Actualidad y sociedad

encontrados: 4346, tiempo total: 0.126 segundos rss2
21 meneos
22 clics

El Supremo condena con hasta dos años y medio de cárcel la emisión de gases con efecto invernadero

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años y medio de cárcel a dos empresarios que trituraron de forma ilegal y sin autorización administrativa 2.236 frigoríficos y liberaron a la atmósfera casi 3.400 toneladas de CO2, generando un grave riesgo para el medio ambiente y las personas. Otras tres personas han sido condenadas a un año y dos meses de prisión
14 meneos
36 clics

La mitad de gases de efecto invernadero es emitido por el 10% más rico de la población

El 10 % más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 % de las emisiones de carbono, indica Oxfam en un informe, según el cual los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
24 meneos
24 clics

España planea no reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de cara a 2020

España no propone, por el momento, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de cara a 2020. Las intenciones del Gobierno pasan por aumentarlas y, aun así, llegar al objetivo que le propone la UE. Lo denuncia Alianza por el Clima, una unión de más de 400 organizaciones de la sociedad civil –entre ellas, todas las grandes ecologistas– que ha elaborado un informe de propuestas (consúltelo aquí) para la ley de cambio climático, prometida por la ministra de Medio Ambiente y por el propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
20 4 2 K 54
20 4 2 K 54
7 meneos
7 clics

El transporte aéreo aumentó un 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero en cuatro años

Las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por aviones y buques no paran de crecer. La aviación internacional ha doblado la cantidad de CO2 que ha liberado a la atmósfera desde 1990. El transporte marítimo ha aumentado en un 22%, según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) sobre los impactos ambientales de ambos sectores en la UE
10 meneos
16 clics

Los gases de efecto invernadero, el nivel del mar, la temperatura y la acidificación baten nuevos récords en 2021

La ONU ha revelado, en su informe anual Estado del clima global en 2021, que cuatro marcadores clave del cambio climático batieron nuevos récords en 2021.
23 meneos
39 clics

Irlanda sacrificará 200.000 cabezas de ganado para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

Irlanda reportó 7,1 millones de cabezas de ganado, de las cuales 1,6 millones se dedican a ganadería de leche. Los productos lácteos del país llegan a 130 mercados del mundo. El país tendrá que reducir 1,3 millones de cabezas de ganado vacuno, para cumplir sus compromisos climáticos en la COP26.
20 3 0 K 114
20 3 0 K 114
24 meneos
39 clics
Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

El dióxido de carbono (CO 2) es el gas de efecto invernadero más importante, y su concentración atmosférica se mide por partes por millón (ppm). El metano (CH 4) y el óxido nitroso (N 2 O) también son extraordinariamente importantes para el clima global y se miden por partes por mil millones (ppb). En 2021, el último año para el que se dispone de datos globales, se alcanzaron valores récord: Dióxido de carbono: 415,7 ppm ± 0,2 = 149 % de los niveles preindustriales. Metano: 1908 ± 2 ppb = 262 % de los niveles preindustriales.
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
22 meneos
289 clics

Descubren una nueva fuente de gases de efecto invernadero masiva e inesperada: los embalses

Cuando hablamos de los gases que contribuyen al calentamiento global lo primero en que pensamos es en factores como la ganadería o los automóviles. Un equipo de científicos de la Universidad de Washington acaba de añadir a la lista de emisiones una fuente inesperada: los embalses.
18 4 1 K 25
18 4 1 K 25
10 meneos
10 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España crecieron un 2% el año pasado

La economía española lanzó 344 millones de toneladas de GEI el año pasado por los 335 registrados en 2016, seis más de lo previsto en el avance de julio pasado. El sector que más incrementó sus emisiones fue el de la generación de energía eléctrica, seguido por la industria extractiva, según el cálculo del INE.
5 meneos
86 clics

La principal causa de calentamiento global es la contaminación del aire, no los gases de efecto invernadero

J.Marvin Herndon: "Laprincipal causa de calentamiento global es la contaminación del aire, no losgases de efecto invernadero" En un artículo reciente publicado por el Journal of Geography, Environment and Earth Science International, www.journalrepository.org/media/journals/JGEESI_42/2018/Sep/Herndon172, el geocientífico J. Marvin Herndon de Transdyne Corporation, hace la sorprendente afirmación de que los científicos del clima, incluido el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas
4 1 10 K -24
4 1 10 K -24
27 meneos
50 clics

Cambio climático: el 'secreto sucio' de la industria eléctrica aumenta el calentamiento (Eng)

Es el gas de efecto invernadero más poderoso conocido por la humanidad, y las emisiones han aumentado rápidamente en los últimos años, según la BBC. El hexafluoruro de azufre, o SF6, se usa ampliamente en la industria eléctrica para prevenir cortocircuitos y accidentes. Pero las fugas de gas son poco conocidas en el Reino Unido y el resto de la UE en 2017 fueron el equivalente a poner 1.3 millones de automóviles adicionales en la carretera. Barato y no inflamable, SF6 es un gas sintético incoloro e inodoro. Es un material aislante muy eficaz...
22 5 2 K 83
22 5 2 K 83
4 meneos
37 clics

Gases emitidos por los aviones y efecto invernadero

La química atmosférica es muy compleja, las emisiones realizadas por los aviones comprenden una gama de contaminantes primarios muy variada, que pueden transformase o no, mediante una o varias reacciones químicas, en contaminantes secundarios. La altitud es importante por la cercanía de la emisión a la estratosfera, y por la mayor presencia de radiación ultravioleta, que participa de forma activa en la generación de contaminantes secundarios.
5 meneos
19 clics

El cambio climático: un contexto general

No podemos resolver el cambio climático con soluciones tecnológicas sin antes realizar un cambio esencial en nuestra relación con el planeta. (...) La mayor amenaza no son los gases de efecto invernadero sino la pérdida de bosques, humedales y ecosistemas marinos. (...) La Tierra es un sistema vivo complejo cuyo mantenimiento homeostático depende de la interacción dinámica de los subsistemas vivos y no vivos. Debido a su carácter multifactorial y no lineal, no puede abordarse con estrategias lineales de reducción de emisiones de CO2.
5 meneos
22 clics

La Unión Europea planea un impuesto para los pedos de las vacas

La lucha ante el cambio climático exige acciones creativas y valientes. La Unión Europea quiere tomar medidas para que el sector ganadero reduzca sus emisiones de metano. La ganadería y agricultura intensivas son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero que llegan a la atmósfera. Para la FAO, este porcentaje se eleva a un 20% del total mundial.
23 meneos
86 clics

El estiércol de vaca vale más que su leche en California, y ya es problema medioambiental: una ley contra la contaminación tiene la culpa

Al parecer, los excrementos de las reses se habrían revalorizado en los últimos años después de que varias compañías energéticas lo utilicen para conseguir biogás del metano que desprenden y, sobre todo, a un plan de ayudas del Estado de California conocido Cap-and-Trade Program, que incentiva económicamente el uso de energías limpias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
25 meneos
26 clics

La industria textil se ha convertido en la segunda más perjudicial para el medio ambiente

La industria de la ropa es la responsable en un 20% de la contaminación del agua potable en todo el mundo y un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para producir un pantalón vaquero se necesitan 7.500 litros de agua, la misma cantidad que abastecería a una persona de agua durante 7 años, y 2.700 litros de agua para una camiseta.
22 3 0 K 100
22 3 0 K 100
681 meneos
1056 clics
Elon Musk está usando su jet privado para vuelos de 13 minutos

Elon Musk está usando su jet privado para vuelos de 13 minutos

Musk está tan ocupado que usa su jet privado para hacer trayectos de menos de 15 minutos y visitar las sedes de sus diferentes empresas. En total, en 2022 Musk habría dado más de 12 vueltas a la Tierra, generando más de 2.000 toneladas de gases de efecto invernadero.
238 443 6 K 472
238 443 6 K 472
13 meneos
59 clics
Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Un estudio científico de la Universidad de Exeter adelanta el plazo en que se alcanzará el pico máximo de gases de efecto invernadero, gracias al acelerado despliegue de renovables y coches eléctricos.
22 meneos
20 clics
Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Un estudio sugiere que las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial y calcula un coste social anual de 9.300 millones de dólares, aparte de pérdidas comerciales para el sector. Se basa en un millón de mediciones tomadas en las inspecciones aéreas de 6 regiones productoras de petróleo y gas. Las fugas varían del 0,75% al 9,63% en una región petrolera en rápida expansión, la media ponderada es 2,95%, “casi 3 veces la estimación del inventario nacional”. [ Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07117-5 ]
19 3 0 K 119
19 3 0 K 119
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.
25 4 1 K 102
25 4 1 K 102
444 meneos
5926 clics
Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

La corriente del Golfo, la "calefacción“ central que permite que el clima de Europa sea moderado y se pueda cultivar la tierra y no sea una tundra como Siberia, se está calentando entre dos y tres veces mas rápido que el agua del Océano Atlántico. Investigadores del Centro de Investigaciones Oceánicas de Helmholtz (Alemania) cerca dal puerto de Kiel, determinaron este brusco cambio y suponen que es un efecto del cambio climático de imprevisibles consecuencias, ya que muestra que hay un cambio en la circulación de las aguas de los oceános.
161 283 1 K 931
161 283 1 K 931
1 meneos
 

EEUU y China sellan un acuerdo "histórico" contra el cambio climático

La iniciativa, acordada por los presidentes chino, Xi Jinping, y estadounidense, Barack Obama, constituye el primer anuncio de recorte de emisiones contaminantes por parte de China y uno más pronunciado por parte de Estados Unidos. China se comprometió a que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para comenzar a reducirse.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudios sobre cambio climático en entredicho: “la evidencia es convincente, pero no concluyente”

Ciéntíficos analizan el grado de confianza de los estudios anteriores sobre cambio climático. Analizar el grado de confianza de los estudios sobre cambio climático y sus impactos en los ecosistemas y organismos ess llevado acabo por el CSIC
19 meneos
20 clics

El 54,9% de la producción eléctrica de septiembre no emitió CO2

Red Eléctrica de España (REE) acaba de publicar los datos de demanda del mes de septiembre entre los que destacan un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, y una producción eléctrica libre de CO2 en un 54,9%. Destaca la producción eólica del mes de septiembre, que ha alcanzado los 2.764 GWh, un 7% superior a la del mismo mes del año pasado y ha supuesto un 15% de la producción eléctrica total.
16 3 0 K 37
16 3 0 K 37
15 meneos
22 clics

La negación del cambio climático ni siquiera beneficiará a las compañías petroleras pronto (Ing)

El daño causado por nuestra adicción a la quema de combustibles fósiles será tan generalizado que nadie ganará. El lobby de los combustibles fósiles logró convencer a los legisladores y grandes sectores del público en general de que esta era una batalla entre los "negocios" por un lado, y una coalición de científicos corruptos y hippies por el otro. Pero no todas las empresas son compañías de energía. Todos los negocios y todas las personas viven en el planeta ahora, donde los costos aumentarán a causa del cambio climático.
13 2 2 K 40
13 2 2 K 40
31 meneos
38 clics

Un estudio muestra que el Pentágono emite más gases de efecto invernadero que países como Portugal y Suecia

Estados Unidos genera más emisiones de gases de efecto invernadero a través de sus operaciones de defensa que países industrializados como Suecia y Portugal, según han informado este miércoles investigadores. El Pentágono, que supervisa al Ejército de Estados Unidos, emitió alrededor de 59 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en 2017, según el primer estudio publicado por la Universidad Brown. El uso y movilización de tropas y armas representa alrededor del 70 por ciento de su consumo.
25 6 0 K 80
25 6 0 K 80
8 meneos
16 clics

Cambio climático: Bruselas fija para 2050 el fin de las emisiones de efecto invernadero en Europa

La Comisión Europea se ha fijado el objetivo de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, un escenario que requerirá "inversiones adicionales significativas", pero supondrá una "profunda transformación" que implicará numerosos efectos "positivos". "El status quo no es una opción", defiende Bruselas en el texto, que identifica las oportunidades que la transición ofrece a los ciudadanos y la economía europeas y los retos que supone. El documento, sin embargo, no incluye nuevas políticas y no es una propuesta legislativa.
15 meneos
19 clics

¡Peligro, contaminación! Los gases de efecto invernadero marcan máximos históricos  

Las mediciones de contaminación de los científicos en la atmósfera no son muy esperanzadoras. Los expertos de la Organización Metereológica Mundial alertan de que los gases de efecto invernadero marcan máximos históricos. Esta situación, claro, viene con consecuencias: Lluvias torrenciales, sequías o ciclones.
17 meneos
16 clics

Madrid emite el doble de gases de efecto invernadero de los que se contabilizan

Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid indica que el impacto de la ciudad de Madrid en el cambio climático es mucho mayor del que se registra a través de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero. Así lo indican los resultados obtenidos de la aplicación de una nueva metodología de cómputo, en la que se integra también el consumo.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
9 meneos
11 clics

Más del 90% del calor por efecto invernadero se almacena en los océanos

Esta conclusión surgió durante un encuentro en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Informe Mundial sobre el Estado del Medioambiente Marino realizada en Nueva York, los pasados días 23 y 24 de agosto. El incremento de los gases de efecto invernadero también afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2).
14 meneos
17 clics

Los gases de efecto invernadero le están robando el oxígeno a nuestros océanos

¿La razón? Nuestros mares están perdiendo el oxígeno a causa del aumento de las emisiones que contaminan el agua y la atmósfera. Incluso en las profundidades, la falta de oxígeno amenazar la biodiversidad marina. Los océanos secuestran alrededor de 30% de las emisiones de dióxido de carbono y, de acuerdo con el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), absorben más de 90% de la energía atrapada por los gases de efecto invernadero.
42 meneos
41 clics

El Tribunal Supremo de los EE.UU. restringe el poder de la Agencia para la Protección del Medioambiente para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero

Un grupo de estados republicanos y compañías de carbón impugnaron una decisión de la corte federal de apelaciones que decía que la EPA podría emitir regulaciones sobre gases de efecto invernadero. El jueves, la Corte Suprema restringió las opciones de la Agencia de Protección Ambiental para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas existentes, una de las decisiones ambientales más importantes en años.

menéame