Actualidad y sociedad

encontrados: 12711, tiempo total: 0.304 segundos rss2
11 meneos
18 clics

El seguro de salud dobla su crecimiento

El año 2014 ha traído consigo buenas noticias para las entidades dedicadas al seguro de salud. Durante los tres primeros meses del año, su volumen de primas interanual ha aumentado un 3 por ciento. La cifra, que lo mantiene como el único del ramo No-vida con un comportamiento positivo, prácticamente dobla la tasa anual del 2013 situada en un 1,63 por ciento. El dato, ya de por sí positivo, aumenta su valor cuando se pone en comparación con el resto de seguros No-Vida, que se han reducido en un 0,95 por ciento. El seguro de automóviles -3,18%.
8 meneos
27 clics

La industria del seguro de salud en Estados Unidos está de maravilla en plena pandemia [ENG]

La industria de seguros de salud de los Estados Unidos está... saludable. "El sector de salud del S&P; 500 ganó 2.9% el miércoles y otro 6.4% el jueves." Eso es más crecimiento que la venta por internet como Amazon. ¿Una de las razones por las que a la industria le va tan bien? Con Sanders y Warren fuera de la carrera, los ejecutivos de los seguros se envalentonan para robar a los pacientes en los co-pagos y primas, mientras que niegan la cobertura, sin preocuparse de que esto alimente un tema electoral de Medicare para todos.
22 meneos
33 clics

El seguro de salud atrae a 200.000 nuevos clientes

Este crecimiento (1,93 por ciento) casi triplica el producido entre 2012 y 2013. El calado del seguro de salud en la sociedad sigue en aumento, y cada vez más. El número de personas que optan por contar con este servicio se acerca a los once millones después de experimentar un crecimiento cercano al dos por ciento en el primer trimestre de 2014.
19 3 0 K 124
19 3 0 K 124
2 meneos
14 clics

¿A qué se debe el auge del seguro de salud?

Análisis de los recortes en sanidad y cómo ello ha hecho que el 30% de las familias han recurrido a la contratación de seguros privados de salud.
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
4 meneos
38 clics

La pandemia obliga a revisar la letra pequeña y las exclusiones de pólizas de salud y vida

Este informe muestra que los usuarios del seguro de Salud manifiestan inquietud por saber cómo quedan cubiertos ante la infección y su tratamiento. En asistencia a viajes existen dudas sobre cómo se hará cargo el seguro de las cancelaciones. Muchos asegurados se preocupan por cómo se indemniza a enfermos y a familias de fallecidos por el Covid-19.
39 meneos
291 clics

No te equivoques, tu seguro de salud no cubre el coronavirus

Durante las últimas horas el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hablado del riesgo de pandemia que supone el nuevo brote de coronavirus. Una realidad que no debería hacer cundir el pánico, ya que una gripe, hoy, causa miles de muertos cada año.
29 10 2 K 244
29 10 2 K 244
3 meneos
22 clics

La gestión de pandemias como el COVID-19 en España: ¿enfoque de salud o de seguridad?

El sistema español de crisis no se ha enfrentado en el pasado a ninguna pandemia que haya desbordado su capacidad de gestión, por lo que los distintos gobiernos han seguido confiando en su gestión –y sobre todo en la capacidad de respuesta asistencial del Sistema Nacional de Salud– sin abordar reformas estructurales. Este análisis comparte esa percepción de suficiencia para afrontar las crisis epidemiológicas, pero muestra las limitaciones del sistema para afrontar la gestión de pandemias como la del COVID-19.
316 meneos
1126 clics
Adiós a saludar con el codo: la OMS desaconseja este gesto por romper con la distancia de seguridad

Adiós a saludar con el codo: la OMS desaconseja este gesto por romper con la distancia de seguridad

Efectivamente, ya no podemos ni saludar con el codo. Desde la OMS han recomendado dejar atrás este y todos los saludos que rompan con la mínima distancia interpersonal.Son las palabras del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que nos recomienda “poner las manos sobre el corazón” cuando vayamos a saludar a alguien. Este consejo también deja fuera cualquier tipo de abrazo o beso, cualquier choque de pies... de hecho queda fuera todo lo que implique a acercarse a otro.
147 169 4 K 344
147 169 4 K 344
35 meneos
38 clics

Se disparan las pólizas de salud privadas por las listas de espera en la pública

Se dispara la contratación de pólizas de salud privadas, según el último informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA). En 2018, este sector de los seguros facturó 8.520 millones de euros, un 5,6% más que un año antes, en su mayor repunte porcentual en beneficios desde el inicio de la crisis. Hace una década, en 2008, el sector salud registró una escalada en ingresos del 7,7% pero, desde entonces hasta ahora, esas subidas siempre han sido bastante más moderadas. La salud tira del sector asegurador de no vid...
629 meneos
838 clics
Trump acaba con los subsidios a seguros de salud para personas de bajos ingresos fundamentales para el Obamacare

Trump acaba con los subsidios a seguros de salud para personas de bajos ingresos fundamentales para el Obamacare

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que dejará de pagar los miles de millones de dólares que dedica a subsidiar a las aseguradoras de salud, un duro golpe para el funcionamiento del mercado de seguros creado bajo el Obamacare. Un comunicado de la Casa Blanca afirmó que "el gobierno no puede legalmente hacer los pagos de reducción de costos compartidos".
230 399 5 K 336
230 399 5 K 336
16 meneos
18 clics

El número de personas con seguro privado de salud creció en medio millón en 2018

El informe de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que aglutina al sector sanitario privado, destaca que el 29,1% de las operaciones quirúrgicas y el 23,3% de las urgencias se realizan en centros privados.
9 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con la seguridad y salud en el trabajo?

La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de capital importancia. Aun así, es una temática ignorada y silenciada en la prensa, televisión y los telediarios. Además, rara vez es tratado en el cine. Pese a ello, según la OIT, cada día mueren 6.400 trabajadores a causa de accidentes laborales o enfermedades profesionales, lo que supone la terrorífica cifra de 2,3 millones de muertes cada año.
29 meneos
32 clics

La saturación de la sanidad pública impulsa el seguro privado de salud

La contratación de pólizas crece un 4,9% mientras el resto de contratos pierden fuelle. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
13 meneos
33 clics

Ganarse la vida, perder la vida  

Los accidentes laborales aumentan año tras año en todo el mundo. Tanto es así que en este 2020 el lema de la OIT, la Organización Internacional del Trabajo, para el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (se celebra el 28 de abril) fue "Detengamos la pandemia". En nuestro país hay una legislación muy estricta en materia de salud y seguridad laboral. Y aun así ocurren muchos accidentes. Las causas últimas hay que buscarlas en la falta de concienciación, la mala calidad de los empleos y la precariedad de los contratos.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
48 meneos
53 clics

Los seguros de salud rompen su récord en 2020 y superan los 11 millones de clientes y los 9.000 millones de facturación

Los seguros de salud privados han roto su techo en España en 2020, batiendo sus récords tanto en número de asegurados (más de 11 millones) como en el porcentaje que este representa sobre el total de la población (23,4%) y en su facturación. El negocio, liderado por SegurCaixa Adeslas, superó por primera vez la barrera de los 9.000 millones de euros en 2020, según datos de la patronal aseguradora Unespa.
26 meneos
22 clics

Los seguros privados de salud crecen con Ayuso: más durante su gobierno que los siete años anteriores

Entre 2018, ultimo año antes de la llegada de Ayuso a la Puerta del Sol, y 2021, último año con datos, la cifra ascendió a 304.924. Un 10% más que entre 2011 y 2018
624 meneos
710 clics
La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España

La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España

Hospiten, Sanitas o el Grupo HM refuerzan la apertura de centros sanitarios en comunidades como Madrid en un país donde ya hay 12 millones de personas (el 25,32% de los españoles) que pagan por un seguro de salud. Madrid encabeza el ranking (40,1%). El deterioro progresivo de la sanidad pública, con una Atención Primaria muy ahogada en todas las comunidades autónomas, largas listas de espera para acudir a los especialistas e intervenciones quirúrgicas... ha influido decisivamente en el auge en la contratación de seguros privados.
227 397 0 K 399
227 397 0 K 399
1 meneos
1 clics

Los seguros de Salud norteamericanos deberán cubrir las pruebas COVID-19 en los domicilios (eng)

Las aseguradoras de salud deben cubrir el costo de las pruebas de Covid-19 en casa a partir del 15 de enero, anunció el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
48 meneos
64 clics
Las bajas de trabajadores por salud mental se duplican desde 2016 y ganan peso sobre el total

Las bajas de trabajadores por salud mental se duplican desde 2016 y ganan peso sobre el total

En lo que va de año, hasta julio, se han tramitado casi 338.000 bajas de trabajadores por motivos de salud mental. Se trata del máximo registrado en este periodo de los últimos siete años, según los datos detallados con todos los procesos de incapacidad temporal iniciados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) entre enero de 2016 y julio de 2023.
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto del cambio climático en la agricultura es el hecho más costoso para el seguro

Presentación del estudio DKV sobre las consecuencias del cambio climático en la salud y el coste para los seguros.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
712 meneos
2850 clics
Demasiado enfermo para tu seguro de salud

Demasiado enfermo para tu seguro de salud

Purificación y Alfonso pagaron durante 45 años un seguro médico con el que estaban contentos. Eran unos 300 euros al mes y cubría sus necesidades puntuales de especialistas y pruebas. Hasta que Alfonso –nombre ficticio por decisión de su familia– enfermó gravemente. Necesitaba un tratamiento de última generación contra la metástasis que le había provocado el cáncer y su aseguradora, cuenta su esposa a elDiario.es, se lo denegó. La medicación costaba unos 5.200 euros al mes y, finalmente, la sanidad pública la financió.
276 436 2 K 507
276 436 2 K 507
726 meneos
1874 clics
Cuando al ciudadano se le niegan las explicaciones, el ciudadano se gana el derecho a la sospecha

Cuando al ciudadano se le niegan las explicaciones, el ciudadano se gana el derecho a la sospecha

A veces en política las intenciones son precisamente las que parecen ser.En Extremadura, el PP y Vox decidieron, como una de sus primeras medidas, acabar con la obligación de comparecer en la Asamblea autonómica para los altos cargos antes de sus nombramientos. Un filtro muy sano, muy democrático, que aplicar a quienes van a gestionar los recursos públicos. Hoy hemos sabido que la Junta sitúa al frente del Servicio de Salud Extremeño a un médico que lleva 20 años trabajando en el mundo de los seguros privados de salud.
258 468 3 K 397
258 468 3 K 397
61 meneos
66 clics

Correa expropiará a clínicas privadas si no atienden a pacientes de la seguridad social

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió el sábado a las clínicas privadas con estatizarlas si continúan negándose a recibir a enfermos “¿Cómo? O reciben a todos o no reciben a nadie, compañeros. Y si deciden lo segundo para boicotearnos, les estatizo las clínicas, les expropio las clínicas”, a las que el IESS [Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social] paga por sus servicios. Con tono enérgico, el gobernante socialista añadió que “no permitiré que la salud sea una mercancía y estos (propietarios de clínicas) estén jugando.
50 11 0 K 54
50 11 0 K 54
6 meneos
46 clics

¿Puede el uso del Apple Watch reducir la cuota del seguro médico?

Apple habría mantenido reuniones secretas con ejecutivos de la aseguradora AETNA, que ofrece pólizas de salud y vida a sus clientes. Además de directivos de ambas compañías, a las reuniones asistieron también cargos directivos de diferentes hospitales del país, algo que ha disparado las sospechas hacia planes más ambiciosos de la firma de la manzana.
1 meneos
5 clics

La banca "venderá" Salud a mayores

Pronto veremos a la banca ofreciendo complejos seguros a personas necesitadas o con dudosas capacidades cognitivas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seguros de salud privado aumentan en un 18% desde 2008

Cada año más españoles deciden contratar un seguro de salud privado, se trata de la única rama del sector asegurador con tendencia positiva en plena crisis económica. Según los datos publicados para el período 2008-2013, estos seguros han crecido nada más y nada menos que en un 18,31%, creciendo a un ritmo medio del 3,5%. Así nos lo explica en esta entrevista a Peris Correduría de Seguros Luis Alberto Palomeque, Director de Grandes Cuentas de Salud Mapfre.

menéame