Actualidad y sociedad

encontrados: 34311, tiempo total: 0.139 segundos rss2
2 meneos
18 clics

El juez investiga a los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer por pedir informes sobre el Open de

Según la querella del PP, los tres responsables municipales encargaron "a dedo" dos informes externos de 50.000 euros para denunciar el convenio de gestión del torneo.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
9 meneos
44 clics

Jueces y funcionarios de Madrid y Andalucía tendrán test de anticuerpos

Es el resultado de una decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que preside Carlos Lesmes y de los gobiernos autónomos de Madrid y Andalucía, ambos en manos del PP. Los demás funcionarios no serán analizados, dado que los gobiernos central y el resto de autonómicos han optado por seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad que no ha incluido a estos profesionales como esenciales a no ser que presenten sintomatología.
38 meneos
41 clics
El TSJM tumba la Ordenanza de Terrazas que aprobaron Almeida y Villacís para Madrid a raíz de una demanda del PSOE

El TSJM tumba la Ordenanza de Terrazas que aprobaron Almeida y Villacís para Madrid a raíz de una demanda del PSOE

La sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, da la razón a los socialistas en tres de los cuatro motivos de nulidad que planteaban, al constatar que la normativa fue aprobada sin el informe presupuestario y el estudio ambiental pertinentes, además de no permitir un periodo de información pública para las ordenaciones conjuntas.El tribunal autonómico echa en cara al Ayuntamiento de Madrid que no incorporara a la normativa un estudio de impacto ambiental, cuando esta afectaba a aspectos como “la protección del medio ambiente urbano
31 7 0 K 95
31 7 0 K 95
3 meneos
11 clics

Concentración frente al Ministerio de Justicia contra el machismo bajo el lema #NoEstásSola  

El archivo de la presunta violación en la feria de Málaga y las declaraciones del alcalde de Valladolid han movilizado a grupos feministas.En la capital castellanoleonesa también se han convocado concentraciones de protesta contra su regidor
3 0 9 K -82
3 0 9 K -82
54 meneos
116 clics

Así fue el despilfarro millonario de la Ciudad de la Justicia

El responsable de liquidar el proyecto detalla cómo se dilapidaron 100 millones en una de las iniciativas estrella de Esperanza Aguirre.
14 meneos
43 clics

Un depredador sexual reincidente ante la justicia

Sus víctimas han sido tres mujeres en la zona de la sierra madrileña, lo que hizo de forma reincidente porque ya fue condenado en 2011 por otra violación. Este violador reincidente volvió a actuar nada más salir de prisión, tras 6 años cumpliendo condena también por agresión sexual. Presuntamente fue el responsable de violar a otra chica en 2015, reaparece con otra víctima en 2016 y vuelve a atacar al año siguiente. Su abogado defensor, Jaime Rodríguez, letrado de oficio, ha manifestado que su cliente no era consciente de lo que hacía.
70 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta de la nieta de Largo Caballero a Martínez-Almeida

La Fundación Largo Caballero ha publicado en su cuenta de Twitter (@largocaballerof) un escrito de Sonia Largo Valcarce, nieta de Francisco Largo Caballero, dirigido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras la revelación de unas imágenes en las que se ve totalmente destrozada la placa homenaje al histórico dirigente socialista que ha sido retirada de la Plaza de Chamberí por orden del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid.
58 12 14 K 25
58 12 14 K 25
667 meneos
6860 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una fiscal y la presidenta de una asociación conservadora de jueces se ríen de una periodista por repetir lo que dice el art. 25 del Estatuto de Autonomía de Madrid

Una fiscal y la presidenta de la asociación conservadora de jueces se cachondean de la periodista Ana Pardo de Vera por afirmar que el tribunal competente para juzgar a Ayuso sería el Tribunal Supremo por ser aforada. Así lo afirma el arículo 25 del Estatuto de Autonomía de Madrid.
283 384 36 K 390
283 384 36 K 390
33 meneos
34 clics
La Audiencia de Madrid absuelve al magnate del acero José María Aristrain por irregularidades en la compra de una casa

La Audiencia de Madrid absuelve al magnate del acero José María Aristrain por irregularidades en la compra de una casa

El Ministerio Público acusaba al magnate de haber comprado la finca a Pioninin, dejando a la sociedad sin activos y de esa forma impedir su subasta para que, en enero de 2022, cuando ya estaba siendo investigado por la gran causa de supuesto fraude fiscal, la sociedad pagara 120.000 euros a la Agencia Tributaria por sus deudas. La defensa negó estos hechos y la intención fraudulenta, y ahora los magistrados consideran que las pruebas no son suficientes para aseverar que Aristrain actuó de forma premeditada para “perjudicar” a la Agencia T
27 6 1 K 115
27 6 1 K 115
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cárcel para una mujer que sacó 5.000 euros de una cartilla de la anciana que cuidaba

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a dos años de prisión a una mujer de origen paraguayo que estafó casi 5.000 euros a la dueña del piso donde trabajaba como interna, apoderándose de su cartilla bancaria para realizar extracciones de dinero en cajeros cercanos a la vivienda.
6 meneos
8 clics

La Complutense suspende 14 meses de empleo y sueldo a un profesor por acosar a alumnas

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha suspendido de empleo y sueldo durante 14 meses a un profesor de un máster que fue acusado por varias alumnas de acoso sexual. Según ha informado este miércoles la Cadena Ser, se trata del profesor de la Facultad de Educación Juan Antonio García Fraile, que ha sido sancionado con nueve meses de suspensión de empleo y sueldo por acoso y abuso de autoridad, a otros tres por ausentarse de España permiso de la universidad y dos más por amenazar a un compañero.
5 1 1 K 38
5 1 1 K 38
11 meneos
28 clics

Una madre, obligada por una jueza a entregar a su hija adoptiva al padre, al que acusa de abusar sexualmente de ella

Se ha visto obligada a entregar a su exmarido a la hija de ambos, una niña etíope adoptada, a pesar de que está denunciado por presuntos abusos sexuales contra la pequeña, de 5 años. "Lloraba cuando la cogía y su comportamiento era esquivo", afirma la abogada. "No me tocas aquí como hace papa". La Asociación Aspasi ha acreditado que el relato de la pequeña hablando de "tocamientos" por parte de su padre es "creíble" y "verosímil", "tanto por la cantidad de detalles como por la explicación de los hechos y el lenguaje corporal que los acompaña.
9 2 4 K 78
9 2 4 K 78
22 meneos
74 clics

Norman Foster testificará desde Suiza ante el juez Pedraz tras ser citado con aviso de detención

Foster fue contratado en 2006 por el Gobierno de la Comunidad madrileña, entonces presidido por Esperanza Aguirre, para construir dos de los edificios judiciales más emblemáticos por importe de 179,6 millones de euros. El proyecto no salió adelante, si bien el arquitecto cobró 13,7 millones de euros.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
1294 meneos
1972 clics
Madrid admite que los 105 millones invertidos en su Campus de la Justicia "no han servido para absolutamente nada"

Madrid admite que los 105 millones invertidos en su Campus de la Justicia "no han servido para absolutamente nada"

El consejero de Justicia, Presidencia y también portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha explicado este lunes que los 105 millones invertidos en el campus de Justicia se produjo en un momentos en el que "se pretendía hacer edificios muy singulares con arquitectos de mucho renombre", ha admitido que la inversión "no ha servido para absolutamente nada" y ha querido diferenciarlo del proyecto del proyecto actual de la Ciudad de la Justicia.
321 973 0 K 459
321 973 0 K 459
9 meneos
13 clics

Jueces para la Democracia pide a la Comunidad de Madrid que consensúe un plan integral de justicia

La asociación formula esta petición en un comunicado que ha difundido tras conocer el emitido por los jueces decanos de Madrid el pasado día 19 y la decisión del presidente del Tribunal Superior de Justicia de convocar, con carácter de emergencia, la Comisión Mixta de la Consejería de Justicia para analizar la situación de las infraestructuras judiciales en la Comunidad de Madrid.
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia anula Madrid Central por defectos formales tras los recursos presentados por la Comunidad y el PP

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado Madrid Central tras estimar parcialmente los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y la mercantil DVuelta Asistencia Legal sin entrar al fondo del asunto y sin valorar la delimitación de esta zona de bajas emisiones y su regulación.
11 meneos
13 clics

Sin recursos para la justicia gratuita en Madrid

La Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) denuncia que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha incumplido la enmienda a los presupuestos que aprobó la Asamblea de Madrid, en virtud de la cual concedía 2 millones de euros a los colegios de abogados de Madrid y Alcalá de Henares para garantizar la justicia gratuita y los servicios de orientación jurídica. De esos 2 millones sólo les han asignado 500.000 euros.
59 meneos
66 clics
Justicia rechaza paralizar Madrid Central como pedían el PP y el Gobierno de la Comunidad

Justicia rechaza paralizar Madrid Central como pedían el PP y el Gobierno de la Comunidad

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid deniega la medida cautelar solicitada por PP y Comunidad de paralizar la puesta en marcha de Madrid Central
48 11 0 K 243
48 11 0 K 243
2 meneos
6 clics

Dimite el director de Justicia de la Comunidad tras no asistir a la mesa sectorial con sindicatos

E director general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Ricardo Ruiz de la Serna, ha presentado su dimisión tras varios episodios que no gustaron en el Gobierno regional, como no acudir a la Mesa de Justicia con los sindicatos o no recibir a la Comisión del Estudio de la Deuda de la Asamblea, que acudió el pasado jueves a los terrenos del Campus de la Justicia para conocer in situ la situación.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
74 meneos
82 clics

La justicia suspende la jornada laboral de 35 horas del Ayuntamiento de Madrid

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado la suspensión cautelar del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Madrid que reducía la jornada de los funcionarios municipales de las 37,5 horas a las 35. La medida, adoptada el 30 de junio de 2016, fue recurrida por la Abogacía del Estado. El TSJM ha decidido suspender cautelarmente la reducción de jornada hasta que se resuelva el procedimiento. El Gobierno de Mariano Rajoy estando en funciones recurrió en octubre.
61 13 1 K 14
61 13 1 K 14
863 meneos
1722 clics
La justicia paraliza las obras del Ayuntamiento de Madrid que el Gobierno denunció

La justicia paraliza las obras del Ayuntamiento de Madrid que el Gobierno denunció

La justicia ha paralizado cautelarmente las obras que el Ayuntamiento de Madrid estaba financiando con remanente de tesorería. Un total de 577 proyectos de obra pública, que se estaban destinando para asfaltar calles, arreglar colegios, centros de mayores, reparación de cementerios, y otras obras similares.
291 572 0 K 325
291 572 0 K 325
34 meneos
38 clics

La justicia obliga a la Comunidad de Madrid a explicar por qué ha masificado las aulas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid obliga al Gobierno de Cristina Cifuentes a justificar por qué masificó las aulas en el curso 2015-2016. La sentencia parte de un recurso de Comisiones Obreras que terminó en los tribunales ordinarios ante la falta de respuesta de la Consejería de Educación por la vía administrativa. El sindicato denunció (en este caso concreto) que el número de alumnos y alumnas por aula se excedía los límites legales en el área norte de la región, con datos recabados colegio a colegio.
28 6 2 K 17
28 6 2 K 17
13 meneos
17 clics

El Gobierno de Ayuso marca como prioridad reactivar las obras de la Ciudad de la Justicia

La Comunidad de Madrid no da por perdida la Ciudad de la Justicia. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, de hecho, espera que antes de Navidad se conozca la decisión del Tribunal Supremo después de que las empresas concesionarias del último proyecto al que renunció la expresidenta Cristina Cifuentes. En este sentido, el consejero de Justicia, Enrique López, ha informado que hay que esperar a la Justicia para poder moverse. Si el Supremo da la razón a la Comunidad de Madrid, las constructoras tendrán que sufragar los gastos de las obras
353 meneos
583 clics
Madrid pagará a Encasa Cibeles 107 millones por el retorno de 1.721 pisos del Ivima tras anular su venta la Justicia

Madrid pagará a Encasa Cibeles 107 millones por el retorno de 1.721 pisos del Ivima tras anular su venta la Justicia

La Comunidad de Madrid pagará a Encasa Cibeles 107 millones de euros por el retorno a la Agencia de Vivienda y Suelo (AVS) de 1.721 que en 2013 formaban parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) y cuya venta, efectuada en 2013, fue anulada por la Justicia. Asimismo, desde la Consejería han insistido en que desde que en septiembre de 2021 se conociera el último de los fallos judiciales desde el Ejecutivo regional.
140 213 2 K 304
140 213 2 K 304
3 meneos
7 clics

Justicia suspende 240 millones de créditos al Ayuntamiento

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha aceptado la medida cautelar solicitada por Delegación del Gobierno para suspender la ejecutividad de los acuerdos aprobados por el Ayuntamiento de Madrid en los meses de abril y mayo en los que se concedió créditos extraordinarios por un importe cercano a los 240 millones de euros.
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
21 meneos
39 clics
"Los barrios con rentas bajas sufren temperaturas más altas en Madrid": la relación entre las islas de calor y la pobreza energética

"Los barrios con rentas bajas sufren temperaturas más altas en Madrid": la relación entre las islas de calor y la pobreza energética

En Madrid, las altas temperaturas afectan a toda la región, pero de distinta manera si se atiende a otros factores como la renta de las familias, la antigüedad o los materiales de construcción de los edificios o la vegetación de alrededor. Según el grupo de investigación ABIO -que estudia la arquitectura y el urbanismo ecológico- las denominadas islas de calor, el fenómeno por el que las ciudades atrapan el calor durante el día y lo expulsan por la noche, provoca que en el entorno urbano se registren temperaturas más altas que a las afueras.
17 4 2 K 192
17 4 2 K 192

menéame