Actualidad y sociedad

encontrados: 1191, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
73 clics

El TSJA obliga a reponer la celosía retirada en 2017 para abrir la segunda puerta de la Mezquita

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de un juzgado cordobés que obliga a reponer la celosía, que fue retirada en 2017 para permitir la apertura de la llamada segunda puerta en la Mezquita-Catedral de Córdoba, cuyo mantenimiento han venido defendiendo la Junta de Andalucía y la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
21 meneos
21 clics

La Iglesia de Córdoba registra otras cuatro marcas de la Mezquita

El mismo día en que se publicó en distintos medios que Cervezas Alhambra litiga con la Iglesia por la marca Mezquita, los canónigos se dirigieron a la Oficina de Patentes y Marcas para poner a su nombre otros cuatro dominios más:‘Mezquita Catedral’, ‘Conjunto Monumental... En España se pueden registrar marcas sobre 45 clases distintas de productos, según la conocida como Clasificación de Niza, de esta manera, el Cabildo ha registrado la marca, por ejemplo, para su uso en productos de cosméticos, joyería, instrumentos de cuchillería, todo tipo d
1162 meneos
4276 clics
El paseo de la vergüenza (sobre el dinero negro de la Mezquita)

El paseo de la vergüenza (sobre el dinero negro de la Mezquita)

Todo el dinero que ingresa el obispo por el negocio de la Mezquita de Córdoba no aparece en apunte contable alguno, ni está depositado en Registro oficial, ni se conoce por otra vía que no sea el dogma de fe. A nadie escapa que la Mezquita-Catedral de Córdoba, además de un lugar de culto (apenas alcanza un 20% del tiempo), es especialmente una máquina de generar dinero como consecuencia de su explotación comercial, aproximadamente unos 13 millones de euros al año, contando las visitas nocturnas. Sin "donativo voluntario" no hay entrada...
345 817 7 K 665
345 817 7 K 665
38 meneos
36 clics

IU plantea una inspección en la Mezquita de Córdoba para que la Iglesia declare los 13 millones que ingresa por entradas

El coordinador provincial de IU y representante de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta en Córdoba, Pedro García, ha informado de que se va a ver que haya una Inspección de Consumo de la Junta en la Mezquita para que "todo el dinero que entra" en la Iglesia, de unos 13 millones de euros en ingresos anuales por el concepto de entradas, esté "sujeto a las cuestiones fiscales, como cualquier otro ingreso que hace cualquier empresa".
32 6 1 K 94
32 6 1 K 94
2 meneos
2 clics

IU plantea una inspección en la Mezquita para que la Iglesia declare los 13 millones que ingresa por entradas

El coordinador provincial de IU y representante de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta en Córdoba, Pedro García, ha informado de que se va a plantear que haya una Inspección de Consumo de la Junta en la Mezquita para que “todo el dinero que entra” en la Iglesia, de unos 13 millones de euros en ingresos anuales por el concepto de entradas, esté “sujeto a las cuestiones fiscales, como cualquier otro ingreso que hace cualquier empresa
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
1 meneos
11 clics

¿El gran error de Córdoba? "No haber arrasado la Mezquita", según un columnista de ABC

El articulista Antonio Varo afirma en la edición cordobesa de ABC: "El fallo fue haber respetado el edificio de la antigua Mezquita en vez de arrasarlo sin contemplaciones"
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
18 meneos
37 clics

Razones jurídicas para pedir la inconstitucionalidad de la inmatriculación de la Mezquita de Córdoba

Un informe jurídico sobre la inconstitucionalidad de la Universidad de Navarra es la base para que se deshaga la apropiación que hizo en 2006 de la Mezquita de Córdoba. La igualdad religiosa y laicidad del Estado chocan con el privilegio de la Iglesia para inmatricular bienes a su nombre.Hay jurisprudencia del TC aplicable por “inconstitucionalidad sobrevenida” al tratarse de normas franquistas.
16 2 3 K 132
16 2 3 K 132
18 meneos
35 clics

La Iglesia ‘vende’ su gestión de la Mezquita

El Cabildo de la Catedral de Córdoba, “ante la demanda de información de los cordobeses” y como reacción a “la campaña de desinformación orquestada en los últimos meses” sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral ha publicado un folleto en el que ‘vende’ la gestión que realiza sobre el monumento. Dando por hecho que el templo es suyo desde hace más de setecientos años, detalla el dinero que destina a la conservación del monumento y, de paso, el que dedica a otras actividades benéficas.
15 3 1 K 170
15 3 1 K 170
42 meneos
46 clics

New York Times dice que la polémica sobre la Mezquita de Córdoba pone en peligro el reconocimiento de la Unesco

The New York Times explica: “La Mezquita-Catedral de Córdoba, considerada una de las maravillas arquitectónicas del mundo, se describe a menudo como un símbolo de la convivencia entre musulmanes y católicos. Pero, recientemente el sitio es objeto de disputa por su gestión y la propiedad de la Iglesia Católica, que ha dejado al descubierto una historia más complicada. El conflicto también ha planteado preguntas sobre el registro por parte la Iglesia en los últimos años de miles de activos en toda España bajo la exención de impuestos y que...
35 7 2 K 22
35 7 2 K 22
1 meneos
9 clics

La Iglesia pierde el litigio por el uso de la marca de cervezas Mezquita

El Cabildo Catedralicio de Córdoba patentó en 2012 los derechos de uso de todas las marcas relativas a la Mezquita-Catedral de la ciudad andaluza. Diez años antes, el nombre Mezquita de Córdoba había sido registrado por una empresa cervecera.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
5 meneos
261 clics

Vox lanza un video en el que recrea la expropiación de la Mezquita de Córdoba

Vox lanza un video en el que recrea la expropiación de la Mezquita de Córdoba y la Giralda de Sevilla. Ante la propuesta de Podemos de expropiar la Mezquita ...
4 1 9 K -72
4 1 9 K -72
65 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia se queda con los ingresos millonarios de la mezquita de Córdoba

Después de recibir un informe jurídico desaconsejando reclamar como pública la mezquita, la siguiente pretensión del obispo es trasladar las taquillas para visitarla al Palacio Episcopal. Sólo por cobro de entradas se calculan unos ingresos mínimos en torno a los 12 millones de euros al año. La iglesia no tiene título de propiedad, pero una valoración jurídica desaconseja al Ayuntamiento meterse en pleitos. El obispado, que controla el monumento, está registrado como `ferretería al por menor´.
54 11 10 K 92
54 11 10 K 92
4 meneos
36 clics

Un columnista de ABC cree que la Iglesia se equivocó al no demoler la Mezquita de Córdoba

Antonio Varo asegura que el "gran error" del Cabildo de Córdoba fue no hacer como en Sevilla, arrasar la antigua Mezquita para dejar solo la Catedral. Considera que así no se habría generado el debate actual
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
25 meneos
25 clics

El Gobierno dice que no expropiará la Mezquita-Catedral de Córdoba, entre otros motivos, por la crisis económica

El Gobierno ha asegurado que, aunque la Constitución admite que, conforme a las leyes, mediante la correspondiente indemnización y siempre que existan causas justificadas de utilidad pública, se podría expropiar la antigua Mezquita y Catedral de Córdoba, existen "numerosas razones" que "impiden" hacerlo, entre ellas, la "falta de recursos" y la actual situación de crisis económica.
20 5 0 K 55
20 5 0 K 55
2 meneos
7 clics

El Gobierno del PP se excusa en la crisis económica para no expropiar la Mezquita de Córdoba a la iglesia católica

El Gobierno ha asegurado que, aunque la Constitución admite que, conforme a las leyes, mediante la correspondiente indemnización y siempre que existan causas justificadas de utilidad pública, se podría expropiar la antigua Mezquita y Catedral de Córdoba, existen 'numerosas razones' que 'impiden' hacerlo, entre ellas, la 'falta de recursos' y la actual situación de crisis económica.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
1 meneos
11 clics

El Cabildo de Córdoba veta una actividad de divulgación científica en la Mezquita-Catedral

El veto del Cabildo de Córdoba a una actividad científica en la Mezquita reabre el debate sobre el uso del monumento que hace la Iglesia católica
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
60 meneos
58 clics

La Iglesia registra la marca 'Mezquita de Córdoba' que niega en el monumento

Los usuarios que quieran denominar a sus productos con este nombre tendrán que pedir permiso al Cabildo e incluso pagar un canon por hacerlo
74 meneos
77 clics

Un informe municipal abre la puerta para reclamar la nulidad de la inmatriculación de la Mezquita

El secretario del Ayuntamiento de Córdoba argumenta que la inmatriculación que hizo la Iglesia del monumento es "nula de pleno derecho" por inconstitucional. Asimismo indica que la Mezquita es un bien "de dominio público superior", que no puede tener un propietario y pertenece a todos los ciudadanos del mundo. El informe pasará por la Asesoría Jurídica Municipal y el Ayuntamiento deberá decidir si inicia el camino jurídico para pedir la nulidad de la inmatriculación del monumento.
63 11 0 K 23
63 11 0 K 23
21 meneos
51 clics

El obispo de Córdoba persigue 'hacer caja' con la Mezquita

Un subidón del 25% de la entrada la convertirá en la catedral más cara de Andalucía.
82 meneos
105 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Beneficios inmatriculaciones: la mezquita de Córdoba costó a la iglesia 30 euros y ahora cobran las entradas a 10 euro

La calle de Ziriza, Navarra o un merendero en Guadalajara que son algunos de los bienes que la iglesia puso a su nombre tras un cambio legislativo de Aznar en 1998 que les permitía la inscripción con una simple declaración. "Le sirve única y exclusivamente el certificado que se trae desde su propia casa", explica Pascual Larumbe, de la plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro. Bienes que se estiman por miles, pero sin una cifra exacta, que ahora sí se va a conocer después de que el Gobierno haya anunciado que ultima una lista con todos los
54 28 6 K 282
54 28 6 K 282
68 meneos
68 clics

La Junta de Andalucía sale en defensa de los intereses de la Iglesia y recurrirá la sentencia de la Mezquita de Córdoba

El TSJA anuló hace diez días el permiso otorgado por la Consejería de Cultura para suprimir una gran celosía y facilitar la entrada de cofradías de Semana Santa en el interior del universal monumento. El fallo dejó en evidencia la obligación autonómica de tutela y protección del patrimonio histórico, y cuestiona la gestión “arbitraria” del Cabildo, según los expertos.
56 12 1 K 64
56 12 1 K 64
16 meneos
20 clics

La ausencia de un plan director en la Mezquita de Córdoba permite una gestión "arbitraria" por la Iglesia

El revés judicial del TSJA pone al descubierto el uso por la Iglesia del monumento islámico más importante de Occidente. Expertos y colectivos patrimonialistas denuncian el ocultamiento de los valores andalusíes esenciales del edificio en beneficio de una interpretación netamente católica y piden un marco normativo que preserve su autenticidad.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
18 meneos
60 clics

El Supremo anula el permiso que dio la Junta al Cabildo para abrir una puerta en la Mezquita de Córdoba para la Semana Santa

Otro juez tendrá que decidir ahora cómo se ejecuta la sentencia, después de que la orden para la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz haya quedado anulada en sentencia firme Cinco jueces firman una providencia que inadmite los recursos de casación de la Junta y la Agrupación de Cofradías contra las dos sentencias anteriores
15 3 2 K 35
15 3 2 K 35
26 meneos
29 clics

El Obispado de Córdoba quiere priorizar “la herencia cristiana” en un centro de interpretación de la Mezquita-catedral

El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
23 meneos
58 clics
El dron de un turista se estrella contra la torre campanario de la Mezquita-Catedral sin causar daño

El dron de un turista se estrella contra la torre campanario de la Mezquita-Catedral sin causar daño

Según han informado fuentes del Cabildo Catedral, sobre las 9,30 horas un turista ha volado un pequeño dron en el interior del Patio de los Naranjos del conjunto monumental y al maniobrar de forma inadecuada ha provocado un choque del aparato con la torre campanario.Ante ello, el dron ha caído al suelo en el interior del patio, sin provocar daños materiales en la torre, ni personales, al tiempo que ha sido un vigilante de seguridad del monumento quien ha encontrado el dron y ha puesto los hechos en conocimiento de la Policía Nacional
20 3 0 K 103
20 3 0 K 103

menéame