Actualidad y sociedad

encontrados: 30706, tiempo total: 0.147 segundos rss2
3 meneos
1 clics

CDE y FMI aplazan sus visitas a España para testar los primeros pasos de Sánchez

Los organismos posponen hasta después del verano las misiones de supervisión de la situación política española previstas para esta semana y la pasada
7 meneos
73 clics

Ray Dalio. Los recientes movimientos de la Economía y el Mercado en perspectiva

Para a los que os guste la Economía y los Mercados damos con un más que interesante artículo escrito por Ray Dalio que no deja de ser una magistral lección básica y de la que pasamos a traducir los principales fragmentos, aunque para aquellos que dominéis el inglés os recomendamos leer la fuente original que podéis encontrar en “To Help Put Recent Economic & Market Moves in Perspective“. Nota: No hemos podido resistir añadir algún comentario nuestro en cursiva.
59 meneos
75 clics

Los españoles no confían en Vox para gestionar la economía

Las cuestiones económicas no son una tarea que los ciudadanos que viven en España dejarían en manos de Vox. Esta es una de las conclusiones principales que arroja la encuesta realizada por el Grupo Merca2. Y es que el número uno de Vox, Santiago Abascal, aparece el antepenúltimo en las preferencias de quienes participaron en la muestra cuando se preguntó ¿quién cree que sería mejor presidente para gestionar la economía? El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, es el que sale mejor en el sondeo, ya que obtiene el primer puesto.
49 10 2 K 107
49 10 2 K 107
7 meneos
42 clics

Los Padres de la Victoria y de la Derrota

Napoleón Bonaparte dijo muchas cosas en su vida pero una frase que a mí me llama la atención es “La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana" ... (1) La clase política española no entiende la diferencia entre correlación y causación; (2) quizás algunos son oportunistas y confían en que el ciudadano medio español no recuerde que poco antes era el partido de la oposición el que gobernaba y sus políticas eran tan o más ineficientes; finalmente (3) quizás los políticos de nuestro país sobrevaloran su capacidad para liderar los cambios..
34 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra: Llega la dictadura bancaria europea

Cada vez está más claro que esta crisis pre-fabricada tenía esta función: crear un problema para poder aplicar una solución. Una solución que significa la anulación del poder político a nivel europeo y por lo tanto, una anulación del poder popular. Por esa razón se ha producido esta campaña de desprestigio hacia la política en todos los ámbitos: se trata de conseguir que la población, harta de la corrupción política, acepte el establecimiento de un poder tecnocrático no electo, que de facto lo controle todo.
28 6 6 K 127
28 6 6 K 127
5 meneos
11 clics

Los políticos han perdido la autoridad moral para seguir pidiendo esfuerzo a los españoles

Javier Campo, presidente de Aecoc, la mayor asociación española del sector del gran consumo con más de 25.000 empresas, se ha mostrado muy crítico contra los partidos políticos durante la inauguración del congreso anual de la organización. "La corrupción y la tensión por el 9-N frenan el consumo y la inversión", apuntaba José María Bonmatí, director general de Aecoc en una entrevista con elEconomista.
4 1 9 K -69
4 1 9 K -69
72 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Torres Lopez "Se ríen cuando proponemos una comisión que asegure el futuro de nuestros hijos"  

Juan Torres Lopez (coautor del documento económico de podemos junto a Vicens Navarro) habla sobre la propuesta de la comisión independiente para que asegure el futuro de nuestros hijo estudiando las medidas del presente como sostenibilidad, ecología, desarrollo. Afirma que muchos se han reído de esta propuesta que mete el dedo en la yaga a la política, ya que es una medida "humana" con consciencia, una vez más la política refleja la falta de consciencia que tienen los políticos. Además trata otros temas como los Autónomos, impuestos etc...
60 12 7 K 17
60 12 7 K 17
9 meneos
26 clics

Manifiesto de Economistas Frente a la Crisis: La hora de la política

"La sociedad necesita nuevos consensos para impulsar un proyecto para España". Artículo sobre la necesidad de que un cambio política apueste por nuevas recetas económicas que reduzcan la desigualdad y permitan una recuperación económica entendida como bienestar de una mayoría de la población.
4 meneos
11 clics

Guindos sale de 'road show' para proclamar el aumento del PIB-2015 en el umbral del 3%

Guindos sale de road show para proclamar el aumento del PIB-2015 en el umbral del 3%. Noticias de Economía. El Gobierno aprovechará el Programa de Estabilidad para revisar al alza a finales de abril la previsión de crecimiento económico para 2015, que se situará ya en el umbral del 3% del PIB
3 1 3 K -14
3 1 3 K -14
2 meneos
3 clics

UPyD reclama medidas para mejorar la pensión media de los autónomos y equiparar las de hombre y mujeres

Según el balance realizado por OPA para el pasado mes de febrero, mientras un autónomo cobraba de media 617,58 euros mensuales de pensión, los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social llegaba a los 976,76 euros. Una diferencia aún más "significativa" si se tiene en cuenta el género, ya que las mujeres autónomas apenas llegan a los 525,76 euros frente a los 726,17 euros de los hombres. En estas circunstancias, la formación magenta quiere que el Gobierno tome medidas para "mejorar la cuantía media de las pensiones de los autónomos"
1 1 6 K -93
1 1 6 K -93
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Garicano (MIT...y Ciudadanos): "La recuperación que estamos viendo nos devuelve al modelo que trajo la crisis"

Para Luis Garicano, uno de los economistas españoles más prestigiosos, profesor del MIT de la London Business School y coordinador económico de Ciudadanos, "La recuperación que estamos viendo nos devuelve al modelo que trajo la crisis. Noticias de Economía. El coordinador del programa económico de Ciudadanos lo tiene claro. España necesita un nuevo modelo, y la actual recuperación no lo proporciona, sino que insiste en los errores del pasado"
17 4 8 K 101
17 4 8 K 101
4 meneos
31 clics

Los partidos cambian a sus primeros espadas en materia económica de cara al 20D

En cuestión de unos meses, por una circunstancia u otra, todos los partidos han colocado a caras nuevas y relegado a los que parecían destinados a llevar la voz cantante en materia económica durante la campaña. La volatilidad no sólo se ciñe a las encuestas electorales. En cuestión de unos meses, todos los partidos han cambiado a sus primeros espadas en economía de cara a los comicios del 20D. Desde Cristóbal Montoro a Manuel de la Rocha, pasando por Manuel Conthe o Juan Torres y Vincenç Navarro,todos han sido relegados por una circunstancia...
13 meneos
332 clics

Qué hay detrás del cierre de las sucursales bancarias (y de la economía del contenedor)

Reflexión sobre como la automatización económica trae nuevas consecuencias
11 2 3 K 84
11 2 3 K 84
10 meneos
17 clics

El PIB de España crece un 0,8% en el primer trimestre con el impulso del consumo

La economía española ha crecido un 0,8% en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, y mantiene su ritmo de expansión frente al cuarto trimestre de 2015. El crecimiento trimestral se sitúa en el 3,4%, una décima menos que entre octubre y diciembre. El consumo interno sigue siendo el principal impulso del PIB.
47 meneos
513 clics

No es la economía, estúpidos

¿Por qué ha ganado Trump? ¿Cómo puede ser que mujeres, pobres, clase media, ricos, minorías, gente con estudios, sin estudios... le hayan votado? Si nos fijamos en el perfil de los votantes de Trump, los indicadores clásicos no nos sirven para identificar la probabilidad de votar al candidato republicano, igual que no sirvieron para determinar el voto en favor del Brexit. El apoyo a Trump no viene de los extremos de la sociedad como dicen por ahí. Ni de los más pobres porque no tienen nada, ni de los más ricos porque quieren tener más.
9 meneos
40 clics

“Necesitamos invertir en capital humano para que el cambio tecnológico no genere desempleo"

Nicholas Barr (Reino Unido, 1943), profesor de Economía Pública en la London School of Economics, es uno de teóricos de referencia del estado de bienestar. Autor de una veintena de libros y numerosos artículos sobre el papel del Estado en la economía, también ha podido llevar sus ideas a la práctica asesorando a gobiernos de todo el mundo -China, Australia, Chile, Suecia y un largo etcétera- sobre la reforma de las pensiones o la financiación de las universidades.
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CETA, un Tratado para gobernarlos a todos [audio]

Este Tratado de "Libre" Comercio supone el blindaje corporativo y la liberalización de mercados y economías entre la Unión Europea y Canadá. Antonio J. Mayor y Juan Hernández Zubizarreta, Doctor en Derecho, analizan el trasfondo del CETA, las consecuencias inminentes y a largo plazo, los intereses de las multinacionales, el control global vendido como "libertad", la conversión de las personas en mercancía, la desprotección de las economías nacionales, los Tribunales Privados y la sumisión de los paises a un poder económico cada vez mayor.
23 5 7 K 37
23 5 7 K 37
33 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo convertir una economía basada en el miedo en una basada en la alegría

¿Cómo creamos un mundo basado en la alegría en lugar del miedo? La respuesta es a través de la renta básica incondicional. Al proporcionar incondicionalmente a todo el mundo una cantidad suficiente de dinero para vivir, independientemente de cualquier trabajo realizado, el trabajo se convierte en algo opcional. Eso no significa que todo el mundo deje de trabajar. Significa que la labor de la gente pasa de ser involuntaria a ser voluntaria. Significa que la naturaleza de la motivación para trabajar pasa de ser extrínseca a ser intrínseca.
23 meneos
69 clics

CEOE rechaza el pacto con Bildu para derogar la reforma laboral: es un

Las patronales de empresarios califican el acuerdo de "irresponsabilidad mayúscula" y advierten de que "tendrá unas consecuencias negativas incalculables en la economía española"
5 meneos
16 clics

Martín Guzmán: "¿Por qué tiene que bajar el gasto público? No es a lo que apuntamos"

Aun día de la llegada del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó anoche que el Gobierno vaya a impulsar una reforma laboral y desestimó un recorte del gasto público al igual que un desdoblamiento cambiario.
13 meneos
44 clics

Hans-Werner Sinn alerta de que el riesgo real de inflación está en Europa: "No tenemos un freno"

Este experto cree que las fuerzas pueden ser incontrolables para un BCE que deberá mantener los tipos bajos aunque suba la inflación, puesto que de otra forma muchos países endeudados hasta las cejas tendrían serios problemas para devolver sus deudas. Si la economía empieza a crecer, todos esos euros podrían abandonar la caja fuerte y convertirse en consumo, desatando una espiral inflacionista con un BCE atado de pies y manos.
10 3 1 K 119
10 3 1 K 119
36 meneos
252 clics

El 'boom' de los precios de la vivienda tras la pandemia amenaza la estabilidad financiera  

¿Cuánto de buena o mala es esta coyuntura? Como explica al Financial Times Claudio Borio, jefe del departamento monetario y económico del BiS (Banco de Pagos Internacionales, por sus siglas en inglés), a corto plazo este crecimiento de los precios puede ser "algo bueno para la economía, porque la gente que ya es propietaria de una casa se siente más rica y puede gastar más debido a la valoración de sus activos". Sin embargo, si persiste este alza, podría convertirse en un boom insostenible que acabe empujando la actividad "hacia atrás", sobre
31 5 1 K 101
31 5 1 K 101
9 meneos
15 clics

España es el país de la Unión Europea que más ha elevado el gasto público: un 24%

España es el país de la Unión Europea que más ha elevado el gasto público en porcentaje de PIB, según los últimos datos de la oficina estadística europea, Eurostat. Junto con Grecia, nuestro país tiene el amargo récord de ser la economía que más aumenta sus desembolsos pese a que el Gobierno renuncia a bajar los impuestos. El incremento ha sido del 24% en ambos países en el último año del que existen datos oficiales (2020). Por este motivo, crece el clamor de los economistas para repasar la eficiencia del gasto público y contener los impuestos,
7 2 15 K -69
7 2 15 K -69
10 meneos
103 clics

La gratuidad del transporte público como política antiinflacionista

Evaluando experimentos de gratuidad del transporte. Un mero abaratamiento de los precios de transporte no tendrá un impacto suficiente sobre la demanda. Por si alguien no se cree lo que decimos los economistas, vayamos a la tozuda realidad y analicemos qué ha sucedido realmente en las ciudades que aplican políticas de gratuidad en el transporte público, algunas de ellas, españolas, aunque solo para ciertos grupos sociales.
2 meneos
26 clics

La responsabilidad del kamikaze

Aquí en España,ya conocemos de sobra la melodía de los recortes como la única música que puede tocarse y escucharse. Siempre son las mismas notas. Las voces que suelen atribuirse la palabra “responsabilidad” como sinónimo de austeridad, para luego,infantilizar cualquier apuesta de cambio político en favor de las mayorías sociales, borran con su discurso, la existencia de cualquier otra posibilidad que no sea la que impone la Troika. No hay acreedor sin deudor, no hay forma de inaugurar un pacto social europeo sin cuestionar la lógica política
1 1 5 K -59
1 1 5 K -59

menéame