Actualidad y sociedad

encontrados: 485, tiempo total: 0.017 segundos rss2
28 meneos
37 clics

Un millar de motos en el último refugio del lince

Los organizadores esperan la participación de unos 1.000 moteros, pues cuentan con la participación de 23 motoclubes de la provincia de Jaén y dos de Córdoba, así como de varios grupos, peñas y aficionados de Madrid, Toledo y Cataluña. La meta es el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en pleno Parque Natural de Andújar, espacio protegido perteneciente a la Red Natura 2000, donde habrá un concierto del grupo Ruta 80 y una fiesta con pinchadiscos. Al coincidir con la festividad de la Candelaria, la fiesta finalizará con una gran candela.
24 4 0 K 53
24 4 0 K 53
4 meneos
21 clics

Silvia Villuellas, denuncia que ha sido despedida de Segur Ibérica por su aparición en "Ciutat Morta"

Silvia Villuellas asegura que ha sido despedida por su aparición en el documental "Ciutat Morta". Segur Ibérica niega el despido de Silvia Villuellas y dice estar estudiando la conducta de la abogada por si tuviera incidencia disciplinaria
4 0 6 K -48
4 0 6 K -48
20 meneos
21 clics

La CE evalúa si abre una investigación a España por la protección del lince ibérico

La Comisión Europea está evaluando si abre una investigación a España en relación a la protección al lince ibérico dada la alta mortalidad de la especie por atropello en las carreteras españolas que denuncia la ONG ecologista WWF
17 3 0 K 75
17 3 0 K 75
23 meneos
25 clics

WWF pide la suspensión de una concentración motera en el corazón del mayor refugio del lince ibérico

WWF muestra su profunda preocupación ante la celebración, prevista para este fin de semana, de una multitudinaria concentración motera en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), el refugio más importante del lince ibérico. La concentración no tiene los permisos para celebrarse en este espacio natural tan sensible, y además en un momento crítico para el lince ibérico, en plena época de celo. WWF estudiará denunciar a la organización en caso de celebrarse finalmente el evento.
19 4 0 K 152
19 4 0 K 152
35 meneos
39 clics

Muere atropellado el lince ibérico ‘Killer’ en una carretera de Doñana

Otro ejemplar de lince ibérico ha muerto esta mañana como consecuencia de un atropello en una carretera del entorno de Doñana, la que une los términos municipales de Chucena (Huelva) y Villamanrique (Sevilla). Se trata de ‘Killer‘, un macho de año y medio que pertenece a la población Doñana-Aljarafe, donde se había asentado y donde ya se han producido otros dos atropellos de cachorros, según ha informado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
29 6 0 K 106
29 6 0 K 106
11 meneos
47 clics

Viriato y Almeida, los lobos que cambiaron el cuento

Déjate de cuentos. Al lobo se le mata por dinero. Mucha pasta manchada de sangre sagrada de lobo. La caza del lobo en España es un negocio sucio que enriquece a unos pocos y empobrece a todos. El actual sistema de precintos permite que, disponiendo de uno, usted pueda abatir los que le de la gana. Nadie controla, todo vale. Corrupción y corruptos en la salvaje España.
5 meneos
290 clics

¿Cuánto cuesta el mejor jamón ibérico del mundo?

¿Cuánto puede y está dispuesto a pagar? En el mundo existe un grupo selecto que gasta lo que para la gran mayoría de las personas puede ser considerado como una fortuna con el fin de degustar un plato inolvidable.Una pata del mejor de estos jamones curados puede llega a costar miles de dólares. Pero, ¿cómo es la vida de aquellos que forman parte de la cadena de producción de esta comida para millonarios?
1 meneos
32 clics

¿Cuánto cuesta el mejor jamón ibérico del mundo?

¿Cuánto cuesta el mejor jamón ibérico del mundo? | Una pata puede costar varios miles de dólares; "el cerdo es un animal que te da mucho, pero que te lo quita también", dice enigmático un criador - lanacion.com
1 0 8 K -87
1 0 8 K -87
7 meneos
10 clics

Escándalo mayúsculo, el Gobierno de Asturias extiende el programa para matar lobos a la época de cría

El Gobierno de Asturias acaba de aprobar una extensión del programa de “control de población” de lobos, que terminaba en marzo, hasta finales de junio. Hace así coincidir la matanza de lobos con el período de reproducción de la especie La prórroga para matar lobos durante la época de cría parece abiertamente ilegal e ilegítima. No es casual que sea en puertas de un proceso electoral: la Dirección General de Recursos Naturales parece considerar buena idea hacer campaña en Asturias matando lobos, poniendo de manifiesto su xenofobia ambiental
5 2 12 K -111
5 2 12 K -111
1 meneos
2 clics

Nacen los primeros cachorros de lince en libertad fuera de Andalucía

10 meses después de la reintroducción del primer lince ibérico en el Valle de Matachel (Badajoz), podemos confirmar que una de las hembras liberadas el pasado mes de junio, ha parido los primeros cachorros de lince ibérico nacidos en libertad en esta región. Hasta el momento han sido avistados 2, pero es posible que exista alguno más. Los técnicos responsables de su seguimiento han confirmado que los cachorros presenta un buen estado físico.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
10 clics

La convivencia entre cazadores y linces en CLM ha sido "excelente"

La presencia del lince ibérico (Lynx pardinus) en Castilla-La Mancha y la práctica de la actividad cinegética se ha demostrado compatible en la región, una vez que ha finalizado la temporada de caza, según ha explicado el proyecto LIFE+Iberlince. En este primer periodo de actividad cinegética tras la liberación de varios ejemplares de lince ibérico en Castilla-La Mancha, su presencia en el transcurso de numerosas jornadas de caza no ha conllevado limitación alguna, más allá de las ...
12 meneos
132 clics

El chorizo, tocado y hundido

El chorizo ha caído en descrédito en todas sus acepciones en España, desde la que se refiere al delincuente común a la que califica al político corrupto y ahora, también, a la del embutido ibérico. Una serie de factores que han culminado en el hundimiento de los precios en un 40% y, aún así, la venta no acaba de despegar.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
8 meneos
14 clics

La UNESCO aprueba por unanimidad la declaración de Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica

La UNESCO apruebó por unanimidad la declaración de Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica. Así,lo confirmaba el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Martínez-Maillo. Los parques naturales que constituyen la Reserva son el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores, el Parque Natural de Arribes del Duero y diversos Espacios clasificados como Red Natural 2000,entre ellos,la Sierra de la Culebra, por parte de España, y el Parque Natural de Montesinho y Parque Natural del Douro Internacional, por parte de Portugal
56 meneos
69 clics

El lince ibérico deja de estar en peligro crítico por el aumento de ejemplares

Los últimos datos de población han permitido que el lince ibérico haya avanzado de animal en peligro crítico a en peligro en la última actualización de la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Entre los resultados más negativos se encuentran los de los leones africanos, los leones marinos de Nueva Zelanda, el gato dorado africano o las orquídeas zapatito asiática. El número de ejemplares se ha triplicado en 10 años (de 52 a 156)
7 meneos
13 clics

Secuencian el genoma del lince ibérico

Un equipo de científicos españoles encabezados por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico, el primero de un animal superior que se realiza en España. En el proceso, se ha utilizado el ADN de Candiles, un ejemplar macho de seis años procedente del centro del Programa de Cría y Cautividad de Jaén
1 meneos
18 clics

Aumenta un 10,2% el número de cerdos de bellota sacrificados con la nueva norma de calidad del ibérico

El número de cerdos de bellota sacrificados con la nueva norma de calidad del ibérico ha aumentado un 10,2% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2014, y ya llega a los 371.643 animales.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
987 meneos
2602 clics
El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327

El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327

El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327. Pese a la mejora cuantitativa y cualitativa experimentada en la labor de conservación de la población del lince ibérico, todavía hoy quedan retos por superar y desafíos por conseguir para consolidar esta especie.
323 664 0 K 443
323 664 0 K 443
2 meneos
31 clics

«El ibérico ya no es el negocio tan rentable en el que invertir»

El negocio lo comenzaron mis abuelos y un tío abuelo que venían de Salamanca y se establecieron en Sevilla porque aquí tenían parientes. Vinieron muy jóvenes y decidieron montar un negocio que comenzó con un almacén de alimentación en la calle San Roque con jamones, embutidos y queso, aunque también conservas, frutos secos... todo al por mayor. Y aunque el negocio del jamón era conocido en la zona de Guijuelo, decidieron comprarlo en Jabugo. El queso es castellano, de Palencia. Ahora seguimos trabajando con los mismos fabricantes ...
1 1 8 K -63
1 1 8 K -63
15 meneos
354 clics

Tu futuro es el lobo

"Ver la foto de esos niños en la manifestación contra el lobo me ha dejado tocado. Muy tocado."
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
11 meneos
29 clics

Siete lobos en semilibertad inauguran un nuevo Centro del Lobo Ibérico en Zamora

El Centro del Lobo Ibérico situado en la localidad zamorana de Robledo y que ha sido inaugurado este lunes cuenta con siete ejemplares de lobo, la mayoría nacidos en cautividad y cedidos por parques de naturaleza, aunque otros han sido rescatados del medio natural y recuperados, pero no son aptos para la vida en libertad. En total, el nuevo centro acoge siete ejemplares, cinco hembras y dos machos, unidos en dos manadas, ya que su funcionamiento es la unidad social como grupo familiar, muy jerarquizado y territorial.
10 1 0 K 116
10 1 0 K 116
4 meneos
115 clics

Hay carnes rojas y… carnes rojas

Una vez más la prensa ha sido terriblemente irresponsable y alarmista a la hora de publicar los últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud, donde califica como cancerígenas tanto la carne roja como la carne procesada. Al leer titulares como La OMS dice que la carne roja y procesada incrementa las posibilidades de sufrir un cáncer.
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
8 meneos
29 clics

Ofensiva contra la OMS: “El jamón ibérico previene el cáncer de próstata”

Las grandes empresas del sector cárnico (Campofrío, El Pozo, Casa Tarradellas...) se han propuesto destacar las diferencias que existen entre el producto español y el de otros países del mundo para contrarrestar los efectos negativos sobre el consumo derivados del último informe de la Organización Mundial de la Salud.
16 meneos
16 clics

Ecologistas exigen compromiso a partidos políticos para conservación lobos

Efeverde.- Varias organizaciones ecologistas han presentado hoy doce propuestas que trasladarán a las formaciones políticas candidatas en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre para exigir que el lobo deje de ser considerada una especie "cinegética" y pase a la categoría de "protegida".
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
40 meneos
54 clics

Confirman con pruebas de ADN que el lince ibérico vive en una zona de Madrid codiciada por la expansión urbanística

Un estudio de la Universidad Complutense acredita mediante análisis de ADN que la especie vive en una área protegida del suroeste de la región. El plan de gestión de la zona del Gobierno regional fue anulado por el Tribunal Supremo en 2014 ya que, a la postre, amparaba la construcción de miles casas, campos de golf y complejos de ocio.
33 7 0 K 111
33 7 0 K 111
1 meneos
95 clics

¿Un fósil pintado con pintura rupestre o ibérica?  

Hallada una caracola fosilizada de color rojo en el río San Miguel, en el termino municipal de Alcala de Xivert/Alcocebre. (España). En Google no he encontrado nada parecido, ni rupestre ni ibero. Me resalta que no tiene pinceladas de ningún tipo, ni ningún otro color o símbolo. Tampoco he visto ningún tipo de apoyo para pintarlo: ¿se tuvo que pintar con las manos? Si sabéis algo de este misterio no dudéis en dejarlo “de comentario”. Gracias! Imágenes y vídeo en el post original.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70

menéame