Actualidad y sociedad

encontrados: 1717, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
30 clics

La central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad este miércoles o jueves próximos

La central térmica de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad para la red nacional entre los próximos miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, según ha avanzado a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide. Las previsiones –en principio estaba previsto que las desconexión se iniciara el próximo día 28– se han adelantado tras una pequeña fuga de agua producida este mismo viernes en las instalaciones.
19 meneos
32 clics

La plantilla de Astur Leonesa acampa ante la central de Compostilla (León) y bloquea la entrada

Cerca de 150 empleados de la empresa minera Astur Leonesa han acampado a las seis de la mañana de este lunes y de manera indefinida a las puertas de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil (León), para impedir el paso de camiones cargados con carbón de importación.
11 meneos
26 clics

El Gobierno pone fecha al cierre de la central de Meirama

El secretario de Estado de Energía prevé el cierre de Meirama (Naturgy) en junio de 2020, y concede diez años más a A Pontes (Endesa). José Domínguez, confirmó este jueves que nueve de las catorce centrales térmicas que hay en España echarán el cierre en junio de 2020, tras no haber hecho las inversiones requeridas por la normativa europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar con su actividad, y prevé que las cinco restantes no alarguen su actividad más allá de 2030.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
6 meneos
9 clics

Barbón y Argüelles defienden el carbón y Lada (y se defienden por el voto del PSOE y UP en el Congreso)

Los máximos representantes del PSOE e IU en Asturias han vuelto a defender el uso de carbón nacional y la apertura de las centrales térmicas, entre ellas la asturiana de Lada. Y también han vuelto a matizar sus argumentos al respecto. Lo han hecho en escenarios distintos, con razones afines y sobre el trasfondo de la incómoda votación en el Congreso en la que Unidos Podemos votaba contra una iniciativa de Foro enmendada por el PP para la defensa de Lada, y el PSOE se abstenía.
26 meneos
31 clics

Gas Natural, condenada a pagar casi 14 millones al Ayuntamiento de Barcelona

El TSJC ha emitido una providencia en la que se especifica que la compañía deberá abonar el impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras por la construcción de la Central Térmica de Ciclo Combinado en el Puerto de Barcelona.
21 5 2 K 62
21 5 2 K 62
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué espera el Gobierno para reactivar el carbón en As Pontes?

La central térmica de Endesa en As Pontes se ha quedado sin carbón y sin respuestas. La planta gallega sigue a la espera del informe encargado en julio por el Ministerio para la Transición Ecológica a Red Eléctrica (Redeia) en el marco del plan de contingencia en el convulso contexto energético marcado por la guerra de Ucrania y la posibilidad de un corte total del suministro de gas ruso. Con el gas disparado y la necesidad imperiosa de tirar de todas las alternativas posibles para cubrir la demanda del mercado eléctrico.
16 3 4 K 108
16 3 4 K 108
10 meneos
25 clics

El empleo verde ya no es el “unicornio” de la economía asturiana

La transición energética destruye puestos de empleo en Asturies, pero también los crea, y a un ritmo creciente. El definitivo final del carbón y el cierre de las centrales térmicas acabaron con 1.100 puestos de empleo entre 2019 y 2020, según datos de Comisión de Evaluación del Impacto de la Transición Energética. Sin embargo, por esas mismas fechas en la comunidad las renovables ya estaban generando 5.300 puestos de empleo.
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
16 meneos
21 clics

La justicia europea avala investigar 100 millones de euros que recibieron en Asturias cuatro centrales de carbón

El Tribunal apoya investigar las subvenciones que el Gobierno concedió a un total de 14 centrales españolas. Afecta a las asturianas de Aboño, Lada, Narcea y Soto de Ribera. La justicia europea ha rechazado el recurso interpuesto por Naturgy contra la decisión de la Comisión de noviembre del 2017 de considerar «ilegales» de forma preliminar las ayudas bajo el paraguas de los denominados «incentivos medioambientales». La empresa alegaba que faltaban argumentos para sostener las acusaciones y que las ayudas no fueron selectivas.
13 3 1 K 78
13 3 1 K 78
13 meneos
43 clics

Iberdrola propone demoler las centrales de carbón para que no haya tentación de reactivarlas

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, apostó este jueves por renunciar por completo a la generación de electricidad con carbón, y por demoler las centrales que funcionan con este mineral, para que no haya la tentación de volver a ponerlas en marcha si se producen tensiones en el mercado a corto plazo.
43 meneos
79 clics
Endesa cerrará la central de As Pontes por la inviabilidad del uso de biocombustibles

Endesa cerrará la central de As Pontes por la inviabilidad del uso de biocombustibles

La compañía esgrime razones de carácter medioambiental, técnico y económico para descartar el empleo de lodos y biomasa combinados con carbón, dados los resultados «negativos» de los ensayos efectuados «bajo la supervisión del Ministerio de Transición Ecológica, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento..."
31 12 0 K 324
31 12 0 K 324
27 meneos
37 clics

Bruselas apuesta ahora por las centrales de carbón hasta 2030

La Comisión Europea defiende ahora el carbón como recurso para reducir la dependencia del gas
14 meneos
24 clics

¿Pero el carbón no era propio de regiones desfavorecidas o en declive?

la Energía (AIE) refleja que el carbón es de nuevo un primer actor en el mix energético de Europa. Alemania, Francia, Países Bajos, Italia, Grecia, República Checa, Hungría y Austria están retardando el calendario de cierre de sus centrales, reabriendo o incrementando las horas de trabajo. Se trata de tener un back up, unas reservas de emergencia en caso de que el gas escasee o tenga precios abusivos este invierno. La AIE pone cifras: un aumento del uso de carbón del 8%.
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
6 meneos
14 clics

La ‘cortina de humo’ de la industria energética (o como poner al lobo a cuidar de las gallinas)

Empleados de Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Endesa forman parte del comité español que propone normas y regulación a la Unión Europea sobre los límites de emisiones y contaminación de plantas energéticas de carbón. Otro ejemplo de "puerta giratoria" y de cómo el sector privado dicta con qué normas y condiciones debe ser regulado. Dicho de otra manera, ponemos al lobo a cuidar de las gallinas.
5 1 10 K -79
5 1 10 K -79
10 meneos
60 clics

Un grupo de inversión de Singapur plantea construir un ciclo combinado en El Musel

El proyecto, de 2.000 millones, no necesitaría fondos públicos, pero se aleja de los objetivos energéticos del Gobierno
134 meneos
4444 clics
Espectaculares imágenes: Endesa vuela la tercera caldera de la central térmica de Andorra (Teruel)

Espectaculares imágenes: Endesa vuela la tercera caldera de la central térmica de Andorra (Teruel)  

Endesa ha procedido hoy a la voladura de la tercera caldera de la central térmica de Andorra, última de las estructuras esbeltas de la planta y un paso más en el proceso de cierre y desmantelamiento de las centrales de carbón que la compañía está llevando a cabo y que completará en la península en el año 2027. La demolición de las tres calderas de la central, junto con la voladura de las tres torres de refrigeración y de la chimenea de 343 metros de altura, ha supuesto un hito, no solo por el simbolismo de las estructuras sino también desde un
67 67 0 K 342
67 67 0 K 342
41 meneos
52 clics

El Congreso aprueba que continúen la centrales nucleares y térmicas

Congreso de los Diputados ha aprobado la petición al Gobierno para la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, revertir el cierre de las centrales térmicas y la construcción de un almacén temporal de combustible nuclear gastado en Villar de Cañas (Cuenca).
234 meneos
851 clics
Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia está bombardeando sin descanso la infraestructura energética ucraniana desde hace semanas y durante este jueves ha intensificado esa ofensiva con una oleada de proyectiles que han causado daños en distintos puntos del país. La propia capital ha sido objetivo de los ataques de Rusia, y la central de Trypilska, situada en Kiev, ha quedado totalmente destruida según han confirmado las autoridades ucranianas, que han añadido que ningún trabajador ha muerto.
94 140 0 K 455
94 140 0 K 455
17 meneos
39 clics

Alemania abre una central térmica en plena ola de cierres y descarbonización

Aumentan las críticas políticas tras la autorización para la puesta en marcha a partir de junio de la planta de Datteln-4, en Dortmund
213 meneos
1286 clics
Teruel implora a Italia para salvar su mayor industria: sin la térmica solo habrá viejos

Teruel implora a Italia para salvar su mayor industria: sin la térmica solo habrá viejos

La italiana Enel cerrará la central de carbón en 2020. Andorra (Teruel) ve peligrar su empleo y economía. Millones de subvenciones para empresas alternativas solo han dado naves vacías. Cuando todo el mundo habla de la despoblación, de frenar el hundimiento de lo que se ha llamado la España vacía, cierra la que es probablemente la mayor industria de Teruel. Andorra se ve limpio, cuidado y con servicios. Durante 40 años, la térmica y sus bien pagados empleados y prejubilados han mantenido comercios y negocios.
100 113 3 K 374
100 113 3 K 374
29 meneos
67 clics

Las eléctricas perderán la conexión a la red de las centrales que cierren

El Gobierno ha cambiado de criterio y ya no quiere que las eléctricas conserven el acceso a la red de las centrales térmicas y nucleares que cierren si lo usan para conectar renovables y generar desarrollo regional y empleo; ahora prefiere otorgar esos accesos a quienes creen más empleo, sea quienes sea. El planteamiento trastoca los planes de las empresas, que cuentan con esas conexiones para invertir unos 10.000 millones de euros en plantas verdes, y se produce después de que el propio Gobierno criticara a la Comisión Nacional de los Mercados
24 5 0 K 59
24 5 0 K 59
2 meneos
1 clics

El carbón y sus centrales: un final posible

El pasado jueves 16 de noviembre se hizo pública la alianza propuesta por Reino Unido y Canadá en la cumbre del clima de Bonn para pedir el cierre definitivo de las centrales de carbón. A dicha alianza ya se han sumado una veintena de países con sonadas ausencias entre las que se suman en Europa Alemania y España. De EEUU y su insensata política medioambiental no es necesario comentar nada, como de China, aunque este país reconozca afecciones directas a la población urbana de sus centrales. Bajando a lo cercano, apenas unos días antes (...)
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
8 meneos
23 clics

Anllares, la primera central térmica de carbón que echará el cierre

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a la petición de cierre de la central térmica de Anllares (León), propiedad de Naturgy y Endesa. De esta manera, el regulador se pronuncia sobre la solicitud formulada por la Dirección General de Política Energética y Minas respecto la propuesta para el cierre definitivo de la central de Anllares, que presentó la Comunidad de Bienes Central Térmica de Anllares, sociedad participada en un 66,67% por la antigua Gas Natural Fenosa y en un 33,33% por Endesa
1 meneos
2 clics

El cambio climático hará que térmicas e hidroeléctricas generen hasta un 30% menos de electricidad

A medida que avance el siglo, los ríos del planeta llevarán menor cantidad de un agua que será más caliente, lo que influirá negativamente en la generación de electricidad. Un estudio con más de 25.000 centrales térmicas e hidroeléctricas muestra que su dependencia del agua para mover sus turbinas las hace vulnerables al calentamiento global.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
6 meneos
25 clics

La arena del desierto de Emiratos puede almacenar energía térmica de instalaciones de energía solar concentrada

El proyecto de investigación denominado 'Sandstock' ha estado tratando de desarrollar un sistema de recepción y almacenamiento sostenible y de bajo coste, usando partículas de arena como colector de calor, transferencia de calor y medio de almacenamiento de energía térmica.
45 meneos
61 clics

El 30% de las instalaciones solares térmicas en Madrid no funcionan

La región cuenta con 270.000 m2 de colectores solares. “Es evidente que, con la radiación de la que disponemos en un país como España, no estamos haciendo un uso racional de esta energía”. “Hemos comprobado que cuando un particular hace una instalación solar térmica funciona bien. Sin embargo, en muchos edificios de viviendas esas instalaciones, que se han hecho solo con fines administrativos, para cumplir el CTE, están en muchos casos están mal diseñadas, mal montadas o mal mantenidas”.
39 6 0 K 108
39 6 0 K 108

menéame