Portugal, segundo país de Europa con menos muertes por coronavirus en los últimos 14 días

El Ministerio de Salud de Portugal ha confirmado este viernes la muerte de una persona más a causa del coronavirus, para un total de 16.957 fallecidos desde que comenzó la pandemia, situándose como el segundo país europeo, por detrás de Dinamarca, con menor número de decesos por millón de habitantes en los últimos catorce días.En relación a las cifras de casos diarios, Portugal continúa siendo por sexta semana consecutiva, el país de Europa con menor tasa de incidencia, según los datos del Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC)
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
15 meneos
181 clics

Indice de severidad de las pandemias, según el CDC

En la escala de severidad de pandemias del CDC de EEUU, que va desde la Categoria 1 a lo 5; la máxima categoría el nivel 5 empieza a partir del 2% de mortalidad, no hay un nivel superior. Luego el Coronavirus entraría directa a la categoría más alta, según esta categoría una pandemia del nivel 5 provocaría 1.800.000 de muertos en EEUU (calculados según la población del 2006).
3 meneos
32 clics

Coronavirus: PANDEMIA mundial, HAY QUE ACTUAR

¿Estamos preparados como especie para tratar una pandemia global? ¿Cómo están los servicios sanitarios a prueba de una gran crisis de salud? Y en particular el caso de América Latina, el virus está ya a las puertas por lo que la pregunta es ¿se cuenta con los medios para controlar un virus de este tipo? ¿Cuáles son los países más y menos preparados?, y ¿cómo están haciendo los países para adelantarse a la posible pandemia?
3 0 12 K -81
3 0 12 K -81
2 meneos
85 clics

Estrategias contra una pandemia: el COVID1

Los cambios globales que está provocando la Crisis del Coronavirus van a reestructurar el mundo actual tal y como lo conocemos; todos lo campos sociales se van a ver afectados de alguna manera ante la pandemia. Los distintos gobiernos tratan de salvaguardar la economía con cuantiosos paquetes de estímulos ante una crisis inminente que promete ser la peor de las tormentas. Los movimientos de capitales que están habiendo en estos días son los mayores de la historia, estamos ante el cambio de mayor profundidad del sistema-mundo desde la caída de..
5 meneos
200 clics

Cuándo va a terminar la pandemia del coronavirus y qué pasará después

Y cuando el COVID-19 comience a menguar, “lo seguirá una segunda pandemia de problemas de salud mental”. La enorme incertidumbre sumada a la restricción de contacto humano es un costo demasiado alto para la psiquis. “Las personas que sufren de ansiedad y angustia o trastorno obsesivo-compulsivo ya están padeciéndolo. A los ancianos, ya excluidos de gran parte de la vida pública, se les pide que se distancien aún más, lo cual profundiza su soledad. Se prevé que el día después emergerán muchos incidentes de violencia doméstica y abuso infantil...
10 meneos
68 clics

Economía de pandemia (Podcast)

Continuamos cubriendo las novedades más relevantes sobre la pandemia del coronavirus y analizando los últimos datos económicos. Comenzamos estudiando una nueva encuesta realizada en Nueva York, que aporta claves interesantes sobre las cifras reales de infectados por COVID-19. Además, analizamos la progresión de “la desescalada”, el proceso gradual de relajación de las medidas de confinamiento. Hoy dedicamos gran parte del programa a la economía: tenemos ya los datos de abril y son tan desastrosos como cabía esperar.
91 meneos
190 clics
Elvis García, profesor de epidemias de Harvard, sobre pandemias: "Solo es cuestión de tiempo que haya más"

Elvis García, profesor de epidemias de Harvard, sobre pandemias: "Solo es cuestión de tiempo que haya más"

"Vivimos en ciudades hacinados y encima viajamos de un lado a otro, cada día hay más de 200.000 vuelos. Era cuestión de tiempo que llegara una pandemia. " "Era algo normal, lo que no estaba previsto es que reaccionáramos tan mal", ha aseverado, algo que achaca a que "lo que más ha pesado es el coste político" de tomar decisiones como poner a la población en cuarentena.
75 16 5 K 346
75 16 5 K 346
4 meneos
19 clics

Dimite el máximo responsable de la lucha contra la pandemia en Costa Rica por dar un paseo en lancha

El director de Vigilancia de la Salud de Costa Rica, Rodrigo Marín, que es la cara visible de la lucha contra la pandemia de coronavirus en el país, ha dimitido tras difundirse por redes sociales unas fotografías en las que Marín aparece en un barco de pesca sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad con la tripulación. "Sin duda, es necesario predicar con el ejemplo y ayer no fui consciente con el mensaje. Me equivoqué, no mantuve la distancia fuera de mi burbuja y no utilicé el equipo de protección personal", ha dicho.
10 meneos
22 clics

¿Nos estamos inmunizando al dolor de las muertes por la pandemia?

Hasta el momento, más de 2,2 millones de personas en todo el mundo han fallecido por coronavirus. En España, la tercera ola está dejando desde hace días terribles cifras de afectados y muertos. Marisa Páez, doctora en Psicología y directora del Instituto ACT, nos cuenta por qué la sociedad parece hastiada de los números de la pandemia.
5 meneos
24 clics

3.749 presos menos en las cárceles españolas en el año de la pandemia de la covid-1

En febrero de 2020, a las puertas de la declaración del estado de alarma, las cárceles españolas albergaban un total de 58.901 presos. Un año después hay 55.152, con lo que la población reclusa ha disminuido en 3.749 internos durante el año de la pandemia, es decir, un 6 por ciento. Y si se tienen en cuenta los meses más duros de la primera ola, coincidiendo con el confinamiento domiciliario, el número de presos disminuyó en 2.842 solo entre marzo y junio de 2020.
51 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preocupación en la OMS por el coronavirus: «Las esperanzas de frenar la propagación se están acabando»

El continuo aumento de casos de infección de Covid-19 fuera de China preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme perder la oportunidad de contener la propagación internacional de este nuevo coronavirus. Sin embargo, el organismo se sigue negando a hablar de pandemia a nivel mundial.
34 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prioridades de Osakidetza: Recortar el escudo de España en sus informaciones sobre el coronavirus

En plena pandemia, con Euskadi como la segunda comunidad autónoma con mayor número de contagios (más de 600 y solo superada por Madrid) y 22 muertos hasta el momento por el coronavirus, la prioridad de Osakidetza es recortar el escudo de España del logotipo oficial del Ministerio de Sanidad español de sus informaciones sobre esta patología que ha causado miles de víctimas por todo el mundo.
28 6 25 K 108
28 6 25 K 108
4 meneos
62 clics

Coronavirus: Consejos de la Organización Mundial De La Salud (OMS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los distintos entes de salud pública en los diferentes continentes y paises, han estado emanando información en relación al COVID-19, declarado pandemia en fecha reciente. Debido a la importancia que tiene estar al tanto de todo lo concerniente al Coronavirus, es esencial mantenerse atento a las medidas de prevención que los entes gubernamentales y los encargados de salud recomiendan para así protegerse de este virus y tomar las precauciones que este caso mundial requiere.
20 meneos
31 clics

Un funcionario de Gijón renuncia a sus pagas extras ante la crisis del coronavirus

Fernando García, funcionario de la Tesorería General de la Seguridiad Social en Gijón, anima al resto de funcionarios y personal laboral, así como las clases pasivas y los pensionistas que puedan, a renunciar a sus pagas extra como él para ayudar a empujar ante la crisis económica, laboral y social que ya ha comenzado con la pandemia del coronavirus. También a concejales, ministros y otros altos cargos, así como a las grandes fortunas del país, deportistas, artistas, comunicadores y al ex rey
16 4 3 K 117
16 4 3 K 117
86 meneos
213 clics

Un hombre con posible coronavirus muere en Torremolinos tras viajar desde Madrid en la cuarentena

Un hombre de 52 años ha fallecido en un piso de Torremolinos en un posible caso de coronavirus. El caso, que es la primera muerte 'judicial' (fuera de un hospital) en la provincia por la pandemia, se complica porque el hermano del finado, que estaba en la vivienda cuando se descubrió el cadáver, ha dado positivo en Covid-19 y reconoció a la policía que ambos habían viajado a la localidad desde Madrid «una semana antes». Es decir, cuando ya se había decretado la cuarentena y el confinamiento de la población.
69 17 1 K 409
69 17 1 K 409
594 meneos
4181 clics

"Algunos van a morir, lo siento, pero así es la vida": Bolsonaro compara el coronavirus con las muertes por...

El presidente brasileño también acusó al gobernador del estado de Sao Paulo de inflar las cifras de fallecidos por el covid-19 para dañar la imagen del Gobierno federal. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó la pandemia del coronavirus con las muertes por accidentes de tránsito. "¿Algunos van a morir? Van a morir, lo siento. Así es la vida. No se puede detener una fábrica de automóviles porque hay muertes en accidentes de tráfico", declaró el mandatario este viernes en una entrevista al canal Band TV. Además, sugirió que alguno
236 358 4 K 521
236 358 4 K 521

menéame