Actualidad y sociedad

encontrados: 4957, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
8 clics

La Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, inauguraró GENERA 2019

GENERA 2019, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), será inaugurada mañana, martes, 26 de febrero, por la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribero, en el pabellón 3 de Feria de Madrid. GENERA reúne la participación 114 empresas de ocho países -Alemania, Austria, República Checa, China, Francia, Grecia, Italia y Países Bajos- y una completa oferta y actividades que muestran un escenario de oportunidades pa
1 meneos
 

Grande-Marlaska supervisará el operativo de la OPE 2019 | El Estrecho Digital

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, va a visitar el puerto de Algeciras en las próximas horas para supervisar el operativo preparado en dichas instalaciones, de cara a la Operación Paso del Estrecho 2019 que se inicia, oficialmente, este sábado 15 de junio.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
2 meneos
40 clics

Las 10 noticias económicas del año 2019

La guerra comercial y arancelaria que enfrenta a China y EEUU ha sido el eje sobre el que ha girado la atención del mundo económico y político durante 2019, dado que sus consecuencias son impredecibles y podrían ser catastróficas para el crecimiento global de no llegarse a un acuerdo. Estas son las 10 noticias económicas destacadas del año 2019.
5 meneos
27 clics

La privacidad y los datos en 2019: el año en el que las grandes tecnológicas cambiaron su discurso

Con los preparativos para poner fin al año el próximo día 31 de diciembre encontrándose casi terminados, es hora hacer balance de lo que 2019 nos ha dejado en diferentes ámbitos. Habiendo repasado ya lo acontecido en el panorama de las startups o del cine, por ejemplo, toca mirar al ámbito de la privacidad, que ha encarado este curso un cambio en su percepción como concepto dentro del ámbito online tanto por particulares como por empresas.
15 meneos
20 clics

La venta mundial de ordenadores sube 2,7% en 2019, el primer avance en 8 años

El informe apunta que 2019 fue un año "excelente" para el segmento, que creció en tres de los cuatro trimestres del ejercicio y alcanzó 266,7 millones de unidades distribuidas. Los dos principales fabricantes acapararon casi la mitad de las ventas de 2019, con Lenovo a la cabeza, cuya cuota de mercado ascendió al 24,3 %, seguida por HP, con el 23,6 %. "Aunque el negocio tendrá que seguir enfrentándose a retos, este año es la muestra clara de que sigue habiendo demanda de ordenadores", ha explicado el analista Ryan Reith.
13 2 0 K 71
13 2 0 K 71
14 meneos
166 clics

¿Quién votó a VOX en las elecciones generales de 2019?

Los votantes de Vox en las elecciones de 2019 en España fueron hombres jóvenes de renta elevada y misa habitual. Es el perfil que arroja el primer estudio con datos de encuesta para toda España. El estudio completo "The Baskerville’s dog suddenly started barking: voting for VOX in the 2019 Spanish general elections" doi.org/10.1080/2474736X.2020.1781543
8 meneos
20 clics

Las emisiones de CO2 en España, en 2019, descendieron un 6,2%

En 2019, España tuvo un descenso del 6,2% de emisiones de CO2, con respecto a 2018. Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero alcanzaron los 313,5 millones de toneladas. Todos los sectores apoyaron ese descenso, salvo el transporte y los residuos. No ayudaron mucho las condiciones climatológicas durante el 2019. La producción hidráulica descendió un 27,6%. A cambio, el contexto económico fue favorable -el PIB creció un 2%- y la población creció un 0,8%, superando los 47 millones de habitantes por primera vez.
7 meneos
14 clics

Los baleares destinaron el 50% de su sueldo al alquiler en 2019

El balear medio destinó en 2019 el 50% de sus ingresos a pagar el alquiler de su vivienda, 8,1 puntos más que en 2018 (42%), según datos del estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019', que está basado en los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs. Según este estudio, en los últimos cinco años --desde 2015 a 2019--, la cantidad de sueldo mensual destinado al pago del alquiler ha crecido 15,7 puntos de media en Baleares.
6 meneos
5 clics

OLAF en 2019: las investigaciones frenan el fraude transfronterizo e intersectorial

En 2019 se cumplieron 20 años de la creación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). Como demuestra el informe de la OLAF de 2019, la Oficina ha estado trabajando intensamente para investigar y poner freno a mecanismos de fraude transfronterizo cada vez más complejos que afectan a la ayuda humanitaria, el medio ambiente y los fondos de desarrollo agrícola y regional. El informe completo en inglés (pdf) ec.europa.eu/anti-fraud/sites/antifraud/files/olaf_report_2019_en.pdf
5 meneos
11 clics

Un estudio revela que la Covid-19 ya circulaba por cinco regiones de Italia en septiembre de 2019

El Instituto de Tumores de Milán y la Universidad de Siena (Italia) han asegurado que el virus del Sars-CoV-2 circulaba en Italia ya en septiembre de 2019, casi medio año antes de que en febrero se detectaran los primeros casos en la localidad lombarda de Codogno. Ambas instituciones publicaron un artículo en la revista Tumori Journal en el que aseguran que, analizando pruebas de tumores pulmonares de 959 sujetos entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, el 11,6% de las mismas (111) tenían ya anticuerpos del coronavirus, el 14% ya en septiembre
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
25 meneos
55 clics

El precio de la electricidad cae con fuerza: un 45% más barato que hace 12 días gracias a la eólica

Las cosas que tiene el mercado eléctrico, que un día con alta demanda, poca renovable y precio del gas por los cielos, el precio del MWh se dispara, y otro que sopla viento y trae algo de agua consigue hacer bajar el precio. Y esto es lo que sucederá este miércoles en el pool ibérico dónde se ha registrado un precio medio diario de 51,66 €/MWh. Una rebaja del 45% desde los máximos de casi 95 €/MWh del pasado día 8.
23 2 0 K 109
23 2 0 K 109
8 meneos
8 clics

Argentina envió armas a Bolivia que fueron usadas durante las protestas de 2019

El ministro de Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, ha denunciado este jueves que Argentina envió armas al país vecino que fueron usadas durante las protestas de 2019. "El Gobierno de Mauricio Macri le dio a las Fuerzas Armadas de Bolivia munición para reprimir las protestas del 2019 y días después de este hecho se realizaron las masacres de Sacaba y Senkata", ha dicho Mayta en una rueda de prensa.
704 meneos
3451 clics
El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

¿Quién ha fijado el precio de la electricidad en la subasta correspondiente al día 21, el día en el que la luz alcanzó un precio jamás antes visto? ¿Ha sido el gas el que ha fijado ese precio, tal y como parece colegirse de la lectura de muchos analistas? Pues no. No ha sido el gas. El precio lo ha fijado fundamentalmente el agua, que es una fuente de energía renovable, autóctona (...) La hidroeléctrica depende de los señores del agua, los que manejan los grifos, que son los que han marcado el precio más alto de la historia de la luz en España.
232 472 3 K 349
232 472 3 K 349
11 meneos
11 clics

Países Bajos multa a Samsung con 39 millones euros por fijar precio de teles

La Autoridad de Consumidores y Mercados de Países Bajos (ACM) ha impuesto una multa de más de 39 millones de euros a Samsung por su influencia entre 2013 y 2018 en la subida de los precios de venta en línea de los televisores de varios minoristas. Según la ACM, la compañía “ejerció una influencia indebida sobre los precios de venta 'online' de los televisores de siete minoristas” con el pretexto de “asesoramiento de precios”, se aseguró de que “elevaran sus precios al precio de mercado preferido por Samsung.
15 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la electricidad en España será más bajo que en el resto de Europa a partir de 2025

Los precios se van a mantener altos durante bastante tiempo, pero a partir de 2025 la curva de precios de España se separa rotundamente de la curva de precios europea: cuando Francia y Alemania siguen en el año 2025 marcando precios de 60-70 euros, aquí estaremos en 50. "los precios de España en energía eléctrica -ha asegurado, literalmente, Becerril- van a ser más competitivos que los del resto de Europa en los próximos años. Eso sí: hay que aguantar el chaparrón este que tenemos en medio".
5 meneos
226 clics

Umaibo, un adorado aperitivo de Japón, sube su precio un céntimo en 43 años de historia  

Umaibo, un adorado snack en Japón con 700 millones de unidades vendidas al año tendrá un nuevo precio por primera vez desde su estreno en 1979. Mientras que los precios aumentan en Occidente, las empresas japonesas hasta ahora se han mostrado reacias a aumentar los precios en por temor a perder clientes. Yaokin Corp, ha aumentando el precio de Umaibo en 2 yenes (un céntimo de euro). La noticia ha sobrecogido en el país y al siempre costumbrista cliente nipón. Este caso puede suponer que otros productos también se animen a subir su precio
17 meneos
82 clics

Hoy la oferta de Iberdrola en el mercado libre es de 294,14 € MWh para los próximos 12 meses. Hoy, el precio en el mercado Spot, ese que Galán dice que pone el Gobierno (precio llamado regulado) está  

a 197,63 €, un 50% por debajo de los precios “libres” de Iberdrola. En lo que llevamos de año, el precio “regulado” ha sido de 218€, un 34% por debajo. El precio medio del precio “regulado” en 2020 fue de 34€; en 2021 de 112 €. Repito, hoy Iberdrola ofrece contratos en el mercado libre, “a los que no son tontos”, a 294,14€
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...
10 meneos
28 clics

Buenas noticias sobre la inflación en Estados Unidos: los precios al por mayor bajaron en agosto

Justo un día después de que el decepcionante informe del Índice de Precios al Consumidor de agosto provocara un colapso en Wall Street, otro informe sobre la inflación indicó que el aumento de los precios al por mayor está mostrando signos de mejora. El Índice de Precios al Productor, que registra las variaciones medias de los precios pagados a los productores de bienes y servicios, aumentó un 8,7% en los 12 meses finalizados en agosto. Los precios cayeron un 0,1% en el mes de julio a agosto, según los datos de la Oficina de Estadísticas…
22 meneos
23 clics

OCU advierte que el año pasado los precios subieron un 3,3% de media en el Black Friday

OCU lleva siete años realizando un control de los precios de los comercios que más destacan por sus ofertas de Black Friday. La principal conclusión es que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios: en 2021 , y a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes descuentos, durante la Black Week solo bajaron de precio un 12% de los productos, frente a un 33% que subieron los precios. De hecho, durante el Black Friday los precios se incrementaron un 3,3% de media.
46 meneos
78 clics

El mercado eléctrico rompe los precios y dispara las horas con la luz a cero euros

En lo que va de año la electricidad ha marcado precio cero en más de 50 horas, la mayoría durante domingos y festivos. Los precios han conseguido moderarse en los últimos meses tras esos máximos disparados. La caída de precio del gas natural, la contención de la demanda y las medidas para paliar el impacto de las subidas en hogares y empresas (rebajas de impuestos, topes de precios, recortes…) han permitido reducir la volatilidad, el precio de la luz se sitúa entre un 60% y un 70% por debajo de los niveles del año pasado.
2 meneos
6 clics

El dueño de la discoteca de Murcia tenía otro local sin licencia que ardió en 2019

El dueño de la discoteca de Murcia en la que han muerto 13 personas a causa de un incendio tenía otro local que operaba sin licencia y que ardió en 2019. El pub estaba situado en San Pedro del Pinatar y se llamaba Flamingoville. Hace justo cuatro años, a finales de septiembre de 2019, las llamas calcinaron parte del local y afortunadamente solo hubo daños materiales. El local estuvo funcionando sin licencia.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
8 meneos
474 clics

Cómo han cambiado los precios de la vivienda desde 2006, en 12 segundos

El aumento de la compraventa de viviendas en el primer trimestre, unido a una moderación de la caída del precio en el mismo periodo ha provocado que algunos analistas hablen de cambio de tendencia o estabilización en el mercado inmobiliario. La pregunta ahora es cuándo volverán a crecer los precios de la vivienda y a qué ritmo. No hay un acuerdo entre analistas. Mientras que el Instituto de Estudios Económicos habla de estabilización de los precios este año, los analistas de Citi creen que los precios se recortará otro 10% este año..
4 meneos
11 clics

La CNMC investiga los elevados precios eléctricos de septiembre

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia sigue la evolución de los precios del mercado mayorista de electricidad, que ha alcanzado precios muy elevados en septiembre y que hoy mismo registrará un nuevo máximo anual. Las elevadas cotas alcanzadas este verano, con precios que han llegado a rozar los 70 euros, han llamado la atención del regulador por la coincidencia de varios hechos: la fuerte caída de producción eólica, los elevados precios del gas natural y la entrada desde el pasado mes de junio del carbón como principal fuente.
3 1 3 K -8
3 1 3 K -8
30 meneos
37 clics

La CNMC investiga los elevados precios eléctricos de septiembre

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia sigue la evolución de los precios del mercado mayorista de electricidad, que ha alcanzado precios muy elevados en septiembre y que hoy mismo registrará un nuevo máximo anual. Las elevadas cotas alcanzadas este verano, con precios que han llegado a rozar los 70 euros, han llamado la atención del regulador por la coincidencia de varios hechos: la fuerte caída de producción eólica, los elevados precios del gas natural y la entrada desde el pasado mes de junio del carbón como principal fuente.
25 5 0 K 119
25 5 0 K 119

menéame