Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bolsa de Atenas se hunde un 10,54% al cierre

La Bolsa de Atenas ha vivido por segunda vez en menos de un mes un 'lunes negro' al sufrir al cierre un retroceso del 10,54% arrastrada por el pánico generalizado ante el potencial frenazo de China y su efecto en las materias primas y el crecimiento mundial, agravado por la renuncia de Nueva Democracia a formar Gobierno, lo que da la oportunidad a la escisión que agrupa a la facción más radical de Syriza antes de que se convoquen elecciones anticipadas.
7 meneos
24 clics

La caída del precio del petróleo devuelve al IPC al terreno negativo

Los precios vuelven a caer y la tasa interanual del IPC se ha situado en el -0,4% en agosto, frente al incremento del 0,1% de julio y de junio, según el avance publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que atribuye el descenso al abaratamiento de los carburantes y de la electricidad. El organismo estadístico publicará el dato definitivo el próximo 11 de septiembre. Si se confirma la cifra de hoy, supondría una disminución de cinco décimas en su tasa anual.
7 meneos
43 clics

La economía circular creará 2 millones de empleos en la UE

El visible empeoramiento del medio ambiente y el excesivo consumo de recursos, ha obligado a la UE a tomar cartas en el asunto. La economía circular pretende que los materiales valiosos que se usan para producir alimentos, construir viviendas o infraestructuras, una vez gastados no se tiren; se reutilicen. El problema no es sólo medioambiental… también es económico y repercute en nuestra competitividad. Un diseño ecológico o la reutilización de los residuos, puede proporcionar un ahorro neto a las empresas de hasta 604.000 millones de euros.
9 meneos
329 clics

Visualizando el consumo de materia primas de China  

Si algunos aún os estáis preguntando por la fuerte caída en el precio de las materias primas, quizás uniendo el gráfico que os adjuntamos con las noticias de la desaceleración económica China podéis entender las caídas de precios que se están produciendo durante los últimos años. Os dejamos un gráfico con la cuota mundial de consumo de materias primas y de algunos productos agrícolas de China:
57 meneos
62 clics

El Banco de España aboga por restar poder a los jueces en materia laboral

Luis María Linde ha apuntado a que la continua apelación a los jueces para que decidan cosas de gestión laboral no es buena y podría corregirse modificando algún detalle de la actual normativa.
47 10 0 K 16
47 10 0 K 16
7 meneos
49 clics

Brasil, el emergente en emergencia

Las economías emergentes están de capa caída, y en este entorno uno de los países que se está viendo más perjudicado ante el shock es Brasil derivado por factores externos como el menor crecimiento de China y las fuertes caídas de los precios de las materias primas, la apreciación del dólar, han propiciado la devaluación de las principales divisas emergentes ente las cuales se encuentra el Real Brasileño.
14 meneos
164 clics

El precio de las materias primas vuelve a niveles de los años 90

El gráfico que es adjuntamos corresponde al Bloomberg Commodity (agrupa la evolución en el precio de todo tipo de materias primas, desde algodón, oro, petróleo, gas natural, metales de uso industrial, productos agrícolas y un largo etc). El gráfico cómo podéis observar es una viaje de ida y vuelta.
13 1 2 K 93
13 1 2 K 93
18 meneos
255 clics

Septiembre de 2015: crisis concéntricas

El mes de Septiembre de 2015 ha dejado un reguero de malas noticias muy impactantes que afectan a esferas diversas (ambiental, de recursos, económica, humanitaria) y que vienen de todas partes del planeta. Todas ellas son manifestaciones de un problema común: son las diversas caras de la crisis global de un sistema económico, productivo y social (en suma, civilizatorio) que cada vez es más disfuncional.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
12 meneos
103 clics

Colapso del acero y el petróleo, las consecuencias no advertidas del desplome chino

El Índice PMI de la producción industrial china cayó a 37 en noviembre, su valor más bajo en siete años. Una cifra por debajo de 50 indica que la industria está en contracción. Como gran parte de las siderúrgicas son gubernamentales, al mantener la producción impulsan el PIB local, pero esto crea enormes desequilibrios financieros. Esta sangría está generando una interminable cadena de pérdidas para el gigante asiático, con la disminución constante de sus reservas en dólares y el aumento de la fuga de capitales.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
30 meneos
128 clics

Arabia Saudí encarecerá un 40% la gasolina en su 'guerra' con los productores de petróleo de EEUU

Arabia Saudí ha confirmado que incrementará hasta un 40% el precio de comercialización en el país de la gasolina y el diésel. El objetivo es aliviar el déficit del Estado y seguir produciendo petróleo barato para castigar a los competidores estadounidenses.Para ello, el objetivo es bombear crudo y perjudicar a los nuevos competidores ajenos al cártel, especialmente a los productores de esquisto (mediante fracking) en Estados Unidos.
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
84 meneos
101 clics

Nueve de cada diez alimentos analizados por FACUA incumple la normativa en materia de etiquetado

Nueve de cada diez alimentos analizados por FACUA incumple la normativa en materia de etiquetado. La cantidad neta, país de origen y fecha de duración es donde se dan los mayores incumplimientos, según el estudio llevado a cabo por la asociación. FACUA-Consumidores en Acción.
70 14 0 K 126
70 14 0 K 126
8 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irán se prepara para reventar el mercado mundial del gas

Irán ya ha firmado acuerdos de exportación con países de la región, incluido Irak, que este año comenzará a recibir gas para las centrales eléctricas de Bagdad y Diyala a través de un nuevo gasoducto. La construcción de otro gasoducto que llegará la ciudad de Basora, en el sur de Irak, estará terminada en los próximos dos años, agrega PressTV."Con la ejecución de los nuevos proyectos, se espera que la longitud total de los gasoductos de Irán supere los 70.000 kilómetros, lo que la convierte en la tercera red
14 meneos
35 clics

Monsanto eliminará unos 2.600 empleos tras registrar pérdidas

La multinacional de biotecnología Monsanto anunció hoy que eliminará aproximadamente 2.600 empleos a lo largo de los próximos dos años, lo que supone el 12 % de su mano de obra, con el fin de compensar sus pérdidas por el descenso en los precios globales de las materias primas. La compañía estadounidense, el mayor fabricante de semillas del mundo, hizo el anuncio al divulgar los resultados del ejercicio fiscal 2015, cuando sus beneficios cayeron el 15,5 %, hasta los 2.310 millones de dólares.
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
21 meneos
74 clics

Se localizan nuevas galaxias satélite de materia oscura en la Vía Láctea

Tres brillantes estrellas pulsantes en la periferia de la Vía Láctea podrían ser balizas de una galaxia enana invisible que los astrónomos predijeron que estaría allí basándose en los efectos del gas en nuestra galaxia.La predicción fue la primera en confirmarse de las procedentes del campo de la galactosismología, que usa las ondulaciones en la distribución de gas de hidrógeno en el plano de la Vía Láctea para deducir la presencia de galaxias satélite invisibles, miles de las cuales pueden estar merodeando alrededor, o a través, de la Vía Láct
17 4 0 K 136
17 4 0 K 136
25 meneos
31 clics

La bombona de butano sube un 3% a pesar del desplome del petróleo

El precio máximo de la bombona de butano será de 13,1 euros, impuestos incluidos, a partir de este martes. El incremento se produce a pesar de un descenso en el coste de la materia prima, un gas licuado comercial obtenido del proceso de destilación del petróleo.
35 meneos
97 clics

Los grandes bancos se preparan para la implosión de los préstamos del petróleo [EN]

Las empresas de Wall Street ayudaron a financiar el auge de la energía de Estados Unidos, la financiación de proyectos de perforación muy caros que terminaron inundando el mundo con petróleo. Ahora que el exceso de petróleo ha hecho que los precios se bloqueen por debajo de los 30$ por barril, la agitación se modula a través de la industria de la energía y empobrece muchos de esos préstamos. Decenas de compañías petroleras han ido a la quiebra y las que no lo están están sintiendo suficiente estrés financiero como para reducir el gasto.
7 meneos
127 clics

¿Quién pagará la crisis?

Se puede dudar del fin del ciclo progresista, pero no cabe la menor duda de que el ciclo de los altos precios de las commodities [simplificando, materias primas] ha llegado a su fin. Los gobiernos hicieron sus presupuestos con el barril de petróleo a 100 dólares, pero cuando se cotiza por debajo de los 30 dólares es evidente que las cuentas ya no cuadran.
3 meneos
61 clics

¿Qué se esconde detrás del precio del petróleo?

La industria petrolífera, con toda su historia de subidas y bajadas, se encuentra en su momento más duro desde de la recesión los 90. En los últimos años se ha experimentado una notable reducción de ganancias en empresas que obtuvieron beneficios récord poco tiempo antes. Lo cual ha llevado a dar de baja a más de dos terceras partes de sus equipos y a reducir drásticamente la inversión en exploración y producción. Decenas de empresas han quebrado ya y más de un tercio de las compañías del sector están en riesgo de bancarrota. Se estima que más
3 0 9 K -44
3 0 9 K -44
6 meneos
142 clics

¿Por qué está subiendo el petróleo en 2016 cuando casi todo el mundo lo veía abajo más tiempo?

Las pesimistas expectativas sobre la evolución del crudo, que vienen siendo incluso superadas por la realidad desde hace algún tiempo, han sido repentinamente puestas en tela de juicio desde que, a mediados del Febrero pasado, esta materia prima experimentase un giro en su cotización.
5 meneos
69 clics

China y el futuro precio de las materias primas

El peso de la reducción del crecimiento chino sobre los precios de las materias primas es real, pero la caída brusca y generalizada que vimos en ellos no debe atribuirse solo a China. Tal vez más importante sea que ese país continúa importando grandes volúmenes de materias primas y que el resto de los países asiáticos en desarrollo están en posición de aumentar esa demanda aún más. Así, las perspectivas de una recuperación en los precios de las materias primas son más prometedoras.
6 meneos
11 clics

La oferta de café es ‘frágil’ como consecuencia de El Niño

El café, que entró en un mercado alcista la semana pasada, podría continuar su aumento este año por el temor a que la oferta global siga reduciéndose al perderse cosechas a causa del fenómeno de El Niño en Sudamérica y el Sudeste Asiático, de acuerdo a operadores y analistas en una reunión del sector.
87 meneos
2954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuantos años nos quedan en el planeta Tierra de las principales materias primas?

Os dejamos un infográfico en donde podéis ver cuantos años nos quedan de los principales metales que consumimos y de fuentes de energía teniendo en cuenta las reservas hoy conocidas y los actuales niveles de consumo. El gráfico es alarmante ya que técnicamente a los precios actuales nos quedaremos sin muchos de los metales que hoy consumimos en pocas décadas.
57 30 16 K 45
57 30 16 K 45
2 meneos
17 clics

Las consecuencias del petróleo barato: el índice de quiebras alcanza máximos de 2012

El próximo domingo todos los ojos estarán puestos en Doha, donde se reunirán los productores de petróleo para debatir si congelan la producción de crudo. Las empresas que basan su actividad en este activo se juegan mucho. El sector petrolero es el que más quiebras ha registrado en el último año, un total de 12. En este sentido, el índice Bankruptcy tocó a finales de marzo su nivel más alto desde 2012. Así, sólo en el sector de materias primas 20 cotizadas han quebrado en los últimos doce meses. Unas bancarrotas que superaron los 57.000 millones
2 0 8 K -96
2 0 8 K -96
3 meneos
34 clics

El dólar estadounidense choca contra el nuevo orden mundial

El dólar estadounidense es una divisa cada vez menos respetada en el mundo, y de ahí viene el que se estén revisando las leyes que regían durante décadas el comportamiento de los inversionistas en el mercado bursátil.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
5 meneos
56 clics

Puede estallar otra crisis ‘subprime’ en menos de tres años

Los planetas de una tormenta perfecta están alineándose peligrosamente. Jesús Palau, profesor de finanzas internacionales de ESADE, cree que, de seguir así, “podemos encontrarnos con otra crisis subprime en dos o tres años”. Gail Tverberg, experta en la contabilidad del sector energético, afirma que ni los bancos ni los reguladores están preparados para esta oleada de hipotecas basura.
4 1 8 K -100
4 1 8 K -100

menéame