Actualidad y sociedad

encontrados: 1892, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
22 clics

El BCE baja las proyecciones para la inflación y el PIB de la eurozona en 2014

El servicio de estudios del Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja sus previsiones de inflación y de crecimiento de la eurozona para el año en curso, dijo el jueves el presidente de la institución, Mario Draghi.
3 meneos
27 clics

"Tengo 26 y soy un mantenido" La realidad del joven venezolano

La independencia para los jóvenes venezolanos cada día se torna más y más difícil "Tengo 26 y soy un mantenido"
2 1 10 K -96
2 1 10 K -96
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Krugman: Europa huele a desesperación y la culpa es de los paranóicos de la inflación

Escribía este domingo Paul Krugman que las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves tenía “un tufillo de desesperación”. Para este experto Europa, que está en peor situación económica que durante la década de 1930, “se encuentra sin lugar a dudas atrapada en un torbellino deflacionario, y es bueno saber que el BCE es consciente de ello”. Sin embargo, advierte que puede que la revelación haya llegado demasiado tarde.
30 7 4 K 147
30 7 4 K 147
34 meneos
36 clics

La inflación en Venezuela sigue imparable: alcanza 63,4% en último año

La inflación venezolana continuó su escalada y alcanzó 63,4% interanual en el mes de agosto, la más alta de la región, informó el Banco Central (BCV), que no divulgaba este índice desde mayo. En los primeros 8 meses del año acumuló un incremento de 39%. La inflación sigue avanzando a pesar de las medidas aplicadas por Nicolás Maduro para contenerla, entre ellas las rebajas forzosas de precios.Por sexto mes consecutivo, el BCV se abstuvo de publicar el índice de escasez,que mide el grado de abastecimiento de productos en los comercios.
36 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cosa está fea: paquete encubierto, dólar a 100 y billetes de 500 (Venezuela)

Cada día se esfuman las esperanzas de los venezolanos que el gobierno reactive la economía. La inflación escaló el 70%, y se convirtió en una de las 5 más alta del mundo.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: Emisión astronómica: se puede llegar a la Luna con los billetes de $ 100 impresos desde 2003

Si formáramos un camino con los 2.430 millones de billetes de $ 100 impresos en estos casi 12 años tendríamos una traza de 380.000 kilómetros, la distancia a la Luna. Sería posible a su vez a dar casi 10 vueltas al globo terráqueo. Y construir una torre equivalente a 45 Aconcaguas.
3 meneos
19 clics

El BCE mantiene los tipos en el mínimo histórico del 0,05%

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,05%, además de medidas adicionales
27 meneos
357 clics

Los precios surrealistas de la economía venezolana  

Según estadísticas oficiales la tasa de inflación del país petrolero es la más alta del continente alcanzando un 63%. En este trabajo fotográfico realizado por Reuters se ilustra el impacto de la inflación y del mercado paralelo en una economía en la que la mayoría de los productos son importados y deben ser adquiridos en moneda extranjera.
22 5 25 K -36
22 5 25 K -36
13 meneos
17 clics

FMI estima en 64,3 % la inflación en Venezuela este año

Latinoamérica crecerá un 1,3 % en 2014, siete décimas menos de lo previsto en julio, en lo que sería la menor tasa de expansión económica registrada en la región desde 2009, pronosticó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe semestral "Perspectivas Económicas Globales", publicado hoy, el organismo reduce también el crecimiento previsto para 2015, que calcula en un 2,2 %, cuatro décimas menos de lo que preveía hace tres meses, reseñó Efe.
10 3 3 K 84
10 3 3 K 84
34 meneos
75 clics

La trampa de tener supuestamente uno de los salarios mínimos más elevados del mundo

Con un sueldo mínimo establecido de unos 4.252 bolívares al mes, unos $674 al tipo de cambio oficial de 6,3 Bs/USD , efectivamente Venezuela tiene aparentemente el salario mínimo más alto de su región si no fuera porque absolutamente nadie (salvo un puñado de privilegiados) puede obtener dólares a tipo de cambio oficial. La realidad es que al tipo de cambio al que un venezolano puedo comprar dólares en el mercado negro (100,33 Bs/USD), el salario mínimo efectivo venezolano se queda en poco más de $42 al mes...
28 6 2 K 157
28 6 2 K 157
3 meneos
78 clics

Workflow de una crisis económica de mierda

Todo empieza con la llegado al poder en algún país hispanoamericano del Frente Unido Chavista-Kirchnerista (FUCK) con una lista de promesas electorales más larga que mi wishlist en Amazon con la que se pretende solucionar de una vez por todas los problemas de pobreza, marginación y desigualdad en el país. El objetivo es loable. Y el desafío es grande...
9 meneos
25 clics

Argentina: la inflación interanual llegó al 41,6%; la de septiembre fue del 2,48%

Legisladores anunciaron una suba de precios para el mes de septiembre del 2,48%. La obtienen de un promedio sobre consultoras privadas. El incremento en lo que va del año fue del 30,5%. Se trata de la variación más alta en casi 12 años. La interanual llegó al 41,6%, según el índice elaborado por diputados de la oposición.
6 meneos
7 clics

El Gobierno venezolano estima una inflación entre el 25 y 30% para el próximo año

El vicepresidente del Área Económica y ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, presentó ayer ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto de 2015, que establece un gasto inicial de 741,7 millardos de bolívares. Esa asignación se regirá por un precio del crudo conservador y una inflación inferior a la que se ha registrado en el transcurso de este año.
7 meneos
142 clics

Las guerras de divisas evolucionan con objetivo de evitar la deflación

Las guerras de divisas están de vuelta, aunque esta vez el objetivo es robar la inflación, no el crecimiento. “Esta política de empobrecer al vecino no se trata de reequilibrio, ni de crecimiento” (...) “Se trata de deflación, exportando sus problemas deflacionarios a otro país.”
3 meneos
59 clics

Todo es una cuestión de dinero (perdón, de flujos)

Seguro que en algún momento en estos últimos meses (o años) se han parado a pensar: ¿cuál es el límite de las políticas monetarias que se están instrumentando? Lamentablemente, no habrán encontrado respuesta. ¿Una huida hacia adelante? ¿camino inexplorado? Estas son otras preguntas que se habrán hecho. De hecho, son muy frecuentes entre los economistas. Aquí les muestro tres gráficos que las justifican. ¿Sólo entre los países desarrollados?
5 meneos
38 clics

Bancos Centrales e inflación

Desde que se generalizaron los bancos centrales en todos los países del mundo, la inflación es la más alta de toda la historia de la humanidad. El artículo muestra un gráfico muy revelador de la inflación en Inglaterra desde 1668.
17 meneos
122 clics

Los griegos talan hasta el olivo de Platón para calentarse en invierno

Los griegos talan hasta el olivo de Platón para calentarse ante la subida del gasoil. También a Grecia llega el invierno. La entrada de lleno en noviembre y las primeras jornadas de frío obligan a encender la calefacción de manera esporádica.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
3 meneos
2 clics

La inflación de la eurozona se modera al 0,3% en noviembre

La tasa interanual de inflación de la zona euro se ha situado en noviembre en el 0,3%, una décima por debajo del dato de octubre, según la primera estimación ofrecida por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
13 meneos
20 clics

Venezuela sigue perdiendo poder adquisitivo: la inflación sube un 73% desde enero

La última subida del salario mínimo en Venezuela no ha sido suficiente para frenar la caída del poder adquisitivo. Aunque esta medida ordenada por el Gobierno de Nicolás Maduro, que entra en vigor este lunes, elevaría el salario mínimo un 64,5% respecto a comienzos de año, la inflación sigue imparable y, según el último dato del Instituto Nacional de Estadística venezolano, escala ya un 73%.
11 2 12 K -31
11 2 12 K -31
3 meneos
9 clics

Banxico advierte riesgos para la inflación por depreciación del peso

El Banco de México considera que las perspectivas económicas han empeorado por los hechos de violencia e inseguridad en el país y la pérdida de dinamismo en la actividad económica mundial.
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaque mate: el mercado anticipa la quiebra de Venezuela

Años de régimen chavista han terminado hundiendo al país en una situación de colapso, marcada por la hiperinflación y el desabastecimiento. Sin embargo, el deterioro se ha acelerado en los últimos meses, al hilo de un progresivo desplome en el precio del petróleo. En este sentido, los mercados anticipan ya la quiebra del país latinoamericano. Relacionada: www.meneame.net/story/debacle-rublo-hunde-bolsa-moscu
10 2 10 K -23
10 2 10 K -23
18 meneos
21 clics

Los salarios reales suben al mayor ritmo de los últimos 3 años. (Alemania)

Los salarios reales subieron un 1,8 por ciento en el tercer trimestre frente al mismo periodo de 2013, su mayor subida en más de tres años y un apoyo potencial para el consumo privado sobre el que el Gobierno deposita sus esperanzas para impulsar el crecimiento. Los datos de la Oficina Federal de Estadística mostraron el lunes que un trabajador a tiempo completo en Alemania ganaba de media 3.541 euros al mes antes de impuestos. Los salarios nominales subieron un 2,6 por ciento en el tercer trimestre en comparación con el año anterior.
6 meneos
9 clics

Venezuela podría caer en una inflación de 1.000%

El economista Francisco Rodriguez de Bank of America Corp aseguró que Venezuela corre el riesgo de tener una inflación de 1.000% el próximo año si el presidente Nicolás Maduro no devalúa la moneda. Bajo el sistema actual, el gobierno de Venezuela vende los dólares que obtiene de las exportaciones de petróleo a descuento, lo que conduce a que se deba imprimir moneda extra para cubrir las necesidades de gasto doméstico.
5 1 11 K -61
5 1 11 K -61
6 meneos
48 clics

Los cinco principales retos de la economía española para el año 2015

Las mejoras observadas en el mercado laboral de la economía española no son suficientes. Hay que recuperar más de 3 millones de empleos, abrir el grifo del crédito, recuperar la senda de una inflación moderada, recortar la deuda pública o crear nuevas vías de competitividad que no están basadas en la devaluación salarial.
8 meneos
52 clics

Juan Ramón Rallo - Inflación, deflación y expolio tributario  

Debate en la Tuerka sobre los brotes verdes, intervención de Juan Ramón Rallo.
6 2 11 K -67
6 2 11 K -67

menéame