Actualidad y sociedad

encontrados: 4789, tiempo total: 0.964 segundos rss2
1 meneos
52 clics

¿Le prestas atención al modo en que le hablas a tu hijo?

Muchas veces criamos e intentamos enseñar a nuestros hijos sin tener en cuenta algunas cosas primordiales como el modo y la forma de comunicarnos. Un repaso breve de los errores más comunes que cometemos los padres y como revertirlos.
1 0 4 K -54
1 0 4 K -54
3 meneos
11 clics

Sí, tus hijos ven ‘porno’ en Internet

Un informe revela que un 70% de los jóvenes españoles ha visto porno en Internet” y que la edad media a la que se generaliza su consumo es los 14 años, aunque muchos han accedido por primera vez a los 8 años
3 0 11 K -94
3 0 11 K -94
14 meneos
35 clics
Cuando tener un hijo te hace pobre: gastar más y vivir peor

Cuando tener un hijo te hace pobre: gastar más y vivir peor  

Cada vez son menos los jóvenes que se lanzan a la aventura de sumar un nuevo miembro a la familia por la conciliación y por el esfuerzo económico que supone, criar a un hijo cuesta de media en España entre 556 y 736 euros al mes en función de la edad. Los costes no solo conllevan la manutención del menor sino, también, el dinero que se invierte en poder dejar a los hijos con alguien para poder estar más horas en el trabajo. “Se renuncia a tener el número de hijos deseado por la falta de medidas de conciliación y por motivos económicos"
10 meneos
88 clics

Otra crianza y otro mundo es posible. Mis 15 acusaciones

En un mundo como el nuestro, que desprestigia la maternidad y la crianza, parece que el cuidado de los bebés y niños es un hecho anecdótico y aislado en la historia de la persona, que no tiene influencia más allá de la infancia, y por supuesto ninguna relación con la sociedad. Vivimos como si funcionase así porque actualmente predomina una crianza mecanizada: de biberón en vez de lactancia, de chupete en vez de consuelo, brazos o teta, de guarderías en vez de madre, de cunas alejadas de la habitación de los padres...
6 meneos
123 clics

Enseñar inteligencia emocional a los niños

En esta nota se describe lo que es la inteligencia emocional asi como algunos tips para poder inculcar una inteligencia emocional a los hijos.
4 meneos
100 clics

Educar no es tarea fácil

Siempre escuchamos comentarios de cómo hacer para que los hijos obedezcan o actúen inmediatamente cuando uno los llama, pero educar no es tarea fácil.
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo explicar a un niño la muerte de un ser querido?

Cuando muere un familiar cercano el problema más común es afrontar la realidad de darles la noticia a los hijos y después como ayudarlos a superar su dolor.
6 meneos
64 clics

Crianza de niños por padres homosexuales ¿Qué nos dicen las investigaciones?

El presente artículo propone analizar los efectos de la crianza por parte de parejas homosexuales tiene en los niños. Veamos qué dicen los expertos...
5 1 12 K -109
5 1 12 K -109
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los primeros padres que han tenido ocho semanas de permiso para cuidar a sus hijos

En 2007, cuando el permiso de paternidad era de quince días, lo usaban el 50% de los padres. En 2018, esta tasa de uso ha subido al 80%. Desde abril de este año, los permisos de los padres son de 8 semanas. "Podemos afirmar que la ampliación del permiso está cambiando la norma social sobre la corresponsabilidad en los cuidados de los bebés", afirma un estudio de las profesoras Teresa Jurado e Irina Fernández. "Viniendo de donde venimos 8 semanas parecen mejor pero incluso ahora, que mi hijo tiene tres meses, estamos en un momento muy cansado".
532 meneos
2588 clics
Valdepeñas admite un fraude en casi la mitad de los vinos de crianza vendidos

Valdepeñas admite un fraude en casi la mitad de los vinos de crianza vendidos

Fraude masivo en la venta de vino con Denominación de Origen de Valdepeñas, en Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Mientras la Audiencia Nacional investiga si Félix Solís y otras bodegas han estado vendiendo como crianzas, reservas y grandes reservas vinos del año, tal y como adelantó el pasado miércoles elEconomista, un documento, al que ha tenido acceso este periódico, demuestra que el consejo regulador no solo está al tanto de la situación, sino que eleva además el fraude hasta prácticamente la mitad de todo los vinos de crianza comercializado
198 334 0 K 364
198 334 0 K 364
10 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criar sin género asignado: "Elegimos nombre neutro y ropa de todos los tipos"

Lo explica Rubén Castro, activista, educador infantil y conocido como “Papá gestante”, pues pasó un embarazo como persona transmasculina: “Hay muchos nombres que le podemos dar a este tipo de crianza: crianza sin género asignado, crianza creativa con el género, crianza crítica con el género... Son nombres paraguas bajo los que se engloban una serie de decisiones que cada familia practica de distintas maneras, pero cuyo objetivo final es respetar las distintas identidades y la diversidad, sin asumir la cisheterosexualidad de las criaturas".
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bustinduy apoya la prestación universal por crianza de 200 euros en favor de la natalidad

Pablo Bustinduy, ha defendido este miércoles la inclusión en los presupuestos generales del Estado para 2025 de una prestación universal por crianza de 200 euros al mes como una medida "efectiva" para luchar contra la baja natalidad en España. "Se debate mucho sobre la situación demográfica, el hecho de que las mujeres retrasan mucho la edad para tener hijos y las inmensas dificultades que tienen en el día a día, pues es hora de responder y la mejor manera es una prestación universal por crianza porque es más efectiva y llega mejor a todas..."
11 3 6 K 123
11 3 6 K 123
2 meneos
131 clics

Crianza positiva: crianza sin premios ni castigos

“Si acabas la comida te compro un chocolate” , “Si sales aprobado en el examen te compro el juguete que tanto querías”… “Ahora te vas a tu cuarto a pensar por pegarle a tu hermanito”, ”Una semana sin ver tele”… y la lista sigue… Ya no sabemos qué hacer para que nos haga caso o para controlar su comportamiento. Es entonces que recurrimos a los premios y a los castigos, total, así nos educaron y así educamos nosotros, aún cuando muy en el fondo sabemos que ese tipo de disciplina no funciona.
10 meneos
55 clics

Cómo es la "crianza con apego" que practica Carolina Bescansa con su bebé

Este modelo se basa en dejar que el bebé demande sus necesidades y en unas formas más o menos unánimes de criar: la lactancia prolongada, el pecho a demanda o el colechoExisten voces que denuncian "un fundamentalismo lactante" que deriva en que "muchas mujeres sufren por la presión", sostiene la activista Beatriz Gimeno"La crianza con apego supone valorar la capacidad de dar vida que la naturaleza
8 2 11 K -41
8 2 11 K -41
12 meneos
82 clics

El TS avala quitar la custodia a una pareja antes de que el bebé naciera por su "falta de habilidades para la crianza"

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a la Administración y ha avalado la decisión de retirar la custodia a unos padres de Castilla-La Mancha antes de que naciera el bebé dada la "falta de habilidades para la crianza" de ambos, "la clara crisis de pareja", el consumo de sustancias, la "inmadurez" de la madre, la "pasividad" del padre y "los múltiples informes contrarios" a sacar al niño de una casa de acogida para devolverlo a sus progenitores.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
15 meneos
46 clics

El ministerio de Derechos Sociales defiende la “absoluta necesidad y urgencia” de que España tenga una prestación universal por crianza

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha defendido este viernes que España tenga una prestación universal por crianza. Es una propuesta que ya realizó en la legislatura pasada su predecesora en el cargo, Ione Belarra (Podemos), pero no cosechó el apoyo del PSOE. El Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto “en las próximas semanas”. El ministro ha calificado como “intolerable” que una cuarta parte de la población esté en riesgo de exclusión social.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
14 meneos
108 clics
“Acabo antes haciéndolo yo”, una mala idea en la crianza

“Acabo antes haciéndolo yo”, una mala idea en la crianza

Una mayoría de nosotros vivimos con una crónica falta de tiempo. La ocupación de todas las horas del día deja poco margen a los espacios que requieren de pausa. Una estructura estresante que, en muchas ocasiones, se traslada a los horarios de los más pequeños pero que, sobre todo, limita el tiempo que la crianza necesita. Algunos padres acaban haciendo cosas que sus hijos pueden hacer solos a fin de ganar tiempo –o, como mínimo, no “perderlo” más–. Y aquello que corresponde hacer a los hijos, desde ponerse un zapato hasta gestionar un...
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
8 meneos
27 clics

Carolina del Olmo: “Para poder actuar como personas autónomas necesitamos primero ser cuidados y sostenidos”.

Carolina del Olmo dice que se dedica a algo así como la sociología de la maternidad y la crianza, y yo me veo en condiciones de afirmar que a muchas cosas más a juzgar por su actividad laboral. Me propuse traerla aquí cuando supe que había escrito “Dónde está mi tribu?”, libro que pone encima de la mesa una serie de reflexiones sobre maternidad y crianza, que van más allá del claustrofóbico mundo de la pareja madre / hijo.
2 meneos
30 clics

El lenguaje en los niños de 0 a 12 meses

La nota nos habla de las etapas que atraviesan los pequeños, que no hay que forzarlos a hablar, tienen su tiempo y como evoluciona su lenguaje.
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
4 meneos
77 clics

¿Quién está criando a sus hijos cómo propone la CUP?

Aunque tal y como lo ha planteado la diputada de la CUP (y, sobre todo, como se ha comunicado en la prensa nacional) la idea parece entre exótica y peregrina, lo cierto es que en los últimos años se está viviendo un cierto revival de formas más comunitarias de organizar la crianza de los niños. ¿Quiénes y por qué están intentando criar en comunidad? Resulta tan raro que la crianza cooperativa haya sido (y sea) tan común en la historia de la humanidad. Pero así ha sido. Ya. Sé que es difícil de creer.
3 1 14 K -153
3 1 14 K -153
2 meneos
22 clics

La CUP a favor de la crianza en común

Dicen los psicólogos consultados por EL MUNDO que la crianza en común, de la que se mostró partidaria la diputada de la CUP, Anna Gabriel, en unas declaraciones a Catalunya Radio q
1 1 18 K -190
1 1 18 K -190
22 meneos
168 clics

Condenado un padre en Granada por llamar "julandrón" a su hijo por no atinar con los deberes

La Audiencia de Granada ha condenado a un padre por un delito leve de vejaciones después de que dirigiera expresiones despectivas a su hijo menor de edad mientras le ayudaba a hacer los deberes, diciéndole que era "tonto" o un "julandrón", situación que su otra hija grabó con el móvil y remitió a la madre.
1 meneos
20 clics

Crianza Respetuosa y respeto para quien la practica

Reflexión acerca de lo complicado que resulta ejercer la maternidad y paternidad cuando el entorno no te apoya.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
92 meneos
121 clics
La UE acuerda cuatro meses de permiso para ambos progenitores

La UE acuerda cuatro meses de permiso para ambos progenitores

De los cuales dos meses no podrán ser transferibles entre los progenitores y estarán retribuidos a un nivel que podrá decidir cada Estado miembro. Se trata de la principal característica del acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo de la UE (los países) y el Parlamento Europeo sobre la nueva directiva sobre conciliación de la vida familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores. Antes de entrar en vigor, las nuevas reglas deben ser aprobadas por las dos instituciones.
78 14 2 K 245
78 14 2 K 245
10 meneos
181 clics

"¿Tanta teta?" "¿Y ese bibe, es que no tenías leche?" Así es aguantar las opiniones ajenas

Mi elección ha generado críticas de todo tipo en nuestro entorno. Igual que con otros temas relacionados con la maternidad y la crianza, parece que todo es opinable, incluso cuando no has pedido opinión. Con mi primer hijo me preocupaba más. Asistía a un grupo de crianza y, la primera vez que saqué un biberón de la mochila mientras todas las demás sacaban la teta, me quise morir de vergüenza. El fantasma de la malamadre rondando mi cabeza. "Insiste siempre con la teta, aunque te retuerzas de dolor con una mastitis".
8 2 20 K -43
8 2 20 K -43

menéame