Actualidad y sociedad

encontrados: 279, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
80 clics

La crisis del gas

La combinación entre el pico del petróleo/pico del gas (particularmente en Europa, el pico del suministro de gas) garantiza que el proceso de desestabilización económica se acelerará. La falta de una materia agrava la escasez de suministros esenciales para la otra, y la de ésta genera una nueva cascada que repercute en la primera y así sucesivamente. La falta de resiliencia de nuestro sistema económico y productivo, con su absoluta y ciega dependencia en los combustibles fósiles, nos aboca a un proceso de decadencia acelerada.
7 2 2 K 69
7 2 2 K 69
8 meneos
14 clics

Ucrania, combustibles fósiles, inflación y acción climática [Eng]

Después de la invasión rusa de Ucrania, es probable que fluya menos gas natural ruso hacia Europa, lo que elevará los precios del gas allí; por lo tanto, los productores de gas natural de EE. UU. enviarán más de su producto a Europa a través de camiones cisterna de GNL, lo que también aumentará los precios en Estados Unidos.
7 meneos
14 clics

Perú: 3 claves sobre las protestas que provocaron el controvertido estado de emergencia en Lima y Callao

Las protestas arrancaron el pasado 28 de marzo por el alza de precios del combustible y se ha extendido a otros gremios de trabajadores, generando episodios de violencia y disturbios. Como sucede en muchos países, el incremento generalizado del costo de vida ha estrechado el bolsillo de los peruanos, registrándose datos de inflación no vistos en décadas.
21 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Importante inversor pronostica grave crisis en EEUU

El inversor y escritor estadounidense, Robert Kiyosaki, afirmó esta semana que el dólar y los mercados están al borde del colapso en EEUU debido al aumento de los precios de los alimentos, el petróleo y la energía, así como a la inflación generalizada. El empresario aseguró que la situación se complicará a medida que la inflación aumente: "el 40 % de los estadounidenses no tiene 1.000 dólares. Así que cuando la inflación suba vamos a acabar con el 50 % de la población estadounidense, y ahí es cuando empieza la revolución", agregó.
12 meneos
70 clics

¿Llega la estanflación a la economía española?

Tras la crisis financiera de 2008 volvió la considerada como palabra maldita, que al final no se desencadenó. La última vez que lo hizo, fue en los años 70 a cuenta de la crisis del petróleo. Hablamos de la estanflación, ese crecimiento mínimo o incluso inexistente en una economía, que se produce al tiempo que se desencadenan unos precios de consumo desorbitados.
11 1 2 K 97
11 1 2 K 97
223 meneos
1042 clics

La guerra de Rusia en Ucrania significa que no habrá vuelta a la normalidad para la economía de Europa [Eng]

La guerra en Ucrania y las consiguientes sanciones económicas impuestas a Rusia provocarán cambios mucho mayores en la economía y los mercados de Europa que crisis anteriores como la pandemia del coronavirus, han dicho economistas. El desacoplamiento agresivo de la energía rusa tiene un precio para la economía europea, ya que eleva la inflación, ya alta a niveles récord, y amenaza con socavar la recuperación de la productividad que comenzó el año pasado cuando las economías intentaron resurgir de la pandemia de Covid-19.
111 112 1 K 325
111 112 1 K 325
13 meneos
113 clics

Lo que nadie quiere oír

Mientras tanto, los bancos centrales también hicieron su parte del 'trabajo'. Engañados en sus 'poderes' que supuestamente tienen sobre el dinero, han comenzado a subir las tasas de interés para 'frenar' la inflación. Tenga en cuenta cómo este es un enfoque falso de dos maneras: Los aumentos de precios actuales no son el resultado de demasiado dinero o malas políticas, sino que la humanidad en su conjunto está alcanzando límites de recursos . Por lo tanto, la inflación está afectando a todos en todo el mundo [...]
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
16 meneos
238 clics

Ya tenemos fecha para el cenit de la civilización

Cuando se vaticina un cambio sustancial, debido al agotamiento de los recursos acompañado de una deuda mundial prácticamente impagable (que se perpetúa con nuevas emisiones de deuda para saldar los intereses y financiar los crecientes déficits presupuestarios), surge la primera cuestión inmediatamente, sobre cuando se producirá ese cenit. No es suficiente con decir que es un proceso que se desarrolla a lo largo de decenas de años, es imprescindible adelantar una fecha, para "comprobar" la fiabilidad de la tesis.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Renovables y capitalismo

El petróleo crudo convencional ya está escaseando, como reconoce hasta la Agencia Internacional de la Energía. El cenit del uranio no está tan lejano y algunos estudios apuntan a que el uranio podría empezar a declinar, tan pronto como 2015, es decir, el año que viene. Las perspectivas para el gas natural no son mucho mejores. Y en cuanto al carbón, aunque su declive sea más lento, también se espera que su producción llegue a su máximo entre 2020 y 2030.
9 2 10 K -41
9 2 10 K -41
19 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Podemos frente al decrecimiento

Nos encontramos en un momento histórico sin precedentes. La revolución industrial y la expansión de la industria provocada por un acceso barato al petróleo y otros recursos llegan a su fin. Los científicos calculan que hemos consumido alrededor de la mitad de las reservas mundiales de petróleo; no obstante el verdadero problema no es que se vayan a agotar de un día para otro, sino que el coste energético de la extracción aumenta, hasta el punto de que la relación entre la energía que se produce y la que se consume para producirla -lo que los ex
15 4 7 K 75
15 4 7 K 75
7 meneos
28 clics

COVID-19 y petróleo a $ 1: ¿hay un camino a seguir? [ENG]

Vivimos en un mundo con una economía autoorganizada, compuesta de componentes como empresas, clientes, gobiernos y tasas de interés. Nuestro problema básico es un problema de que vivimos en un mundo finito. La población mundial ha superado su base de recursos. Algún tipo de economía podría funcionar con la base de recursos actual, pero no con la economía actual. La crisis de COVID-19 y los bloqueos utilizados para tratar de contener la crisis empujan la economía más lejos en el camino hacia el colapso.
17 meneos
95 clics

The Oil Crash: Cuadernos de energía naranja: los combustibles sintéticos de Repsol

En el momento tan crítico que ya estamos viviendo interesa y mucho tratar de contrarrestar estas piezas de desinformación, que el único objetivo que descaradamente tienen es la caza de la subvención pública. Hablo, en estos casos, de "energía naranja", porque se trata de soluciones que se venden como "verdes", cuando en realidad son todo lo opuesto (y, como saben, el naranja es el color opuesto al verde).
13 meneos
56 clics

El Instituto Americano del Petroleo argumentando cortes en el suministro de petroleo en 2022. [ENG]

Articulo de Febrero de 2021 "...existen posibles indicios de una brecha de oferta en los fundamentos del mercado petrolero, basados en datos, es decir, un repunte de la demanda de petróleo, precios más fuertes, actividad de perforación e inversión históricamente bajas y políticas energéticas estadounidenses potencialmente dañinas."
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
17 meneos
38 clics

Estonia, un país sin refinería envía combustible al mayor exportador de petróleo

El país báltico suministrará en junio más combustible para la generación de energía y el transporte marítimo al mayor exportador de crudo del mundo que en cualquier otro mes de los últimos años. En realidad, lo más probable es que los cargamentos procedan de Rusia, según Iman Nasseri, director gerente para Oriente Medio de la consultora FGE. El país ha recibido fueloil por ferrocarril desde Rusia, dijo. Las importaciones de combustible de Rusia están permitidas por la legislación de la UE hasta diciembre.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
5 meneos
95 clics
El universo de los condenados

El universo de los condenados

El shale oil ha mantenido el crecimiento de la oferta para suministrar crudo durante los últimos diez años, a las huestes consumistas del resto del mundo. Todo el crecimiento neto, ha llegado de la mano de la producción del petróleo de las lutitas y ahora, siguiendo el símil bélico, amenaza con un hundimiento rápido.
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
7 meneos
118 clics

Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad

Desde Septiembre-Octubre de 2023 asistimos a una avalancha de noticias que advertían sobre el exceso de petróleo en los mercados que estaba causando un hundimiento de los precios del petróleo. Unos meses después tenemos los datos de ese exceso de petróleo procedente del shale oil, Guyana y Brasil y podemos verificar si realmente fue una avalancha.
29 meneos
66 clics
El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

Sin esta industria que ha permitido duplicar la producción de petróleo en EEUU, el barril de crudo probablemente habría sido mucho más caro ante el drástico crecimiento de la demanda en China y la India. Sin embargo, tras una década dorada (con sus altos y sus bajos),el fracking ya no puede hacer más por los consumidores de crudo. Todo hace indicar que la industria ha tocado techo y a partir de ahora comenzará a vivir una suerte de consolidación que terminará en una caída de la producción de este petróleo ligero y dulce[...]
24 5 3 K 156
24 5 3 K 156
7 meneos
59 clics

Conferencia: Energía y decrecimiento

A.P.O.R.M.As. PRESENTA: Conferencia sobre Energía y Decrecimiento ¿Por qué menos puede ser más? En el CMI El Coto Gijon el día 7 de marzo de 2014. Antonio Turiel y Florent Marcellesi nos hablan del gran problema que se nos viene encima y de las soluciones posibles.
20 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN prepara el asalto a la gasolinera

La crisis en Ucrania ha tensado la cuerda de las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con Rusia. La concentración de tropas rusas a escasos kilómetros de la frontera ucraniana ha generado titulares en todo el mundo. Las provocaciones de la OTAN, en cambio, muchos menos. No se trata exclusivamente de la presencia de tropas estadounidenses en Polonia: el 16 de mayo la página web de la OTAN informaba del inicio de unos ejercicios militares a gran escala en Estonia.
16 4 12 K 10
16 4 12 K 10
6 meneos
29 clics

Antonio Turiel: Una visión de «Última llamada» desde dentro

cree (porque éste es el discurso oficial, con sus construcciones abstractas e intangibles como PIB, prima de riesgo, tipo de interés, productividad, competitividad, etc) que la economía es una máquina que crea prosperidad y produce “crecimiento” a partir de la nada, y que simplemente ahora está averiada pero que cuando los expertos —los economistas— la arreglen volverá a funcionar de nuevo y volverán los días de leche y miel que nos procuró este inagotable cuerno de la abundancia.
9 meneos
106 clics

El fin del petróleo: La distopía ya está aquí

El científico Antonio Turiel alerta de que podemos ser la próxima civilización en colapsar.
7 2 12 K -61
7 2 12 K -61
20 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viéndolas venir: Rockefeller abandona el negocio petrolero

"Éstos ya están viéndolas venir". Eso fue lo que dijo un compañero mío cuando le comenté lo que me parecía una de las noticias más importantes del día, que según reza el titular de la BBC es "¿Por qué los Rockefeller abandonan el negocio petrolero?" Un amigo de Facebook dio la respuesta más corta, sintética y veraz: "Porque ya no es un negocio".
16 4 8 K 56
16 4 8 K 56
24 meneos
232 clics

Efectos inesperados de la caída del petróleo: cargueros detenidos en alta mar y conflicto social en China

Con el barril de Brent a 91 dólares, muchos inversores optan por retener sus reservas de petróleo para venderlas a un precio más alto en el futuro. China se convierte en el gran perdedor de la situación, mientras Europa se favorece de la situación.

menéame