Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.007 segundos rss2
475 meneos
13203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un gato en la cima del Aneto, adonde ha llegado siguiendo a los montañeros

Un gato en la cima del Aneto, adonde ha llegado siguiendo a los montañeros

El pequeño gato realizaba la proeza de subir hasta la misma cima del Aneto, acompañando a los montañeros y excursionistas, que lo hacían en la mañana de este martes. Lo curioso se producía a la bajada.El animal descendía de la cumbre del pico cómodamente asentado en el hombro de uno de los guías, que había acompañado a un cliente, y bajaba con un nuevo "amigo".
172 303 27 K 567
172 303 27 K 567
22 meneos
292 clics

Muere una montañera catalana al caer en la zona de la Cresta del Alba (Huesca)

Una montañera catalana, de 35 años, ha fallecido este miércoles al sufrir una caída por la zona de la Cresta del Alba, en el Pirineo aragonés.
27 meneos
52 clics

La campaña en defensa de los abetales del pirineo logra 1000 apoyos en sólo 2 dias

Las asociaciones consideramos que no sólo se ha evitado deliberadamente realizar una evaluación medioambiental previa, tal como exigiría la directiva hábitats que protege estos lugares de interés comunitario, sino que además los trabajos forestales se están desarrollando sin criterio técnico ni respeto a las indicaciones o propuestas de funcionarios y expertos en biodiversidad.
22 5 3 K 29
22 5 3 K 29
8 meneos
252 clics

Imputados tres monitores por la muerte de una joven en Añisclo

El juez de Boltaña imputa a los monitores un delito de homicidio imprudente. La joven, de 15 años de edad, perdió la vida al caer al vacío en una marcha nocturna a mediados de julio.
74 meneos
537 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las laderas del mayor pantano de Pirineo llevan tres años moviéndose

Las laderas del mayor pantano de Pirineo llevan tres años moviéndose

El documento, fechado a finales de noviembre, confirma la existencia de movimientos en 47 de los 63 puntos de control de la ladera derecha, en las inmediaciones de la zona en la que se apoyará la nueva presa.“El informe viene a decir que la ladera derecha se sigue moviendo lo mismo que antes, un milímetro cada mes, en torno a un centímetro al año”, señala el profesor de geología de la Universidad de Zaragoza, que destaca que “la pared ya no se comporta como una roca, sino como un suelo sin cohesión.
60 14 7 K 478
60 14 7 K 478
15 meneos
100 clics

Sectas que operan en Aragón intentan comprar pueblos enteros en el Pirineo para celebrar retiros chamánicos

El último boletín de la Red Iberoamericana de Estudios de las Sectas se hace eco de una noticia publicada por la Ser en la que alerta de que en la comunidad autónoma de Aragón, entre 40 y 50 grupos con claros rasgos de secta desarrollan su actividad en estos momentos. Algunos de ellos han llegado incluso a intentar comprar pueblos enteros en el Pirineo para establecer allí retiros chamánicos.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
16 meneos
61 clics

El proyecto 'tresmiles' establecerá nombres oficiales para 150 cumbres

El proyecto 'tresmiles' establecerán nombres oficiales para 150 cumbres que superan los 3.000 metros de altura en el Pirineo aragonés. Para avanzar en esta iniciativa, esta semana ha habido una reunión de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, coordinada por la Dirección General de Ordenación del Territorio y la Dirección General de Política Lingüística. El encuentro ha contado con la presencia del consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno autonómico, José Luis Soro.
117 meneos
1402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Corredor Mediterráneo es más que una tomadura de pelo (CAT)

Se ha decidido no hacer caso a las demandas de la zona más poblada del país.
97 20 33 K 107
97 20 33 K 107
7 meneos
28 clics

Navarra, Euskadi y Pirineos Atlánticos se proponen crear una red transfronteriza de helipuertos para emergencias

La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, Mª José Beaumont, ha participado esta mañana en la primera reunión de coordinación y planificación del proyecto de cooperación transfronteriza HeliNET, con el que Navarra, Euskadi y Pirineos Atlánticos pretenden desarrollar una red transfronteriza de helipuertos y helisuperficies para atender posibles emergencias en poblaciones pirenaicas aisladas o alejadas, sin importar las fronteras administrativas entre los Estados español y francés.
240 meneos
3689 clics
El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés

La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón ha rebautizado las ciento sesenta montañas de más de tres mil metros que se levantan en el Pirineo Aragonés atendiendo a argumentos históricos. Estos nombres deberán usarse a partir de ahora en las publicaciones oficiales. Del renombramiento no se ha librado ni el Aneto, cumbre señera de la cordillera, que empezará a figurar en los mapas oficiales de Aragón como Tuca d'Aneto
107 133 2 K 322
107 133 2 K 322
11 meneos
161 clics

Tercer ataque del oso Goiat esta primavera contra animales equinos en el Pirineo

El oso Goiat ha protagonizado su tercer ataque esta primavera en el Pirineo, según ha informado el Departamento de Agricultura de la Generalitat catalana, que ha anunciado que esta vez el animal ha atacado a una yegua en el Vall d’Aran. cabe destacar que Goiat se ha alimentado durante tres noches seguidas del cadáver de la yegua, según indica la información recibida mediante las localizaciones GPS.
9 meneos
95 clics

Carlos Caravias, vencedor de una calurosa Quebrantahuesos 2017

La presente edición de la Quebrantahuesos se ha visto marcada por el fuerte calor que los ciclistas se han encontrado en determinadas partes del recorrido. Pese a las habituales caídas en un pelotón tan numeroso no hay que reseñar casos que revistan gravedad. Carlos Caravias ha sido el primero en cruzar la línea de meta. Amaia Urkidi ha hecho lo propio en féminas.
685 meneos
1672 clics
El Gobierno pretende gastar 125 millones en anegar un valle cuyo turismo genera 5 millones al año

El Gobierno pretende gastar 125 millones en anegar un valle cuyo turismo genera 5 millones al año

Los vecinos de La Galliguera, en el Prepirineo oscense, denuncian las contradicciones del proyecto del pantano de Biscarrués, diseñado para inundar una zona con más de cien deslizamientos de laderas detectados. Medio Ambiente relanza el proyecto de la presa de Biscarrués, cuya construcción inundaría un valle aragonés que el año pasado atrajo a 80.000 turistas y en el que el turismo genera medio millar de empleos.
210 475 6 K 369
210 475 6 K 369
35 meneos
199 clics

La ira del cambio climático apunta a los Pirineos

De los registros climáticos más extensos hasta la fecha para esta cordillera se concluye que desde 1970 el aumento de las temperaturas en los Pirineos se ha acelerado sobre todo durante los meses de primavera y verano.
21 meneos
191 clics

Más de 200 ovejas se tiran por un acantilado del Pirineo asustadas por un oso

Más de 200 ovejas han muerto en los Pirineos después de que fuesen sorprendidas por un oso pardo. El animal atacó a una de las ovejas y las otras 209 del rebaño entraron en pánico y se arrojaron a un acantilado de 200 metros de altura en la frontera entre Francia y España. Al día siguiente se encontraron 169 ovejas en el acantilado de Lladorre, según informa 'The Guardian'. Se cree que las ovejas pertenecían a un agricultor de Couflens, en el suroeste de Francia, y el Gobierno francés va a compensar al granjero.
65 meneos
116 clics

Perros enjaulados y encadenados: denuncian a cazadores del Pirineo por maltrato animal

Organización animalista difunde unas imágenes y vídeos en las que se ve a los perros de caza encerrados, encadenados, con agua estancada y comida podrida. Apuntan que varios veraneantes ya han denunciado ante el Seprona por incumplimiento de la Ley de Protección Animal en Aragón
54 11 4 K 25
54 11 4 K 25
11 meneos
68 clics

El 'grapo' que colabora con la Guardia Civil dice que el cadáver de Publio Cordón fue enterrado en los Pirineos

El miembro del grupo terrorista GRAPO Fernando Silva Sande, que lleva colaborando con la Guardia Civil desde 2008, ha rectificado y ahora asegura que tras el fallecimiento del empresario Publio Cordón mientras estaba secuestrado llevaron el cadáver a los Pirineos y no a Mont Ventoux como siempre había mantenido.
1 meneos
3 clics

Hoteleros del Pirineo Catalán regalan estancias a víctimas de “represión policial” en Murcia

Hoteleros del Alt Urgell y la Cerdanya han creado una plataforma ciudadana “Pirineus Con ellos” con el objetivo de invitar en sus establecimientos a vecinos de Murcia que hayan sido víctimas de la represión policial por sus protestas contra el muro del AVE, durante el primer fin de semana de mayo, los días 5 y 6. La iniciativa nace como reacción y réplica al ofrecimiento de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Alojamientos turísticos de la Costa Cálida (Hostetur) de Murcia de regalar alojamiento gratis durante un fin de semana en abril.
1 0 4 K -9
1 0 4 K -9
3 meneos
14 clics

Un alud en la carretera deja incomunicados los accesos a la estación de los Llanos del Hospital

Un alud de nieve ha llegado hasta madrugada hasta la carretera A-139, de acceso a los Llanos del Hospital, en el Pirineo aragonés. Se trata de la vía que conduce a la estación de esquí, cerca de Benasque. Los accesos siguen cortados y permanecen aislados 49 clientes y 11 trabajadores del hotel.
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
17 meneos
69 clics

Glaciares del Pirineo: prohibido pisarlos por motivos deportivos

Los montañeros aragoneses no daban crédito a lo que aparecía en el borrador del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de los glaciares del Pirineo aragonés. Nada menos que se proponía prohibir"la escalada, el esquí de travesía y las pruebas deportivas de cualquier tipo en los glaciares”. Esto supondría, entre otras cosas, prohibir la ascensión al Aneto, entre otras montañas emblemáticas del Pirineo central.
15 2 0 K 89
15 2 0 K 89
13 meneos
15 clics

El Gobierno relanza la conexión gasista con Francia sin informes de rentabilidad

La crisis se llevó por delante millones de empleos, detuvo la actividad de sectores enteros como la construcción y congeló todos los proyectos de infraestructuras no urgentes, incluidas las gasistas. Ya es pasado. El Gobierno ha abierto la mano y ha aprobado la reactivación de una tercera interconexión gasista entre España y Francia a través del Pirineo Oriental. La decisión, según lo publicado en el BOE el 15 de marzo, tiene carácter "excepcional" y responde a la necesidad de asegurar el suministro energético
12 meneos
102 clics

Aramón desmonta el deficitario telecabina de la Expo de Zaragoza

El telecabina de la Expo de Zaragoza 2008 desaparecerá del ‘sky line’ de la capital aragonesa nueve años después de la clausura del certamen. El Ayuntamiento de Zaragoza entregará este miércoles el permiso a Aramón-Leitner, encargada de la infraestructura, para desmontarla, llevarse los postes, cableado y las setenta cabinas. Se desconoce si será reaprovechado en algunas de las instalaciones de Aramón o será revendido a otra estación. En su momento se habló de alguna de las estaciones de Teruel e incluso de venderlo a Grandvalira.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
32 meneos
45 clics

La CHE advierte de la "clara regresión" del glaciar de La Maladeta (Huesca) debido al cambio climático

La sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha acogido este martes la jornada 'Adaptación al cambio climático del glaciar de La Maladeta (Huesca)', en la que se ha advertido de la "clara regresión" que está sufriendo el glaciar. La sesión forma parte de un proyecto que apoya el Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, y que toma como referencia los trabajos de seguimiento de esta masa de los programas ERHIN (Evaluación de los Recursos Hídricos procedentes de la Innivación) y PIMA-Adapta
27 5 2 K 19
27 5 2 K 19
62 meneos
63 clics
El negocio de la tala en el Pirineo: descontrol, daños y 9.600 toneladas de madera más de las previstas

El negocio de la tala en el Pirineo: descontrol, daños y 9.600 toneladas de madera más de las previstas

Los vecinos de La Guarguera, una de las zonas más despobladas del Pirineo aragonés, llevan años denunciando irregularidades en el aprovechamiento forestal de sus montes. El propio Gobierno de Aragón reconoce en varios informes que se han enajenado 9.651 toneladas de madera más de las previstas y que se han producido daños de más de 8.500 euros en la carretera. Desde el Departamento de Desarrollo Rural del Ejecutivo autonómico se apunta que “se ha extraído mayor cantidad de madera que la estimada en la tasación".
46 16 0 K 306
46 16 0 K 306
42 meneos
137 clics

Cuando los aragoneses emigraron a través de la nieve de los Pirineos

La Asociación Bolsa de Bielsa organiza a mediados del mes de junio unas jornadas en las que reivindica la memoria de la gesta protagonizada por la 43 División del Ejército Popular de la República (EPR) que resistió la desigual ofensiva de las tropas fascistas durante casi tres meses de la primavera de 1938 en el sector más agreste del Pirineo aragonés. También recuerda que solo entre el 7 y el 14 de abril unas 6.000 personas, ancianos, mujeres, niños y enfermos partieron para el exilio en Francia
35 7 1 K 82
35 7 1 K 82

menéame