Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.030 segundos rss2
20 meneos
34 clics

Recogen más de 55.000 firmas en contra del proyecto de macrogranja en Villamalea

Son las firmas de toda las personas que exigen la paralización y denegación de toda licencia y permisos que competen al Ayuntamiento de Villamalea para la instalación de granjas intensivas porcinas
17 3 1 K 32
17 3 1 K 32
24 meneos
25 clics

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa #NoMásMacrogranjas

La ciencia nos dice a gritos que hay que reducir la producción y el consumo de carne y que en nuestra dieta deben predominar los alimentos de origen vegetal. Sin embargo, en Europa, la inmensa mayoría de las tierras agrícolas se destinan a la producción de alimentos para animales y se intensifica la producción en macrogranjas. Aquí hay algo que no cuadra. El informe “Alimentando el problema. La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa” pone sobre la mesa nuevos datos ante los cuales no nos deberíamos quedar indiferentes.
17 meneos
17 clics

Pueblos de toda Castilla-La Mancha alzan su voz por una moratoria para licencias de macrogranjas

Alrededor de un millar de personas han recorrido las calles de Toledo con máscaras de cerdo para exigir a la Junta que paralice las licencias de ganadería intensiva. Estaban presentes colectivos
9 meneos
46 clics

La Ganaderia Industrial contamina un parque natural

La Hoya es un sitio paradisiaco donde cada vez hay más bichos y huele peor", explica una vecina de Banastás, uno de los pueblos de la comarca en los que por los grifos no sale agua potable como consecuencia de la contaminación que los nitratos, mayoritariamente de origen ganadero, han provocado en los acuíferos. La contaminación que genera la ganadería industrial hace que la presencia de ese contaminante duplique e incluso llegue a triplicar en varios pueblos los niveles tolerables para la salud.
9 meneos
22 clics

Macrogranjas, el tema en el que evitan retratarse los partidos que concurren a las autonómicas

A lo largo de los últimos tres años, la ganadería industrial (ya sea de cerdos, aves o de otro tipo de animales de granja) se abre paso en Castilla-La Mancha para satisfacción de unos y lamento de otros
9 meneos
42 clics

Los cerdos también votaron el 26-M

Los vecinos de las localidades zamoranas de Cerecinos de Campos y de Pozoantiguo llevan años luchando contra las macrogranjas de cerdos. La asociación que lucha contra la implantación de estos negocios acabó ganando las elecciones del 26-M.
546 meneos
2860 clics
Socio de El Pozo denuncia a Greenpeace ante la GC tras fotografiar una "macrogranja contaminante"

Socio de El Pozo denuncia a Greenpeace ante la GC tras fotografiar una "macrogranja contaminante"

130.000 metros cuadrados de balsas para gestionar excrementos porcinos. O lo que es lo mismo, unas 120 piscinas olímpicas de productos potencialmente contaminantes. Es la denuncia que ha hecho Greenpeace contra la "macrogranja" porcina de Cefusa en Albacete, la "más contaminante de España", en palabras de los ecologistas, tras irrumpir en ella en la mañana de este jueves.
172 374 6 K 276
172 374 6 K 276
36 meneos
53 clics

Igualdad Animal denuncia el maltrato en una macrogranja lechera que suministra a La vaca que ríe y Babybel

Una investigación encubierta en una instalación situada en Nebraska, Estados Unidos, que alberga 11.000 terneros. Los animales son trasladados a unas instalaciones al aire libre, a temperaturas que alcanzan los menos 20 grados bajo cero, muchos sufren lesiones por congelación, enfermedades como neumonía o incluso mueren. Los animales son golpeados con barras y descornados con planchas calientes sin anestesia. Además critica la falta de atención veterinaria adecuada.
30 6 1 K 62
30 6 1 K 62
26 meneos
48 clics

La campaña informativa sobre la contaminación de A Limia por purines sufre insultos y amenazas de granjeros

Un centenar de personas realizaron un "escrache" con insultos y amenazas a la plataforma Auga Limpa Xa!, que había instalado una mesa en la feria de Xinzo para alertar sobre la contaminación de los acuíferos por purines, una problemática ya reconocida por la UE.
22 meneos
47 clics

Granjas: Las macrogranjas arrasan la ganadería familiar

“Los datos son escalofriantes y confirman la tendencia: las granjas de menor capacidad están condenadas a la extinción y las grandes o muy grandes... son las únicas que crecen...” en la ganadería del porcino, explica L Ferreirim, responsable de Agricultura de Greenpeace. Los datos a los que se refiere son los que expone el Ministerio de Agricultura que exponen de manera gráfica cómo el proceso de industrialización del ramo está llevándose por delante el tradicional modelo de explotaciones familiares.
18 4 1 K 76
18 4 1 K 76
12 meneos
24 clics

La comarca ourensana de A Limia reclama controles para los residuos de las macrogranjas que contaminan sus aguas

La concentración de nitratos ha aumentado un 39% en los últimos tres años a consecuencia de las 400 instalaciones ganaderas intensivas que se acumulan en la zona, convirtiendo el agua en no potable y provocando también que el baño no sea aconsejable. El problema está en los residuos ganaderos -purines y abono- generados por el gran número de granjas de producción intensiva.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
4 meneos
5 clics

910 millones de animales son sacrificados en los mataderos españoles

Mientras el consumo de carne en los hogares cae, la cría de animales en las macrogranjas españolas aumenta. Detrás se encuentra la demanda para satisfacer a las exportaciones. La cifra de animales sacrificados en los mataderos españoles continúa creciendo llegando hasta los 910 millones en 2018. Aumentando en 54 millones en relación al año anterior, según las estadísticas elaboradas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
4 0 10 K -21
4 0 10 K -21
11 meneos
51 clics

La macrogranja de Noviercas: Miedo a los efectos de esta vaquería de 20.000 cabezas en las pequeñas explotaciones

La vaquería de Noviercas promovida por la empresa Valle Odieta S.C.L, va a producir un total de 200.000 toneladas de leche al año, que supone un 22% de la producción total de Castilla y León.
9 meneos
10 clics

No a la macrogranja de Pozuelo y Argamasón presenta alegaciones ante la CHJ para evitar que se otorgue la concesión de a

La plataforma ‘No a la macrogranja de Pozuelo y Argamasón’ ha presentado una serie de alegaciones ante la Confederación Hidrográfica del Júcar para que “no se otorgue la concesión de agua para el desarrollo del proyecto de macrogranja” que se quiere instalar en estas localidades. Esta macrogranja proyectada por CEFU S.A., empresa del Grupo Fuertes, se ubicaría en la Finca La Lossa: 1.100 hectáreas de terreno en el término municipal de Pozuelo y quedaría muy cerca de núcleos de población como La Zarza (1,5 kilómetros), Casas de Cañete (1,7
11 meneos
33 clics

La oposición a las macrogranjas toma Cuenca al grito de "Queremos futuro para nuestros hijos"

La manifestación ha iniciado su recorrido con una hora de retraso, aproximadamente, dada la coincidencia de otro acto en la Plaza de España a la misma hora. Una fina llovizna a lo largo del trayecto no ha impedido completar un recorrido en el que han sido numerosas las pancartas reivindicativas y la representación de municipios afectados por este tipo de explotaciones como Cardenete, Mariana, Villar de Domingo García, Villalba de la Sierra o Zarzuela, entre otros.
13 meneos
117 clics

España, 3ª potencia mundial en cantidad de cerdos

El i+D porcino ahoga otros caminos de desarrollo en España.
23 meneos
34 clics

Un dirigente del PP intenta ubicar una macrogranja en un parque natural

“Lo que se pretende autorizar ahora no es una actividad agro-ganadera, sino una industria, una explotación en sí misma”, señala la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en la sentencia por la que tumba la autorización para instalar en un paraje de Casbas (Huesca), en pleno parque natural de la Sierra de Guara, una macrogranja de seis naves con capacidad para 615 unidades ganaderas.
19 4 2 K 76
19 4 2 K 76
75 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerdos industriales, la realidad de las macrogranjas

La expansión de la ganadería porcina intensiva en España, una industria dedicada a criar cerdos destinados a la exportación, se ha intensificado en el último lustro. Esta práctica tiene serias consecuencias sociales y medioambientales, y los territorios han visto nacer un movimiento de contestación a las macrogranjas.
46 29 11 K 44
46 29 11 K 44
21 meneos
31 clics

Coren denuncia a un agricultor de Limia que señala a la empresa como culpable de vertidos de purines en la comarca(GAL)

La denuncia parte de unas declaraciones en las que dicho representante ambiental indicaba que la empresa orensana de alimentación utilizaba aspersores para verter purines en terrenos agrícolas. Desde la organización ecologista creen que la denuncia pretende frenar unas charlas sobre la ganadería intensiva en el campus de la Universidad de Ourense.
23 meneos
100 clics

La burbuja de las macrogranjas comienza a estallar al pinchar la exportación a China

La burbuja de la ganadería industrial y las macrogranjas, especialmente de porcino, comienza a resquebrajarse por el pinchazo de las exportaciones tras haber convertido a España en los últimos años en el mayor establo de Europa, con las consecuencias ambientales que ello conlleva y tras haber arrasado el tejido de explotaciones familiares que históricamente había caracterizado al país.Se hallan en la combinación de un crecimiento desbocado de la producción que ha llevado a España a producir el triple de la carne que consume
23 meneos
31 clics

Espinosa de Villagonzalo abre las puertas a las macrogranjas porcinas

El BOCyL publica la permuta de los terrenos propiedad del ayuntamiento para poder facilitar la venta de los mismos a empresas del sector porcino. Estos terrenos pertenecen a la Red de Zonas Naturales de Interés Especial según la Ley 4/2015, del Patrimonio Natural de Castilla y León. El informe de la Sección de Gestión Forestal se pasa por alto el grado de protección de este monte.
569 meneos
1326 clics
Arrasan una parcela de monte junto al arroyo de Benizar para construir una nueva granja porcina

Arrasan una parcela de monte junto al arroyo de Benizar para construir una nueva granja porcina

Con nocturnidad y alevosía. Así se ha realizado, en pleno confinamiento por la crisis del coronavirus, la tala y desmonte de una parcela situada junto al arroyo de Benizar, en el término municipal de Socovos. ¿El objetivo? Al parecer, la construcción de una nueva granja porcina. Otra más, de las muchas que ya pueblan el municipio.
187 382 2 K 466
187 382 2 K 466
59 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primo alcalde de Pablo Casado quiere una macrogranja en un pueblo de Palencia a la que se oponen ecologistas y vecino

El proyecto, en fase de exposición pública, se ubicará en una zona ZEPA y a 200 metros de un río, en unas tierras que ha vendido el teniente de alcalde, también emparentado con el presidente del Partido Popular. Una empresa con 8 meses de existencia, Granja Lenos, planea instalar una macrogranja con 2.640 cerdas madre, 500 de reposición y 6 verracos. Meneses, con apenas un centenar de habitantes censados, es el pueblo de los abuelos maternos del presidente del PP, Pablo Casado Blanco, y su alcalde, Alberto Blanco, es su primo.
49 10 6 K 96
49 10 6 K 96
68 meneos
76 clics

Castilla y León. PP y Ciudadanos aprueban el 'decretazo de las macrogranjas' y recuerdan al PSOE el pacto ante su falta

Las Cortes de Castilla y León ha aprobado este miércoles la convalidación del 'decretazo' que permitirá, entre otras cosas, que las macrogranjas puedan implantarse en un municipio sin que sea necesaria la exposición pública del proyecto o un informe de impacto ambiental. Los socialistas, Podemos y UPL han votado en contra porque "huele mal", no respeta la transparencia y conculca derechos.
57 11 3 K 69
57 11 3 K 69
9 meneos
19 clics

Alertan del peligro de una macrogranja de cerdos para las Tablas de Daimiel

Vecinos de Daimiel (Ciudad Real) se están movilizando para impedir la instalación de una macrogranja de cerdos de cebo a escasos dos kilómetros del núcleo urbano del municipio, porque consideran que el proyecto puede generar un grave impacto ambiental en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel

menéame