Actualidad y sociedad

encontrados: 4061, tiempo total: 0.020 segundos rss2
20 meneos
23 clics

El comisario de DDHH recuerda a España que las devoluciones inmediatas son ilegales

El comisario de DDHH del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, instó hoy al Gobierno español a retirar la enmienda del PP al proyecto de ley de seguridad ciudadana para modificar la Ley de Extranjería y legalizar las devoluciones en caliente de inmigrantes, porque, según recordó, estas son ilegales.
5 meneos
33 clics

Derechos humanos: el juego de la oca

Una de las conductas de hipocresía más extendida en nuestro tiempo consiste en hacerse abanderado de los DDHH para elaborar un discurso ideológico. Los DDHH se convierten así en un escudo que impide la contestación, la crítica, pues sitúa al otro en el terreno del totalitarismo, en agente justificador del crimen y la tortura.Tan sólo reclamo un poco de justicia con los países donde los DDHH son pisoteados ante la indiferencia de las grandes potencias porque se pliegan a entregar sus riquezas por un módico precio. En lo económico son corruptos y
5 meneos
12 clics

Hemos perdido la batalla contra las violaciones de DDHH

Desde mediados del siglo XX han proliferado instituciones públicas, privadas y No Gubernamentales dedicadas a combatir las violaciones de DDHH en el mundo, pero no se ha conseguido vencer esta lacra. Hay que tomar medidas, analizar las causas y dar un nuevo rumbo a esta necesaria lucha.
4 1 8 K -43
4 1 8 K -43
444 meneos
465 clics
El Comité de DDHH de la ONU declara que el proceso contra el expresidente Lula no fue imparcial

El Comité de DDHH de la ONU declara que el proceso contra el expresidente Lula no fue imparcial

El Comité de DDHH de Naciones Unidas afirma que la investigación y proceso contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión tras ser acusado de corrupción, no fue «imparcial» y violó derechos como el de la intimidad o la presunción de inocencia..La investigación, dirigida por el exjuez del Tribunal Penal Federal Sergio Moro –posteriormente formó parte del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro–, destapó episodios de corrupción entre la petrolera estatal Petrobras...
213 231 1 K 362
213 231 1 K 362
65 meneos
166 clics
Nieto de Salvador Allende le responde a Boric: El doble estándar en DDHH y la izquierda "nice" Chile

Nieto de Salvador Allende le responde a Boric: El doble estándar en DDHH y la izquierda "nice" Chile

«Diputado, me atrevo a responderte porque veo el peligro que significa que importantes líderes como tú, jóvenes referentes de esa “nueva izquierda” que ha surgido en el Frente Amplio, hagan simplonas, absurdas y desinformadas comparaciones en temas tan delicados como son los DDHH. Es muy sesgado y grosero que equipares -sin el más mínimo argumento- el supuesto “debilitamiento de las condiciones básicas de la democracia en Venezuela”, la “permanente restricción de libertades en Cuba” y “la represión del gobierno de Ortega en Nicaragua” con...
52 13 4 K 325
52 13 4 K 325
10 meneos
12 clics

En Venezuela se violan sistemáticamente los DDHH

“El propósito de la actuación policial no fue restablecer el orden público ni dispersar las protestas, sino más bien castigar a personas por sus opiniones políticas reales o presuntas”, señaló el último estudio de Human Rights Watch (HRW), sobre los niveles de represión en Venezuela durante el mes de marzo.
10 0 11 K -28
10 0 11 K -28
5 meneos
21 clics

Gaza: Cifras de las víctimas luego de 50 días (Observatorio Euro-Mediterráneo de DDHH).  

Las cifras de los números de víctimas luego de 50 días de fuego según el Observatorio Euro-Mediterráneo de DDHH.
1066 meneos
3216 clics
La embajadora española ante la ONU esgrime razones políticas para incumplir los tratados internacionales sobre DDHH

La embajadora española ante la ONU esgrime razones políticas para incumplir los tratados internacionales sobre DDHH

Con argumentos grotescos, la Embajadora de España ante la ONU, Ana María Menéndez justifica una vez más dejar a miles de víctimas del franquismo desamparadas. No deja de ser sorprendente la capacidad del Gobierno para esquivar sus responsabilidades en materia de derechos humanos para con sus propios ciudadanos. En respuesta al Informe del Relator Pablo de Greiff, la representante del Estado español ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Dña. Ana María Menéndez, esgrimió razones políticas para justificar el incumplimiento de
306 760 3 K 753
306 760 3 K 753
10 meneos
15 clics

AI denuncia graves violaciones de los DDHH por parte de todas las partes en conflicto en Libia

La organización ha alertado de que la situación "va más allá de las violaciones de Derechos Humanos" y ha asegurado que algunas de las mismas equivalen a crímenes de guerra. Los abusos están siendo cometidos en Trípoli y sus alrededores en el marco de los combates entre la coalición Amanecer de Libia y sus rivales de Zintan y Warshafana, pero que también están teniendo lugar en Benghazi en el marco de los enfrentamientos entre las tropas leales al general renegado Haftar y la coalición de los Revolucionarios de Benghazi.
8 meneos
7 clics

Un tribunal de EEUU rechaza una demanda colombiana en materia de DDHH contra la petrolera Occidental

Una corte federal de apelaciones estadounidense ha desestimado este lunes una demanda en materia de Derechos Humanos contra Occidental Petroleum Corp por acusaciones de que jugó un papel importante en varias muertes atribuídas a militares en el año 2004
19 meneos
19 clics

El PP avisa a Cuba de que no habrá acuerdo con la UE mientras se niegue a hablar de DDHH

El eurodiputado del PP y secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Isturiz, ha advertido al régimen cubano de que no conseguirá cerrar un acuerdo de diálogo político y cooperación con la UE mientras siga negándose a hablar de la situación de los Derechos Humanos en la isla. López-Isturiz ha lamentado que el Gobierno cubano se haya negado hasta en dos ocasiones a hablar con los negociadores europeos en el capitulo de derechos humanos.
2 meneos
 

Guantánamo: 13 años de "un escándalo de los DDHH"

La cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba) cumple 13 años en los que cientos de sospechosos de terrorismo han pasado por sus celdas y, según ha confirmado recientemente el Senado en un informe, sufrido "brutales" torturas que no han servido para evitar amenazas terroristas. "13 días fueron suficientes. 13 meses de detenciones en Guantánamo ya era demasiado tiempo. 13 años es un escándalo de Derechos Humanos", ha resumido Amnistía Internacional (AI).
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
20 meneos
19 clics

Un tribunal saudí aumenta en cinco años la pena de prisión a un activista de DDHH por no arrepentirse

El Tribunal Antiterrorista de Arabia Saudí ha aumentado en cinco años la pena de prisión impuesta a Walid Abu al Jair, un importante activista saudí defensor.. Fundador y director de la organización Observatorio de los Derechos Humanos de Arabia Saudí, fue condenado a diez años en prisión en 2014 por cargos que le inculpan de deslealtad al Rey Abdulá. La corte, que también ha incluido una multa de algo más de 45.000 euros,
17 3 0 K 67
17 3 0 K 67
28 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El responsable de DDHH de Podemos ve "arbitraria" la detención de abogados de presos etarras

El letrado Jaume Asens es el responsable de derechos humanos y seguridad ciudadana del partido y miembro del Consejo Ciudadano estatal. También es coportavoz de la plataforma Guanyem. Sus comentarios en las redes sociales comprometen la posición oficial d
25 3 11 K 120
25 3 11 K 120
1 meneos
1 clics

El Observatorio Sirio por los DDHH cifra aproximadamente 4075 muertos

El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos ha cifrado este domingo en al menos 4.075 el número de muertos en el marco del conflicto en el país árabe durante el mes de febrero, resaltando que 832 de los fallecidos son civiles. "A pesar de que el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) no ha respondido a nuestras peticiones para trabajar de forma seria y urgente para poner fin al asesinato de sirios con todo tipo de armas, seguiremos trabajando con todas las partes que tienen conciencia humana para pedir al organismo que avance...
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
12 meneos
12 clics

El Observatorio Sirio por los DDHH cifra aproximadamente 4075 muertos

El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos ha cifrado este domingo en al menos 4.075 el número de muertos en el marco del conflicto en el país árabe durante el mes de febrero, resaltando que 832 de los fallecidos son civiles. "A pesar de que el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) no ha respondido a nuestras peticiones para trabajar de forma seria y urgente para poner fin al asesinato de sirios con todo tipo de armas, seguiremos trabajando con todas las partes que tienen conciencia humana...
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
7 meneos
8 clics

Cuba propone una primera reunión con EEUU sobre DDHH el 31 de marzo en Washington

Cuba ha propuesto que la primera reunión con Estados Unidos sobre Derechos Humanos se celebre el día 31 de marzo en Washington, anunció hoy en conferencia de prensa un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano. "Cuba espera que el diálogo se desarrolle en un entorno constructivo, sobre bases recíprocas, sin condicionamientos ni trato discriminatorio y en pleno respeto a la igualdad soberana, la independencia y la no injerencia en los asuntos internos de las partes". Vía www.escapao.info
10 meneos
11 clics

Padres de los 43 normalistas viajarán por Europa para denunciar las violaciones de DDHH cometidas en México

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el municipio mexicano de Iguala (Guerrero) planean viajar por Europa para denunciar las violaciones de Derechos Humanos que se cometen en México y para reclamar ayuda de los países de la región para encontrar con vida a los jóvenes estudiantes. Una comitiva encabezada por familiares de los desaparecidos realizará la llamada 'Eurocaravana de los 43' que les llevará a recorrer 13 países europeos.
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Adoratrices, colaboradoras del franquismo, premiadas por defender los DDHH

La vida tiene caminos de ida y vuelta que nos llevan a conocer situaciones que no dejan de ser paradójicas. Un ejemplo lo hemos tenido con la entrega del Premio de Derechos Humanos Rey de España... El premio de esta V edición fue entregado por Felipe VI, a las monjas Adoratrices. Esta congregación lleva años cuestionada por el papel que jugaron dentro del Patronato de Protección a la Mujer, que disuelto durante los años de la II República , fue retomado por el franquismo en 1941, presidido por Carmen Polo...
14 3 6 K 84
14 3 6 K 84
18 meneos
17 clics

La ONU insta a Honduras a proteger a periodistas, abogados y defensores de DDHH

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha realizado un "fuerte llamado de atención" al Estado de Honduras para que aborde la grave situación de los Derechos Humanos en el país y proteja a periodistas y abogados, además de evitar la militarización de la sociedad. Cincuenta organizaciones civiles han manifestado en una declaración divulgada a través de una rueda de prensa.
16 2 0 K 102
16 2 0 K 102
10 meneos
58 clics

RIGHTS INTERNATIONAL SPAIN RIS presenta su informe sombra para el examen del Estado español ante el Comité de DDHH de la

El informe que presentamos ahora tiene como objetivo complementar todo aquello que el Gobierno español ha silenciado en sus respuestas al listado del Comité de Derechos Humanos de la ONU. En este post resumimos algunos de los temas abordados por nuestro informe.
1397 meneos
3310 clics

Echenique recuerda a Felipe González que en España se violan los DDHH

El candidato de Podemos a la Presidencia de Aragón, Pablo Echenique, ha lamentado que Felipe González viaje a Venezuela a participar en la defensa de los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro cuando España "necesita" de su mediación para poner fin a la violación de derechos humanos.
408 989 8 K 675
408 989 8 K 675
3 meneos
6 clics

Institución de DDHH pedirá que partido de Uruguay y Colombia se transmita en TV abierta

La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) solicitará que el partido de Uruguay ante Colombia que se disputa este martes sea transmitido por televisión abierta. La petición es una medida "de carácter provisional urgente", según informó a El Observador la integrante de la INDDHH, Ariela Peralta.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
35 meneos
35 clics

Francia reconoce que incumplirá convención europea de DDHH con su estado de emergencia

El Consejo de Europa informó este viernes en un comunicado que las autoridades franceses informaron en un carta fechada el 24 de noviembre dirigida a su secretario general, Thorbjorn Jagland, "de una serie de medidas tomadas en el marco del estado de emergencia instaurado tras los atentados terroristas de gran amplitud perpetrados en París". Dichas medidas "son susceptibles de requerir una derogación de ciertos derechos garantizados por la Convención Europea de Derechos Humanos", añade el comunicado.
29 6 0 K 20
29 6 0 K 20
13 meneos
22 clics

AI advierte de que la reforma de la Constitución francesa podría violar los DDHH

Una cosa es declarar el estado de excepción en situaciones de 'amenaza para la vida de la nación', como los atentados de París, y otra afianzar las medidas de excepción para contrarrestar amenazas no tan definidas", ha explicado el director adjunto del Programa de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central, Gauri van Gulik.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113

menéame