Actualidad y sociedad

encontrados: 696, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Las mujeres rurales son clave para el desarrollo  

15 de octubre. Día Internacional de las Mujeres Rurales. Según la ONU, las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambiental...
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
22 meneos
27 clics

Las mujeres rurales constituyen más del 40% de la fuerza de trabajo agrícola

En los países en desarrollo producen, procesan y preparan muchas de las comidas, asumen la seguridad alimentaria, el estado de salud y las oportunidades de educación de los hogares.Mi madre ha vivido toda su vida en una zona rural. Aunque apenas recibió una educación formal, yo crecí apreciando su sabiduría, resiliencia e inteligencia. En el curso de mi trabajo posterior en la función pública, me di cuenta de que esas son cualidades que comparten millones de mujeres rurales de todo el mundo.
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
12 meneos
53 clics

PER: las ayudas de la discordia

El PER cumple 28 años con críticas, aunque no figura entre las partidas de ayudas públicas más cuantiosas. ¿Es el PER un sistema caro, que favorece el fraude y el clientelismo político, y que discrimina a otras comunidades autónomas? Susana Corzo, decana de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Granada, afirma que el PER ha cumplido la función que pretendía, desde su fundación en 1986, de mantener a la población rural estable en sus pueblos, con una ayuda del Gobierno que en la mayoría de los casos no llega a los 2.500 euros al año.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 59% de las mujeres víctimas de violencia de género residía en municipios rurales

Este martes se celebra el día Internacional contra la violencia de género, motivo por el cual desde AMFAR-Almería recuerdan la necesidad de la educación y la información como claves para la prevención y la erradicación de este tipo de violencia que afecta mayoritariamente a mujeres y que hace del colectivo de mujeres rurales un grupo […]
15 meneos
78 clics

La Caja Rural de Navarra encabeza una rebelión contra el Banco de España

José Luis Barriendo, presidente de la Caja Rural de Navarra, lidera a las cajas rurales en una rebelión frente a la pretensión del Banco de España de unificarlas en torno a Cajamar.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
23 meneos
66 clics

¿Pueden los grupos de consumo llegar a más gente?

El actual modelo alimentario se caracteriza por representar todos los elementos perniciosos propios del capitalismo, primando la especulación frente el derecho a la alimentación. En este escenario adverso, sin embargo, van apareciendo los grupos de consumo autogestionado como alternativa que prima la producción rural agroecológica y los canales cortos de distribución. Sin embargo, ¿es posible extender ese modelo a más personas?
20 3 0 K 32
20 3 0 K 32
1 meneos
3 clics

Los valles de Iguña y Anievas, «decepcionados» con Sanidad . eldiariomontanes.es

La Plataforma por la Sanidad Rural de los Valles de Iguña y Anievas, constituida para reclamar al Gobierno de Cantabria mejoras en materia sanitaria, ha calificado esta semana como «decepcionante» su último encuentro con los responsables del Servicio Cántabro de Salud y anunciado que volverá a echarse a las calles para «reivindicar lo que no nos dan en los despachos».
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
1 meneos
4 clics

La justicia declara nulo el cierre de un colegio rural decretado por Cospedal en 2012

La resolución judicial señala que, al analizar el conflicto, ha tenido que determinar si la decisión del Gobierno regional tenía base jurídica y se adoptaba a los parámetros de los hechos, o si ha podido ser precipitada, contraria a la legalidad y no suficientemente razonada. En el caso de Puente Vadillos, el Tribunal señala que se certificó el 17 de abril que la unidad escolar tenía un total de doce alumnos escolarizados, por lo que apuntan que “la decisión ni queda debidamente racionalizada, ni suficientemente fundamentada”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
37 meneos
44 clics

Cena y bus gratis para intentar llenar con vecinos de zonas rurales el mitin de Rajoy en Jerez

Según ha informado en exclusiva “La Voz del Sur”, la alcaldesa de Jerez y presidenta local del PP, María José García-Pelayo, está intentando a toda marcha “llenar como sea” el pabellón municipal donde se celebrará el mitin de inicio de campaña de las elecciones andaluzas. Para ello no ha dudado en facilitar autobuses gratis a los ciudadanos que habitan en diseminados y barriadas rurales, una población numéricamente nada desdeñable en Jerez.
31 6 1 K 52
31 6 1 K 52
26 meneos
147 clics

El pueblo del bien común

La localidad salmantina de Miranda de Azán es uno de los tres pueblos de España que apuesta por un sistema económico como motor de cambio político y social. Transparencia, cooperación, respeto al medio ambiente y participación ciudadana. Estos son los tres pilares fundamentales de la llamada economía del bien común (EBC), un movimiento que nació en Austria de la mano del economista Christian Felber y que apenas tenía repercusión en España en 2011, cuando el recién elegido equipo de gobierno de Miranda de Azán (Salamanca) quiso implantarlo.
22 4 2 K 99
22 4 2 K 99
8 meneos
403 clics

Se vende aldea abandonada. Razón aquí

Más de 2.500 aldeas en España tienen colgado el cartel de Se vende , con el que pretenden atraer a nuevos inquilinos que resuciten la vida rural, agricola y ganadera de estas zonas.
31 meneos
30 clics

El Gobierno de Cospedal incluirá reformar plazas de toros como ayuda al desarrollo rural

Anuncia ayudas para la tauromaquia dentro del Plan de Desarrollo Rural después de que agricultores hayan denunciado su desconocimiento.El anuncio de Soriano se centra en modernización y formación a empresarios, pero no habla de despoblamiento, cierre de colegios rurales o desarrollo de productos ecológicos.
2 meneos
73 clics

La experiencia de dormir en un faro…

Isla Pancha será uno de los primeros faros-hotel de España. Tendrá dos suites de cuarenta metros cuadrados que podrán albergar a un máximo de cuatro personas cada una y una cafetería en una planta subterránea. Pero no será el único y la medida ha levantado polémica.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
19 meneos
85 clics

El medio rural busca el modo de sobrevivir

La falta de ayudas, un modelo económico basado en el desarrollo urbano y la poca movilidad de la tierra impiden la recuperación del medio rural. En esta época del año, el trabajo en los olivos es suave. José Manuel Benítez, agricultor de 34 años, acostumbra estos meses a salir de casa a las nueve de la mañana en dirección a sus olivares, a pocos kilómetros de su pueblo, Monterrubio de la Serena (Badajoz), para realizar la poda de los árboles. De vez en cuando se ve obligado a repostar la motosierra y aprovecha para descansar y contemplar los...
15 4 1 K 117
15 4 1 K 117
46 meneos
107 clics

“Nos están estafando con la comida de nuestros hijos”

La Plataforma por unos comedores públicos de calidad critica el gasto de transporte y distribución trasladado a los menús escolares cuando a estos “les falta calidad”. El 50% de los colegios en Aragón subcontrata empresas de cáterin, desde Madrid y Málaga, y la mayoría de los centros con cocina se encuentran en el medio rural. Un colegio de Aínsa, en la provincia de Huesca, utiliza 100% productos ecológicos y su menú es más barato que el de cualquier cáterin en Aragón.
38 8 1 K 133
38 8 1 K 133
17 meneos
23 clics

La UE financia con 1.900 millones el Plan de Desarrollo Rural Andaluz

El PDR de Andalucía se dirige a la mejora de la competitividad del sector agrícola andaluz y aspira a beneficiar a unos ochenta mil agricultores de esta comunidad autónoma.
10 meneos
29 clics

Cuatro de cada diez españoles se ha planteado cambiar de residencia para mejorar su situación financiera

Cuatro de cada diez españoles se ha planteado cambiar de residencia para mejorar su situación financiera, según el estudio 'La demanda de vivienda en España, cambios tras la crisis' elaborado por el portal inmobiliario Casaktua.com. Entre los factores que más se barajan para decidir un cambio de residencia se encuentra la idea de trasladar la vivienda habitual a zonas rurales, donde el coste de los inmuebles es menor, o la vuelta al pueblo natal debido a que el precio de las viviendas descienden de forma significativa.
16 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Soy Agro-Gay! (GAL)

El colectivo "Agrogay da Ulloa" celebra el próximo día 29 en Monterroso (Lugo) la segunda edición de su festival, una apuesta por "visibilizar un campo diverso, afectiva y sexualmente".
24 meneos
138 clics

Doña Josefa y el caso Majanicho

Doña Josefa Hernández es una señora de más de sesenta años que, si nadie lo remedia, es posible que cuando usted esté leyendo este artículo se encuentre presa en la cárcel de Tahiche. Doña Josefa construyó una casa en un espacio protegido, el Parque Rural de Betancuria. Fue denunciada por las autoridades y condenada a pagar una cantidad de setecientos euros y a demoler la casa. Lo primero lo hizo y lo segundo no.
20 4 1 K 140
20 4 1 K 140
19 meneos
32 clics

La leche, el rural y el libre mercado [GAL]

Porque una continua desregulación o como eufemisticamente se llama “liberalización” no provoca mayor libertad de los ganaderos ni de la pequeña industria para operar, ni oportunidades, como se cansó de repetir el PP e incluso fuerzas de izquerda, si no que es un paso más para que las grandes empresas y el gran capital sean los que verdaderamente diseñen nuestro futuro como país.
17 2 1 K 14
17 2 1 K 14
95 meneos
479 clics
“Mis pollos no están hechos para alimentar este sistema, sino para combatirlo”

“Mis pollos no están hechos para alimentar este sistema, sino para combatirlo”

Cristina Sancho cría pollos en Amayuelas, un pueblo referente en la producción ecológica y en la vida comunitaria sostenible. “Hay una cosa que me machaca todos los días y es intentar no sentirme una terrorista frente a la administración por producir, porque al final somos lo que alimentamos al planeta”
78 17 7 K 407
78 17 7 K 407
18 meneos
21 clics

China espera acabar con la pobreza en seis años

China espera sacar a los 70 millones de personas que viven bajo el umbral de la pobreza en todo el país en los próximos seis años, a una media de un millón por mes, según ha revelado este lunes un miembro del Gobierno chino. Pese al rápido crecimiento económico experimentado en las dos últimas décadas, la pobreza sigue siendo un gran problema en China, especialmente en las zonas rurales donde la falta de empleos empuja a los adultos a ir a trabajar a otros lugares, dejando a los hijos y los ancianos detrás.
15 3 0 K 95
15 3 0 K 95
4 meneos
24 clics

Mujeres, el motor del emprendimiento rural

En la actualidad hay más de 370.000 emprendedoras rurales, cifra que, según la Asociación Española de Trabajadores Autónomos, podría superar las 400.000 en los próximos meses.
52 meneos
53 clics

La asoc. de mujeres presidida por una diputada del PP se lleva 50.000 de los 200.000 euros destinados a mujeres rurales

El BOE recoge hoy la concesión de ayudas a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional. Afammer, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, ha recibido 50.000 de los 200.000 euros repartidos. La entidad está presidida por Carmen Quintanilla, diputada del PP en el Congreso desde el año 2000. Su vicepresidenta es Cruz Ruiz Benito, que fue concejala del PP en Nájera (La Rioja) y segunda de la alcaldesa hasta las pasadas elecciones. Ambas, Quintanilla y Ruiz, son consejeras...
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a plantar las urnas. Por un mundo rural vivo y por la soberanía alimentaria

Desde la Plataforma Rural queremos un nuevo pacto político para garantizar un Medio Rural vivo y con futuro, que frene el despoblamiento y permita trabajar y producir de manera responsable y sostenible. Al igual que se ya se hace en el resto de Europa, son muchas las medidas que se pueden tomar para hacer la vida más digna de ese 20% de población, que cuida del 80% del territorio de España.
13 3 4 K 60
13 3 4 K 60

menéame