Actualidad y sociedad

encontrados: 2098, tiempo total: 0.101 segundos rss2
3 meneos
6 clics

La pandemia recrudece la precariedad en España y deja a 2,7 millones de jóvenes en situación de exclusión social

Según un informe de FOESSA presentado por Cáritas, la crisis sanitaria ha dejado en total a 11 millones de personas en exclusión social (seis millones en pobreza severa), lo que supone 2,5 millones más que en 2018. En España hay 2,7 millones de jóvenes afectados por procesos de exclusión social que les impide realizar proyectos de vida. Solo en 2021, más de 650.000 jóvenes se sumaron a la situación de exclusión (500.000 más respecto a 2018), lo que supone que un total de 1,4 millones de jóvenes sufre una situación de exclusión severa
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
17 meneos
17 clics

El número de jóvenes entre 18 y 25 años que apuesta online aumentó un 8,45% en 2021

Según los datos del informe, las personas que han apostado online de todos los rangos de edad han disminuido en 2021 salvo en el de los más jóvenes, el que comprende entre 18 y 25 años. Este rango de edad ha crecido un 8,45% hasta alcanzar los 440.367 jugadores. Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020. Este rango de edad es el segundo con un mayor número de jugadores, solo por detrás del segundo grupo de jóvenes entre 26 y 35 años en el que hay 488.634 personas que apuestan online.
17 0 0 K 100
17 0 0 K 100
62 meneos
61 clics
La renta de los jóvenes cae al nivel más bajo frente a la de sus padres

La renta de los jóvenes cae al nivel más bajo frente a la de sus padres

Los jóvenes actuales parecen vivir peor que sus padres. ¡Y sus abuelos! Es una tendencia que lejos de frenarse acelera. En Catalunya, los últimos datos disponibles correspondientes al 2020 muestran que la renta disponible de los jóvenes (personas entre 16 y 39 años) cae hasta el porcentaje más bajo de la serie en relación con los mayores de 64. La renta de los jóvenes equivale a un 77,8% de la de los mayores. Eso significa que tienen casi un cuarta parte menos de recursos para gastar en el día a día.
55 7 1 K 323
55 7 1 K 323
13 meneos
32 clics
El 79% de los jóvenes con educación secundaria o superior en España consigue un empleo en menos de tres años

El 79% de los jóvenes con educación secundaria o superior en España consigue un empleo en menos de tres años

El 82,4% de los jóvenes europeos de entre 20 y 34 años que acaban de terminar sus estudios de secundaria o superiores está trabajando, según los últimos datos de Eurostat. Se trata de la mejor cifra desde que hay registros, que comienzan en el año 2002. En el caso de España, que se encuentra en la parte baja de la tabla, la cifra de empleados entre los jóvenes con estudios superiores está en el 79%, que no se alcanzaba desde 2008. Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Islandia y Malta tienen las tasas de empleo entre los jóvenes que han terminado
32 meneos
105 clics
Los jóvenes sin techo, un nuevo fenómeno; Se trata de jóvenes inmigrantes que llevan meses buscando trabajo

Los jóvenes sin techo, un nuevo fenómeno; Se trata de jóvenes inmigrantes que llevan meses buscando trabajo

Ese nuevo fenómeno, ese nuevo perfil que vive en la calle: se trata de jóvenes inmigrantes que llevan meses en nuestro país buscando trabajo, pero sin recursos, ni empadronamiento, ni papeles, nadie les da cobijo y acaban durmiendo debajo de un puente, en parques o a orillas del río. Es una situación que se repite en muchas ciudades pero que hemos visualizado este verano en Pamplona, porque el derribo de unas naves abandonadas descubrió a un montón de jóvenes durmiendo dentro entre basura, y porque hay una asociación en Pamplona, 'Apoyo Mutuo'
38 meneos
109 clics
Abandonar el nido pasados los 30: el 46% de jóvenes de entre 25 y 34 años vive con sus padres obligados por el alquiler prohibitivo

Abandonar el nido pasados los 30: el 46% de jóvenes de entre 25 y 34 años vive con sus padres obligados por el alquiler prohibitivo

Solo el 30% de jóvenes tiene casa en propiedad y dos de cada tres no pueden emanciparse a pesar tener trabajo. El elevado precio del alquiler y de la vivienda hacen que la edad de emancipación de los jóvenes españoles aumente año a año, hasta superar los 30, distanciándose de la media europea que está en los 26,4 años. Así, el porcentaje de jóvenes que viven con sus padres se ha incrementado en el tramo de edad de entre 25 y 34 años: más del 46% vivía con sus padres el año pasado, casi diez puntos más que hace una década.
28 meneos
40 clics
El número de ocupados mayores de 55 años ha crecido un 78% en los últimos 14 años, frente a la disminución del 37% de los jóvenes

El número de ocupados mayores de 55 años ha crecido un 78% en los últimos 14 años, frente a la disminución del 37% de los jóvenes

Desde 2008, el número de ocupados sénior ha pasado de 2,3 millones a 4,1 en 2022 (un incremento del 78%). En contraste, en el mismo periodo, el colectivo junior ha pasado de 4,6 millones a 2,9 millones, lo que supone una disminución del 37% de jóvenes. La participación de los jóvenes en el mercado laboral ha descendido en los últimos años de forma considerable frente a la de los sénior. Actualmente, los jóvenes representan el 16% del total de la población activa y los sénior, el 20%.
23 5 0 K 130
23 5 0 K 130
21 meneos
28 clics

El independentismo es menor entre jóvenes que entre adultos, según un estudio de Òmnium

La euforia independentista del 2017 pierde fuelle entre los jóvenes. Es una de las conclusiones de un estudio divulgado este viernes por Òmnium Cultural, que asegura que el apoyo a la independencia de Catalunya es menor entre los jóvenes en comparación con los adultos. Según ese análisis, un 40% de los adultos encuestados están a favor de la secesión, mientras que entre los jóvenes el respaldo cae al 31%.
46 meneos
55 clics

Mónica Oriol sostiene que los jóvenes menos formados deben costear sus cotizaciones

La empresaria que insultó a los trabajadores pide perdón pero insiste en sueldos basura para los jóvenes. Mónica Oriol se empeña en fijar un salario por debajo de los 645 euros para los jóvenes "con poca formación". En este sentido, Oriol dice apostar por establecer un salario mínimo "más bajo que el general" para personas "con poca formación". Asegura de esta forma se estarán "abriendo puertas a cientos de miles de jóvenes para entrar en el mercado de trabajo y, a partir de ahí, poder construir su carrera profesional".
38 8 0 K 108
38 8 0 K 108
16 meneos
21 clics

La afiliación de jóvenes a la Seguridad Social baja casi un 40% en nueve años

El número de afiliados a la Seguridad Social, es decir el número de trabajadores registrados, ha vuelto a crecer en mayo, sin embargo los jóvenes continúan teniéndolo harto complicado para trabajar y así lo refrendan las estadísticas, que subrayan un descenso del 38,02 % en afiliaciones de jóvenes entre 20 y 24 años al comparar las afiliaciones registradas el último día de 2005 con las de la misma jornada de 2013.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
2 meneos
11 clics

Los jóvenes sólo podrán comprar una vivienda si los precios caen otro 35%

Los jóvenes sólo podrán comprar una vivienda si los precios caen otro 35% Afrontar la compra de una casa en solitario es una opción totalmente imposible para la inmensa mayoría de los jóvenes entre 16 y 29 años. Los datos revelan que el coste de acceso para la compra de una vivienda libre equivale, tras disminuir un 1,77% en los doce último meses, al 61,5% del salario que percibe una persona joven de 16 a 29 años en España, rebasando el umbral del 70% en las provincias de Álava, Barcelona, Baleares, Vizcaya, Guipúzcoa, Madrid y Ceuta.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
1 meneos
19 clics

Los jóvenes navarros, los más infieles

Según el estudio, el índice de infidelidad en Navarra es el más alto a nivel nacional, con un 34% de los jóvenes que afirman haber sido infieles a su pareja. En el extremo opuesto se encuentra su vecina País Vasco, con un 14% de jóvenes infieles. La educación sexual ha sido otro de los puntos a tratar en este barómetro.
1 0 8 K -75
1 0 8 K -75
34 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho de cada diez jóvenes viven con sus padres

Ocho de cada diez jóvenes viven con sus padres: solamente un 22,3% (1.506.240) de las personas entre 16 y 30 años ha logrado independizarse de su hogar de origen, debido sobre todo a las limitaciones para acceder al mercado de trabajo y la fuerte temporalidad de sus contratos, que obligan a este colectivo a aplazar la autonomía. Entre los jóvenes de 30 a 34 años la situación es muy diferente, ya que solamente el 25,5% siguen viviendo en el hogar de origen, según datos del último Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.
28 6 5 K 128
28 6 5 K 128
33 meneos
49 clics

Más de la mitad de los jóvenes españoles considera admisible la pena de muerte

El 56,1 por ciento de los jóvenes españoles considera admisible la pena de muerte para delitos muy graves, según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) del que se desprende que si bien los jóvenes son tolerantes con conductas privadas como el aborto, son cada vez más conservadores en lo público.
28 5 1 K 105
28 5 1 K 105
10 meneos
81 clics

Radiografía de los jóvenes españoles: honrados, comprometidos con los demás y satisfechos con su vida

Valoran tener personas en quien confiar, se definen como honrados y leales y quieren que las autoridades garanticen la seguridad en su entorno. Así son los jóvenes españoles, según un estudio del Centro Reina Sofía. Puntúan con un 8'10 el nivel de satisfacción de su vida. Un 72% de los jóvenes afirman que los partidos políticos no les merecen ninguna confianza. Un 55% acepta la pena de muerte en algún grado.
7 meneos
10 clics

Veinte millones de jóvenes sin trabajo ni estudio en latinoamerica, según la OIT

La mayor tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan se encuentra en Honduras, con un 28,7 por ciento del total nacional de jóvenes, seguido de El Salvador (23,9), Colombia (22,7), Guatemala (22,6), México (20,8) y República Dominicana (20,6). Uno de cada 20 jóvenes que vive en la región no estudia, no trabaja, no desempeña quehaceres en el hogar ni tampoco busca trabajo, grupo que se encuentra en una condición de “alto riesgo social”, informó hoy el experto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guillermo Dema Rey.
11 meneos
13 clics

El 80% de los jóvenes no cree encontrar un empleo acorde con su formación

Los jóvenes piensan que la formación de la universidad es inadecuada: el 69% de los universitarios no sabe elaborar un CV. El Informe OIE sobre jóvenes y el mercado laboral promovido por Adecco demuetra que un alto porcentaje, el 80% de los estudiantes españoles no tiene expectativas en trabajar en un empleo acorde con su formación.
116 meneos
175 clics

Uno de cada cuatro jóvenes andaluces dice que la mujer debe estar en "su casa con su familia"

El 10% de los jóvenes andaluces cree que es el hombre el que debe tomar las decisiones importantes en la pareja, según el informe Andalucía Detecta, del Instituto Andaluz de la Mujer. Más del 20% cree que la mujer es más debil que los hombres y el 50% de los jóvenes piensa que la mujer aguanta la violencia de género, algunas conclusiones de informes sobre sexismo e igualdad presentados este lunes.
98 18 6 K 143
98 18 6 K 143
5 meneos
37 clics

¿Por qué los jóvenes latinos en EE.UU. no quieren votar?

La apatía electoral entre los jóvenes tiene que ver con algo que llaman “generación iPhone”, una teoría que sugiere que los adolescentes están más interesados en procesos que puedan hacerse a través de sus teléfonos, llegando a sugerir que si el voto en EE.UU. pudiese hacerse por medio de un teléfono inteligente, la concurrencia a las urnas entre los jóvenes sería más amplia. Sin embargo, los especialistas señalan que otros factores como edad y madurez, también afectan la decisión de votar.
13 meneos
15 clics

El 58% de los jóvenes españoles no descarta emigrar por motivos laborales

La incierta situación económica se ve reflejada en el pesimismo de los jóvenes respecto al futuro y en su mayor disposición a emigrar para conseguir una vida mejor, según revela un informe. El estudio ha sido realizado por el instituto de demoscopia YouGov entre más de 6.000 jóvenes de entre 18 y 30 años de diferentes países europeos.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
1 meneos
2 clics

Seis de cada diez jóvenes españoles cree que emigrar es la solución para mejorar su futuro

Los jóvenes españoles creen que emigrar sigue siendo la mejor opción para tener un trabajo. La falta de oportunidades en España hace que seis de cada diez jóvenes planeen irse al extranjero para buscar un mejor futuro laboral. Es lo que arroja una encuesta europea, que sitúa a la juventud española como una de la más pesimistas del continente. Esta situación contrasta con la de Alemania, en el que
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
27 meneos
28 clics

Báñez no valora el informe que señala que el 60% de jóvenes emigrará para buscar empleo porque no es oficial

Así lo ha señalado, al ser preguntada por la portavoz socialista de Innovación, María González Veracruz, sobre "cómo valora que, tras más de 1.100 días como ministra de Empleo, seis de cada diez jóvenes españoles planeen coger la maleta y emigrar para poder buscar un empleo" "Yo no valoro informes que son privados, de los que no conocemos la metodología y que no corresponden con las cifras oficiales. Pero trabajamos desde el primer día para dar oportunidades a los jóvenes que ustedes dejaron en el camino.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
8 meneos
26 clics

El 55% de los jóvenes están sobrecualificados para sus empleos, según un estudio del profesor Antonio Villar

El estudio “No es país para jóvenes” que acaba de publicar para la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) el profesor de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Antonio Villar, señala que actualmente el 55% de los jóvenes españoles está sobrecualificado para su trabajo. El trabajo incide en que la crisis “está planteando un conflicto social profundo, que redimensiona las relaciones entre diversos grupos sociales en función de su cualificación, situación geográfica, tipo de ocupación y edad”
23 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tercio de los jóvenes considera "aceptable" prohibir a su pareja que trabaje o vea a sus amigos

Un tercio de los jóvenes considera "aceptable" prohibir a su pareja que trabaje o vea a sus amigos. El 33% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años considera "inevitable" o "aceptable" controlar los horarios de su pareja, impedir que vea a su familia o sus amistades, no permitir que estudie o trabaje o decirle lo que puede y no puede hacer. Si para el 97% es "totalmente inaceptable" la violencia física y sexual y para el 93% lo es también la verbal, solo el 66% considera de este modo la que se ejerce mediante el control.
19 4 4 K 133
19 4 4 K 133
24 meneos
35 clics

Denuncian que Ucrania reclama a jóvenes acogidos en España para enviarlos luego a la guerra

La Asociación de Asistencia a la Infancia en Aragón denuncia al menos cinco casos en esta comunidad. Según denuncian, el Gobierno ucraniano los reclama para incorporarse a El Gobierno de Ucrania está reclamando a jóvenes ucranianos acogidos en España y con los 18 años recién cumplidos para que hagan el servicio militar y enviarlos después a la zona de guerra con Rusia. Es filas al cumplir los 18 años. Padres de acogida de Aragón confirman que han tenido incluso que movilizarse para evitar la vuelta de los jóvenes a su país, en guerra con Rusia.

menéame