Actualidad y sociedad

encontrados: 365, tiempo total: 0.032 segundos rss2
30 meneos
50 clics

El Congreso aprobará el 22 de julio la Ley de Propiedad Intelectual

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobará la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual en un par de semanas, concretamente el próximo 22 de julio, martes, según han concretado la mesa y los portavoces parlamentarios en la materia este martes en una reunión a puerta cerrada en la Cámara Baja. El caso es que el Gobierno quiere acelerar la tramitación de esta reforma. coalicionprointernet.com/
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
9 meneos
20 clics

22 de julio: feliz día del #Canonazo

Julio es un mes nefasto para las libertades en España. A los hechos históricos de todos conocidos podemos sumar el decretazo ómnibus que aprueba hoy jueves 10 de julio el Partido Popular obviando cualquier principio de democracia parlamentaria. Imagino a Soraya Sáenz de Santamaría saliendo de casa de sus amigos con el Scattergories en brazos porque no le aceptan pulpo como animal de compañía. O PP como partido democrático.No hay argumentos a favor del canon por cita que no pasen por reconocer que es hacer un favor a los amigos del lobby de AEDE
49 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 50 intelectuales firman un manifiesto y piden a Rajoy "mano dura" con Cataluña

Desde el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa o el ensayista Jon Juaristi hasta periodistas como Arcadi Espada o directores teatrales como Albert Boadella. Todos han estampado su firma en un documento en el que reclaman al Estado “que aplique toda la ley y advierta con claridad de las consecuencias de violarla”, en referencia a la consulta soberanista del 9 de noviembre.
42 7 9 K 133
42 7 9 K 133
18 meneos
97 clics

Manifiesto de 60 intelectuales no catalanes por una reforma federal de la Constitución

Cincuenta intelectuales no catalanes y situados en el centro-izquierda y en el centro-derecha lanzan hoy un manifiesto a favor de una reforma federal de la Constitución que sirva para cerrar el proceso autonómico, dotar a España de un Senado que sea verdaderamente...
16 2 3 K 123
16 2 3 K 123
8 meneos
74 clics

Esto es lo que propone la oposición para la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

¿Qué propone el Gobierno? Lo que ya hemos comentado en multitud de ocasiones: sanciones más duras para las páginas de descargas, el polémico e irrenunciable Canon AEDE, la reducción de lo que consideran "copia privada" y una gestión de derechos de ventanilla única. ¿Qué dice la oposición? Sus enmiendas totales no llegaron a término y fueron rechazadas, pero han presentado 169 enmiendas parciales que también serán valoradas mañana.
5 meneos
36 clics

El mito de la propiedad intelectual como una forma de censura

Una crítica habitual a la propiedad intelectual es asociarla a la censura. Hay de hecho libros dedicados casi en exclusiva a ese tema, como Copyright’s paradox de Neil Weinstock Netanel. Es un mito tan extendido que consideramos importante intentar ayuidar a desmontarlo.
19 meneos
52 clics

Canon AEDE: Parte del proceso (opinión)

El talento se aleja de las empresas empeñadas en demostrar cuán incapaces son de entender el lugar donde se desarrolla: la Red. Y sí, muchas cabeceras cerrarán “antes de 10 años”, del 24 de febrero de 2022; de hecho, no creo que tanta sinrazón sea sostenible hasta entonces. Vicent tenía razón. Los fabricantes de velas no inventaron las bombillas eléctricas. –Llorenç Valverde
17 2 2 K 14
17 2 2 K 14
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso da luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual con el rechazo de la oposición

La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual para remitirla al Senado, con el único apoyo del PP, ya que PSOE, CiU, PNV, UPyD, Izquierda Plural, Amaiur y ERC han votado en contra.
2 meneos
16 clics

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa El debate por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, acabó como se preveía: sin debate.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
2 meneos
11 clics

El Congreso aprueba la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y el Canon AEDE

Parecía que la sesión de hoy se trataría de un mero trámite, y así ha terminado siendo: con los votos del grupo Popular, la reforma de la Ley...
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
2 meneos
13 clics

Cómo aprobar la Ley de Propiedad Intelectual sin conocerla

Juan Manuel Albendea, de 77 años, es el diputado más mayor del Parlamento y su corbata estampada con toros desvela su verdadero interés, la fiesta nacional. "¿Usted enlaza?" "No sé de eso, lo he dejado", responde. Su caso, aunque suene extremo, no es una excepción. La sala está llena de diputados que han venido a votar sin conocer, ni tan siquiera superficialmente, el alcance de lo que han aprobado. Alguno del PP hasta se marcha corriendo antes de que termine la votación porque pierde el avión, y eso sí que no.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
1302 meneos
5987 clics
Sobre los inconvenientes de votar un proyecto de ley cuando faltan 20 minutos para que salga el AVE

Sobre los inconvenientes de votar un proyecto de ley cuando faltan 20 minutos para que salga el AVE

En una sesión caótica y vergonzosa, la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó ayer -sin consenso, ni debate, ni método- el proyecto de Ley de Propiedad Intelectual que pasará al Senado en septiembre. La desbandada de algunos diputados fue progresiva y vergonzosa (“Vota tú por mí, que se va el AVE”, se escuchaba).
370 932 3 K 652
370 932 3 K 652
645 meneos
2760 clics
Menéame, Twitter o Facebook: las siguientes víctimas de la LPI

Menéame, Twitter o Facebook: las siguientes víctimas de la LPI

La mal llamada tasa Google no solo afectará al gigante de internet. Las siguientes víctimas del último borrador de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que han debatido este martes los distintos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, apunta mucho más lejos. En concreto, a otras plataformas agregadoras de contenidos como Menéame, Twitter o Facebook.
238 407 1 K 870
238 407 1 K 870
3 meneos
33 clics

Demasiadas dudas en la Ley de Propiedad Intelectual

El PP ha aprobado el proyecto de ley a través del cual se ha de modificar el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. ERC mantiene una posición crítica, tal como se expresa con las siguientes preguntas que el Gobierno español no acepta responder: 1. ¿Por qué razón la compensación por copia privada que no tiene uso ni profesional ni empresarial, debe ir a cargo de los presupuestos generales del Estado?
11 meneos
92 clics

Si quieren ganar dinero con un blog que no sea con el mío. (editorial |

"El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación."
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
2 meneos
3 clics

Intelectuales exigen embargar a Israel

Exigen aplicar a Israel un embargo militar integral y legalmente vinculante, similar al impuesto a Sudáfrica durante el apartheid. Entre los firmantes se encuentra el Premio Nobel de la Paz de la Argentina, Adolfo Pérez Esquivel, así como sus colegas Desmond Tutu, de Sudáfrica, Rigoberta Menchú, de Guatemala, Mairead Maguire, de Irlanda, Jody Williams, de Estados Unidos, y Betty Williams, de Irlanda del Norte.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
12 meneos
36 clics

Los publicistas piden autorregularse frente a la Ley de Propiedad Intelectual

La asociación que reúne a la mayoría de profesionales de la publicidad critica los cambios en la ley aprobada en el Congreso. Consideran que penalizan la inversión nacional y no entienden la complejidad del entorno digital y califican de desproporcionada la multa de 600.000 por servicios de publicidad en las que se consideren webs infractoras. También advierten del daño que puede causar en el volumen de inversión publicitaria, al penalizar el enlace, que lleva tráfico a las páginas web.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
2 meneos
10 clics

Los creadores "muy decepcionados" por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

La Coalición de Creadores se mostró hoy "muy decepcionada" por el inmovilismo del Gobierno en el proceso que ha llevado a la aprobación en la Comisión de Cultura del Congreso de un texto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que no soluciona los problemas existentes. La Coalición se queja de la forma en la que el Gobierno ha abordado la reforma de la ley, "prescindiendo del diálogo con empresas, profesionales y otros titulares de derechos e incumpliendo compromisos adquiridos durante el proceso".
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
600 meneos
2690 clics
Análisis de una ley a tumbar

Análisis de una ley a tumbar

Frente a la persecución de los ciudadanos que realizan copias, se encuentran quienes piensan que el libre acceso a la cultura es un valor que debe ser protegido La nueva Ley de Propiedad Intelectual fomenta el adoctrinamiento en favor de la primera posición, porque obliga a las entidades de gestión a promover campañas en ese sentido Cómo queda la Comisión Sinde-Wert y la copia privada después de los últimos cambios en la ley
192 408 2 K 840
192 408 2 K 840
465 meneos
13293 clics
Mariano y el internet [Humor]

Mariano y el internet [Humor]

Los problemas de Mariano Rajoy con "el internet". Viñeta de Manel Fontdevila.
182 283 6 K 874
182 283 6 K 874
9 meneos
49 clics

Cómo censurar Internet disimuladamente

Aquellas páginas que enlacen a artículos de otras tendrán que pagar un canon revolucionario cuya recaudación se repartirá entre los medios de comunicación que estén inscritos a la AEDE. Lo más grave es que este canon afectará todos los enlaces, no sólo a los que pertenezcan a páginas de miembros de AEDE, aunque lo recaudado sólo lo cobrarán ellos. Luego ley no trata de resarcir a los autores, sino de beneficiar a unos pocos y de penalizar a los que enlazan.
4 meneos
8 clics

El Grupo Prisa no quiere que compartas y enlaces su información, pero sí que vende la de tu perfil a terceros

"PRISA, siempre que cuente con el consentimiento del Usuario, compartirá sus datos con las empresas del Grupo PRISA, con la finalidad de que cada una de ellas pueda ajustar la información comercial, editorial o institucional que se le remita a los Usuarios. La lista de empresas del Grupo PRISA puede ser consultada en todo momento a través del siguiente enlace: www.prisa.com/es/pagina/derechos-arco/". Lo que no te dicen es que si no les informas de tu baja POR CORREO cuando te has apuntado ONLINE asumen automáticamente que cedes tus derechos.
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
6 meneos
67 clics

Reflexiones de Lucia Escapa Castro sobre los resultados electorales de las pasadas elecciones europeas

Respecto de las elecciones generales, la caída del PP y del PSOE no me sorprende (creo que a nadie), pero el ascenso del "fenómeno" Podemos me parece un indicador tristísimo de miseria intelectual. Que haya tantos compatriotas que creen que la crisis ha sido culpa enteramente "de otros" (banqueros, ricos, políticos, empresarios...) (…) me espanta. Lucía Escapa Castro es subdirectora general de de Tecnologías y Servicios de Información en el ministerio, trabajó para el grupo Prisa y forma parte de la comisión Sinde.
19 meneos
88 clics

Señor YouTube, no soy un pirata

Estamos viviendo un nuevo tiempo de ajuste de derechos en el campo de los derechos de autor. Las nuevas modificaciones a la Ley de Propiedad Intelectual, de seguir adelante, no nos van a dejar ni decir buenos días sin pagar por enlazar contenido protegido. Llevo muchos años viendo el panorama, y cada vez vamos a peor. No voy a comentaros cómo ni por qué hemos llegado a donde estamos, o cuáles serán las consecuencias, porque ya hay gente más lista y de mejor verbo que yo en la tarea. En su lugar, quiero compartir dos casos personales recientes
16 3 0 K 152
16 3 0 K 152
850 meneos
1526 clics
Los sitios de enlaces como intermediarios no vulneran la propiedad intelectual, según la Audiencia Nacional

Los sitios de enlaces como intermediarios no vulneran la propiedad intelectual, según la Audiencia Nacional

Por primera vez la Audiencia Nacional resuelve la impugnación de una decisión de la llamada Comisión Sinde, declarando nula su actuación. La sentencia del caso "Quedelibros" deja claro que no se puede actuar exclusivamente contra un sitio web como intermediario, sino conjuntamente cuando se actúe contra un responsable del servicio de la sociedad de la información
302 548 1 K 872
302 548 1 K 872

menéame