Actualidad y sociedad

encontrados: 173, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
15 clics

Rusia podría obtener una cosecha récord de trigo según las previsiones del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea

Rusia podría obtener una cosecha récord de trigo este año, según las previsiones del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, que apunta a un volumen de 88,8 millones de toneladas, un 16% más que en 2021 y un 11% por encima de la media de los cinco últimos años. El aumento de la superficie unido a una importante mejora de los rendimientos serían responsables de esta evolución. Según el informe del JRC, las condiciones meteorológicas durante la siembra, en el otoño, fueron favorables
7 meneos
9 clics

Conab pronostica cosecha de trigo de Brasil en récord de 9 millones de toneladas en 2022

La cosecha de trigo en Brasil se estimó el jueves en un récord de 9 millones de toneladas en 2022, frente a las 7,68 millones de la temporada pasada, según un sondeo de la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab).
24 meneos
48 clics

China alerta de "grave amenaza" a cosecha de otoño por la sequía y el calor

Cuatro organismos chinos publicaron conjuntamente este martes comunicados de emergencia por la "grave amenaza" que la persistente ola de calor y la sequía que azotan al país suponen para la próxima cosecha...
16 meneos
58 clics

APAG prevé la "peor cosecha de la historia de aceituna" con una caída del 80%

La cosecha de uva también caerá en un 40 por ciento, según la patronal agraria.
15 meneos
53 clics

Año "catastrófico" para cosechas del medio-oeste de EEUU tras meses de sequía

Fuerte caída de los rendimientos, campos sin cosechar: la falta de lluvias durante meses en el medio-oeste de Estados Unidos cuesta muy caro a los agricultores
14 1 0 K 47
14 1 0 K 47
18 meneos
18 clics

Argentina: La cosecha de trigo sigue cayendo: recortan otras 300.000 toneladas y la producción será la mitad de la obtenida en 2021

El volumen estimado de la producción de trigo para esta campaña descendió 300000 toneladas de noviembre a diciembre, arrojando un total de 11,5 millones de toneladas. Así, la cosecha del cereal apenas llegará a la mitad de lo recolectado en la campaña anterior. En un año para el olvido, con una sequía que parece no terminar nunca, heladas tardías, tormentas y granizo en algunas localidades, el rinde promedio estimado se ubica en 23 quintales por hectárea, esto es 0,3 menos que lo calculado en noviembre, siendo el rendimiento más bajo desde 2010
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
8 meneos
7 clics

Cosecha maíz de Argentina bajaría a 34 millones de toneladas por clima: Bolsa Cereales Buenos Aires

"Luego de una semana sin lluvias y el paso de un frente frío, se logró avanzar con la cosecha de los cuadros tardíos y de segunda y gran parte del área agrícola", dijo la BdeC y señaló que "a la fecha, se logró recolectar el 43,6 % de la superficie estimada con rendimientos promedio que continúan estando muy por debajo de los promedios zonales".
17 meneos
51 clics

La cosecha de cereal va “entre mal y de pena”, según Zárate

Sergio Zárate contó que llevan cosechadas más de dos terceras partes y la cosecha va “entre mal y de pena”. “Estamos hablando que es una zona que da más de 3.000 o 3.500 kilos de media hectárea y este año no estamos llegando ni a los 1.000 kilos”.
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
30 meneos
37 clics
España afronta la peor cosecha de cereal en décadas por la sequía y necesitará importar mucho más

España afronta la peor cosecha de cereal en décadas por la sequía y necesitará importar mucho más

La cosecha de cereal en España será la más baja que se recuerde en décadas y obligará a aumentar notablemente las importaciones de grano en un momento especialmente complejo por los ataques de Moscú contra infraestructuras portuarias desde donde Ucrania da salida a sus cultivos herbáceos. Rusia anunció que no prorrogaría el acuerdo por el que permitía salir productos agrícolas por el mar Negro. Y ahora todos miran a otros países para abastecerse de grano, aunque con un coste logístico mayor
25 5 0 K 115
25 5 0 K 115
45 meneos
71 clics
Cosechas que se adelantan y calor insoportable en el campo: "Hay que pensar en trabajar de noche"

Cosechas que se adelantan y calor insoportable en el campo: "Hay que pensar en trabajar de noche"

La vendimia es un síntoma de cómo está evolucionando la realidad del campo, que tiene que adaptarse a las condiciones que impone el cambio climático. Por un lado, muchas cuadrillas de trabajadores ven alteradas sus campañas, tradicionalmente escalonadas y con tiempos diferentes para los frutales. Por otro, las temperaturas anormalmente altas llevan a rediseñar las jornadas, los horarios y, a más largo plazo, a repensar las cosechas, qué se cultiva y en qué suelos, en un territorio donde el regadío es cada vez más difícil.
522 meneos
1007 clics

Colonos israelíes bloquean con violencia la cosecha de los olivos en Cisjordania

Los colonos israelíes en Cisjordania están impidiendo mediante "ataques organizados" que los palestinos acudan a recoger las aceitunas de los olivos, lo que podría hacerles perder toda la cosecha, el único medio de sustento que tienen muchas familias para el resto del año.
218 304 1 K 700
218 304 1 K 700
5 meneos
20 clics
COAG señala que el comienzo de la recogida de la aceituna en Jaén apunta que "la cosecha puede ser peor de lo previsto"

COAG señala que el comienzo de la recogida de la aceituna en Jaén apunta que "la cosecha puede ser peor de lo previsto"

La organización agraria COAG en Jaén ha afirmado que el comienzo de recogida de la aceituna "alerta de que la cosecha será peor de lo previsto en los aforos", que ya anunciaba una corta producción, sumándose a la también mala campaña anterior. En este sentido, las primeras tareas de recolección apuntan que "la producción de aceite puede ser incluso peor a la del pasado año y a las previsiones recogidas en el aforo oficial, debido no solo a que haya menos kilos, sino sobre todo a los bajos rendimientos".
11 meneos
47 clics

Azafrán manchego en crisis: La cosecha se hunde a mínimos históricos con solo 280 kilos en 2023

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha notificado una significativa caída en su producción del 2023, contabilizando solamente 280,81 kilos del preciado condimento, marcando así la cosecha más baja registrada en los últimos diez años. Valentina Cabra, presidenta de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen (CRDO) Azafrán de La Mancha, junto con su gerente Pedro Pérez Juan, compartieron estos alarmantes datos en una conferencia de prensa y han hecho un llamado urgente a recibir apoyo para salvar este cultivo
8 meneos
31 clics

En Uruguay ya esta lista la primera cosecha canabica legal

En abril, clubes y autocultivadores comenzaron a ver sus frutos; viven “el sueño del pibe” pero advierten lentitud en trámites y falta de información
9 meneos
29 clics

España obtiene una cosecha de cereales decepcionante por el calor

En España, el clima adverso ha mermado la cosecha y ha truncado las expectativas de los agricultores. La bajada nacional contrasta con una etapa de abundancia en los mercados internacionales.
465 meneos
1817 clics

Inmigración: Las cosechas de California se pudren debido a la escasez de jornaleros

La escasez de trabajadores inmigrantes está amenazando las recogida de las cosechas en California, lo que ha causado 13 millones de dólares en pérdidas. A consecuencia de esta escasez creada por los controles más estrictos de inmigración ilegal y legal, los propietarios de las explotaciones agrícolas están ofreciendo pagar sueldos por encima del salario mínimo y con días de vacaciones pagadas y un plan de pensiones, pero parece que no está siendo suficiente para atraer a suficientes trabajadores.
153 312 2 K 321
153 312 2 K 321
1402 meneos
11512 clics
Como me roban la cosecha - Te lo cuenta un agricultor

Como me roban la cosecha - Te lo cuenta un agricultor  

Vídeo realizado con el móvil, cuando sorprendo, esta mañana en mi campo, a una banda de ladrones robando mi cosecha de mandarinas ecológicas, casi 4000 kilos han volado en 2 días. La policía les ha identificado y les ha dejado marchar tranquilamente. Solo me queda el cabreo y que al menos se les caiga la cara de vergüenza a las personas que juegan con el sudor de la frente de los agricultores.
455 947 1 K 481
455 947 1 K 481
35 meneos
381 clics

Cosechar marihuana en California: así gané 15.000 dólares en 75 días

El trabajo de temporada mejor pagado de todos los tiempos tiene una migración masiva encabezada por españoles, los llamados trimmigrants.
4 meneos
245 clics

La agroboda de O Pino marca tendencia y se hace viral: en lugar de arroz, cosechadora

Muchos de los invitados se llevaron un buen susto al ver que la cosechadora empezaba a apuntar hacia ellos para disparar kilos y kilos de confeti elaborado con papel de periódico y maíz.
444 meneos
1146 clics
Sin jornaleros no hay recolecta: Huelva y Francia se dirigen a los parados para salvar sus cosechas

Sin jornaleros no hay recolecta: Huelva y Francia se dirigen a los parados para salvar sus cosechas

"¡Uníos al gran ejército de la agricultura francesa!". Fueron las palabras que el ministro de Agricultura galo dirigió a los 730.000 ciudadanos que se encuentran temporalmente en desempleo a consecuencia del confinamiento. De cara a las próximas campañas de recolecta, que van desde la recogida de la cereza a la vendimia, España se enfrenta al mismo problema: el cierre de fronteras impide la llegada de mano de obra europea y marroquí.
170 274 0 K 412
170 274 0 K 412
58 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis del Val: “Con 3.250.000 de parados y no hay un 3% que arrime el hombro para que las cosechas no se pierdan"

Aunque soy de letras, hay algunas cifras de la matemática más elemental que me producen asombro. Por ejemplo, hay 3.250.000 parados en España, pero es probable que el níspero de Alicante, la cereza del Jerte y del Ebro, el albaricoque de Aragón, y un largo etcétera, se queden en los árboles, porque todos los años venían 100.000 inmigrantes a echar una mano de temporeros, y este año, por el coronavirus, tienen cerradas las fronteras. Repito, 3.250.000 parados registrados, con nombres y apellidos, pero entre esos más de tres millones es imposible
49 9 8 K 129
49 9 8 K 129
93 meneos
217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes varadas en España para salvar las cosechas

Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes varadas en España para salvar las cosechas

El partido ultra advierte de que las imigrantes deben ser expulsadas de inmediato si no se acepta su propuesta
75 18 13 K 418
75 18 13 K 418
1 meneos
6 clics

Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes que no pueden salir de España para salvar las cosechas

Ahora, Vox ha vuelto a sacar la xenofobia a pasear, pero esta vez ha virado su discurso. El partido liderado por Santiago Abascal ha pedido utilizar a las trabajadoras marroquíes que llegaron a España antes del cierre de fronteras con Marruecos por la covid-19 -no pueden volver a su país- para ser relocalizadas en otras tareas y así cumplir sus contratos.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
1 meneos
8 clics

El efecto cosecha tras la pandemia del Covid-19: 3.500 muertes menos en junio

Durante las tres primeras semanas de este mes, hubo en España 3.541 muertes menos que el promedio del mismo periodo de los cuatro años anteriores. Esta situación no es extraña y recibe el nombre informal de 'efecto cosecha' ('harvesting effect', en inglés), utilizado en algunas publicaciones científicas y por el EuroMoMo, el sistema europeo de monitorización de la mortalidad. "Cuando hay un exceso de mortalidad, muere gente que normalmente hubiéramos esperado que muriera más adelante, aunque no mucho más tarde"
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavitud Siglo XXI: el régimen chino fuerza a más de medio millón de musulmanes a cosechar algodón a mano en Xinjiang

Nuevas pruebas basadas en documentos del régimen chino muestran que cientos de miles de trabajadores de minorías étnicas en Xinjiang se ven obligados a colectar algodón mediante un esquema coercitivo de transferencia de mano de obra y “alivio de la pobreza” impuesto por el estado. En su inmensa mayoría se trata de musulmanes que viven perseguidos en aquella región del norte de China, controlada con mano de hierro por Beijing. El gobierno central llama “reeducación” al proceso impuesto en aquella zona rural por el cual se obliga a emplearse a lo

menéame