Actualidad y sociedad

encontrados: 2078, tiempo total: 0.049 segundos rss2
9 meneos
303 clics

Así llegaron a 'Público' los DNI de Nicolás

La periodista que se hizo con los dos documentos de identidad electrónicos a nombre del joven mediador revela cómo se hizo con los documentos oficiales que ahora reclama el juez instructor
15 meneos
75 clics

Los archivos de Megaupload podrían volver a estar en línea

Toda la información recluida en los servidores del desaparecido servicio de almacenaje Megaupload podría estar en vías de regresar a sus usuarios después de que un juez de Estados Unidos enviara un documento con varias preguntas relacionadas a los involucrados las audiencias de extradición de Kim Dotcom.La empresa QTS, que adquirió Carpathia Hosthing, actual propietaria de más de 1,000 servidores de Megaupload, pidió a la corte respectiva en agosto deshacerse de esos equipos y Kim Dotcom alega que en esos servidores existe información valiosa.
12 3 3 K 98
12 3 3 K 98
66 meneos
65 clics

Urdangarin y Torres confirmaron ante el juez que el CNI conocía todos los negocios del Instituto Nóos

Iñaki Urdangarin y su ex socio Diego Torres confirmaron ante la juez que agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) accedían regularmente a todos los archivos informáticos del Instituto Nóos. Por tanto, los servicios secretos españoles estaban al corriente de todos los negocios ilícitos del marido de la infanta Cristina, que junto a otros imputados está acusado de apropiarse de cerca de 6 millones de euros de administraciones públicas como los Ejecutivos autonómicos de Madrid, la Comunidad Valenciana y Baleares.
55 11 1 K 94
55 11 1 K 94
1465 meneos
4134 clics
El juez investiga a Ana Duato e Imanol Arias por delito fiscal y bloquea sus cuentas

El juez investiga a Ana Duato e Imanol Arias por delito fiscal y bloquea sus cuentas

Ana Duato e Imanol Arias, protagonistas de la serie de TVE 'Cuéntame', están siendo investigados por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por crear estructuras opacas para evadir impuestos. Además, el magistrado, que actúa a petición de la Fiscalía Anticorrupción, ha ordenado que se bloqueen las cuentas vinculadas a las sociedades bajo sospecha, que tenían su sede en Londres pero se gestionaban desde Costa Rica.
421 1044 0 K 512
421 1044 0 K 512
3 meneos
2 clics

El ministro de Empleo [eslovaco] Richter, acusado de haber aceptado sobornos [EN]

Poco después de que Zoltán Andruskó, uno de los acusados por el asesinato del periodista Ján Kuciak y su prometida, firmase un acuerdo con la fiscalía en octubre, proporcionó testimonio sobre la presunta corrupción de dos ministros. [...] Andruskó describió una estrategia para obtener trabajo y permisos de residencia para extranjeros, implicando a una agencia de empleo situada en Kolárovo (Nitra). "Las acusaciones de un acusado de asesinato, obviamente dispuesto a mentir [...] para reducir su sentencia son absolutamente falsas" dijo Stromcek
33 meneos
50 clics

Javier Tebas, imputado por un supuesto delito de apropiación indebida y estafa en el 'Caso Fuenlabrada'

Nuevo episodio en el 'Caso Fuenlabrada'. El presidente de la Liga, Javier Tebas, ha sido imputado y acudirá a declarar ante la jueza María Dolores por un supuesto delito de apropiación indebida y otro en el 'Caso Fuenlabrada' por estar vinculado con la compra del equipo madrileño por parte de Jonathan Praena. Además, podría verse ampliada dicha demanda a más delitos como administración desleal y asociación criminal. Dichas declaraciones deberían haberse dado en el pasado mes de enero, pero dada la tercera ola de la pandemia del Coronavirus...
28 5 1 K 99
28 5 1 K 99
69 meneos
102 clics

La victoria póstuma del poeta Miguel Hernández contra la censura y el olvido

La jurisprudencia, tanto española como europea, ha salvado a los investigadores académicos de la tesitura de volver a estar bajo la censura previa en materia de estudios sobre la represión franquista. La batalla jurídica entre la Universitat d'Alacant (UA) y el hijo de Antonio Luis Baena Tocón, implicado en el consejo de guerra que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández, se ha saldado con un claro aval a la investigación científica y a la libertad de expresión.
59 10 3 K 34
59 10 3 K 34
8 meneos
47 clics

La valoración judicial de la prueba de indicios: una lectura crítica de la Sentencia del Tribunal Supremo

Este trabajo tiene por objeto el análisis de las reglas sobre la valoración de la prueba de indicios fijadas por la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, n.o 532/2019, de 4 de noviembre. En esa importante resolución, la Sala de lo Penal recopila sus criterios sobre la valoración de prueba e incorpora algunos novedosos. No obstante, varios de esos principios recogidos por la sentencia son muy discutibles, de forma que el artículo aborda de forma crítica su corrección epistemológica.
26 meneos
28 clics

El Poder Judicial apoya que se prohíba a los jueces opinar sobre los casos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apoyado hoy la iniciativa del Ministerio de Justicia de que se prohíba a los jueces, magistrados y asociaciones judiciales opinar sobre las causas judiciales de actualidad para preservar "la independencia e imparcialidad de la justicia". De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces ha avalado el proyecto del ministro Alberto Ruiz-Gallardón que pretende que los jueces y magistrados no puedan verter opiniones de ningún tipo en los medios de comunicación sobre los procedimientos judiciales.
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
9 meneos
39 clics

Composición del Consejo General del Poder Judicial en España

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, designado por el Pleno del Consejo en su sesión constitutiva. Es elegido entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de reconocida competencia.
21 meneos
21 clics

Piden la retirada de los aspirantes a vocales del CGPJ para mantener la independencia judicial

La asociación de jueces Foro Judicial Independiente pide a los candidatos a vocales del Consejo General del Poder Judicial que retiren su candidatura como lo ha hecho el juez Manuel Marchena para denunciar la falta de independencia judicial.“La decisión conocida hoy demuestra que los jueces no podemos ser cómplices en este sistema. No podemos avalar,con nuestros actos o con nuestro silencio,esta grave situación”.A su juicio, el actual sistema de elección de los miembros del CGPJ es “un grave atentado a la independencia judicial, al principio de
17 4 0 K 54
17 4 0 K 54
14 meneos
13 clics

El Colegio de Abogados de Barcelona se opone a que en Cataluña haya que pagar una tasa judicial catalana y otra estatal

Tras la declaración de constitucionalidad de la tasa judicial catalana realizada por el Tribunal Constitucional, el Colegio de Abogados de Barcelona ha hecho público un comunicado por el que rechaza frontalmente que los ciudadanos que viven en Cataluña estén sometidos a una doble imposición, es decir, al pago de la tasa judicial catalana y estatal para poder reclamar justicia ante los tribunales.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
28 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de independencia judicial en España llega a la ONU

Tres asociaciones de jueces y una ONG de defensa de los derechos civiles piden a Naciones Unidas que frene los ataques del Gobierno que están erosionando el principio de separación de poderes”, lo que conlleva el “debilitamiento tanto del Poder judicial como el estado de derecho.Los jueces denuncian la última reforma del Consejo General del Poder Judicial, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial propuesta por el Gobierno, la falta de recursos y la presión contra jueces ejercida por el poder político y piden que la ONU que se dirija al Gobierno
24 4 4 K 36
24 4 4 K 36
21 meneos
36 clics

Primer secretario judicial de España a juicio por desalojo ilegal

Cerca de 10 años después, el Centro Social Okupado y Autogestionado l'Estella de Mataró llevará a juicio al secretario judicial responsable de la inutilización del espacio liberado. El 18 de febrero de 2005, el secretario judicial del Juzgado de Instrucción numero 1, con Carlos Agueda Holgueras al frente, tenía ordenes de identificar y notificar a los ocupantes del CSOA l'Estella de Mataró que se iniciaba un proceso judicial contra ellos. Sólo tenía que identificar y notificar, no tenía, en ningún caso, que efectuar el desalojo. traducción #1
17 4 0 K 97
17 4 0 K 97
22 meneos
67 clics

La inconstitucionalidad de las tasas judiciales

El otro día se publicó que el Tribunal Constitucional había “tumbado” las tasas judiciales que impuso hace ya cuatro años (que se dice pronto) el Partido Popular. Por supuesto, la realidad es un poquito más complicada, así que hoy le vamos a dedicar un poco de espacio al asunto de las tasas judiciales y de su inconstitucionalidad. ¿Qué eran las tasas judiciales? Se trataba de un tributo impuesto por la Ley 10/2012 que había que pagar antes de que te dejaran iniciar un procedimiento judicial. Las había en la jurisdicción […].
18 4 2 K 139
18 4 2 K 139
4 meneos
6 clics

El techo de cristal de la cúpula judicial: sólo un 13% de mujeres

Los nombres femeninos no se repiten, pero se dicen pronto: Gloria, Adela, María Emilia, Encarnación y Elisa. Estas cinco mujeres son un retrato a pequeña escala de un problema que se extiende a toda la la cúpula judicial de España. En 2015, en lo más alto los órganos del Poder Judicial había 173 hombres y 27 mujeres.
4 0 12 K -134
4 0 12 K -134
335 meneos
834 clics
Asociación Francisco de Vitoria pide respetar las decisiones judiciales sobre Juana Rivas

Asociación Francisco de Vitoria pide respetar las decisiones judiciales sobre Juana Rivas

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha pedido este lunes a la clase política respeto hacia las resoluciones judiciales dictadas por jueces de Granada en el caso de Juana Rivas. La asociación expone en un comunicado que es "desmoralizante" tener que volver a exigir respeto a quienes "aprueban las leyes y desempeñan puestos de responsabilidad política" al tiempo que "echan en falta" una muestra de apoyo por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al que le achacan su "clamorosa pasividad y silencio" en este asunto.
153 182 3 K 333
153 182 3 K 333
15 meneos
46 clics

Un Poder Judicial no enteramente independiente: nota para una reforma constitucional

El Poder Judicial no es enteramente independiente al menos por tres razones: porque el poder ejecutivo y el legislativo tienen una influencia decisiva en la composición de su órgano de gobierno,el Consejo General del Poder Judicial; porque la Fiscalía queda fuera de éste:el gobierno designa al Fiscal general del Estado,el cual nombra a los fiscales jefes de las audiencias,en una organización fuertemente jerárquica; y el Poder Judicial tampoco es enteramente independiente porque carece de una policía judicial propia:la que tiene depende orgánica
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
1148 meneos
2687 clics
Denuncia de la juez Mercedes Alaya sobre la falta de independencia judicial en España

Denuncia de la juez Mercedes Alaya sobre la falta de independencia judicial en España  

El Consejo de Europa cuestiona en un informe publicado hoy la independencia del poder judicial español. Y concretamente critica la intervención política en el proceso de nombramiento y designación de los cargos judiciales. Justamente hoy se ha hecho viral en la red el fragmento de una conferencia de la juez Mercedes Alaya del mes de junio del año pasado en el Ateneo de Madrid, en el que criticaba con dureza el control político del poder judicial, y cuestionaba justamente eso que también pone en duda el Consejo de Europa: la independencia del po
328 820 4 K 339
328 820 4 K 339
23 meneos
25 clics

Jueces piden al CGPJ que ampare la independencia judicial ante las presiones del PP en los casos de corrupción

En respuesta a la resolución registrada, los colectivos Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente recuerdan que “la función primigenia” del CGPJ “es amparar a los jueces y juezas de cualquier ataque recibido que afecte al ejercicio de su función jurisdiccional”, como entienden que está haciendo el PP,y abogan por la defensa de la independencia judicial como "ejercicio efectivo por parte del Consejo”.Las asociaciones judiciales destacan
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
35 meneos
47 clics

Murcia: un poder judicial bajo sospecha

El fiasco escandaloso de la liquidación judicial del asunto de la planta desaladora de Escombreras, Cartagena, simplemente porque la magistrada instructora del caso, María del Mar Azuar, ha dejado pasar los plazos legales, no es más que un indicador de cómo está el aparato judicial en Murcia. No hace mucho sucedió lo mismo con el expresidente de la Comunidad autónoma, Pedro Antonio Sánchez, otro beneficiario de una actuación judicial que podría tomarse por indolente si no repitiese el mismo leit motiv: proteger a los políticos del PP
38 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres asociaciones judiciales critican la "intromisión" de Dolores Delgado en el caso de Juana Rivas

Tres asociaciones judiciales han criticado la "intromisión" de la ministra de Justicia, Dolores Delgado para interceder en favor de Juana Rivas.Para la Asociación Judicial Francisco de Vitoria es "una muestra más de la falta de respeto que el Poder Judicial le merece al Ejecutivo". La Asociación Profesional de la Magistratura ha reaccionado con incredulidad y el Foro Judicial Independiente expresa su "rechazo" a la actuación de la ministra. Sólo una asociación no ha criticado a la ministra, se trata de Juezas y jueces para la democracia.
58 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reino de España en el puesto 58 del Ranking Internacional de Independencia Judicial

El último informe del World Economic Forum (WEF) adjudica al Estado español un 4,2 en su indice de Independencia Judicial, y lo sitúa en un preocupante puesto 58, por detrás de Arabia Saudí, Azerbaiyán, Kenia, Lituania o Botswana. Otras importantes deficiencias del sistema judicial español son la falta de medios, tanto humanos como materiales, la escasa prevalencia de métodos de mediación y arbitraje, la sesgada composición del Consejo General del Poder Judicial, o la falta de transparencia e información clara y comprensible.
48 10 36 K 28
48 10 36 K 28
4 meneos
40 clics

El error judicial: cuando la Justicia debe pedir perdón

La justicia no es perfecta. El sistema judicial falla.El ordenamiento jurídico español no ha sido ajeno a la existencia del error judicial en el desarrollo común de los procedimientos. Así, la Constitución Española de 1978, en su art. 121, señala que “los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley”.
23 meneos
41 clics

Revuelta en el Poder Judicial: 8 vocales fuerzan un pleno para negar su reforma

Revuelta en el Poder Judicial español, en un enfrentamiento descarnado de los representados nombrados por el PP contra los del PSOE y el Gobierno. Ocho vocales del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) han solicitado formalmente este lunes la celebración de un pleno extraordinario que se celebrará el miércoles a partir de las 19.00 horas, para fijar una respuesta de este organismo contra su reforma. Los promotores del pleno consideran que le quieren restar atribuciones, entre ellas la de realizar nombramientos en la cúpula judicial.
19 4 1 K 119
19 4 1 K 119

menéame