Actualidad y sociedad

encontrados: 261, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
18 clics

Los firmantes de la Declaración de Zamora presentarán candidatura propia en la XI Asamblea de IU

“El ascenso de Podemos recibió una gran ayuda del sistema, pero también obnubiló a parte de la dirección de IU, que ha tratado con guante de seda a la formación y que no ha emitido la menor crítica política a quienes procedentes de IU, y algunos con importantes responsabilidades, han engrosado sus filas”, afirma el texto. De este modo, el documento apuesta por la confluencia como forma de crear un bloque político y social mayoritario, la unidad popular. Para ello, se diseña una confluencia bajo un marco organizativo común, la propia IU.
27 meneos
34 clics

Xi Jinping señalado por los "Papeles de Panamá"

Desde que este domingo se diera a conocer la investigación periodística conocida como 'Papeles de Panamá' en la que varias personalidades de todo el mundo se han visto implicadas por supuestos fondos opacos, la lista de implicados no ha parado de crecer. El último nombre en sumarse ha sido el del presidente chino, Xi Jinping.
23 4 1 K 120
23 4 1 K 120
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26 de junio: cómo llegan los principales partidos

Ni coalición blanda entre los partidos del Régimen del 78 ni "Gobierno del cambio". Las últimas horas antes del principio del fin de la XI legislatura han situado a cada partido en la línea de salida de las elecciones del 26 de junio.
21 meneos
59 clics

¿Bloqueo político? El 86% de las iniciativas de la XI Legislatura salió adelante

La XI Legislatura de la democracia pasará a la historia por el inaudito bloqueo institucional que impidió la elección de un presidente del Gobierno, provocó la disolución automática de las Cortes y abocó a nuevas elecciones. Sin embargo, en el efímero periodo en que las Cámaras estuvieron operativas (del 13 de enero al 2 de mayo) se desarrolló una intensa actividad que se caracterizó por el alto grado de coincidencia entre los mismos diputados que fueron incapaces de elegir un Jefe del Ejecutivo. “El consenso de los grupos parlamentarios ha...
17 4 0 K 138
17 4 0 K 138
5 meneos
52 clics

Obama y Xi Jinping pelean por el Mar de China Meridional

Previo al arranque del encuentro del grupo de los 20, el presidente estadounidense exigió al mandatario chino cumplir con sus obligaciones legales respecto al territorio marítimo.
15 meneos
20 clics

Partido Comunista chino proclama al presidente Xi Jinping como su "líder central"

Tras la reunión del comité central se decidió dar al presidente chino el título que equipara su poder a sus antecesores históricos como Mao Zedong o Deng Xiaoping. La denominación de Xi como “líder central” añade un título más al presidente, al mando del Ejército a través de la Comisión Militar Central y del Comité Nacional de Reformas del país, entre otros cargos, y blinda su autoridad aún más de cara al XIX Congreso de 2017.
13 2 1 K 149
13 2 1 K 149
3 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y América Latina, espejismos y realidades

Del 17 al 23 de noviembre del 2016 el presidente chino, Xi Jinping, realizó su tercer viaje a América Latina, visitando Chile, Ecuador y Perú, y aprovechando la estancia para asistir a la 24 reunión del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC). Las incertidumbres globales han originado ciertos espejismos en torno a la relación China y América Latina.
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tensiones ¿hegemónicas? entre China y Estados Unidos

Los últimos días hemos sido testigos de duras declaraciones de funcionarios de Trump acerca de la relación entre China y Estados Unidos.
2 meneos
4 clics

La primera ministra noruega visitará China en abril tras normalizar las relaciones

La primera ministra noruega, Erna Solberg, viajará a China en visita oficial la próxima semana tras normalizarse en diciembre las relaciones entre los dos países, dañadas desde la concesión por el comité noruego del premio Nobel de la Paz en 2010 al disidente chino Liu Xiaobo. Así lo comunicó hoy el Gobierno noruego, que informó de que el programa de la visita (del 7 al 10 de abril) incluye reuniones con el presidente, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Keqiang.
26 meneos
47 clics

China abrió su mercado a las marcas de Ivanka el mismo día en que la hija de Trump cenaba con Xi Jinping

El Gobierno Chino concedió permisos provisionales para que varias marcas de la compañía de Ivanka Trump quedasen registradas en el gigante asiático el mismo día en que la hija del presidente de EE.UU. cenaba con el mandatario de China, Xi Jinping,en Mar-a-Lago,según CNN.La presidenta de la compañía, Abigail Klem, ha asegurado que este tipo de procedimientos forman parte del curso normal del desarrollo empresarial. En un comunicado,ha defendido la necesidad de registrar la marca en "regiones donde el uso fraudulento de las marcas está extendido"
5 meneos
41 clics

Xi promete otros 70.000 millones de dólares para las Nuevas Rutas de la Seda

El presidente chino, Xi Jinping, anunció una nueva inyección de casi 70.000 millones de dólares (14.500 millones del Gobierno y 55.000 millones en préstamos de dos bancos nacionales) para las Nuevas R. Xi promete otros 70.000 millones de dólares para las Nuevas Rutas de la Seda.
5 meneos
57 clics

El éxito de China y su futuro

Sebastian Heilmann, de 51 años, es el presidente fundador del Instituto Mercator de Estudios sobre China (Merics) en Berlín y también es profesor de la Universidad de Tréveris. Habla sobre las fortalezas del sistema político de China, que cree que no han sido apreciadas en profundidad, y destaca que quizá durante el mandato del presidente Xi Jinping ese sistema ha abandonado la actitud de apertura a la experimentación que le ayudó a tener éxito. También se cuestiona que el sistema pueda funcionar a largo plazo.
7 meneos
34 clics

Los cambios con los que el presidente de China quiere aumentar su poder sobre el Ejército (y todo el gobierno)

Las reformas a la cúpula militar china que está llevando a cabo el presidente Xi Jinping auguran un cambio enorme no sólo entre las Fuerzas Armadas sino en el poderoso Politburó, lo que se concretará en el congreso del Partido Comunista que se realiza este mes.
8 meneos
16 clics

Xi Jinping ha inaugurado el XIX Congreso del Partido Comunista de China

En un discurso de casi tres horas y media de duración, con el que ha inaugurado el XIX Congreso Quinquenal del Partido Comunista Chino ante más de 2.200 delegados, el presidente Xi ha destacado el advenimiento de una "nueva era" del "socialismo con características chinas" después de que "hayan mejorado los niveles de vida" de la población.
19 meneos
134 clics

Fuerzas armadas de "clase mundial" y China en el centro del mundo: 5 claves del discurso de Xi Jinping

Para Xi Jinping, una "nueva era" ha llegado para China y el mundo. Así lo manifestó el presidente chino en el discurso de inauguración del congreso del Partido Comunista de ese país este miércoles. "Esta es una nueva coyuntura histórica en el desarrollo de China". El presidente chino reveló un plan de dos etapas para la "modernización socialista" de China hasta mediados de siglo. Xi afirmó que el objetivo es construir un país "próspero y bello" a través de reformas ambientales y económicas.
17 2 0 K 34
17 2 0 K 34
7 meneos
20 clics

El presidente Xi promete una China "erguida entre todas las naciones" en 2050

El presidente chino, Xi Jinping, inauguró hoy el XIX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) con un discurso en el que envió un mensaje triunfalista y aseguró que China "se erguirá entre todas las naciones del mundo" en 2050 si el régimen se mantiene y persiste en sus políticas.
9 meneos
99 clics

Xi Jinping, el hombre que vivió en una cueva y se convirtió en el líder de China, el segundo presidente más poderoso

En 1968 Mao decretó que millones de jóvenes se mudaran de las ciudades hacia el campo para aprender de la dura vida de los campesinos.Xi asegura que sí aprendió y que las ideas y las cualidades que lo definen hoy se formaron en ese período de su vida, cuando vivió en una cueva en Liangjiahe. "Cuando llegué a los 15 años, estaba ansioso y confundido. Cuando partí a los 22, tenía firmes objetivos en mi vida y estaba lleno de confianza", declaró.
8 meneos
24 clics

Xi Jinping es elevado al nivel de Mao Zedong

Xi Jinping obtuvo sin sorpresa la confirmación del Partido Comunista Chino (PCC) como su líder para un segundo mandato, después de haberse consagrado el martes como el dirigente más poderoso en 40 años al inscribir su nombre en los estatutos de la formación política. "El pensamiento de Xi Jinping, su visión socialista, será la línea ideológica de China y del nuevo comunismo".
10 meneos
78 clics

¿Qué significa el poder de Xi Jinping para la relación China-EE.UU?

El Partido Comunista Chino concluyó su XIX Congreso Nacional esta semana, donde enmendó su constitución, estableció prioridades políticas y seleccionó nuevos miembros para servir en la cúpula de líderes, otorgándole al presidente chino Xi Jinping un poder político que no se había visto desde que Mao Zedong estaba a cargo del país.
8 meneos
113 clics

China celebra el congreso nacional del Partido Comunista - en imágenes [ENG]  

Beijing acaba de albergar el decimonoveno congreso nacional del Partido Comunista de China. La reunión de cuatro días, que tiene lugar cada cinco años, reafirma la posición de Xi Jinping como presidente, elevando su figura a un nivel similar al de Mao Zedong.
4 meneos
6 clics

La ASEAN defiende su relevancia en una cumbre con las ausencias de Xi y Putin  

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) defenderá su relevancia en las reuniones de jefes de Estado y de Gobierno que a partir de hoy y hasta el martes se celebrarán en Manila, a pesar de las ausencias de dos invitados: los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin.
12 meneos
82 clics

La visión de China para los próximos 30 años

El segundo objetivo centenario es el de transformar a China en una "nación plenamente desarrollada y avanzada" para 2049, el centésimo aniversario de la fundación de la República Popular. La visión, confirmada en el Congreso, es que China sea una sociedad socialista próspera, civilizada, armoniosa y moderna, que pueda hacer alarde de una sólida gobernancia. Una China de esas características sería una potencia global líder, ubicada en la parte superior de la lista de economías avanzadas.
11 1 1 K 84
11 1 1 K 84
6 meneos
41 clics

‘Panem et circenses’: cómo gobierna China

Un proverbio chino reza que sin viento no puede haber olas y que sin un poco de impulso no se puede conseguir movimiento. La cultura es una pieza fundamental del poder blando de cualquier país, una manera controlada de expandir los intereses de una nación y de representar una imagen positiva de su acción exterior. Diplomacia cultural y publicidad van de la mano, se relacionan de manera axiomática y son el complemento perfecto del aumento de presencia y poder en la esfera mundial de un país.
16 meneos
29 clics

El presidente chino, Xi Jinping, lanza una apuesta para prolongar su estancia al frente del gigante asiático

El Comité Central del Partido Comunista de China ha puesto hoy sobre la mesa la posibilidad de eliminar el límite de dos mandatos consecutivos que la Constitución impone a la figura del presidente, Xi Jinping; una propuesta que se añade a la de incluir el pensamiento político del mandatario en la Carta Magna: dos indicios que apuntan a una apuesta por reforzar todavía más, si eso es posible, su ascendencia en la política y el futuro del país.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
5 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La censura china en Internet hace desaparecer la letra "N"

China se encuentra ante un momento clave de su historia; la propuesta de eliminar el límite de dos mandatos seguidos para el presidente de la República ha sido recibida con duras críticas.El control que el gobierno está efectuando sobre Internet se ha reforzado en los últimos días, y varios términos han sido censurados completamente; por ejemplo, los caracteres chinos usados para expresar “emigrar”, “vitalicio” (refiriéndose al mandato) o “no estoy de acuerdo” han sido prohibidos. Lo interesante es que también se censuró… la letra “N”.

menéame