Actualidad y sociedad

encontrados: 390, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
42 clics

Una pareja se reencuentra con su hija diez años después del tsunami de Indonesia

Cuando ya han pasado casi diez años del devastador tsunami que arrasó Indonesia, una pareja se ha reencontrado con su hija después de haberla dado por muerta, informan este jueves medios locales.
2 1 10 K -95
2 1 10 K -95
8 meneos
127 clics

Se reencuentran 10 años después  

Una niña superviviente del tsunami que asoló Indonesia en 2004 se reencuentra con su madre diez años después. La pequeña sólo tenía cuatro años cuando el agua la arrastró junto a su hermano y después de que su madre les buscara durante meses se les dio por muertos. Una anciana se hizo cargo de la niña en una aldea a pocos kilómetros de su pueblo natal, y una década después madre e hija se han reencontrado.
114 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No interesa que sepas cuánto daño puede seguir haciendo Fukushima

“Pasaron tres meses hasta que el gobierno nipón explicó al mundo que se habían producido tres fusiones de los núcleos de los reactores, cuando los accidentes se produjeron durante los tres primeros días”, afirmó. “No se están realizando inspecciones rutinarias de los alimentos. De hecho, se está cultivando en zonas con altos niveles de radiactividad, e incluso se rumorea que la comida más radiactiva se está envasando y vendiendo a los países en vías de desarrollo”.
95 19 17 K 137
95 19 17 K 137
13 meneos
39 clics

Japón lanza una campaña de emergencia para hacer acopio de papel higiénico (ENG)

TOKYO (AP) — Bajo el lema "Vamos a almacenar un arsenal de papel higiénico" el Gobierno japonés ha puesto en marcha un plan de emergencias que forma parte de la campaña "Día del Plan de Emergencias del País". El 50% del papel higiénico proviene de una región del país propensa a los terremotos. Durante desastres pasados, al agotarse el papel las personas utilizan tejidos para el aseo personal que acaban en los baños, atorando los sistemas de desagües y alcantarillado público de las ciudades, originando problemas mayores.
9 meneos
28 clics

Los evacuados del tsunami de Japón, aprisionados en una trampa de 30.000 millones de dólares [ENG]

30.000 millones de dólares en fondos de reconstrucción para casas, puentes y miles de casas nuevas en las áreas devastadas por el tsunami de Japón de hace 3,5 años siguen languideciendo en los bancos. (...) miles de evacuados continúan atrapados en viviendas temporales donde sólo debían estar un máximo de 2 años. (...) Numerosos proyectos de reconstrucción están paralizados por la burocracia y la falta de interés de las empresas constructoras. (...) Hay otros 140.000 millones para reconstruir negocios.
2 meneos
37 clics

Manuel Monereo: "Sobrevivir al tsunami Podemos no va a ser fácil"

El politólogo Manuel Monereo reflexiona sobre el futuro de la izquierda en España y analiza el impacto que puede suponer Podemos en IU.
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
14 meneos
62 clics

Emiten una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,1 en Indonesia

Un sismo de magnitud 7,1 en el Pacífico ha provocado que se emitiera una alerta de tsunami para un radio de 300 kilómetros alrededor del epicentro del sismo, que se ubicó en la isla indonesia de Ternate, en el archipiélago de las Molucas.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
4 meneos
12 clics

sismo 7.3 sacude a indonesia con alerta de tsunami

Un terremoto magnitud 7.1 grados sacudió el noreste del archipiélago indonesio generando alerta de tsunami.
3 1 3 K 11
3 1 3 K 11
3 meneos
115 clics

María Belón: La superviviente española que sobrevivió al tsunami en 2004  

Lo que ha superado esta mujer no nos cabría ni en 100 programas. Su historia es tan grande que un día J. Bayona decidió convertirla en película, una de las más taquilleras del cine español. La emoción, ese sentimiento que no caduca ni siquiera diez años después de la tragedia; esa cicatriz que no fue capaz de borrar ni el mismísimo tsunami que la generó. Ella tuvo la suerte de poder contarlo. Es María Belón.
3 meneos
18 clics

Cádiz, en «riesgo real» de tsunami según la Red Sísmica Nacional

España afronta un «riesgo real» de sufrir un tsunami, que es más probable que acontezca en el Mediterráneo que en el Atlántico, ha explicado a EFE el director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Nacional de Geografía, Emilio Carreño..
2 1 11 K -109
2 1 11 K -109
5 meneos
47 clics

litorales andaluz y mediterráneo, más expuestos a un tsunami

El director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Nacional de Geografía, Emilio Carreño ha explicado a EFE que España afronta un "riesgo real" de sufrir un tsunami, con mayor probablidad en el Mediterráneo que en el Atlántico
12 meneos
367 clics

El barco que aterrizó en un tejado y salvó a 59 personas

Tenían el agua por el cuello y subía rápidamente. Cuando el tsunami azotó Banda Aceh en Indonesia del que este viernes harán 10 años, la familia Basyariah quedó atrapada en la planta superior de una casa.Pero pudieron escapar de forma increíble cuando un barco aterrizó en el techo. Entre los techos rojos de las casas recientemente construidas en la aldea de Lampulo hay un espectáculo extraordinario: un enorme barco de pesca en la parte superior de dos casas.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
4 meneos
225 clics

10 años del tsunami de Indonesia, el antes y el después

El tsunami del Índico, del que ahora se cumplen diez años, ocasionó daños materiales por valor de unos 10.000 millones de dólares. La catástrofe, de magnitudes nunca vistas, generó una ola de generosidad a nivel mundial que llevó a recaudar unos 13.500 millones de dólares en ayuda para los damnificados y la reconstrucción. Pincha y arrastra el ratón sobre la barra blanca que divide ambas imágenes para ver cómo ha variado el paisaje entre diciembre de 2004 y noviembre de 2014
6 meneos
139 clics

"Mi emotivo reencuentro con una víctima del tsunami 10 años después"

El periodista de la BBC Andrew Harding regresó a Banda Aceh, Indonesia, para reencontrarse con una joven superviviente del tsunami que devastó la región en 2004.
8 meneos
33 clics

El aniversario de una catástrofe: el Índico se recupera una década después de sus heridas  

'Casi 230.000 personas fallecieron como consecuencia del terremoto que se desencadenó el 26 de diciembre de 2004 en el sudeste asiático. El maremoto, asoló con más fuerza las costas de Indonesia, India y Sri Lanka. Diez años después, "todo el mundo tiene educación, sanidad y casas de cemento", aseguran desde Hope Worlwide India. Por lo menos "un 60% de los pueblos están ahora mejor que antes del tsunami", comenta una supervivientes.' Relacionada: www.meneame.net/story/10-anos-tsunami-indonesia-antes-despues [Galería] + Rel. en #1
7 meneos
179 clics

A 10 años del tsunami en el Océano Índico  

Hace 10 años un terremoto de magnitud 9.1 golpeó el Océano Índico cerca de Indonesia, generando un enorme tsunami que se cobró más de 230 mil vidas en 14 países diferentes, convirtiéndose en uno de los desastres naturales más mortíferos de todos los tiempos. Este sorprendente reportaje fotográfico muestra algunos de los momentos más trágicos de este desastre.
48 meneos
48 clics

La comunidad LGTB de Aceh (Indonesia), atemorizada tras la aprobación de ley homófoba

La provincia indonesia de Aceh aprobó en septiembre de 2014 una ley que castiga las relaciones homosexuales. Se trata de una provincia en la que rige la sharía gracias a la autonomía concedida por Indonesia al firmar la paz con los separatistas en 2005, poco después del tsunami. Una circunstancia que curiosamente los medios de comunicación españoles han retratado de forma idealizada, olvidando que “la paz” propiciada por el tsunami ha permitido a los antiguos separatistas imponer la ley islámica y empujar a la marginalidad a las personas LGTB.
4 meneos
19 clics

Simulacros de tsunami harán sonar alerta en 40 países de Asia y América

Cuarenta países con costa en el océano Pacífico desde Asia a América pondrán a prueba sus sistemas de alerta de tsunami y operaciones de evacuación esta semana.
4 meneos
21 clics

Rivera anuncia un tsunami naranja y Pedro J. encuentra a su líder

Lleno a rebosar en la presentación del programa económico de Ciudadanos con una propuesta estrella: complementar el salario anual de las familias con menos ingresos.
3 1 4 K 5
3 1 4 K 5
1 meneos
35 clics

Renacer tras el tsunami

Nur Raihan y su marido, Dendy Montgomery, están vivos de casualidad y lo saben. Eran las 07:59 de la mañana (hora local) del 26 de diciembre de 2004, cuando un terremoto de 9,1 grados de magnitud en la escala Richter sacudía todo el Océano Índico. Su epicentro, a 30 kilómetros de profundidad, estaba situado a unas decenas de kilómetros de las costas de la isla indonesia de Sumatra.
2 meneos
2 clics

Un gran tsunami afecta a la costa andaluza cada mil años

En la playa de Barbate (Cádiz) se han hallado nuevos depósitos sedimentarios que demuestran que hace 4.000 años se ha producido un tsunami de gran magnitud, el cual se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años. Y es que cada mil años ocurren estos eventos en la costa andaluza. El más reciente fue el gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755, según informa Sinc.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
9 meneos
44 clics

Terremoto de 7,7 sacude el mar de Papúa Nueva Guinea [ENG]

Un sismo de magnitud 7,7 sacudió Papúa Nueva Guinea este lunes (hora local), según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El foco sísmico estuvo localizado a 65 kilómetros de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 55 kilómetros al sureste de Kokopo y a 787 kilómetros al noreste de Port Moresby. Se ha activado la alerta por posible tsunami, con subidas de mar de entre 1-3 metros.
361 meneos
10218 clics
Un barco prácticamente destruido en el tsunami de 2011 aparece en Oregón con peces japoneses vivos dentro [ENG]

Un barco prácticamente destruido en el tsunami de 2011 aparece en Oregón con peces japoneses vivos dentro [ENG]

Aparece en las costas de Oregón los restos de los que podía haber sido un barco de pesca comercial, prácticamente destruido durante el tsunami que asoló la costa de Japón hace ya más de cuatro años y con ejemplares vivos de una especie de jurel que normalmente se encuentra en las aguas de Japón.
150 211 1 K 361
150 211 1 K 361
2 meneos
3 clics

Un terremoto de magnitud 6,9 sacude Papúa Nueva Guinea

Un terremoto de 6,9 en la escala Richter ha sacudido este jueves Papúa Nueva Guinea, según ha informado el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que por el momento haya datos de daños o víctimas. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha indicado que por ahora no se prevé que pueda provocar un tsunami.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
26 meneos
51 clics

Terremoto de 7,5 cerca de Papúa Nueva Guinea genera alerta de tsunami

Poderoso sismo de magnitud 7,5 se registró el martes a unos 150 kilómetros al sur de Papúa Nueva Guinea, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que provocó una advertencia de tsunami en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro.
22 4 1 K 34
22 4 1 K 34

menéame