Actualidad y sociedad

encontrados: 408, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
117 clics

Argentina tuvo que solicitar apoyo aéreo a Uruguay en la investidura de Macri

Debido a la escasez de recursos disponibles, Argentina apenas pudo poner en el aire cuatro FAdeA IA-58 Pucara para proporcionar protección aérea durante la ceremonia de investidura el pasado jueves del nuevo presidente del país, Mauricio Macri.
9 meneos
39 clics

Santos bromeó con el rey Juan Carlos sobre el galeón y reiteró que pertenece a Colombia

Santos bromeó con el rey Juan Carlos sobre el galeón y reiteró que pertenece a Colombia.El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha dicho este viernes que durante el acto de posesión del nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la ciudad de Buenos Aires, se encontró con el rey Juan Carlos de España y bromeó con él sobre el hallazgo del galeón San José, reiterando que es propiedad de Colombia.
17 meneos
16 clics

Argentina: Trabajadores del Ministerio de Seguridad denuncian persecución política de la nueva gestión

Según la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), desde la gestión de la nueva ministra, Patricia Bullrich, han comenzado a perseguir a los trabajadores por su "filiación política, sindical e ideológica".La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), emitió ayer una pedido de reunión a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el que le solicitan una audiencia formal "con carácter urgente" para manifestarle la "más profunda preocupación y rechazo a las conductas asumidas por algunos funcionarios de esa gestión".
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
8 meneos
12 clics

Millones de argentinos eligiero un presidente involucrado en 214 causas judiciales

El presidente electo de Argentina, el neoliberal Mauricio Macri, propugnó a principios de esta semana en Sao Paulo por que se produzca una“desideologización” del Mercosur y de America Latina, llamando a los socios de este bloque latinoamericano a caminar por lo que él llamó "objetivos concretos”. “Yo voy a trabajar por una "desideologizacion" de América Latina, yendo hacia cosas concretas que estrechen el comercio, el intercambio cultural y el intercambio educativo”, dijo Macri en un encuentro con empresarios brasileños.
6 2 8 K -36
6 2 8 K -36
35 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: Decreto de Macri reduce el Presupuesto de Educación a la mitad

La norma destina el 3% del PBI contra el 6% que establecía el gobierno de Kirchner. Dispone retrotraer las leyes educativas a las vigentes en el gobierno de Menem y elimina las paritarias. El titular de Educación, Esteban Bullrich dijo que se trató de un "error". El secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de Educación de la República Argentina, Eduardo López agregó:"Este decreto intenta desandar las leyes ganadas en los últimos 12 años. De quedar vigente tendría implicancias terribles que provocarían la inmediata movilización"
29 6 5 K 92
29 6 5 K 92
15 meneos
14 clics

Constitucionalistas y opositores criticaron a Mauricio Macri por nombrar jueces para la Corte por decreto

Abogados y dirigentes políticos calificaron de retroceso institucional la decisión del Presidente. Ni a Cristina Kirchner se le ocurrió algo tan disparatado, dijo Daniel Sabsay. Garavano defendió las designaciones
13 2 2 K 98
13 2 2 K 98
7 meneos
18 clics

Rusia y Argentina están preparados para desarrollar una alianza estratégica

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo argentino, Mauricio Macri, han destacado en una comunicación telefónica que ambos países están preparados para profundizar su alianza estratégica, informa el servicio de prensa del Kremlin. El presidente ruso y su homólogo argentino han acordado continuar dialogando para profundizar en la cooperación entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur
7 0 10 K -53
7 0 10 K -53
13 meneos
49 clics

Despachos vacíos, parte de la herencia “K” en Argentina

Computadoras, televisores, cámaras fotográficas y hasta teléfonos y cafeteras han desaparecido de los despachos oficiales durante el traspaso de poderes en las distintas administraciones argentinas. Si el traspaso entre la expresidenta Cristina Fernández y su sucesor, Mauricio Macri, fue propio de un sainete por el enfrentamiento que mantuvieron sobre los detalles de la ceremonia de asunción, ministros, gobernadores e incluso alcaldes están viviendo también situaciones rocambolescas en sus nuevos cargos.
11 2 3 K 85
11 2 3 K 85
6 meneos
72 clics

Argentina levanta el cepo al dólar y las empresas españolas se echan a temblar

El nuevo Gobierno de Argentina no lleva ni una semana al frente de la gestión del país y ya ha adoptado la primera medida que va a suponer una revolución para los mercados y, por extensión para la economía. Anoche anunció el levantamiento de las restricciones cambiarias, el llamado "cepo" al dólar, con el objetivo de "normalizar" y "recuperar la senda de crecimiento tras cuatro años de estancamiento.
5 1 2 K 40
5 1 2 K 40
13 meneos
14 clics

Argentina anuncia el fin de las restricciones al dólar

El nuevo Gobierno de Argentina anunció hoy el final de las restricciones al mercado cambiario, conocidas como "cepo al dólar", en cumplimiento de una de sus promesas estrella de campaña. "Se podrá exportar, importar y comprar dólares libremente", anunció el ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay. Agregó que "están dadas las condiciones" para tomar esta medida ampliamente esperada por el sector empresarial, el campo y los mercados y que fue una de las promesas de la campaña electoral que llevó a la presidencia a Macri.
13 0 2 K 125
13 0 2 K 125
13 meneos
21 clics

Miles de personas salen a la calle en Argentina en defensa de la Ley de Medios

Los argentinos salieron a las calles nuevamente para rechazar los decretos presidenciales que designaron en comisión a ministros de la Corte Suprema. Miles de personas se concentraron frente al Congreso argentino para defender la Ley de Medios y rechazar la designaciones del Ejecutivo para la Corte Suprema. El diputado señaló que Macri ”está acostumbrado a manejar un poder económico que no respeta las instituciones, tal como pasó con los dos empleados que colocó como jueces en la Corte Suprema”.
11 2 2 K 77
11 2 2 K 77
22 meneos
55 clics

La abrupta devaluación del peso argentino de más del 30% en un solo día

El gobierno puso fin a las restricciones para comprar dólares que había impuesto la ahora expresidenta Cristina Fernández. Aunque dice que el impacto está controlado, temen una fuerte caída de los salarios y más inflación. Pero para todos este jueves en Argentina se terminó la restricción para comprar dólares y se inauguró una nueva cotización del peso, que vale ahora en torno a un 30% menos que el miércoles con respecto al dólar, según fuentes oficiales.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
41 meneos
82 clics

La caída del peso argentino se come 2.000 millones de euros de las empresas españolas

La caída del peso argentino se come 2.000 millones de euros de empresas españolas. Macri ya ha liberado a Argentina de sus ataduras cambiarias; esto desembocó en una notable depreciación de la divisa argentina; el peso se desplomó este jueves un 27% contra el dólar, dólar, y un 26% contra el euro. Esta reacción de la divisa causó un escalofrío en las empresas españolas presentes en Argentina, entre las que figuran varias cotizadas; con el peso comprando menos euros, los ingresos procedentes de los negocios argentinos sufrirán un tajo notable.
4 meneos
58 clics

Argentina: Los macristas comienzan a caer del guindo

Sólo el refranero castellano, como el catalán, el vasco, el inglés, el italiano, etc. contienen sentencias tan sorprendentes como sarcásticas, fruto de la observación constante, el empirismo y el sentido del humor, algo de lo que el nuevo presidente argentino carece por completo, además de haber demostrado con sobradas pruebas, su lealtad al delito en todas sus variantes.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
8 meneos
21 clics

Argentina: Macri atacará los cortes de ruta como protesta  

La policía militarizada desalojó este martes el ingreso al principal aeropuerto argentino, bloqueado parcialmente por un reclamo sindical. El gobierno de Macri prepara un protocolo para impedir los cortes de ruta, habitual forma de protesta en Argentina.
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: Macri decreta intervenir medios y telecomunicaciones

El presidente argentino, Mauricio Macri, ordenó hoy por decreto la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información durante 180 días. "Ambos organismos y sus autoridades no responden a la nueva estructura orgánica de la Ley de Ministerios", dijo en una rueda de prensa el ministro de Telecomunicaciones, Óscar Aguad. "Existe una rebeldía de las autoridades", señaló Aguad ante la decisión de los titulares de la Afsca y la Aftic.
34 7 9 K 112
34 7 9 K 112
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beatriz Sarlo: Me causa desazón y mucha tristeza los decretos de Macri

La filósofa y ensayista Beatriz Sarlo, opinó respecto a la designación por decreto de dos jueces para la Corte Suprema ."Si los justificativos son que quiere gobernar por decreto de necesidad y urgencia de aquí hasta que no veas al Parlamento reunido, me parece una falta de experiencia política", enfatizó y agregó:"Una falta de experiencia política seria, que yo no atribuyo a ninguna juventud de gobierno, sino a la exterioridad que tiene el Gobierno de las formas políticas", advirtió la intelectual en una entrevista con el Diario La Nación.
31 meneos
59 clics

El nuevo Gobierno Argentino cambia la flota de Audis de Cristina Kirchner por coches más austeros

Con la intención de transmitir una imagen de mayor austeridad el nuevo gobierno Argentino decidió devolver la flota de Audis del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.El secretario General de Presidencia,Fernando de Andreis,ya realizó los primeros contactos para que Macri y su Gabinete se movilicen en coches pertenecientes a una terminal radicada en el país.Aunque los coches no necesariamente tendrían que ser de producción nacional:Peugeot408 y Citroën C4 Lounge (argentinos) y Volkswagen Vento(mexicano) son algunos de los modelos evaluados
7 meneos
21 clics

Hebe de Bonafini: "Macri es peor que un dictador porque entró por los votos"

Las Madres de Plaza de Mayo volvieron a sus tradicionales rondas ante la Casa Rosada que habían abandonado con los gobiernos kirchneristas. Y con ellas, regresaron los discursos de su titular, Hebe de Bonafini. La militante apuntó contra el presidente Mauricio Macri: "Es un déspota, no tiene vergüenza. Es peor que un dictador porque, desgraciadamente, entró por los votos". Además, cuestionó al Frente de Izquierda, por llamar a votar en blanco en el balotaje y permitir el triunfo de Macri sobre el candidato kirchnerista.
6 meneos
11 clics

Macri evalúa parar las represas

El gobierno de Mauricio Macri dejó trascender ayer que evalúa frenar la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, obra adjudicada en agosto de 2013 a un consorcio conformado por la china Gezhouba, Electroingeniería e Hidrocuyo. Esa decisión supondría la violación del contrato por el cual los bancos China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China y Bank of China Limited ya giraron este año un primer desembolso de 287,7 millones de dólares para comenzar la construcción.
13 meneos
26 clics

Argentina.- Imputan a Timerman por culpar a Irán del atentado contra la AMIA

El ex ministro de Exteriores de Argentina Héctor Timerman ha sido imputado por un fiscal federal por traición a la patria y encubrimiento tras descubrirse que en una conversación telefónica culpó a Irán del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, según ha informado la prensa local. Timerman fue uno de los artífices del Memorándum de Entendimiento firmado e 2013 entre los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina y Mahmud Ahmadineyad en Irán para destrabar la investigación
11 2 1 K 97
11 2 1 K 97
15 meneos
17 clics

Macri deroga la ley antimedios

El presidente argentino Mauricio Macri anuló la ley contra la concentración de medios, una legislación que se convirtió en emblema del kirchnerismo en su disputa contra grupo Clarín. Por quinta vez desde hace tres semanas, cuando asumió su cargo, Macri recurrió a un decreto de necesidad y urgencia, en lugar de buscar el consenso del Congreso, donde su coalición, Cambiemos, se encuentra en minoría. La norma impedía que las operadoras de televisión de pago, como la de Clarín, ofreciera telefonía y que las telefónicas dieran el servicio televisivo
13 2 0 K 140
13 2 0 K 140
21 meneos
39 clics

Macri prevé eliminar unos 13 mil empleos públicos en Argentina

A menos de un mes de asumir Mauricio Macri el gobierno derechista de la Alianza Cambiemos, no sólo ha emitido más de 50 decretos sino que ya despidió a miles de empleados en la capital y en la provincia de Buenos Aires y otras intendencias que gobierna, mientras amenazan con más despidos con argumentos de persecución política y avanzan hacia un régimen autoritario advirtiendo que seguirán dictándose decretos, ignorando la convocatoria al Congreso.
4 meneos
10 clics

Argentina: Macri empieza a echar a miles de contratados públicos kirchneristas

Mauricio Macri ha arrancado su mandato en Argentina con buenas noticias, bajadas de impuestos y una cierta calma social, pero los números, con un 7% de déficit público, auguran que en algún momento llegará la tormenta. El macrismo ha empezado los recortes por la parte con menor coste político: despidos masivos de empleados públicos contratados en 2015 por el kirchnerismo y muy cercanos a la militancia. Es un proceso que puede acabar con hasta 60.000 personas fuera de la administración y ha empezado con 2.035 despidos en el Senado y 600 en el em
3 1 11 K -101
3 1 11 K -101
9 meneos
13 clics

"No somos militantes, somos profesionales", afirman argentinos despedidos del sector público

Cientos de empleados con contratos temporales que no fueron renovados esta semana por el gobierno del presidente argentino Mauricio Macri en un emblemático centro cultural del kirchnerismo, protestaron el jueves indignados contra lo que denominan una campaña de desprestigio al tildarlos de "militantes". "No somos ni militantes ni ñoquis", tararearon contra el término despectivo usado en Argentina para los empleados con cargos ficticios, dentro de un sistema corrupto y ampliamente usado en el sector público.

menéame