Actualidad y sociedad

encontrados: 960, tiempo total: 0.194 segundos rss2
24 meneos
24 clics

El Seprona halló otras dos yeguas enterradas en la finca denunciada por maltrato animal en Maó

Además de hallarse una yegua abandonada y en tan mal estado que tuvo que ser sacrificada posteriormente, también fueron desenterradas dos yeguas más que podrían haber sido objeto de posible maltrato. Además los agentes constataron el abandono del resto de animales que había en dicha finca. La Guardia Civil actuo tras recibir varias denuncias de vecinos; la situación era reiterada, ya que en 2018 hubo quejas por el estado en que este mismo propietario tenía a sus equinos en una finca.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicolás Maduro felicita el natalicio de Mao Zedong

Celebro 127 años del natalicio del Gran Timonel de la República Popular China. Hablar de Mao Zedong es conectarnos con la grandeza y genialidad estratégica de un gigante de la humanidad. Saludos al presidente Xi Jinping y al pueblo chino que sigue su legado de unión y libertad.
9 meneos
50 clics

De Mao a Xi Jinping: el giro político más impensado

El éxito económico con estabilidad política del PCCh es indiscutible -412% creció el PBI desde 1978. Nadie discute que unos 770 millones de chinos ascendieron a clase media o alta desde 1949 (99 millones desde 2012). De ser exactos los datos, son record en la historia humana. Lo impresionante es que todo esto lo hizo un mismo partido con una cintura política tan flexible que pudo girar 180º sobre su torso sin quebrarse la columna, siguiendo postulados del Arte de la guerra de Sunzi.
3 meneos
57 clics

Federico explica a Pedro Sánchez lo que supuso el "gran salto adelante" de Mao

Pedro Sánchez habló de "gran salto adelante" para explicar su remodelación del Gobierno. Federico recuerda qué pasó con el "gran salto adelante" de Mao.
2 1 24 K -118
2 1 24 K -118
4 meneos
107 clics

China pertenece ahora a Xi Jinping y lo que él cree podría sumir al mundo en el caos

El presidente chino Xi Jinping se ha convertido en el líder más poderoso del país desde Mao. Comprender su estilo agresivo es la clave para entender el futuro del mundo. El presidente chino Xi Jinping se ha convertido en el líder más poderoso del país desde Mao. Comprender su estilo agresivo es la clave para entender el futuro del mundo. A principios de este mes, en la reunión anual de los principales dirigentes del Partido Comunista Chino, el presidente Xi Jinping encabezó la adopción de una nueva resolución histórica. La resolución()
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
2 meneos
14 clics

“Mejor tocando el acordeón que buscando en el contenedor”

Martín Ramos. 24 años, de A Coruña.Llegó a Menorca acompañando a una amiga que vino a hacer un curso de clown. Ahora le vemos tocando el acordeón en la entrada del Mercat del Claustre en Maó a cambio de unas monedas. “No estoy por gusto. Está prohibido interpretar música en la calle. La policía no me deja tocar, pero contra las leyes injustas hay que pedir que las regulen” explica Martín.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
55 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

45 millones de muertos en nombre de una utopía: así fue el mayor genocidio de la historia

Entre la galería de horrores ejecutada por dictadores Hitler ocupa el primer lugar, en el imaginario colectivo, seguido por Stalin. Cuando pensamos en los dos vienen a nuestra cabeza las fotografías de los campos de concentración llenos de esqueletos humanos y las duras condiciones del trabajo forzoso en los gulags siberianos. Pero hubo un líder político que superó sus cruentas hazañas y del que no solemos acordamos. Mao Zedong, presidente del Partido Comunista de China culpable de 45 millones de muertos en nombre de una utopía colectivizadora.
45 10 25 K -5
45 10 25 K -5
4 meneos
26 clics

El discurso contra la guerra de Siria de un niño de 13 años conmueve a Menorca

Unas 150 personas se concentraron este lunes por la tarde en ses Moreres de Maó para mostrar su rechazo a la guerra de Siria. Pero fue la voz más joven la que conmovió más a los asistentes. Pau Sintes, con sus 13 años, se atrevió a subir al estrado y aunque “me tiemblan las pie
3 1 17 K -182
3 1 17 K -182
9 meneos
99 clics

Xi Jinping, el hombre que vivió en una cueva y se convirtió en el líder de China, el segundo presidente más poderoso

En 1968 Mao decretó que millones de jóvenes se mudaran de las ciudades hacia el campo para aprender de la dura vida de los campesinos.Xi asegura que sí aprendió y que las ideas y las cualidades que lo definen hoy se formaron en ese período de su vida, cuando vivió en una cueva en Liangjiahe. "Cuando llegué a los 15 años, estaba ansioso y confundido. Cuando partí a los 22, tenía firmes objetivos en mi vida y estaba lleno de confianza", declaró.
3 meneos
38 clics

Xi Jinping, en el 70 aniversario de la República Popular: "Ninguna fuerza podrá detener a China"

"Hace setenta años un día como hoy el camarada Mao Zedong declaró solemnemente al mundo en este mismo lugar la fundación de la República Popular China y el pueblo chino se puso en pie", proclamó Xi desde la Puerta de la Paz Celestial, frente a la plaza de Tianamen. El presidente destacó que la revolución comunista "transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años".
10 meneos
159 clics

Municipios e instituciones suecas rompen con China

En mayo de 1950, Suecia fue el primer país occidental en establecer relaciones diplomáticas oficiales con la República Popular China de Mao Zedong. En el 2010, los dos países conmemoraron con orgullo el 60.º aniversario de la efeméride. Diez años después, Suecia y China se encuentran sumidas en una crisis diplomática que hace tambalear sus relaciones bilaterales en todos los ámbitos. En las últimas semanas, varios ayuntamientos y otras instituciones han roto los acuerdos de colaboración que mantenían con ciudades chinas como protesta
6 meneos
18 clics

De los “tres años difíciles” al coronavirus: la cultura del miedo y el silencio que impera en el régimen chino

Las políticas de persecución interna de Beijing no resultan novedosas. Se remontan a la época de Mao Zedong cuando nadie se animaba a contradecirlo en el seno del Partido Comunista. Esta vez, esa costumbre de miedo generó una epidemia que saltó sus fronteras.
5 1 11 K -17
5 1 11 K -17
3 meneos
147 clics
2 1 9 K -59
2 1 9 K -59
10 meneos
26 clics

Ben Carson sobre el allanamiento a Donald Trump: "Este es el camino de Mao y Castro, no el de Washington y Lincoln”

Luego de que el FBI allanara la casa de Donad Trump en Florida, Ben Carson defendió a su exrival en las primarias en su cuenta de Twitter.
9 meneos
15 clics

Donald Trump Jr. alega en mensaje por Rumble que acusación contra su padre es una “mierda nivel comunista”

“Seamos claros, gente. Esto es mierda nivel comunista. Esto es algo que haría Mao, Stalin, Pol Pot“, indicó este jueves través de su programa “Triggered with Donald Trump Jr” en Rumble unos 15 minutos después de que trascendieran las acusaciones. “Los haría sonrojar. Es tan flagrante. Es tan loco que incluso los radicales de izquierda de The Washington Post están diciendo que realmente no se basa en hechos”, añadió el hijo mayor del presidente.
19 meneos
255 clics

Detenido un hombre por quedarse una cartera con gran cantidad de dinero que encontró en el suelo

La Policía Nacional de Maó ha detenido a un hombre español de 52 años por un delito de hurto, al quedarse una cartera que encontró en el suelo de una gasolinera del municipio.
4 meneos
12 clics

¿Voluntarios Culturales o “trabajadores” gratis para Cultural Albacete?

esa es la pregunta que se están realizando muchos profesionales tras ver con asombro como el consorcio Cultural Albacete promociona esta opción que se realiza por segundo año. Según la información que publica el Centro Joven de Albacete un ‘Voluntario Cultural’ “Es una persona altruista con inquietudes culturales que ofrece parte de su tiempo libre sin esperar a cambio más que el poder sentirse orgulloso de su aportación a las actividades culturales de su ciudad”, es decir, una persona que no va a cobrar nada por realizar una tarea que “deberí
5 meneos
8 clics

Escuchar música es la actividad cultural más frecuente en los españoles, por encima de la lectura y el cine

Escuchar música es la actividad cultural más frecuente para el 84,4 por ciento de los españoles, seguida por la lectura (58,7%) y el cine (49%), según muestra la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España que incluye el Anuario de Estadísticas Culturales de 2014 y que recoge Europa Press. Estas tres actividades culturales son seguidas en intensidad por la visita a monumentos, que realiza cada año un 39,5 por ciento de la población, la asistencia a museos (30,6%) o exposiciones (25,7%) o la asistencia o acceso por Internet a bibliotec
1 meneos
2 clics

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina- 49035196

Este 19 de julio se conmemoran 40 años del triunfo de la que hasta la fecha es la última revolución armada en la historia de América Latina. Fue en Nicaragua y, a diferencia de la Revolución mexicana, que estalló en 1910, y de la Revolución cubana, que triunfó en 1959, no se acostumbra hablar de una Revolución nicaragüense. Antes bien, en el mayor de los países centroamericanos al período que va de julio de 1979 a febrero de 1990 se lo conoce oficialmente como Revolución Popular Sandinista.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución Sandinista: 4 claves para entender la última revolución armada de América Latina y lo que queda de su legado

Este 19 de julio se conmemoran 40 años del triunfo de la que hasta la fecha es la última revolución armada en la historia de América Latina. Fue en Nicaragua y a diferencia de la Revolución mexicana, que estalló en 1910, y de la Revolución cubana, que triunfó en 1959, no se acostumbra hablar de una Revolución nicaragüense. Antes bien, en el mayor de los países centroamericanos al período que va de julio de 1979 a febrero de 1990 se lo conoce oficialmente como Revolución Popular Sandinista.
26 meneos
27 clics

El sector taurino llevará a los tribunales el bono cultural, mientras el Injuve apoya la exclusión: "Es maltrato animal"

La Fundación Toro de Lidia (FTL) denunciará ante los tribunales la decisión del Ministerio de Cultura de excluir el toreo del bono cultural joven, al considerarla una discriminación, una censura cultural y una falta a la libertad. Los empresarios taurinos (ANOET) amenazan también con emprender acciones legales contra el bono cultural. Por su parte el INJUVE, Instituto de la Juventud de España, valora positivamente que el toreo sea excluido del bono cultural joven, porque no considera que un espectáculo de maltrato animal sea cultura.
13 meneos
61 clics

Cancelan las clases de yoga gratuitas en la Universidad de Ottawa por denuncias de "apropiación cultural"

Jennifer Scharf ha dado clases de yoga en la Universidad de Ottawa durante siete años, abiertas también para personas con minusvalías. Las clases se cancelaron el pasado septiembre por problemas de "apropiación cultural". Scharf alegó al Ottawa Sun que el yoga no debía considerarse apropiación cultural. Romeo Ahimakin, presidente de la Federación de Estudiantes, contestó que las clases de yoga están suspendidas mientras trabajan en hacer a los estudiantes conscientes de donde provienen los aspectos espirituales y culturales del yoga.
9 meneos
17 clics

Cs pide que se retire a Òmnium su condición de entidad cultural

El diputado de Cs en el Parlament Nacho Martín Blanco ha anunciado este miércoles que el partido naranja ha presentado una propuesta de resolución en el Parlament que pide al Govern retirar a Òmnium Cultural su condición de «entidad cultural». En declaraciones a los medios, ha criticado que la Generalitat considere a Òmnium como entidad cultural cuando «se dedica a agitar y hacer propaganda política».
14 meneos
65 clics

Apagón cultural de 48 horas en las redes contra el ministro Rodríguez Uribes

Un irónico tuit publicado este jueves por el anterior director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero, resume el enorme enfado del sector cultural con su ministerio. Un incendio que les ha llevado a firmar manifiestos exigiendo medidas e incluso a algunos a pedir el apagón cultural en las redes –dejar de colgar los contenidos teatrales, cinematográficos, musicales o museísticos online que tanto éxito están logrando en la cuarentena– durante dos días, este viernes y sábado.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
4 meneos
6 clics

El sector de la moda pide paso al Bono Cultural

Tras la entrada de la tauromaquia en el Bono Cultural Joven, el sector de la moda de autor reivindica su derecho a estar también incluida en estar tarjeta monedero: "La moda de autor es cultura". Así lo ha declarado este miércoles a EFE el presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba quien, "sin entrar a valorar ninguna disciplina", se cuestiona: "¿Por qué los toros o cualquier industria cultural se considera digna de aplicársele el bono cultural y no para una compra de moda de una firma de autor?".

menéame