Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
241 clics

Covid-19 en la capital alemana  

Desde mediados de marzo, una partícula invisible define la vida en Europa. El coronavirus se propaga por doquier. Los gobiernos toman medidas que restringen severamente nuestra vida diaria. Y Berlín no es una excepción. Un equipo de la televisión pública alemana acompañó los últimos días a varios berlineses. La capital alemana es uno de los centros urbanos con mayor densidad de población del país y el lugar donde se decide qué hacer contra la pandemia. Restricciones que no afectan a todos los ciudadanos y ciudadanas por igual.
570 meneos
5909 clics

La policía de Minneápolis dispara contra un reportero de DW durante un directo [En]

En el vídeo se observa como la policía de Minneápolis dispara proyectiles antidisturbios a un reportero de la cadena pública alemana DW mientras realiza un directo desde las protestas contra la brutalidad policial. En imágenes posteriores se observa como un nutrido grupo de agentes amenaza con detener al periodista sin razón alguna.
246 324 10 K 370
246 324 10 K 370
14 meneos
144 clics

EE.UU Contra China | DW documental

La rivalidad entre EE. UU. y China es cada vez más evidente. Mientras la crisis del coronavirus conmociona al mundo entero, la disputa entre las dos superpotencias plantea una nueva amenaza geopolítica. ¿Habrá una nueva Guerra Fría? ¿Por qué los EE. UU. y China eligen la confrontación? ¿Qué escenarios podrían surgir de esto? Y sobre todo: ¿qué puede y qué debe hacer el resto del mundo? El principal corresponsal internacional de DW, Richard Walker, analiza el conflicto entre las dos superpotencias y entrevista a renombrados expertos
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
337 meneos
6295 clics
El megabosque creado por China en un desierto

El megabosque creado por China en un desierto  

Vídeo de la DW alemana hablando de que en Saihanba, 20.000 kilómetros cuadrados de bosque albergan más de mil especies de plantas y animales. Xi Jinping promete más proyectos como este para reducir las emisiones chinas de CO2
145 192 0 K 395
145 192 0 K 395
9 meneos
88 clics

Interesante entrevista con el portavoz de un partido extremista alemán  

A tres semanas de las generales alemanas, Tino Chrupalla, portavoz federal y cabeza de lista al Bundestag de AfD (Alternativa para Alemania), habló con el medio informativo DW (Deutsche Welle). “Para proteger una frontera, si es necesario, se recurre a las armas de fuego.”
1 meneos
3 clics

Efectos secundarios de la transición energética verde | DW Documental  

Autos eléctricos, energía eólica y solar: la era de los combustibles fósiles llega a su fin. Al mismo tiempo, aumenta la demanda de otras materias primas; un negocio multimillonario que deja huella en el medio ambiente. Las tierras raras, el grafito, el cobre y el litio se siguen empleando en muchos productos de alta tecnología como smartphones y computadoras portátiles, pero también en autos eléctricos y turbinas eólicas. Sin embargo, durante la extracción de estas materias primas se suelen violar leyes medioambientales y de seguridad laboral
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
55 clics

Geopolítica sobre los escombros de la Unión Soviética | DW Documental

Hace poco más de 30 años, la Unión Soviética dejó de existir y se dividió en 15 estados independientes. ¿Cuáles de estas repúblicas han salido adelante?
24 meneos
75 clics

¿Qué lleva a una madre a matar a su hijo? | DW Documental  

¿Qué lleva a una madre amorosa y ejemplar como Carol Coronado a matar a sus hijos? Como otros cientos de mujeres jóvenes que mataron a sus hijos o se suicidaron, Coronado sufría lo que se denomina psicosis posparto. Nadie se dio cuenta y, por lo tanto, nadie pudo detenerla. Mediante el contacto con la familia de Carol Coronado y sus defensores, el documental echa luz al tabú de los problemas mentales de las madres, por un lado, y un sistema jurídico de leyes arcaicas y malentendidos crónicos, por otro. La historia de Carol también saca a la lu
6 meneos
11 clics

Libia: ¿quién controla los campos de detención de inmigrantes? | DW Documental  

La política europea se orienta cada vez más a sellar las fronteras exteriores a estos refugiados. La UE apoya a las autoridades libias con millones, capacita a guardacostas y les brinda embarcaciones para frenar el flujo masivo de personas, por lo tanto, también apoya indirectamente un sistema inhumano a favor de la corrupción y el enriquecimiento de las milicias. El documental muestra la conexión entre las milicias, los traficantes de personas y las autoridades: un sistema bien coordinado que aprovecha la política de la Unión Europea.
8 meneos
32 clics

Más bombas atómicas en Europa - ¿Una nueva Guerra Fría? | DW Documental  

El regreso de las armas nucleares en Europa: el cineasta Andreas Orth entrevistó a reconocidos expertos internacionales sobre este tema ya en 2018. Habló con renombrados expertos militares de Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, mostró imágenes de las nuevas generaciones de armas atómicas y filmó en antiguos emplazamientos de misiles nucleares y búnkeres de Francia y Alemania que en su día fueron secretos. ¿Cómo evaluaban estos expertos el peligro de una nueva Guerra Fría?
19 meneos
54 clics

La dictadura en Argentina: ¿cómo afrontan los hijos los crímenes de sus padres? | DW Documental  

Durante la dictadura militar de 1976 a 1983, más de 30.000 opositores y críticos fueron asesinados en Argentina. Hasta el día de hoy, esto ha dejado profundas huellas en la sociedad argentina. Por primera vez en la historia, los hijos de torturadores y asesinos de la dictadura militar salen a la calle. Una de ellas es Analía Kalinec. "No quiero quererle, me duele demasiado", dice sobre su padre. Ya era adulta cuando supo que su padre torturó y asesinó a cientos de personas en nombre de la Junta Militar. En 2010, el comisario de policía fue cond
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
23 meneos
42 clics

La mitad de los hogares alemanes se quedará sin calefacción si no se reabre el Nord Stream 1

Si esto se produce y Putin decide no volver a abrir el grifo, la mitad de los hogares alemanes podrían quedarse sin calefacción, según informa la agencia alemana DW. Para entender esta situación hay que tener en cuenta que las reservas actuales de gas en Alemania alcanzan para un máximo de dos meses. De los 43 millones de hogares que forman el país, más de la mitad se calienta con gas.
20 3 1 K 122
20 3 1 K 122
23 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DW: La recesión sin precedentes que amenaza a Alemania  

“Las cifras que maneja Alemania si Rusia decide cortar el gas son: reducción del PIB -12,7% , 5,6 millones de nuevos parados , y es que los daños no sólo se limitarían a la industria dependiente del gas, sino habría un efecto dominó en toda la sociedad” “Hemos bajado la dependencia del 55% al 35% pero no es suficiente” “las reservas estratégicas están al 60% y en noviembre esperamos que estén al 90%” “Tememos que las labores de mantenimiento de verano encuentren un problema estructural y ya nunca más se ponga en marcha el NordStream1”
19 4 4 K 132
19 4 4 K 132
32 meneos
83 clics

Auditores y servicios financieros bajo sospecha - El poder global de las Big Four | DW Documental  

EY, PwC, KPMG y Deloitte son las cuatro compañías más grandes del mundo en el sector de la auditoría y servicios financieros. Casi nadie conoce sus nombres, pero las llamadas "Big Four”, las "cuatro grandes”, certifican los balances de los grandes consorcios. Las auditoras están involucradas en grandes escándalos financieros porque desempeñan un papel clave en la economía global.¿Por qué no detectaron los auditores las irregularidades en los balances? ¿Fue negligencia a la hora de hacer su trabajo?
26 6 0 K 12
26 6 0 K 12
24 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DW (Deutsche Welle): A partir de hoy, muchos alemanes tendrán que acostumbrarse a las duchas frías [EN]

Ante el aumento de los precios de la energía y la disminución de las importaciones de petróleo y gas natural de Rusia, Alemania pone en marcha una serie de medidas vinculantes para reducir el consumo de energía en todo el país. Esto es lo que implica.
20 4 11 K 50
20 4 11 K 50
5 meneos
16 clics

3º parte: Ética y consumo de carne | DW Documental  

Peter Singer, profesor de ética en la Universidad de Princeton, es considerado el padre filosófico del movimiento moderno por los derechos de los animales. Basado en la filosofía del utilitarismo, es decir, la doctrina que ve la utilidad como la base del comportamiento moral, explica convincentemente por qué debemos incluir los intereses y sentimientos de los animales en nuestras consideraciones para el consumo de carne, tal como incluimos los de otras personas.
471 meneos
1231 clics

El mayor huerto de fresas de Europa pone en jaque al Parque Nacional Doñana

Sobre todo las grandes fincas de fresas, en las que crecen los frutos rojos para los consumidores europeos, drenan este paraíso natural del sur de España, uno de los humedales más grandes de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hoy en riesgo de secarse. Ya se secó un buen 60 por ciento de todas las lagunas. Las frutas españolas suelen ser más baratas que las cultivadas en los países del norte y centro de Europa.
165 306 1 K 384
165 306 1 K 384
21 meneos
118 clics

Alemania: El discreto mundo de los superricos | DW Documental  

En Alemania, nunca antes los ricos habían sido tan ricos como en la actualidad. La riqueza nunca se había distribuido de forma tan desigual. ¿Quiénes son? ¿Cómo viven? ¿Y qué piensan sobre su país? Un viaje al discreto mundo de los súper ricos. El uno por ciento de los alemanes posee más de una cuarta parte de los activos del país, la mitad de la población, por otro lado, carece de bienes. Sin embargo, mientras los medios informan diariamente sobre la creciente pobreza en el país, poco se sabe acerca de los súper ricos.
17 4 1 K 122
17 4 1 K 122
48 meneos
55 clics
La implacable postura de Israel - Niños palestinos ante tribunales militares (YT)

La implacable postura de Israel - Niños palestinos ante tribunales militares (YT)  

Cada año, el ejército israelí arresta a más de 700 niños y jóvenes palestinos. Algunos están encerrados en prisiones durante años. La razón más común es haber arrojado piedras a los soldados de ocupación israelíes. Mientras que los jóvenes israelíes por delitos similares son llevados ante un tribunal civil, los niños y jóvenes palestinos son llevados ante un tribunal militar. A esto se suma un trato considerablemente desigual. Las penas también son más elevadas. Un informe de UNICEF de 2013 acusa a Israel de crímenes contra la humani
40 8 1 K 36
40 8 1 K 36
13 meneos
44 clics
Milicias islamistas amenazan a Israel desde Gaza, el Líbano, Siria, Irak y Yemen

Milicias islamistas amenazan a Israel desde Gaza, el Líbano, Siria, Irak y Yemen  

La guerra entre Israel y Hamás ha reactivado al "Eje de la Resistencia", una alianza informal de milicias islamistas, capitaneadas por Irán, unidas por su rechazo a Israel y Estados Unidos, a pesar de sus distintos credos y objetivos. Irán no sólo refuerza su poder apoyando a estas milicias terroristas, también las utiliza para promover sus intereses diplomáticos; todas sus nuevas alianzas en la región tienen como principal objetivo incrementar la presión sobre Israel.
8 meneos
101 clics

La crisis mundial de la deuda: ¿está el mundo al borde del colapso? | DW Documental  

Los expertos dan la voz de alarma: el mundo se encuentra en una trampa de deuda. Se han acumulado más de 300 billones de dólares en pasivos a nivel mundial. ¿Es esto motivo de preocupación?¿Los particulares, las empresas e incluso Estados enteros en algún momento colapsarán inevitablemente bajo la montaña de deuda? El reportaje busca las historias detrás de la deuda para saber qué hacer ante su desbordante carga. Por ejemplo, Argentina. En los últimos 200 años, el país se ha enfrentado a la bancarrota en ocho ocasiones.
14 meneos
32 clics
Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental

Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental  

La luz artificial perturba el ciclo de vida natural de animales y plantas, destruye los biotopos y, no menos importante, la biodiversidad. La contaminación lumínica ha sido reconocida recientemente por los expertos como posible causa de la extinción mundial de muchas especies. Más de la mitad de los animales son noctámbulos. Sus órganos sensoriales, su comportamiento, su orientación y su metabolismo están adaptados tanto a la oscuridad como a la luz de la luna y las estrellas. Las innumerables fuentes de luz artificial en ciudades, pueblos, zon
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
280 meneos
849 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo Occidente arruinó a Haití, la primera república negra del mundo -Documental

Cómo Occidente arruinó a Haití, la primera república negra del mundo -Documental  

¿Sabías que Haití quitó el blanco de su bandera inicial para simbolizar el fin del dominio del hombre blanco en su país? documental sobre Haití del canal alemán DW
110 170 21 K 310
110 170 21 K 310
15 meneos
37 clics
La ciberesclavitud en Asia | DW Documental

La ciberesclavitud en Asia | DW Documental  

Su misión es convencer a través de Internet a personas de Europa, Estados Unidos y China para que hagan inversiones fraudulentas. Si se niegan, corren el riesgo de ser torturados e incluso asesinados. Su única esperanza es un pequeño grupo de activistas que intentan ayudarlos a escapar. Engañan a víctimas desprevenidas de todo el mundo, pero ellos también son víctimas. Miles de personas en busca de empleo caen en las redes de traficantes y acaban en Myanmar, donde las retienen y las fuerzan a defraudar.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
11 meneos
34 clics
El lado oscuro de la industria del champán francés | DW Documental

El lado oscuro de la industria del champán francés | DW Documental  

Cuando se abre el champán, probablemente se celebre algo: una boda, un nuevo trabajo o Nochevieja. En la cosecha, sin embargo, el ambiente suele ser menos festivo. Cada año decenas de miles de migrantes viajan a Francia para trabajar en la vendimia. Y mientras las grandes marcas de champán disfrutan de ventas récord, algunos de los migrantes trabajan como esclavos modernos a destajo, mal pagados o incluso sin cobrar y viviendo en chozas o en el bosque

menéame