Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.006 segundos rss2
257 meneos
10183 clics
Por qué Pepsi no apostó por Mirinda y sí por Kas en España

Por qué Pepsi no apostó por Mirinda y sí por Kas en España

PepsiCo dejó de vender Mirinda en España, salvo en Canarias, cuando compró Kas. Pero la antigua marca sigue presente en más de 100 países.
132 125 5 K 437
132 125 5 K 437
1 meneos
30 clics

Pepsi retira el polémico anuncio de Kendall Jenner con imágenes de protestas

Pepsi retirará el polémico anuncio protagonizado por la modelo Kendall Jenner. Su gran acción: se acerca a un policía y le ofrece una Pepsi, emulando aquella celebérrima foto de la flor y la bayoneta durante las protestas estudiantiles contra la guerra de Vietnam. Pero no es el único símbolo robado del anuncio, en un contexto de enfrentamiento racial como el que vive EE.UU, la comparación con el movimiento Black Lives Matter era inevitable. Hay quien encuentra parecido entre las fotografías de Ieshia Evans, la joven enfermera de Baton Rouge.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
17 meneos
67 clics

El sur de India vuelve a levantarse contra Pepsi y Coca Cola

La lucha por el agua de los ríos tiene en pie desde hace varios años a agricultores en varios puntos del país en contra de las multinacionales. La última batalla se libra en Tamil Nadu.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
17 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepsi reinventa el kalimotxo de toda la vida y lo vende como una bebida sofisticada

La compañía enseña cómo elaborar esta clásica bebida
1 meneos
21 clics

¿Qué compañía es mejor, Coca-Cola o Pepsi? Un nuevo capítulo en la guerra entre ambas firmas

La estrategia de Coca-Cola siempre ha pasado por ser una empresa generalista de bebidas con un gran intangible emocional focalizado en su marca principal. Mientras que Pepsi ha apostado por la diversificación y los targets concretos. Esta última es una estrategia fruto de la necesidad, aunque con grandes resultados.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
35 meneos
48 clics

Represión en Pepsico: con balas de goma, desalojaron la planta y detuvieron a trabajadores

La multinacional despidió a 700 empleados en su planta de la Florida (Buenos Aires). Un inmenso operativo policial comenzó esta madrugada hacia las inmediaciones de la fábrica PepsiCo, para desalojar a los trabajadores que permanecían en el lugar en reclamo por los recientes despidos ocurridos en la empresa. Infantería de la provincia arroja gas lacrimógeno y gas pimienta, además de golpear a los trabajadores durante el desalojo.
10 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1984: el anuncio de Pepsi y el accidente de Michael Jackson

Michael Jackson tuvo un accidente durante un rodaje con Pepsi cuando era joven. La leyenda dcie que lo ocurrido le desfiguró la cara, le cambió el pelo y la tez de la piel, e incluso lo convirtió en un adicto a algunos fármacos. Un repaso a los hechos y al marco en que se produjo e incidente.
12 meneos
141 clics

Cómo Pepsi admitió que su bebida disuelve ratones

En 2008, Ronald Ball llama a Pepsi y les comunica que ha encontrado un ratón muerto dentro de una lata de Mountain Dew. Como respuesta, Pepsi se reunió con Ball para recoger el ratón (según el abogado de Ball). El hombre acabó presentando una demanda contra el gigante por 50 mil dólares. Esto no llegó a los medios hasta enero del 2012, con el juicio a punto de comenzar. El argumento de Pepsi: es imposible que Ball encontrara un ratón en la lata porque se habría disuelto al cabo de 30 días.
731 meneos
1605 clics
Coca-cola y Pepsi: depredadoras del agua. Su influencia en la sequía del subcontinente indio

Coca-cola y Pepsi: depredadoras del agua. Su influencia en la sequía del subcontinente indio

Un reciente estudio de Brand Footprint estima que en el hogar de cualquier persona del mundo se compra Coca-Cola más de trece veces al año. Los datos de su gran competidora, PepsiCo, son semejantes. Ambas han erigido un imperio en el sector de la alimentación y se han visto rodeadas por infinidad de polémicas, escasamente reflejadas por los medios. Han sido objeto de varias convocatorias de boicot por sus prácticas laborales. Mientras tanto, los trágicos efectos de su masivo consumo de agua en el subcontinente indio han pasado desapercibidos
221 510 6 K 339
221 510 6 K 339
28 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca-Cola, Pepsi y Dr. Pepper, demandadas por sus bebidas "light" en EEUU

Tres de los refrescos más populares de Estados Unidos se enfrentarán a una demanda presentada esta semana en Nueva York al entender que la palabra 'Diet' - en inglés 'dieta', el equivalente a las bebidas 'light' en España - puede llevar a engaño a los consumidores haciéndoles creer que ayudarán a perder peso o mantenerlo. "Las empresas omitieron información a sabiendas de que, pese a su falta de calorías, el consumo de las bebidas puede llevar a ganar peso y contribuye a enfermedades metabólicas, diabetes, y enfermedades cardiovasculares"...
23 5 19 K -8
23 5 19 K -8
2 meneos
11 clics

Coca-Cola, Pepsi y Dr. Pepper demandadas por sus bebidas light

Los demandantes alegaron que los productos 'Diet Coke', 'Diet Pepsi' y 'Diet Dr. Pepper' —tres de los refrescos más populares de EE.UU.—, engañan a los consumidores y los inducen a pensar que las bebidas ayudan a perder o controlar el peso; aunque los estudios científicos han demostrado lo contrario. Las demandas se centran en el uso de aspartamo, un edulcorante presente en las tres bebidas y utilizado por primera vez en 1965, polémico durante décadas. "Es una de las mayores estafas a los consumidores en los últimos 50 años".
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
18 meneos
25 clics

Coca-Cola, Dr. Pepper y Pepsi demandadas por sus bebidas 'light' en EEUU

Estas tres bebidas, que comparten el aspartamo como ingrediente fundamental para endulzar el brebaje sin necesidad de usar azúcar, mantienen el término ‘Diet’ en su nombre a pesar de que el aspartamo puede aumentar el peso de los consumidores si se toma con frecuencia, según apuntan los demandantes. Por ello, en la demanda alegan que las compañías hacen publicidad que puede llevar a engaño en el nombre de sus bebidas, cuando en realidad deberían advertir de que también pueden perjudicar la salud de los consumidores.
10 meneos
364 clics

El día que Coca Cola cometió el error más grave de su historia: copiar el sabor de la Pepsi

A mediados de la década de los 80, Coca Cola, la que podemos decir sin temor a equivocarnos que es el refresco que domina parte del planeta, estuvo a punto de suicidarse con una decisión que luego ha pasado a formar parte del temario en muchas universidades y escuelas de negocio. Cambiaron su fórmula “mágica”.
1 meneos
7 clics

El español Ramón Laguarta, consejero delegado de Pepsi

PepsiCo Inc dijo el lunes que Indra Nooyi dimitirá como presidenta ejecutiva después de 12 años al frente de la empresa y anunció como su reemplazo al español Ramón Laguarta.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
8 meneos
31 clics

Pepsico compra la firma israelí de refrescos caseros SodaStream por 2.802 millones

Pepsico ha llegado a un acuerdo con SodaStream International para adquirir todas las acciones de la empresa israelí de refrescos caseros.
19 meneos
21 clics

Coca-Cola, Pepsi y Nestlé, las firmas que más contaminan los océanos con plástico

A partir de la iniciativa 'Break Free from Plastic' se recogieron alrededor de 187.000 piezas. Más del 65% correspondían a envoltorios de productos de grandes corporaciones mundiales.
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59
7 meneos
8 clics

Greenpeace acoge con recelo el compromiso global de plásticos por no abordar realmente la reducción

Greenpeace acoge con cautela el nuevo compromiso global sobre la economía de los plásticos anunciado hoy por la Fundación Ellen MacArthur, ya que es demasiado flexible. Coca-Cola, Danone, Mars, Pepsi y Unilever se encuentran entre las más de 200 empresas que han firmado el acuerdo para comprometerse a abordar la contaminación por plásticos. Sin embargo, Greenpeace, miembro del movimiento Break Free From Plastic, insta a estas corporaciones a ir más allá y definir acciones concretas centradas en la reducción de plásticos para la distribución de
11 meneos
17 clics

Investigación revela que las compañías de comida basura influyen en la política de nutrición del gobierno chino. [ENG]  

Un instituto de ciencias para la vida fundado por Coca-Cola y otras empresas de bebidas y aperitivos incluso tienen oficinas dentro del Ministerio de Salud. A la vez que se promueve el ejercicio, se omite la necesidad de consumir un exceso de calorías o reducir la ingesta de bebidas azucaradas y alimentos procesados.
36 meneos
254 clics

Coca-Cola y Pepsi rompen con el lobby del plástico, cercado por la presión de activistas

La presión de los activistas ha sido un factor clave en la decisión de ambas multinacionales, como también lo fue con el aceite de palma. En ese caso, numerosas marcas como Nocilla o Trapa reemplazaron el cuestionado ingrediente por aceite de girasol para ganarse el favor del público.
30 6 1 K 36
30 6 1 K 36
9 meneos
13 clics

Coca-Cola, Monsanto y Pepsi regaron con millones de dólares a universidades para impulsar proyectos que les benefician

La financiación de programas académicos por parte de la industria alimentaria en los Estados Unidos entre 2000 y 2016 ha sido analizada por tres investigadores. Se escandalizan de que las donaciones asciendan a más de 350 millones de dólares en estos dieciséis años. Coca-Cola, Monsanto y Pepsi regaron con millones de dólares a universidades para impulsar proyectos que benefician a su negocio. “Lo cual es problemático porque dicha financiación puede crear conflictos de interés en la investigación y la práctica clínica”, denuncian los autores.
13 meneos
196 clics

De cómo unos agricultores indios se libraron de la demanda de Pepsi pese a cultivar la exclusiva variedad de patatas

10 millones de rupias (130.000€) a cada uno de los agricultores indios por cultivar una variedad de patatas que es propiedad de PepsiCo. Hace un año la poderosa marca de alimentación dueña de Pepsi, Lays, demandó a un grupo de nueve agricultores por, según su versión, "vender ilegalmente una variedad registrada". Hablamos de la exclusiva variedad de patata FL 2027, más conocida como 'FC5', cuyas propiedades organolépticas son muy reconocibles y contienen menos agua que las variedades normales, un 80% frente al 85% de otras variedades.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
21 meneos
465 clics

El millonario error tipográfico de Pepsi que causó disturbios mortales [EN]

[...] De repente, te das cuenta de que has ganado. Incrédulo, verificas el número Es exacto. Tu corazón se acelera mientras llamas a tu mujer e hijos. Sin embargo, tú, y muchos otros ganadores como tú, nunca veréis ese dinero. Pero al menos no perderás la vida, como otros. [...]
19 2 2 K 74
19 2 2 K 74
9 meneos
74 clics

Una pareja asalta un Pizza Hut a punta de pistola para llevarse una botella de Pepsi

La Policía del Condado de Richland, en Carolina del Sur (Estados Unidos), ha compartido en sus redes sociales las imágenes de una pareja que asaltaron un Pizza Hut el pasado 29 de mayo para llevarse una botella de Pepsi de dos litros. La pareja entró en el local exigiendo una Pepsi que el repartidor a domicilio no les había entregado al realizar un pedido. El hombre apuntó al trabajador a punta de pistola mientras la mujer cogía la botella de dos litros.
2 meneos
69 clics

La flota cola: Cómo Pepsi se hizo con la sexta armada del mundo [ENG]

Inicialmente, Pepsi y la URSS intercambiaron alcohol debido a que los rublos soviéticos no tenían valor en el mercado internacional, pero finalmente la sed de los soviéticos por Pepsi fue tan grande que no fue suficiente, y el boicot americano por Afganistán hizo que Pepsi pidiera más garantias a los rusos. Fue entonces cuando la URSS convirtió oficialmente a Pepsi en la sexta armada más grande del mundo al intercambiar 17 submarinos, un crucero, una fragata y un destructor a la compañía, así como varios nuevos petroleros.
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
2 meneos
30 clics

PepsiCo lanza una bebida para ayudar a dormir a americanos estresados

La nueva ‘Driftwell’ es una lata que promete contener propiedades relajantes, destinada a ayudar a dormir a los consumidores.
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29

menéame