Actualidad y sociedad

encontrados: 116, tiempo total: 0.014 segundos rss2
24 meneos
53 clics

La ola de calor dispara la contaminación por ozono

La intensa ola de calor que está sufriendo la Península Ibérica desde el fin de semana está provocando que se disparen los niveles de ozono en el aire, por efecto combinado de las elevadas temperaturas y de las emisiones contaminantes del tráfico rodado, el transporte marítimo y aéreo y la mayor producción de electricidad en centrales térmicas, por el uso de aire acondicionado. En la tercera parte de las 500 estaciones que miden ozono en España se está superando el objetivo establecido por la normativa para proteger la salud...
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
16 meneos
55 clics

El 96% de los españoles respira aire contaminado por ozono, según Ecologistas en Acción

El 96% de la población española ha respirado aire contaminado por ozono en el 99% del territorio desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2023, según el informe anual de Ecologistas en Acción: 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2023'. Analizaron datos de casi 500 estaciones de medición gestionadas por las comunidades autónomas, y los compararon con los valores recomendados por la OMS para 2021, más estrictos que la legislación española y europea. [ Informe: www.ecologistasenaccion.org/300387/ ]
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
1 meneos
4 clics

Un aeropuerto venezolano cobra por respirar

Los usuarios del aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar pagan 20 dólares por “respirar ozono en el aire acondicionado”.“Eso es un abuso, porque en ninguna parte del mundo ni en ningún aeropuerto se paga por respirar ozono”, acusó Arcangel Martínez, un comerciante que desde el aeropuerto de Maiquetía, en el Estado Vargas en la periferia de Caracas, se disponía a viajar a Miami.El opositor concejal metropolitano, Freddy Guevara, advirtió que es totalmente ilegal el cobro por respirar aire acondicionado con ozono que se hace a los
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
21 meneos
51 clics

Madrid: los niveles de aviso a la población por ozono marcan récord histórico sin haber concluido el verano

La agrupación Ecologistas en Acción ha advertido este viernes de que los niveles de ozono troposférico han superado ya 38 veces los niveles de aviso a la población en la región, superando antes de que concluya el verano las cifras registradas en los periodos estivales de los años anteriores. Así, estas 38 ocasiones superan los 27 avisos de 2013, y los 18 de 2012. También se batieron récords en las superaciones por día, con once en lo que va de verano, frente a las ocho de 2013 y las cinco de 2012. "Supone un preocupante récord".
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
17 meneos
23 clics

La contaminación por ozono aumentó un 32% de media en las ciudades españolas de 2004 a 2012, según un estudio del CSIC

La contaminación por ozono troposférico (O3) ha aumentado un 32 por ciento de media en las ciudades españolas de 2004 a 2012, según el estudio "Tendencias en...
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
31 meneos
80 clics

Los niveles de aviso a la población por ozono marcan récord histórico sin haber concluido el verano

La agrupación Ecologistas en Acción ha advertido este viernes de que los niveles de ozono troposférico han superado ya 38 veces los niveles de aviso a la población en la región, superando antes de que concluya el verano las cifras registradas en los periodos estivales de los años anteriores.
25 6 2 K 85
25 6 2 K 85
4 meneos
23 clics

La ola de calor dispara el ozono malo en el centro y sur a las puertas del verano

La ola de calor que sufren el centro y sur de la Península Ibérica en los últimos días ha provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico, por efecto de las emisiones contaminantes del tráfico motorizado de las principales ciudades y carreteras del Estado y de la producción de electricidad en centrales térmicas por el mayor uso de aire acondicionado.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
9 meneos
12 clics

Ecologistas denuncian al Gobierno por inacción contra la contaminación por ozono

Mediante la interposición de un recurso en la Audiencia Nacional, Ecologistas en Acción busca obligar al Gobierno a crear un plan nacional de mejora de la calidad del aire que proponga medidas para atajar el problema de la contaminación por ozono troposférico, que afecta a 19 millones de personas en España.
13 meneos
14 clics

El Ayuntamiento de Valladolid activa la situación preventiva por contaminación por ozono

El Ayuntamiento de Valladolid ha avisado este jueves de una nueva situación 1 'preventiva' de contaminación atmosférica por el incremento de los valores de ozono en los últimos días, de acuerdo con el Plan de Acción en situaciones de alerta por la contaminación del aire.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
2 meneos
30 clics

Confirman el origen de las misteriosas emisiones que dañan la capa de ozono

A pesar de los buenos datos sobre el agujero de la capa de ozono, que empieza a desaparecer, hay un país que sigue contribuyendo a su destrucción.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
27 meneos
26 clics

París prohíbe circular a vehículos contaminantes por pico de ozono

Las autoridades han anunciado este martes que estará prohibida la circulación desde el miércoles por la mañana hasta el viernes por la noche de alrededor del 20 % de los vehículos más contaminantes, esencialmente los diésel más antiguos, en París y el extrarradio. La causa es un pico de ozono que se viene constatando desde el pasado lunes y que se va a agudizar. También continuarán aplicándose las medidas que ya se habían puesto en marcha desde este martes, empezando por disminuir en 20 kilómetros los límites de velocidad en autovías.
25 2 0 K 80
25 2 0 K 80
6 meneos
13 clics

Remite la amenaza de contaminación por ozono en Valladolid

El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valladolid, informa que, según los datos suministrados por la Red de Control de la Contaminación Atmosférica de Valladolid, se han reducido los niveles de ozono por debajo de 100 microgramos/m3 como valor máximo de las medias móviles octohorarias, durante
22 meneos
338 clics

Ozono y arcos de nebulización, las falsas soluciones contra el Covid-19

Ni el ozono elimina el coronavirus de las superficies ni los arcos de nebulización tienen el menor efecto desinfectante contra el Covid-19, aunque se presenten como ingeniosas y eficaces soluciones para tiempos de pandemia.
18 4 2 K 48
18 4 2 K 48
5 meneos
32 clics

El ozono, único contaminante en el aire extremeño

El ozono troposférico es la única de entre las sustancias más contaminantes que está presente en Extremadura en una cantidad superior a la legal, según el último informe anual de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire en España. La investigación señala que «los niveles de los restantes contaminantes regulados (dióxidos de nitrógeno y azufre, monóxido de carbono, benceno, benzo(a)pireno y los metales pesados arsénico, cadmio, níquel y plomo) presentan el carácter de fondo regional, muy por debajo de los límites legales.
21 meneos
21 clics

El Supremo pone fin a la última excusa de las autonomías para no elaborar planes de calidad del aire sobre el ozono

Una pionera sentencia del Tribunal Supremo obliga a las comunidades autónomas a elaborar planes de calidad del aire relativos al ozono troposférico a pesar de la ausencia de un plan nacional al respecto.
18 3 0 K 92
18 3 0 K 92
5 meneos
29 clics

Tres de cada cuatro españoles han respirado más ozono del recomendado en 2021

Tres de cada cuatro españoles han respirado más ozono del recomendado por la OMS durante 2021, a pesar de que este gas nocivo ha caido en España un 37%, según el informe anual de Ecologistas en Acción.
9 meneos
28 clics
Ecologistas reclama medidas de emergencia frente al elevado ozono y sus daños a la población en Madrid

Ecologistas reclama medidas de emergencia frente al elevado ozono y sus daños a la población en Madrid

La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado que la ola de calor sufrida en la Comunidad de Madrid estos días ha disparado la contaminación por ozono «ante la pasividad de las administraciones», por lo que ha reclamado al Ayuntamiento y a la Comunidad que «elaboren los preceptivos planes de emergencia frente a él, para prevenir daños a la población». Entre el 1 y el 12 de agosto se han producido 60 superaciones del umbral de información a la población, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico (μg/m3).
12 meneos
47 clics

La capa de ozono está cerca de recuperarse

No todas las noticias climáticas son negativas. Uno de los habituales problemas de nuestra era, la capa de ozono, respira con una mejoría en los últimos tiempos. Y sus efectos están ayudando al clima global.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
505 meneos
3218 clics
El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

El agujero, que es lo que los científicos llaman una "zona de agotamiento de la capa de ozono", alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023. Esto es aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil, informa la ESA (Agencia Espacial Europea).
191 314 2 K 446
191 314 2 K 446
8 meneos
15 clics
El verano dispara la contaminación por ozono en la provincia de Cádiz

El verano dispara la contaminación por ozono en la provincia de Cádiz

Los niveles de ozono troposférico que se han registrado en general han sido más altos que los que se dieron en el periodo de comparativa (2012-2019) tanto en toda Andalucía como en la provincia gaditana. De hecho, según el informe de Ecologistas en Acción, el empeoramiento ha sido especialmente significativo en la Bahía de Algeciras y la Bahía de Cádiz, con un aumento del número de días con mala calidad del aire del 50% y el 20%, respectivamente, sobre la media de los años anteriores
2 meneos
8 clics

El agujero de ozono se estanca aunque ha bajado desde el año 2000

El área máxima de un solo día fue similar a la de 2013, que alcanzó 24,0 millones de kilómetros cuadrados, informa la NASA.
39 meneos
41 clics

España lidera la contaminación por ozono troposférico en Europa

La Agencia Europea del Medio Ambiente le atribuye 1.700 muertes prematuras, la cuarta cifra más alta de la UE. El O3 agrede a las vías respiratorias e impide una respiración eficiente, lo que multiplica los casos urgentes de asma, cuenta la investigadora Ana Santurtún No existen sistemas de alerta eficaces a la población para que pueda protegerse de este contaminante cada vez más extendido en el aire
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
24 meneos
46 clics

30 años después, el científico que descubrió el agujero de la capa de Ozono advierte: "tardará años en recuperarse"

Fuentes en Inglés. La semana pasada, uno de los tres científicos que descubrió el agujero en 1985 alertó que aún no hemos aprendido la lección: "Sí, nos movilizamos internacionalmente para paliar ese grave problema, pero el auténtico asunto del descubrimiento fue lo increíblemente rápido que podemos modificar cambios drásticos en la atmósfera y lo muchísimo que cuesta que ésta se recupere".
21 3 0 K 106
21 3 0 K 106
10 meneos
12 clics

2015: el peor año de ozono en la Comunidad de Madrid

Ecologistas en Acción hace balance de la incidencia de este contaminante en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid: estamos ante el año con peores registros que se conoce. Urge por tanto un plan para solucionar este problema crónico que afecta gravemente a la salud de la población. 22 de las 23 estaciones de la Comunidad han superado uno de los límites que marca la Directiva europea, el Valor Objetivo para la Protección de la Salud por ozono troposférico. En el caso del Ayuntamiento, 12 de las 14 estaciones también han superado este valor.
19 meneos
19 clics

Nueva queja contra España por no adoptar planes contra la contaminación por ozono

El Reino de España acumula una nueva queja ante Europa por la calidad de su aire. Ecologistas en Acción ha denunciado al Estado español ante la Comisión Europea por no elaborar planes de mejora de la calidad del aire en el medio centenar de zonas en las que, entre los años 2010 y 2015, se ha incumplido el valor objetivo legal para la protección de la salud establecido para el ozono troposférico, un gas que afecta negativamente a un 82% de la población española, según la Organización Mundial de la Salud.

menéame