Actualidad y sociedad

encontrados: 12715, tiempo total: 0.233 segundos rss2
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuestas sobre las plataformas de Coordinación de Actividades Empresariales

Preguntas con respuestas sobre la Coordinación de Actividades Empresariales que ayudan a elegir el software CAE necesario
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
2 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las plataformas de Coordinación de Actividades Empresariales  

Hay empresas que se dedican a gestionar los documentos de Prevención de Riesgos laborales para que los profesionales PRL puedan dedicarse a la prevención real y efectiva.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
17 meneos
160 clics

Revuelo en una agencia de la UE por fichar a un español en el punto de mira por acoso

“Nos sorprendió que la izquierda le sacara con tanta vehemencia este pasado. A nosotros era un candidato que nos gustaba, español y con experiencia previa”, indica la eurodiputada de Vox Margarita de la Pisa, en declaraciones a este diario. “Es algo muy raro. Cuando se presenta ante la Comisión de Empleo un candidato suele ser avalado, suele venir pactado y ser un simple trámite. No se siguió el modus operandi habitual”, añade.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
22 meneos
68 clics
La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios durante la pandemia

La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios durante la pandemia

Asisa, tercera aseguradora de la sanidad privada en España, reclama a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) una compensación de 60 millones de euros por la asistencia sanitaria que prestó durante la pandemia a los empleados públicos que optan por la sanidad privada, cuyo coste se niega a asumir.
19 3 0 K 107
19 3 0 K 107
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seguros de salud privado aumentan en un 18% desde 2008

Cada año más españoles deciden contratar un seguro de salud privado, se trata de la única rama del sector asegurador con tendencia positiva en plena crisis económica. Según los datos publicados para el período 2008-2013, estos seguros han crecido nada más y nada menos que en un 18,31%, creciendo a un ritmo medio del 3,5%. Así nos lo explica en esta entrevista a Peris Correduría de Seguros Luis Alberto Palomeque, Director de Grandes Cuentas de Salud Mapfre.
25 meneos
30 clics

La Comisión Europea pide explicaciones a Chequia por el seguro de salud de los extranjeros

Tras un cambio de ley el año pasado, los extranjeros con residencia en Chequia solo pueden contratar el seguro de la Aseguradora General de la Salud (VZP). La Comisión Europea está investigando la enmienda porque puede ir en contra de la libre competencia y los derechos de básicos de la UE. Desde 2021, un extranjero con residencia en la República Checa por un periodo superior a 90 días solo puede contratar el seguro médico de la Aseguradora General de la Salud (VZP) después de que el anterior Gobierno de Andrej Babiš sacara adelante una enmien
22 3 0 K 16
22 3 0 K 16
11 meneos
18 clics

El seguro de salud dobla su crecimiento

El año 2014 ha traído consigo buenas noticias para las entidades dedicadas al seguro de salud. Durante los tres primeros meses del año, su volumen de primas interanual ha aumentado un 3 por ciento. La cifra, que lo mantiene como el único del ramo No-vida con un comportamiento positivo, prácticamente dobla la tasa anual del 2013 situada en un 1,63 por ciento. El dato, ya de por sí positivo, aumenta su valor cuando se pone en comparación con el resto de seguros No-Vida, que se han reducido en un 0,95 por ciento. El seguro de automóviles -3,18%.
21 meneos
28 clics

El seguro de salud no entiende de crisis: sube su facturación un 3%

El primer semestre de 2014 ha deparado datos muy positivos para el seguro de salud, que mantiene su senda creciente con un incremento de su facturación del 3,05 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año, según datos facilitados por Unespa. Este crecimiento contrasta con el comportamiento del resto de ramos de No Vida, que ha caído ligeramente. el ramo de salud ha mantenido en los últimos tiempos una dinámica muy diferente al de otros ramos, con un crecimiento progresivo que se mantiene como una constante en la última década.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
22 meneos
33 clics

El seguro de salud atrae a 200.000 nuevos clientes

Este crecimiento (1,93 por ciento) casi triplica el producido entre 2012 y 2013. El calado del seguro de salud en la sociedad sigue en aumento, y cada vez más. El número de personas que optan por contar con este servicio se acerca a los once millones después de experimentar un crecimiento cercano al dos por ciento en el primer trimestre de 2014.
19 3 0 K 124
19 3 0 K 124
1 meneos
3 clics

Ébola Seguridad y Salud

Ébola y Seguridad y Salud El brote de Ébola visto a través de la Prevención de Riesgos Laborales. Estamos ante un fenómeno transversal que genera indudables reacciones individuales y sociales y que de forma clara afecta al mundo del trabajo.La mayor fuente de preocupación de los trabajadores proviene de la desinformación y el desconocimiento ante instrucciones concretas en lo laboral y Protocolos de Actuación determinados. Nosotros al trabajar en un Aeropuerto que presta servicios públicos, estamos supeditados al Protocolo General de AENA
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
2 meneos
14 clics

¿A qué se debe el auge del seguro de salud?

Análisis de los recortes en sanidad y cómo ello ha hecho que el 30% de las familias han recurrido a la contratación de seguros privados de salud.
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
4 meneos
38 clics

La pandemia obliga a revisar la letra pequeña y las exclusiones de pólizas de salud y vida

Este informe muestra que los usuarios del seguro de Salud manifiestan inquietud por saber cómo quedan cubiertos ante la infección y su tratamiento. En asistencia a viajes existen dudas sobre cómo se hará cargo el seguro de las cancelaciones. Muchos asegurados se preocupan por cómo se indemniza a enfermos y a familias de fallecidos por el Covid-19.
9 meneos
31 clics

El 25% de los españoles ya tiene un seguro privado de salud

Uno de cada cuatro ciudadanos de nuestro país, ya cuenta con un seguro de salud privado. La cifra, que no ha parado de crecer en más de una década
3 meneos
22 clics

La gestión de pandemias como el COVID-19 en España: ¿enfoque de salud o de seguridad?

El sistema español de crisis no se ha enfrentado en el pasado a ninguna pandemia que haya desbordado su capacidad de gestión, por lo que los distintos gobiernos han seguido confiando en su gestión –y sobre todo en la capacidad de respuesta asistencial del Sistema Nacional de Salud– sin abordar reformas estructurales. Este análisis comparte esa percepción de suficiencia para afrontar las crisis epidemiológicas, pero muestra las limitaciones del sistema para afrontar la gestión de pandemias como la del COVID-19.
26 meneos
57 clics

EE.UU: Las aseguradoras de salud están bañandose en dinero pero al borde la bancarrota simultáneamente [ENG]

Los ejecutivos de Cigna, el gigante de los seguros de salud, han señalado a los inverosores que la pandemia de coronavirus no está afectando el negocio de la compañía y que podría ser una bendición. La empresa ha visto disminuir los procedimientos electivos, lo que podría ayudar a compensar cualquier presión incremental del nuevo coronavirus. Pero el lobby de los seguros médicos está contando una historia diferente en Washington, pidiendo financiación federal de un programa para ayudar a los planes de seguros comerciales [...]
21 5 2 K 107
21 5 2 K 107
316 meneos
1126 clics
Adiós a saludar con el codo: la OMS desaconseja este gesto por romper con la distancia de seguridad

Adiós a saludar con el codo: la OMS desaconseja este gesto por romper con la distancia de seguridad

Efectivamente, ya no podemos ni saludar con el codo. Desde la OMS han recomendado dejar atrás este y todos los saludos que rompan con la mínima distancia interpersonal.Son las palabras del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que nos recomienda “poner las manos sobre el corazón” cuando vayamos a saludar a alguien. Este consejo también deja fuera cualquier tipo de abrazo o beso, cualquier choque de pies... de hecho queda fuera todo lo que implique a acercarse a otro.
147 169 4 K 344
147 169 4 K 344
1262 meneos
12972 clics
Por qué pagarte un seguro de salud privado y renunciar a la sanidad pública no es una buena idea

Por qué pagarte un seguro de salud privado y renunciar a la sanidad pública no es una buena idea

A ver, que ha venido mucho abanderado a decirme que paga 30 € o 50 € al mes por un seguro de salud que se lo cubre todito todo y la sanidad pública sobra. Vamos a explicar por qué este argumento es falaz, y lo comprobaremos con un ejemplo de búsqueda de presupuesto de seguro. [HILO DE TWITTER]
515 747 6 K 379
515 747 6 K 379
2 meneos
23 clics

Todo lo que necesitas conocer sobre seguros médicos

Seguro Médico, todo lo que necesitas conocer para escoger el mejor producto de salud que se ajuste a tus necesidades. Veremos las distintas modalidades y coberturas. La sanidad privada garantiza asistencia médica, hospitalaria y quirúrgica sin largas listas de espera. Es precisamente la rapidez y agilidad de sus servicios el principal motivo para decantarse por ella.
2 0 18 K -137
2 0 18 K -137
35 meneos
38 clics

Se disparan las pólizas de salud privadas por las listas de espera en la pública

Se dispara la contratación de pólizas de salud privadas, según el último informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA). En 2018, este sector de los seguros facturó 8.520 millones de euros, un 5,6% más que un año antes, en su mayor repunte porcentual en beneficios desde el inicio de la crisis. Hace una década, en 2008, el sector salud registró una escalada en ingresos del 7,7% pero, desde entonces hasta ahora, esas subidas siempre han sido bastante más moderadas. La salud tira del sector asegurador de no vid...
629 meneos
838 clics
Trump acaba con los subsidios a seguros de salud para personas de bajos ingresos fundamentales para el Obamacare

Trump acaba con los subsidios a seguros de salud para personas de bajos ingresos fundamentales para el Obamacare

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que dejará de pagar los miles de millones de dólares que dedica a subsidiar a las aseguradoras de salud, un duro golpe para el funcionamiento del mercado de seguros creado bajo el Obamacare. Un comunicado de la Casa Blanca afirmó que "el gobierno no puede legalmente hacer los pagos de reducción de costos compartidos".
230 399 5 K 336
230 399 5 K 336
9 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con la seguridad y salud en el trabajo?

La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de capital importancia. Aun así, es una temática ignorada y silenciada en la prensa, televisión y los telediarios. Además, rara vez es tratado en el cine. Pese a ello, según la OIT, cada día mueren 6.400 trabajadores a causa de accidentes laborales o enfermedades profesionales, lo que supone la terrorífica cifra de 2,3 millones de muertes cada año.
27 meneos
46 clics

Las compañías de seguros de salud privados de EE. UU. obstruyen el sistema en medio de la pandemia de Covid-19 (eng)

Mientras la Universidad de Yale se preparaba para el Covd-19, todavía había pacientes sin el virus, completamente estables, en las camas. Estos pacientes, muchos de los cuales deberían haber sido trasladados a un centro de rehabilitación o dados de alta, estaban atrapados esperando hasta que su compañía de seguros de salud privada autorizara los siguientes pasos, que pueden llevar días.
22 5 0 K 20
22 5 0 K 20
10 meneos
31 clics

La banca hace caja con el boom del seguro de salud con acuerdos con los cinco actores que copan el negocio

Segurcaixa Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre, que controlan tres cuartas partes de un mercado de casi 10.000 millones, tienen alianzas con las principales entidades financieras para la venta de sus productos La consultora PwC analiza que, ante la dificultad de "generar beneficios" con su actividad crediticia tradicional, la banca ve "muy goloso" el "potencial de crecimiento" del seguro de salud
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
26 meneos
22 clics

Los seguros privados de salud crecen con Ayuso: más durante su gobierno que los siete años anteriores

Entre 2018, ultimo año antes de la llegada de Ayuso a la Puerta del Sol, y 2021, último año con datos, la cifra ascendió a 304.924. Un 10% más que entre 2011 y 2018
35 meneos
36 clics

La crisis de la sanidad pública beneficia a la privada y vuelve a disparar los seguros de salud

La crisis que atraviesa la sanidad pública española -estos días con el foco puesto en la Comunidad de Madrid o Navarra, con sus médicos en huelga- ha disparado, un año más, la contratación de seguros de salud. No es una tendencia reciente. Es más el crecimiento es constante desde hace, al menos, un lustro.

menéame