Actualidad y sociedad

encontrados: 2659, tiempo total: 0.040 segundos rss2
10 meneos
14 clics

El PSOE pedirá una 'tasa Google' en España para gravar las operaciones de "ingeniería fiscal transfronteriza"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que su partido pedirá en el Congreso que el Gobierno aplique en España una 'tasa Google' similar a la anunciada por el Ejecutivo de Reino Unido para gravar todos aquellos beneficios de multinacionales.
2 meneos
3 clics

Pedro Sánchez plantea la tasa Google en España con un tipo del 30%

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, va desgranando poco a poco sus propuestas políticas que, a buen seguro, se convertirán en parte de su programa electoral. Así, este martes, en los desayunos informativos de Europa Press, planteó que el PSOE defenderá la implantación en España de la denominada "tasa Google", para gravar hasta con un 30% los beneficios a las multinacionales que se escapan al impuesto de Sociedades.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
762 meneos
4436 clics
Moncloa no sabe qué hacer con el canon AEDE: sin Google evalúan 'congelar' la discutida tasa

Moncloa no sabe qué hacer con el canon AEDE: sin Google evalúan 'congelar' la discutida tasa

El discutido canon AEDE o 'Tasa Goole' sigue estancado a pesar de que en teoría está en vigor desde el pasado 1 de enero. De momento no se ha convocado ninguna reunión –ni hay fecha prevista- para cerrar los flecos de su aplicación: tarifas y fórmula de cobro principalmente. Las fuentes consultadas por prnoticias indican que de momento el Ejecutivo no tiene ninguna prisa ni tampoco los editores de prensa, ya que tras la salida del agregador de noticias de Google del mercado, el panorama ha cambiado radicalmente.
267 495 1 K 640
267 495 1 K 640
10 meneos
46 clics

Guiño de Cultura a la prensa: ultima las tarifas para el cobro de la Tasa Google

El Gobierno concretará en las próximas semanas el sistema de tarifas necesario para poner en marcha la conocida Tasa Google. La Orden Ministerial que regulará su aplicación está encima de la mesa del gabinete de Cultura y se aprobará próximamente.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
39 meneos
43 clics

Unidos Podemos vuelve a intentar acabar con la Tasa Google con una nueva proposición de ley

Nueva legislatura y nuevo intento de Unidos Podemos de derogar el artículo 32.2 de la Ley de Propiedad Intelectual, conocido también como "Tasa Google". Según Vozpopuli, el partido ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para derogar el artículo que obliga a editores y autores a cobrar a los agregadores de noticias que indexen sus contenidos.
35 4 3 K 113
35 4 3 K 113
16 meneos
106 clics

La mella de la tasa Google: 9 millones de euros menos en publicidad

Que no se hable de ella no significa que haya dejado de representar un problema. La ‘tasa Google’ lleva en vigor desde el 1 de enero de 2015 y, aunque sigue sin aplicarse, está causando daños evidentes en los medios digitales incluso desde su aprobación por el Congreso de los Diputados en octubre de 2014.
14 2 0 K 95
14 2 0 K 95
875 meneos
1733 clics
El Tribunal Supremo tumba la Tasa Google declarando nula la metodología para calcularla

El Tribunal Supremo tumba la Tasa Google declarando nula la metodología para calcularla

El Tribunal Supremo ha tumbado la tasa Google. Lo ha hecho declarando nula la orden ministerial del 2015, que establecía la metodología a la hora de calcular la tarifa que tendría que pagar cada página web. Esto supone un nuevo golpe al Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), ya que deja sin efecto ni recurso toda la normativa.
381 494 5 K 560
381 494 5 K 560
7 meneos
14 clics

El Gobierno quiere empezar a cobrar la 'tasa Google' en 2019 para financiar las pensiones

El ministro de Economía, Román Escolano, ha anunciado que el Gobierno quiere presentar "cuanto antes" el nuevo impuesto digital a las empresas tecnológicas (la llamada 'tasa Google') para que entre en vigor en 2019 y ha pedido el apoyo a esta nueva tributación al resto de grupos parlamentarios.
6 1 13 K -73
6 1 13 K -73
26 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa Google costeará el 40% de la subida de las pensiones

La tasa Google es una de las respuestas del Gobierno para financiar el aumento en las pensiones en un 1,6% este año, lo que costará 1.522 millones de euros. Esto significa que la recaudación del nuevo impuesto servirá para costear el 40% de la subida prevista para este año.
7 meneos
16 clics

Tasa google: las tecnológicas pagaran el 3% de lo que ingresen en España

La tasa comenzará a aplicarse en 2019 y todo apunta a que tendrá un tipo del 3% sobre los ingresos de las grandes tecnológicas en España. Google, Facebook, Amazon y Apple facturaron 422 millones de euros en sus últimos ejercicios fiscales en España.
4 meneos
26 clics

Estados Unidos amenaza a España si aprueba la Tasa Google

El gobierno del PSOE lleva varios meses queriendo introducir la Tasa Google en España, a través de la cual obligará a las grandes empresas tecnológicas a pagar el 3% de los ingresos digitales, entre los que se incluye la pubilicidad. Otros países europeos como Reino Unido o Francia también quieren implementarla, pero desde Estados Unidos amenazan con represalias si lo hacen.
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
1 meneos
 

El Gobierno de España recula con la ‘tasa Google’, prefieren plantearlo a nivel europeo

Las grandes compañías tecnológicas generan una enorme cantidad de dinero, pero desde sus inicios, tributan una muy pequeña parte de todo este capital, lo que ha obligado a algunos gobiernos a crear impuestos específicos para este tipo de empresas. Hace un tiempo comenzamos a oír hablar de la conocida como 'tasa Google', un nuevo impuesto del Gobierno de España que pretende que estas firmas tecnológicas tributen más dinero en nuestro país.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
14 meneos
23 clics

Montero defiende la 'tasa Google' y dice que la repercusión a los clientes es un "mito"

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha vuelto a defender este lunes la aprobación en España de la denominada 'tasa Google' y ha indicado que la posible repercusión de este impuesto que puedan hacer las empresas tecnológicas sobre sus clientes es un "mito" que siempre aparece en este tipo de debates.
26 meneos
28 clics

Sánchez recula en la aprobación de la tasa Google tras la subida de aranceles de EEUU

La subida de aranceles propuesta por Donald Trump a determinados productos españoles ha puesto en peligro la tasa Google impulsada por Pedro Sánchez. Hasta hace unas semanas, el jefe del Ejecutivo tenía previsto aprobarla tan pronto se formara Gobierno.
21 5 2 K 76
21 5 2 K 76
36 meneos
40 clics

Sánchez plantea aprobar la 'tasa Google' a la francesa si no hay acuerdo en la OCDE

Habrá 'tasa Google' en España sí o sí. Y, además, de forma inminente, incluso antes de que acabe este año. Este es el planteamiento del Gobierno de Pedro Sánchez. El impuesto será una realidad haya acuerdo en el seno de la OCDE o se vuelvan a postergar las negociaciones. La hoja de ruta de España, sin embargo, ha encendido las alarmas en la administración estadounidense, que no quiere que nuestro país siga el camino emprendido por Francia, Reino Unido o Italia de aprobar esta nueva figura fiscal en solitario.
31 5 1 K 87
31 5 1 K 87
26 meneos
37 clics

Sánchez aprobará por decreto fuera de los PGE la tasa Google y el tributo a la banca

Dos nuevos impuestos se encuentran en la agenda del Gobierno. El Ministerio de Hacienda trabaja en dos decretos para activar la 'tasa Google' y la que grabará las transacciones financieras...El Gobierno resiste a la presión de las firmas automovilísticas y plantea eliminar en los próximos meses la bonificación especial al diésel.
22 4 1 K 27
22 4 1 K 27
6 meneos
94 clics

¿Qué son la tasa Tobin y la tasa Google que el Gobierno pone en marcha?

PSOE y Unidas Podemos aprobarán un impuesto a las transacciones financieras y otro a las grandes tecnológicas, pero ¿cuándo, cómo y quién lo pagará?
46 meneos
45 clics

Estados Unidos abre una investigación a España y a la UE por la 'tasa Google'

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos ha decidido abrir una investigación a la Unión Europea y otros nueve países, entre ellos España, con respecto a los impuestos sobre servicios digitales, popularmente conocidos como 'tasa Google', que se han aprobado o planteado en sus jurisdicciones, según ha informado el organismo este martes. Además de a la UE y a España, la Oficina ha iniciado esta investigación examinando a Austria, Brasil, República Checa, India, Indonesia, Italia, Turquía y Reino Unido.
39 meneos
44 clics

El Gobierno mantendrá la 'tasa Google' pese a las amenazas de represalias de EEUU

El Gobierno español mantendrá el proyecto de creación del nuevo impuesto a determinados servicios digitales, conocido como 'tasa Google' y actualmente en tramitación parlamentaria, pese a la carta dirigida por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, a la titular de Hacienda española, María Jesús Montero, y sus homólogos de Francia, Reino Unido e Italia informándoles de que se suspende el diálogo en la negociación fiscal en el seno de la OCDE y avisándoles de una respuesta con medidas "proporcionalmente pertinentes".
25 meneos
30 clics

París acusa de provocación a EEUU por abandonar mesa sobre la 'tasa Google'

La decisión de Washington de retirarse de las negociaciones sobre un impuesto a los servicios digitales (la conocida como Tasa Google) es una "provocación" y os socios europeos no están dispuestos a ceder a la misma. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire ha dejado claro que París aplicará el impuesto este mismo año a pesar de las objeciones de Estados Unidos.
26 meneos
44 clics

Montero y sus homólogos europeos ofrecen rebajar la Tasa Google tras las amenazas de EEUU

Los Gobiernos de España, Francia, Italia y Reino Unido, ofrecen a Estados Unidos rebajar la llamada Tasa Google tras las amenazas del secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin. Así aparece en la carta firmada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y sus homólogos a la que ha tenido acceso EL MUNDO. Los cuatro responsables europeos ofrecen por un lado implantar el impuesto por fases, lo que ralentiza la Tasa Google, para intentar un acuerdo.
9 meneos
17 clics

La tasa Google pasa su último examen antes de su entrada en vigor

La famosa tasa Google española podría superar este miércoles su último examen en el Senado. El proyecto de ley contempla que el impuesto entrará en vigor 3 meses después de su publicación en el BOE, por lo que podría irse a enero de 2021. La ministra portavoz, María Jesús Montero, confirma tras el Consejo de Ministros que la recaudación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales se reflejará en los nuevos Presupuestos Generales del Estado.
317 meneos
1156 clics
La ‘Tasa Google’ por publicar noticias de medios recaudó 17.000 euros

La ‘Tasa Google’ por publicar noticias de medios recaudó 17.000 euros

Este verano se cumplirán siete años desde que el Partido Popular (PP), azuzado por las grandes corporaciones mediáticas de España, aprobó la Ley de Propiedad Intelectual, también conocida como Tasa Google, en el que entre otros puntos figuraba el famoso canon AEDE, por el que las grandes plataformas tecnológicas deberían pagar una cantidad estipulada por indexar sus artículos, una especie de canon como ocurre en otras ramas de la cultura, como la música.
149 168 0 K 324
149 168 0 K 324
27 meneos
30 clics

EEUU mantiene su amenaza de aranceles a España y otros cinco países por la "Tasa Google"

Estados Unidos deja la puerta abierta y mantiene todas sus opciones sobre la mesa. La Oficina del Representante Comercial del país (USTR) anunció este viernes que seguirá adelante con el proceso bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio que permitiría imponer aranceles a Austria, India, Italia, España, Turquía y el Reino Unido por sus planes de implantar impuestos unilaterales sobre los servicios digitales (la también conocida como Tasa Google).
8 meneos
63 clics

Una guía para intentar entender el canon AEDE, alias tasa Google

Cuando nos ponemos, en España podemos ser los más radicales e ir más lejos que ninguno. Aunque ya otros habían intentado que Google y demás buscadores pagarán por ofrecer extractos de noticias en servicios como Google News, sólo aquí lo hemos convertido en ley o casi ( el proyecto aún tiene que ir al Senado). Pero el redactado de la norma es tan ambiguo y confuso que aún no está claro quién pagará. Lo que sí lo está es que alguien lo hará y que, indirectamente, acabará afectando a los ciudadanos.

menéame