Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
81 clics

Europa entra en la desaceleración económica y la caída de empleo

La economía de la zona euro registró entre abril y junio un crecimiento del 0,2%, la mitad que el 0,4% observado en el primer trimestre de 2019, según la segunda estimación preliminar del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Reino Unido (-0,2%) y Alemania (-0,1%), las dos mayores economías de Europa, se asoman a la recesión
21 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país peor preparado de la UE frente a la desaceleración económica

Los últimos indicadores macroeconómicos adelantados por el Ministerio de Economía -actualizados a julio de 2019- reflejan la caída de ventas de las grandes empresas, el desplome del indicador de confianza industrial, el retroceso de la matriculación de automóviles -pasando del 7,7% a un crecimiento en negativo del menos 11,1 de julio de 2019
17 4 4 K 42
17 4 4 K 42
8 meneos
17 clics

El BCE consideran la posibilidad de un paquete de estímulos ante la debilidad del crecimiento

Los encargados de la política monetaria del Banco Central Europeo dijeron en su reunión de julio que podría ser necesario un paquete de medidas para impulsar la economía de la zona euro después de que una serie de indicadores recientes describieran un panorama aún más sombrío, según mostraron el jueves las actas de su encuentro.Después de meses de continua desaceleración del crecimiento y la inflación, el presidente del BCE, Mario Draghi, prometió más estímulos para septiembre.
308 meneos
6068 clics
No se habla de burbuja. Comienza la desaceleración del ladrillo

No se habla de burbuja. Comienza la desaceleración del ladrillo

.No se habla de burbuja Todos los expertos coinciden en que la situación actual no supone la entrada en una nueva crisis
94 214 0 K 288
94 214 0 K 288
4 meneos
119 clics

Los diez indicadores de la economía que muestran que la desaceleración se acelera

La desaceleración de la economía española coge ritmo. La evolución de indicadores como el PIB, el empleo, el consumo, la producción industrial, la firma de hipotecas o la venta de automóviles muestran signos de debilitamiento, menor crecimiento o estancamiento
2 meneos
5 clics

Petróleo de Texas baja un 0,4% por temor a desaceleración del crecimiento

Los precios del petróleo se deslizaron este viernes en una nueva bajada que se suma a las pérdidas semanales, ya que las preocupaciones sobre un crecimiento económico mundial más lento superaron a los indicios de progreso en la guerra comercial entre EE.UU. y China.
5 meneos
46 clics

La banca española constata la desaceleración y pide ayuda frente a Facebook

Santander, Caixabank, Sabadell y Bankia reclaman la misma regulación para las multinacionales tecnológicas que se están introduciendo en el negocio financiero que la que se aplica a la banca en Europa
13 meneos
13 clics

Antonio Garamendi (CEOE): “No se puede hablar de crisis, sólo de desaceleración”

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado las visiones más agoreras sobre el futuro económico de España más inmediato. “No se debe ni se puede hablar de crisis, sólo de desaceleración”, ha sentenciado en la conferencia Economía española: apostar por la competitividad que ha tenido lugar en Barcelona de la mano del Círculo Financiero. El líder empresarial ha aterrizado en la Torre Caixbank de la avenida Diagonal con la demanda de un Gobierno “estable, que funcione” y que saque adelante unos presupuestos
13 meneos
37 clics

El FMI confirma la desaceleración de la economía de España y la debilidad del resto de países de la zona euro

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgadas este martes confirman la paulatina moderación económica de España, que se espera crezca un 2,2% este año y un 1,8% el próximo, y el empeoramiento de las perspectivas en el conjunto de la zona euro, lastrada por el frenazo en Alemania e Italia. Las cifras para España son en ambos años una décima menos de lo anticipado hace apenas tres meses, indicó el informe "Perspectivas Económicas Globales", publicado hoy por el Fondo
17 meneos
20 clics

El mercado de trabajo se frena: los principales focos de desaceleración son autónomos, servicios y construcción

El crecimiento de empleo llega solo de la mano de los asalariados: los autónomos cayeron en 30.700 personas en verano y en 8.800 trabajadores en el último año. Sobresale la desaceleración en el sector Servicios, del que depende más del 70% de los trabajadores, y en la Construcción, mientras que la Agricultura continúa perdiendo trabajadores. "Hay un problema de expectativas que está afectando sobre todo al consumo. La gente salió muy tocadas de la crisis y lo tiene ahí en el recuerdo", explica el economista Antonio González
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
11 meneos
30 clics

Más síntomas de desaceleración: el IVA crece al menor ritmo desde la crisis

La ralentización del consumo y la congelación de los precios no ayudan a mejorar la recaudación del tributo. El IRPF toma el relevo del IVA gracias a la subida de los salarios
5 meneos
6 clics

La economía de EE.UU. sigue perdiendo fuerza y crece un 1,9 % en el tercer trimestre

La economía de Estados Unidos continúa perdiendo fuerza y en el tercer trimestre del año creció a una tasa interanual del 1,9 %, según la primera estimación hecha pública este miércoles por el Departamento de Comercio, lo que representa una caída de más de un punto respecto al inicio de 2019.La cifra de crecimiento se da a conocer horas antes de que la Reserva Federal divulgue su decisión sobre política monetaria al término de su reunión mensual,en la que podría rebajar por tercera vez consecutiva los tipos de interés
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creación de empleo se desploma a niveles de 2014 y el crecimiento confirma la desaceleración

La Contabilidad Nacional del tercer trimestre evidencia dos situaciones realmente complejas: que la economía, efectivamente, se está desacelerando a niveles de crecimiento cercanos a 2014
11 2 4 K 45
11 2 4 K 45
34 meneos
35 clics

Lo que no debaten los políticos: el paro supera en 1,2 millones al que había en 2007

Salvo alguna generalidad, el debate televisivo de los cinco líderes políticos dejó bastante que desear en el terreno económico a pesar de la situación evidente de desaceleración
13 meneos
87 clics

La desaceleración de la economía española revive a las empresas zombies

El Banco de España informa sobre un repunte de empresas que no son capaces de generar beneficios suficientes para afrontar los gastos financieros. Este tipo de compañías son un lastre para la economía y pueden agravar aún más la coyuntura económica
11 2 1 K 52
11 2 1 K 52
9 meneos
50 clics

Los registradores constatan una "clara" desaceleración del sector inmobiliario

El Colegio de Registradores ha constatado una "clara" desaceleración del sector inmobiliario durante el tercer trimestre, con el descenso del 1,73%
12 meneos
148 clics

¿Menos nubarrones en la economía?: la recesión se aleja de España

Después de meses de malas noticias y de encadenar revisiones macroeconómicas a la baja, las señales de alarma parecen aminorar. Se encara con más optimismo el cierre del año y el arranque del 2020, ya que aumentan las voces de organismos y expertos que consideran como hipótesis más probable que el deterioro económico se esté estabilizando.
9 meneos
137 clics

La lenta asfixia que amenaza la economía mundial

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que el crecimiento mundial se situará el año próximo en 2,9%, su nivel más bajo desde la recesión mundial de 2009 tras la crisis financiera. “Estamos en un periodo inquietante”, señala su economista jefe, Laurence Boone. La economía mundial no solo se encuentra al final de un ciclo, sino también al final de una era.
27 meneos
33 clics

El FMI rebaja ya al 1,6% el crecimiento de España este año: "Su desaceleración es más marcada de lo previsto"

El Fondo Monetario Internacional rebaja ya al 1,6% el crecimiento económico de España tras constatar que la desaceleración es peor de lo que preveía el pasado octubre, según el informe presentado este lunes en Davos por la directora gerente Kristalina Georgieva. El FMI recorta sus estimaciones de crecimiento en España más que a ninguna otra economía de la Eurozona "debido a las secuelas de una desaceleración más marcada de lo previsto de la demanda interna y de las exportaciones en 2019". En consecuencia, reduce dos décimas desde el 1,8%...
3 meneos
51 clics

Hacer frente a un ‘crack’ laboral y social

Antes de la pandemia del coronavirus, la situación económica ya tenía visos de derivar hacia una desaceleración, con la duda de si sería asumible o alcanzaría las dimensiones de la vivida a partir del 2008 en caso de que un detonante empeorara los pronósticos. Aun habiendo experimentado España una evidente recuperación, la superación de la crisis anterior no incidió por igual en todos los sectores y debilitó resortes clave del Estado del bienestar. Como en aquella crisis económica, la causada ahora por el covid-19 vuelve a incidir, en el aspec
21 meneos
174 clics

"Antes de la pandemia ya casi todo se estaba desacelerando y en general es muy bueno": Danny Dorling, profesor de la Universidad de Oxford

"La desaceleración significa que tienes que preocuparte por lo que tenemos ahora porque no habrá más para ti en el futuro. No habrá más para tus hijos y sus hijos". "Es bastante probable que tus hijos vivan en el mismo tipo de casa que vives y que usen el mismo tipo de lavadora y secadora que usas", indica Dorling. El autor señala que, aunque constantemente se dice que el mundo está cambiando más rápido que nunca, en el futuro se verá más bien lento."Pareciera más difícil inventar cosas ahora".
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
5 meneos
25 clics

El BCE avisa de que la desaceleración es más intensa de lo previsto

Los nubarrones sobre la economía europea se tornan cada vez más amenazantes. Es lo que trasciende del documento publicado este miércoles por el Banco Central Europeo (BCE), relativo a la última reunión del Consejo de Gobierno del instituto emisor presidido por Mario Draghi, celebrada el pasado 10 de abril. La ralentización económica observada en la zona euro estaba volviéndose peor de lo esperado, a la vista de los últimos datos recopilados, concluye el informe.
4 1 5 K -3
4 1 5 K -3
6 meneos
67 clics

Ómicron da los primeros signos de desaceleración en la incidencia a 7 días e ingresos UCI

La subida de esta sexta ola de covid, protagonizada por la muy contagiosa variante ómicron, se ve todavía como una pared casi vertical.
6 meneos
10 clics

La OCDE advierte de una posible desaceleración en la expansión de España

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia en la coyuntura, ofrece signos de una posible moderación en el ritmo de expansión de la economía española. En el caso de España, el índice CLI subió en diciembre hasta 101,48 puntos, lo que representa un mínimo avance de 0,05 puntos sobre el dato de noviembre y de 5,05 enteros en un año.
8 meneos
25 clics

España esquiva la desaceleración por la mínima

En el último estudio publicado por Unidema Research en relación a la Coyuntura económica de España para este primer cuatrimestre de 2022, destacan los datos de paro, deuda pública y el Índice de Gestores de Compras (PMI), indicadores todos que ponen de manifiesto la desaceleración que está por venir.

menéame