Actualidad y sociedad

encontrados: 447, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Érase una vez

"Escribo cuentos para niños que pasan largas temporadas en el hospital o que están recibiendo cuidados paliativos. En ellos, el héroe no es aquel que nunca tiene miedo, sino aquel que lo enfrenta. Los niños son capaces de entender, por eso debemos contarles su enfermedad de manera honesta. Si hacemos como que no pasa nada, aprenderán que no pueden confiar en nosotros".
4 meneos
45 clics

El caso del abuelo terminal del youtuber Rumian23

Ha lanzado una petición para que el servicio de cuidados paliativos de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja abra las 24 horas del día los 365 días del año y no ocurra un caso similar al de su familiar.
3 1 6 K -57
3 1 6 K -57
40 meneos
46 clics

Cifuentes mantiene los cuidados continuados en manos religiosas y privadas con otro contrato millonario

La Comunidad de Madrid adjudica 61,95 millones a seis empresas privadas en un nuevo concierto para encargarse de gran parte de los cuidados continuados. Bajo un procedimiento “urgente”, la Consejería de Sanidad ha encomendado esta labor a cinco clínicas: tres de ellas religiosas sin ánimo de lucro y dos sociedades mercantiles.
33 7 1 K 119
33 7 1 K 119
37 meneos
38 clics

Una epidemia de muertes dolorosas por falta de analgésicos

Se estima que en 2012 casi 18 millones de personas en todo el mundo murieron con un dolor innecesario. La falta de acceso a analgésicos, como la morfina, para pacientes terminales es considerado por los expertos de Worldwide Palliative Care Alliance (WPCA) como una "emergencia de salud pública". En Etiopía, Tulip Mazumdar, periodista de salud de la BBC, informa que hay casos de pacientes de cáncer que se arrojan frente a camiones para escapar del dolor
31 6 0 K 197
31 6 0 K 197
2 meneos
44 clics

Todos los pacientes de la 516 quieren morir, pero no les dejan

Un reportaje breve e innovador sobre la muerte digna... a mi me ha hecho pensar.
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
32 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dolorosa pregunta de unos padres a su hija terminal: "¿Quieres ir al hospital o al cielo?"

Julianna Snow, de 5 años, sufría una dura enfermedad que le hacía ingresar una y otra vez al hospital. Ante las escasas posibilidades de alargar su vida, sus padres decidieron consultarle si quería seguir con el tratamiento o prefería “ir al cielo”.
26 6 5 K 22
26 6 5 K 22
22 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dr. Vidal: “Nuestra medicina científica, casi infalible, ha llevado a la población a un delirio de inmortalidad"

El Dr. Alfonso Vidal es jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Sur Quirón Salud. También es profesor de anestesiología en la Universidad Complutense de Madrid. Habló de si la ciencia lograría la inmortalidad en algunos años y explicó que "la medicina y la ciencia se han convertido en una nueva religión. Los cientifistas piensan que la ciencia tiene el poder absoluto sobre todas las cosas. Pero hay unos límites".
18 4 6 K 101
18 4 6 K 101
14 meneos
31 clics

Mahathir rechaza ahorcar al malasio que vendió droga a enfermos terminales

El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, se mostró hoy partidario de revisar la condena a muerte impuesta por un tribunal de justicia a un malasio que vendía aceite de cannabis a pacientes terminales."Creo que deberíamos revisarla", respondió a la prensa en Kuala Lumpur tras ser preguntado por el caso de Mohamad Lukman, de 29 años, condenado a morir ahorcado por posesión y distribución de aceite de cannabis, según recoge el diario local Malay Mail.
11 3 1 K 32
11 3 1 K 32
9 meneos
411 clics

7 cosas que me enseñaron mis pacientes terminales y que me ayudan a vivir mejor

Mariana Jacobs, psicooncóloga, escribió un texto conmovedor en Facebook, donde cuenta lo que aprendió en su trato con pacientes cuya vida estaba apagándose.
6 meneos
8 clics

Ciudadanos registra de nuevo la ley de muerte digna y se abre a apoyar la de eutanasia del PSOE

El portavoz adjunto del grupo liberal en el Congreso asegura que son iniciativas «complementarias»: «La una tiene que ir con la otra»
20 meneos
116 clics

“Quiero morir”: cómo ayudar cuando la enfermedad quita las ganas de seguir viviendo

Renunciar a vivir. ¿Es frecuente que un instinto tan primario como el de supervivencia se esfume? ¿Se explica sólo por la enfermedad? ¿Hay un único motivo claro o a cada persona le pasa una cosa diferente? ¿Es la eutanasia la forma lógica de dar una salida, una muerte pacífica y digna, a las personas que así lo sienten?
41 meneos
57 clics

Primer centro de atención para niños enfermos en sus últimos días de vida

Barcelona dispondrá en el 2025 del primer ‘hospice’ pediátrico de España, un centro dedicado a la atención integral y el acompañamiento en los últimos días de vida a niños con enfermedades incurables. Al mismo tiempo, la instalación ofrecerá apoyo a los familiares durante y después de la enfermedad.
34 7 1 K 105
34 7 1 K 105
28 meneos
241 clics
Hilo sobre el trato a una paciente de 92 años con la cadera rota

Hilo sobre el trato a una paciente de 92 años con la cadera rota

I. tenía 92 años. Vivía en una residencia con las complicaciones de su edad. Y el viernes se cayó y se rompió la cadera (o al revés, da igual). Rápidamente fue trasladad al hospital Infanta Leonor de Madrid. Resulta que una rotura de cadera en una mujer de 92 años no es una urgencia. Llega el fin de semana, y no hay quirófanos o médicos libres. Total, es otra anciana. Así que alguien decide que no hay que operar todavía, que se puede esperar al lunes.
23 5 1 K 105
23 5 1 K 105
16 meneos
25 clics

El HUCA atiende a 33 pacientes en su nueva unidad de Cuidados Crónicos y Paliativos Pediátricos

Los menores y las familias reciben asistencia médica, sicológica y social
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
47 meneos
98 clics

La labor de la unidad de cuidados paliativos a niños del HUCA: «No es cuándo se van a morir sino cómo»

El neuropediatra Antonio Hedrera detalla el funcionamiento de este nuevo servicio conformado por cinco profesionales que actualmente atiende a 33 pacientes y sus familias en Asturias
40 7 0 K 111
40 7 0 K 111
27 meneos
83 clics

Que mi hijo pasara a cuidados paliativos pediátricos me arregló la vida

Ana Isabel Íñigo Jurado es la madre de Daibel, un niño fallecido en enero de 2020 a causa de una enfermedad rara. En este texto cuenta cómo fue su experiencia en cuidados paliativos pediátricos. La Unidad de Atención Paliativa Pediátrica del Hospital Niño Jesús, en Madrid, proporcionó a la familia un tratamiento integral. Y eso facilitó que el niño pudiese tener una vida digna y una muerte serena
24 3 0 K 126
24 3 0 K 126
25 meneos
25 clics

Los españoles que mueren sin atención paliativa se duplicarán en 10 años por la falta de recursos

España está a la cola europea en el acceso a los cuidados paliativos. El país, según el último 'Atlas de los Cuidados Paliativos en Europa', que data de 2019, ocupa el puesto 31 de los 51 países analizados en cuanto a servicios específicos por habitante, al mismo nivel que Georgia o Moldavia. Los paliativistas...
20 5 0 K 105
20 5 0 K 105
18 meneos
23 clics

La Unidad Paliativos infantil de Murcia, víctima de los recortes

Desde diciembre la Unidad de Paliativos Infantil de Murcia funciona con un solo pediatra que ha de ocuparse de la atención domiciliaria en toda la Región.
15 3 0 K 151
15 3 0 K 151
31 meneos
44 clics

Los paliativos pediátricos solo llegan al 10% de los pacientes: "No aceptamos que los niños mueren"

En España, entre 7.000 y 10.000 menores de 20 años requieren de estos cuidados, pero nada más que uno de cada diez pueden acceder a ellos.No existe ninguna unidad de paliativos pediátricos tal y como las concibe la UE porque no hay estructuras con camas en los centros.Cuatro ciudades sí tienen especialistas en estos cuidados y otras siete los integran en Pediatría u Oncología....
26 5 1 K 156
26 5 1 K 156
2 meneos
6 clics

Between Technology dona más de 2500 euros a la Unidad de Curas Paliativas Pediátricas de Sant Joan de Déu

Between Technology ha donado 2542 euros a la Unidad de Curas Paliativas Pediátricas de Sant Joan de Déu. La cantidad donada ha resultado de la suma de las aportaciones de todos los trabajadores que han querido participar en la iniciativa y de la cantidad que ha aportado la empresa, que se había comprometido a aportar la misma cifra que consiguieran los Betweeners.
2 0 13 K -130
2 0 13 K -130
19 meneos
32 clics

La sedación paliativa, por ley

La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) reclaman una Ley que regule la atención sanitaria al final de la vida. Entre otras cuestiones se reclama el derecho a la sedación –siempre y cuando esté correctamente indicada- sin dar opción a la objeción de conciencia de los facultativos, de acuerdo con la Deontología Médica española. Ambas organizaciones presentaron ayer su propuesta, considerando urgente la adopción de las medidas planteadas. Subrayan además las enormes diferencias en la materia en
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
5 meneos
79 clics

Paliativos color azul eléctrico

Me he comprado un lápiz de ojos de color azul eléctrico. La vendedora me prometió buena pigmentación y doy fe. Ha resistido hasta tres lloreras al día. De esas que son silenciosas y no hacen ruido. Las que más duelen. Entre una y otra, he buscado en el diccionario el significado de la palabra 'paliativo'. “Dicho especialmente de algún determinado tratamiento o remedio que tiene como finalidad mitigar, suavizar o atenuar el dolor de un enfermo”.
262 meneos
1699 clics
"Acompañar la muerte es fácil, lo difícil es acompañar la vida": 24 horas con un equipo de paliativos pediátricos

"Acompañar la muerte es fácil, lo difícil es acompañar la vida": 24 horas con un equipo de paliativos pediátricos

El Niño Jesús de Madrid es uno de los dos únicos hospitales españoles que ofrece atención paliativa domiciliaria las 24 horas del día. EL ESPAÑOL acompaña a sus médicos una jornada.
111 151 2 K 393
111 151 2 K 393
16 meneos
23 clics

El descuido de los paliativos pediátricos: nueve unidades para toda España

El objetivo al que aspiran afectados y profesionales es conseguir unidades multidisciplinares en todas las comunidades para que los niños reciban en casa la misma atención que tendrían en el hospital.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
42 meneos
172 clics

"Lo más duro es que los hospitales ya no te dejan derivar a los mayores, les recetan paliativos"

Cataluña parecía, en el inicio de la pandemia, haberse salvado del contagio masivo en la primera semana de marzo, cuando Madrid y País Vasco mostraban ya contagios comunitarios.

menéame