Actualidad y sociedad

encontrados: 2319, tiempo total: 0.031 segundos rss2
34 meneos
78 clics

El BCE se acerca a una subida doble de 75 puntos básicos que dejaría los tipos en máximos desde 2011

Lo que en principio iba a ser una subida de 25 puntos básicos (julio) terminó siendo de 50; la de 50, en septiembre, acabó mutando en 75 (lo que parecía algo excepcional); y ahora, para acabar el año por todo lo alto, lo que parecía en septiembre una excepción amenaza con convertirse en normalidad hasta finales de 2022. El BCE podría hacer de los 75 puntos básicos el movimiento más repetido este año, con una subida de tal magnitud en octubre y diciembre, lo que llevaría a los tipos al 2,25%, el nivel más elevado desde 2011, aquel fatídico año
19 meneos
27 clics

El BCE defiende más subidas "significativas" de tipos porque la inflación no bajará sola

El Banco Central Europeo (BCE) considera necesario seguir subiendo los tipos de interés "significativamente" a un ritmo constante para alcanzar niveles suficientemente restrictivos que garanticen el retorno de la inflación al objetivo del 2% a medio plazo, ya que las subidas de los precios no se contendrán solas, mientras que aumentan las presiones subyacentes. [...] La ejecutiva del BCE Isabel Schnabel [...] ha anticipado que "este endurecimiento de las condiciones encarecerá la financiación de renovables y tecnologías verdes"
291 meneos
5823 clics
El Euribor sigue subiendo ¿Por qué lo hace si el BCE bajó tipos?

El Euribor sigue subiendo ¿Por qué lo hace si el BCE bajó tipos?

Draghi nos la ha metido doblada. Estábamos todos contentos porque el Jueves bajó los tipos al -0.5% pensando que el Euribor se iba a desplomar y al final nos vamos a tener que comer una subida en la cuota de la hipoteca.
106 185 3 K 248
106 185 3 K 248
1 meneos
5 clics

La Reserva Federal vuelve a subir los tipos de interés otros 0,25 puntos hasta el 5,5%, un máximo en 22 años

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido retomar las subidas de los tipos de interés tras el descanso de junio. El banco central norteamericano ha incrementado otros 0,25 puntos el 'precio' oficial del dinero, hasta el rango entre el 5,25 y el 5,5%, un máximo de los últimos 22 años. Sin embargo, con el aumento de este miércoles enfatiza su preocupación por una inflación general que sigue por encima del objetivo del 2%, concretamente en el 3%, y una inflación subyacente que está en el 4,8%
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
1 meneos
2 clics

Deuda pública: Las bancas española e italiana serán las más perjudicadas por la subida de tipos

La subida de tipos tendrá un doble efecto sobre la banca. Mejorará su cuenta de resultados por el ensanchamiento de márgenes, pero caerá el valor de sus activos en renta fija.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
49 clics

Subir los tipos: cuanto antes, mejor

Con tipos de interés tan bajos, los estímulos para introducir mejoras de productividad son bajos, como también lo son los rendimientos del ahorro; hay que elegir romper la espiral por algún lado
9 meneos
9 clics

Australia sube tipos por primera vez desde 2010

El Banco de la Reserva de Australia ha acordado subir la tasa de referencia de los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 0,35%, en lo que supone la primera subida del precio del dinero en el país desde noviembre de 2010, según informó el instituto emisor oceánico.
11 meneos
92 clics

¿Cómo afectará la subida de tipos a empresas y familias?

Los tipos de interés más altos tienen repercusión en los estados por la alta deuda que tienen algunos, la de España está en el 118% del PIB, pero también en las empresas y en las familias, que pagarán más por sus deudas.
13 meneos
40 clics

El BCE se prepara para frenar las subidas de tipos en verano ante la caída de la inflación

La revalorización del euro y los últimos comentarios de los banqueros del Consejo de Gobierno de la institución sugieren dos aumentos de 0,5 puntos en febrero y en marzo, hasta dejar los tipos de interés oficiales en el 3,5% y parar en ese entorno el encarecimiento de hipotecas y del resto de préstamos
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
4 meneos
86 clics

¿Cómo afectará la subida de los tipos de interés a los hogares?

Las hipotecas variables y los créditos al consumo serán los contratos más afectados a corto plazo. Al mismo tiempo, podría incentivar la subida en los precios al encarecer los préstamos que las empresas necesitan para su financiación.
5 meneos
126 clics

El BCE sube de nuevo sus tipos: ¿Cómo afectará a tu hipoteca?

El BCE ha acometido, inaugurando la tarde del jueves, una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos que alcanza ya un valor del 2%. En su camino a la neutralidad, el banco comunitario está endureciendo el valor del préstamo del dinero para enfriar la economía y, de esta forma, atajar la crisis inflacionista. Este incremento de los tipos de interés lleva aparejado unas consecuencias que pueden afectar a los bolsillos del consumidor, como es el caso del encarecimiento de los préstamos y, en especial, de las hipotecas ¿Cómo afecta esta decisión?
8 meneos
8 clics

El FMI insta a la Fed a subir tipos "sin sobresaltos" para que no afecte a la liquidez en el mercado

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de la importancia de que la normalización de la política monetaria transcurra "sin sobresaltos" para no trastornar la liquidez de los mercados. En el segundo capítulo de su Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial (GSFR por sus siglas en inglés), la institución dirigida por Christine Lagarde realiza varias recomendaciones para reforzar tanto el nivel de liquidez del mercado como su resiliencia y evitar los riegos vinculados a un shock
23 meneos
55 clics

Draghi asegura que el BCE será "paciente" para subir los tipos en 2019

Destaca la dinámica al alza de los salarios en Alemania, Francia o España
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
13 meneos
34 clics

Canadá acomete la mayor subida de tipos en 22 años

El Banco de Canadá ha decidido aumentar en 50 puntos básicos el tipo de interés de referencia, en lo que representa el mayor incremento en 22 años de la tasa, que pasará a situarse en el 1%, según ha informado este miércoles el banco central norteamericano. Asimismo, el Banco de Canadá ha anunciado que comenzará a reducir su balanza al poner fin a la reinversión de los vencimientos de los bonos en cartera, que ya no serán reemplazados.
12 1 0 K 99
12 1 0 K 99
4 meneos
17 clics

Lagarde y el BoE dan a Banco Sabadell un empujón de 394 millones

Ayyy la banca...mientras la subida de tipos sigue mermando las carteras de todo el mundo, la banca verá como sus márgenes de crecimiento se dilatan, además de la cotización en Bolsa de muchas de ellas. El sector bancario es de los pocos que verá incrementado su valor bursátil y en libros tras las subidas de tipos. Y encima, los organismos monetarios han asegurado que habrá nuevos incrementos mientras la inflación no de síntomas de una corrección.
27 meneos
65 clics

La demanda de hipotecas cae a mínimos no vistos desde la pandemia por las subidas de tipos del BCE

El Banco Central Europeo incrementó el 'precio' del dinero de referencia 0,5 puntos en julio y otros 0,75 en septiembre; este jueves se prevé que aumente 0,75 enteros más en su agresiva estrategia de “enfriar” la economía y luchar así contra la inflación. El primer daño de la política monetaria del BCE se refleja ya en el mercado hipotecario, donde las condiciones de los préstamos para adquirir una vivienda se han endurecido notablemente en los últimos tres meses, y mucho más en España que en el conjunto de la eurozona.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
293 meneos
998 clics
El BCE admite que las subidas de los tipos de interés no están bajando la inflación, pero amenaza con más aumentos

El BCE admite que las subidas de los tipos de interés no están bajando la inflación, pero amenaza con más aumentos

Algunas de las principales voces de la institución, como Luis de Guindos o la alemana Isabel Schnabel, reconocen el fracaso de la estrategia de asfixiar la economía, aunque lejos de plantear alternativas, insisten en seguir incrementando el 'precio' del dinero
125 168 1 K 263
125 168 1 K 263
21 meneos
48 clics

El crecimiento de los márgenes de las empresas eleva las dudas sobre la política de subida de los tipos de interés del BCE

“Los datos recogidos en más de dos docenas de diapositivas presentadas a los 26 miembros del consejo de gobierno [los gobernadores de los bancos centrales de cada país de la eurozona más el comité ejecutivo (Christine Lagarde, Luis de Guindos, Isabel Schnabel y compañía)] reflejan que los márgenes de ganancias de las empresas han aumentado en lugar de reducirse, como cabría esperar cuando los costes [principalmente la energía] aumentan con tanta fuerza”, incide Reuters.
21 meneos
22 clics
La subida de los tipos asfixia a pymes y autónomos, que tienen que pagar más de 18.000 millones anuales en intereses

La subida de los tipos asfixia a pymes y autónomos, que tienen que pagar más de 18.000 millones anuales en intereses

La factura anual que soporta el tejido productivo por el coste de los créditos se duplica en un año y la falta de liquidez dispara los descubiertos en las cuentas y las liquidaciones a crédito. A las empresas y los autónomos cada vez les cuesta más devolver el dinero que han pedido prestado. Les cuesta, concretamente, el doble que hace un año.
17 4 0 K 24
17 4 0 K 24
7 meneos
59 clics

La hora de la verdad, ¿logrará el BCE cortar la sangría del euro?

La próxima reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) está a la vuelta de la esquina. El organismo liderado por Christine Lagarde se reunirá el próximo jueves 8 de septiembre para analizar la situación del entorno macroeconómico europeo y anunciar lo que es un secreto a voces: una nueva subida de tipos.
32 meneos
62 clics

La Fed se inclina por una tercera subida de 75 puntos básicos por alta inflación

Las previsiones del mercado muestran que los tipos de interés se moverán hasta el 4% en los próximos meses y se mantendrán un poco más altos hasta 2023
27 5 1 K 110
27 5 1 K 110
16 meneos
42 clics

La presidenta del BCE Lagarde plantea perspectiva de alzas de tasas más allá del nivel neutral (Subida de tipos)

El Banco Central Europeo podría necesitar subir las tasas de interés a un nivel que restrinja el crecimiento económico para combatir una inflación inaceptablemente alta, dijo el martes la presidenta del BCE, Christine Lagarde. “Si hubiera evidencia de que la alta inflación arriesgara desanclar las expectativas de inflación, entonces la tasa de política monetaria que es compatible con nuestra meta estaría en territorio restrictivo”, dijo en un discurso.
15 1 0 K 15
15 1 0 K 15
16 meneos
33 clics

La Fed sigue endureciendo su política y eleva los tipos de interés hasta el 2%

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido dar un nuevo paso al frente en la normalización de su política monetaria, con el aumento en un cuarto de punto de la horquilla de los tipos de interés de referencia, que se sitúa ahora entre el 1,75% y el 2%.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
10 meneos
47 clics

La inflación dispara: si BCE no sube tipos, mal y si los sube, peor

Y si el BCE sube tipos, como ya ha hecho el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal, el todavía débil crecimiento que estamos viendo en Europa (que parte de una peor situación que, por ejemplo, Estados Unidos) se va a ver fuertemente perjudicado. "La situación es ciertamente complicada", apunta Castelo.
13 meneos
61 clics

Powell traza y Putin dibuja la debacle del euro

Semana gris para el euro. La divisa de la eurozona está viendo una semana más como su valoración no torna al alza debido las distintas circunstancias político-económicas. El año de la moneda está siendo complejo, marcado por las dificultades de la eurozona donde todo gira en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania. El conflicto armado ha puesto en un brete tanto a la divisa de la eurozona como al BCE, que sigue trabajando en rebajar la inflación con las subidas de tipos, algo que debería agitar al alza el valor del euro.
12 1 2 K 114
12 1 2 K 114

menéame