Actualidad y sociedad

encontrados: 5021, tiempo total: 0.090 segundos rss2
6 meneos
8 clics

Negociaciones globales en cambio climático: todos los gobiernos tienen sus pecados

La cumbre gubernamental de la Convención sobre Cambio Climático, que culminó con un tímido “llamamiento” para la acción sobre el clima, deja casi todos los problemas sin resolver. El acuerdo dejó pendientes muchos problemas y unas cuantas incertidumbres. Pero no existen mayores precisiones y el lenguaje de la resolución está repleto de términos como “solicitar” o “invitar” a los Estados, lo que deja planteadas toda clase de incertezas. Los gobiernos dieron vueltas en círculos para evitar los compromisos y costos de atender el cambio climático.
5 meneos
16 clics

Cumbre de París: de la esperanza de la impotencia

Los países reunidos en la Cumbre de París deben firmar el acuerdo contra el cambio climático que no será vinculante y que no convence a los ecologistas.
18 meneos
37 clics

La cumbre del clima acaba con dos días de retraso y un acuerdo mínimo para 2020

La cumbre del clima ha logrado hoy cerrar un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.El acuerdo, titulado "Chile-Madrid, tiempo de actuar", se ha logrado casi dos días después de la jornada prevista para la clausura de la Conferencia (COP25) y tras unas maratonianas negociaciones que se han prolongado durante toda la madrugada. El documento ha sido aprobado por la presidenta de la COP25..
42 meneos
49 clics

Lima deja el listón por los suelos. Cambio climático

La Cumbre de Lima contra el cambio climático (COP20) necesitó dos días extras para conseguir cerrar con algún documento final. Una vez más los análisis sobre el resultado de la COP se dividen entre los que prefieren valorar en positivo el hecho de que se ha salvado el proceso internacional de negociaciones, y los que consideramos que el resultado final es demasiado pobre, demasiado poco. Y el problema es que el tiempo va pasando, y cada vez somos más los que nos preguntamos: ¿cuanto tiempo podemos seguir sin avances verdaderamente relevantes...
35 7 0 K 136
35 7 0 K 136
3 meneos
17 clics

Entrevista sobre el cambio climatico a Christiana Figueres de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Preguntas que todos deberíamos conocer sobre el cambio climático y la cumbre de París de diciembre de este año. "Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que estamos creando nosotros mismos la tarea de, intencionadamente, y en un plazo de tiempo determinado, cambiar…
7 meneos
18 clics

COP26 para 'dummies': qué saber (y qué esperar)

La nueva conferencia, organizada en la ciudad de Glasgow, se encuentra rodeada de escepticismo e incertidumbre. No obstante, el aumento de la presión de descarbonización sobre todos los países y las demandas de solidaridad vuelven este encuentro en un nuevo punto de partida esencial.
16 meneos
20 clics

La COP26 de Glasgow es calificada como un fracaso

Un borrador inicial del acuerdo de la COP26 instaba por primera vez en la historia a “eliminar en forma gradual el uso del carbón y de los subsidios para los combustibles fósiles”. Pero los grandes países emisores de gases de efecto invernadero y los ejércitos de lobistas de la industria de los combustibles fósiles lograron suavizar, incluso, esa formulación. En su lugar, se llama a la “reducción progresiva del uso de carbón como fuente de energía y de los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles”.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
15 meneos
18 clics

Denuncian que "los mayores negacionistas climáticos" han participado de reuniones secretas en la COP28

No solo en la COP28 han participado cientos de lobistas de los combustibles fósiles, también representantes de entidades negacionistas del cambio climático, organizaciones con un pasado de bulos y tergiversaciones que han sido acreditadas para participar de negociaciones a puertas cerradas. Así lo ha denunciado este lunes Corporate Accountability, un organismo de control de la transparencia, tras analizar con lupa las miles de acreditaciones que entregó la organización de la Cumbre.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
33 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg canta "os podéis meter la crisis climatica por el culo"

Minuto 1:31 - El cambio no va a venir de ahí dentro. Ahí no hay liderazgo. Esto es liderazgo, así es como se ve el liderazgo, así es como se ven los líderes. Decimos "basta de cháchara, basta de explotar a la gente, la naturaleza y el planeta. Basta de explotacion ni cháchara. Basta de lo que ostias están haciendo ahí dentro." Minuto 3:13 - "Os podéis meter la crisis climatica por el culo"
18 meneos
35 clics

La Cumbre de París aprueba el nuevo acuerdo contra el cambio climático

La COP21 adopta la propuesta final presentada por el presidente Laurent Fabius que obtiene la unanimidad de la Asamblea. El nuevo compromiso recoge un límite al calentamiento global, el uso de combustibles fósiles, la contabilidad obligatoria de emisiones y la revisión cada cinco años
28 meneos
35 clics

Iberdrola y Endesa entran como grandes patrocinadores de la Cumbre del Cambio Climático de Madrid

El Gobierno trata de convencer a las compañías ofreciéndoles los mayores incentivos fiscales que permite la ley. Unas ventajas fiscales que varían en función del tipo de patrocinio y el tipo de sociedad que lo realiza, pero que con carácter general supone una desgravación fiscal para la compañía por el 90% de la cantidad aportada.
3 meneos
15 clics

Arranca la cumbre de la COP25 en Madrid, ¿Qué es lo que se espera?

Hoy, comienza una gran cita como es la COP25 2019, que además se celebra en Madrid, concretamente en el IFEMA, ya que inicialmente estaba prevista en Chile pero debido a los últimos altercados vividos en el país, se decidió trasladarla a otro lugar, para lo que España se ofreció voluntario. En los últimos tiempos no hacemos más que oír términos como la descarbonización, cambio climático, emisiones,… entre otros.
1 meneos
13 clics

El apocalipsis que no llega  

Está celebrándose estos días en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima, un evento que ha levantado gran expectación mediática y al que han acudido algunos primeros ministros y jefes de Estado. En estas cumbres son habituales los vaticinios catastróficos sobre el estado del clima mundial, algo que, por cierto, no es nuevo. Unos y otros llevan avisando del apocalipsis climático desde hace casi medio siglo y lo cierto es que aún no se ha producido.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
7 meneos
15 clics

7 héroes anónimos por el clima alzarán su voz en la cumbre de París

A falta de un mes para que comience la cumbre del Clima de París (COP21), la organización ecologista Greenpeace ha seleccionado 7 personas para ser los héroes encargados de luchar para salvar el planeta en la próxima cumbre de París COP21. Se trata de un proceso que Greenpeace empezó en julio y al que se han inscrito más de mil personas. "Estos siete héroes y heroínas representarán la voz de la ciudadanía en París, que será la cumbre de la personas", señalan desde la organización.
4 meneos
12 clics

Noticias climáticas - Edición especial COP23

La Cumbre de Bonn (COP23) termina con sabor agridulce.Por una parte,las naciones reunidas en Alemania han puesto la primera piedra en el camino a un eventual “manual de instrucciones” para cumplir los acuerdos de París.Por el otro,esta primera piedra ha dejado mucho que desear,sobre todo a las naciones pobres.EEUU y los combustibles fósiles.Protectores de los bosques.Contra el carbón.Ricos y pobres.Cuenta atrás.Bola extra (en 2017 se batirá, probablemente,el récord de quema de combustibles fósiles,acabando con una tendencia de tres años..
17 meneos
30 clics

Los trabajadores de Amazon han convocado su primera huelga global. ¿El motivo? El cambio climático

Trabajadores de Amazon de diferentes países han convocado un paro global para unirse a las protestas en defensa del clima organizadas por la por la activista Greta Thumberg, en el marco de la Cumbre del Clima de Nueva York. Este movimiento se suma a otras huelgas de carácter más local que los trabajadores han ido secundado, la diferencia recae en que, en este caso, el objetivo trasciende más allá de las mejoras laborales de cada uno. Quieren que la compañía sea cero emisiones como máximo para 2030.
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
3 meneos
39 clics

Correos lanza sellos «de protesta» contra el cambio climático

Coincidiendo con la cumbre del Clima de Madrid Correos ha lanzado una colección de sellos, bajo el nombre «Protest Stamps» (sellos de protesta), que reproducen las voces inconformistas de los miles de jóvenes que se movilizan en defensa del medio ambiente.
20 meneos
27 clics

COP27: Los países vuelven a discutir sobre el clima mientras el calor extremo atenaza el planeta

Unos 200 países acuden a Egipto para la Cumbre del Clima COP27. Llegan tras un año en el que el planeta ha avisado de que se recalienta a ritmo acelerado. Olas de calor históricas, récords de temperatura, incendios y sequías recuerdan a los gobiernos que sus planes mejorados para contener el cambio climático no son suficientes. Hace un año, en la COP26 de Glasgow, los mismos países que hoy acuden a Sharm el Sheikh firmaron un Pacto que subrayaba “la urgencia por mejorar la ambición en la mitigación” del cambio climático.
16 4 2 K 104
16 4 2 K 104
3 meneos
20 clics

¿Qué se ha logrado en la Cumbre del Clima de Madrid? Para los científicos es un acuerdo insuficiente y poco ambicioso

Aunque estaba previsto que la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) terminara el viernes 13 de diciembre, las dificultades para llegar a acuerdos entre los diferentes países la han alargado hasta este domingo, con negociaciones interminables por parte de los casi 200 países participantes. Ha sido la cumbre más larga de la historia, como recordaba en el plenario final su presidenta, la ministra chilena Carolina Schmidt, quien reconocía: “No estamos satisfechos”.
29 meneos
34 clics

Mientras el planeta marcha hacia la catástrofe, los políticos solo observan

Si fuese necesario demostrar que estamos ante la total ausencia de una gobernanza global, la Cumbre Mundial sobre el Clima, convocada excepcionalmente por el inerte Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sería un muy buen ejemplo. Parece claro que ha despertado finalmente a los líderes políticos ante la evidencia de que hay un problema muy urgente, el cambio climático conjunto en nuestro planeta. Sin embargo, la falta de respuestas concretas, además del uso de lugares comunes generales sobre el tema, ha sido impresionante.
24 5 1 K 110
24 5 1 K 110
13 meneos
35 clics

El acuerdo sobre cambio climático que no deja a nadie contento

Ni los ambientalistas, ni los países ricos, ni los que están en vías de desarrollo quedaron complacidos con el pacto logrado en la Cumbre de Lima. "No es perfecto", dijo el ministro peruano. Lea los principales puntos.
13 0 0 K 136
13 0 0 K 136
21 meneos
29 clics

"Los gobiernos son lacayos y están a los pies de las empresas energéticas"

La Cumbre de Lima para combatir el cambio climático ha terminado sin ningún acuerdo concreto. Es cierto que hay dos borradores, pero en ninguno de ellos hay un acuerdo definido por parte de los países para comenzar a combatir este problema. No hay ningún compromiso de los países ni ningún porcentaje de reducción de emisiones estipulado. Al menos se ha planteado el reto de que en el año 2050 la emisión de combustibles fósiles a la atmósfera sera del 0%. Aún así, la realidad es que en esta materia hay un estancamiento.
77 meneos
78 clics

Francia se escuda en la ley de Emergencia para detener a activistas medioambientales

La Policía francesa habría aprovechado las excepcionales competencias otorgadas por el estado de emergencia declarado tras los atentados en París para someter a arresto domiciliario a 24 activistas medioambientales con objeto de impedir que obstaculicen el desarrollo de la inminente cumbre sobre Cambio Climático en la capital gala, según informaron al diario británico 'The Guardian' los colectivos a los que pertenecen los detenidos.
64 13 0 K 19
64 13 0 K 19
26 meneos
39 clics

“Hay energías renovables suficientes para cubrir todas nuestras necesidades”

Numerosos científicos participan durante estas dos semanas en la cumbre del clima COP21 de París. José Manuel Moreno, catedrático de ecología en la Universidad de Castilla-La Mancha, explica por qué un aumento de 1,5 ºC ya es prácticamente inevitable. El investigador ha sido además vicepresidente del II grupo del Panel Intergubernamental del Cambio Climático hasta octubre de este año.
21 5 0 K 88
21 5 0 K 88
7 meneos
32 clics

Las claves de la Cumbre del Clima de París 2015

Durante estas dos semanas se ha estado celebrando la Cumbre del Clima en París, la cual ha reunido a 196 países. Su objetivo era obtener un pacto global, vinculante, es decir de obligatorio cumplimento, y que evitara el aumento de 2ºC de la temperatura global para finales de siglo. Además, los objetivos de reducción de gases…

menéame