Actualidad y sociedad

encontrados: 244, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
20 clics

Lara Hernández (IU): “No vamos a permitir que nuestra gente no forme parte del cambio”

Entrevista con Lara Hernández, secretaria de convergencia de Izquierda Unida federal, sobre la situación política actual, Grecia, los emigrados y la Marea Granate, de la que formó parte durante sus dos años en Berlín.
20 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una candidatura Podemos-IU habría obligado a Susana Díaz a pactar con el PP tras el 22-M

La alianza preelectoral entre la formación del círculo y la coalición de izquierdas habría alcanzado 26 escaños, mientras que el PSOE habría perdido cuatro representantes, quedando con 43. La otra salida de la presidenta de la Junta de Andalucía en funciones hubiese sido volver a convocar elecciones.Con los datos reales en la mano, hay simpatizantes de ambos partidos que traído de nuevo al primer plano un acercamiento entre IU y Podemos,insisten en la necesidad de converger para "ser más fuertes".
16 4 5 K 118
16 4 5 K 118
5 meneos
32 clics

9 de los 10 municipios más grandes de la Comunidad de Madrid cuentan con candidaturas de unidad popular

Una de las particularidades de las próximas elecciones municipales es la cantidad de nuevas candidaturas que han surgido y se presentarán por primera vez. Entre ellas, destacan las llamadas candidaturas de unidad popular que se han ido desarrollando en diferentes ciudades al calor de procesos como Guanyem Barcelona (ahora Barcelona en Comú) o Ganemos Madrid (convertido en Ahora Madrid). Algunos de los denominadores comunes son tener un programa participativo, haber realizado primarias abiertas y representar a diferentes movimientos, colectiv...
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Juan López de Uralde, de EQUO

Entrevista a Juan López de Uralde, coportavoz federal de EQUO. "Es necesario que el ecologismo esté presente en la política española".
20 5 7 K 109
20 5 7 K 109
92 meneos
102 clics

EQUO pasa de 23 a 90 concejales y está presente en 14 capitales de provincia

La formación política EQUO ha valorado hoy los resultados de las elecciones municipales y autonómicas, que les han permitido pasar de 23 a 90 concejales y estar presente en catorce capitales de provincia, entre ellas Madrid, Bilbao o Valencia. EQUO, que ha concurrido con Ahora Madrid, Barcelona en Común, Compromís o Marea Atlántica, ha destacado en un comunicado que "la confluencia es el camino del cambio" y se ha felicitado por los "inmejorables" resultados electorales que ha obtenido en los comicios municipales.
76 16 3 K 21
76 16 3 K 21
120 meneos
129 clics

24-m. Cayo Lara llama a toda la izquierda a una “gran alianza” para las generales

Cayo Lara dice que se trata de 'intentar sumar' al mayor número de organizaciones. Se trata, dice, de buscar un 'proyecto serio, solvente y sólido' que plante cara al PP.
97 23 4 K 497
97 23 4 K 497
11 meneos
28 clics

El consenso funcionó mejor que el asalto

Barcelona y Madrid simbolizan el éxito en grandes ciudades de la fórmula de la confluencia por encima del partido marca lo que durante meses fue desmerecido como caótico, poco eficiente, ha emergido como la alternativa más potente para desmontar al PP. Las candidaturas de Podemos en solitario no han conseguido ser segunda fuerza política en ninguna comunidad.
398 meneos
1097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una propuesta de las bases de Podemos pide una candidatura de confluencia para las generales

¿No os gustaría ver a Ada Colau, Pablo Iglesias, Carmena, Errejon, Garzon, Mónica Oltra, Teresa, López de Uralde, Echenique, ... haciendo campaña juntos para las elecciones nacionales de Noviembre? Necesitamos estar todos juntos para batir al PP. Las candidaturas municipales de confluencia han funcionado muy muy bien. Hay que buscar eso a nivel nacional. Es el camino a seguir. Hay que olvidarse de "listas patrocinadas", volver a las primarias de las europeas y retomar el proyecto de Podemos como confluencia de todas las fuerzas progresistas.
191 207 39 K 64
191 207 39 K 64
4 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se ganarán las próximas elecciones

El sociólogo y doctor en historia Emmanuel Rodríguez, que integró la lista de Podemos a la Comunidad de Madrid, analiza con espíritu crítico la situación de Podemos tras las elecciones autonómicas y propone cómo podría ganar las generales: "La conclusión de estos comicios parece obvia. Si Podemos acude en solitario a las elecciones de noviembre, los resultados más probables auguran un techo en torno al 13 o el 14%: es evidente que Podemos tiene que ser algo más que Podemos en las próximas elecciones", afirma el autor.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡A la yugular de los nuevos!

Cualquier error de los nuevos gobiernos de confluencia será amplificado por mil, por cinco mil, en todas las franjas horarias, todos los días de la semana, por tierra, mar y aire. Está bien engrasada la correa de transmisión de consignas entre las cúpulas de los partidos tradicionales y los directivos de las cabeceras de la gran mayoría de los periódicos impresos y las tertulias políticas de la TDT Party.
10 2 5 K 45
10 2 5 K 45
1 meneos
3 clics

Podemos ignora la oferta de IU y reafirma que es el paraguas de la unidad popular

Según la estrategia política que aprobaron los miembros de Podemos en el congreso de Vistalegre, el partido tiene que presentarse a las elecciones generales con su marca. Cualquier otro cambio tendría que pasar por una nueva votación.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
52 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anguita acusa a Iglesias de "prepotencia" y le avisa de que Podemos necesitará la ayuda de IU

En declaraciones a Cuatro, Anguita ha opinado que Podemos necesitará ayuda para "romper" el bipartidismo porque, aunque pudieran hacerlo ellos solos, "al día siguiente" Podemos y todas las fuerzas tendrán que unirse, porque si no "el bipartidismo al final se impone" debido a los intereses económicos y de personalidades que ya trabajan para ello. Relacionada: www.meneame.net/story/pablo-iglesias-exige-marca-podemos-iu-mareas-ir-
35 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en común

Costará dios y ayuda pero las candidaturas de unidad han demostrado que sí se puede. En esa unión, “ninguna fuerza política puede ser el gallo del gallinero”, como ha dicho Beiras. Por eso creo que Podemos no debe aferrarse tanto a su marca prematuramente desgastada como a lo que las urnas han pedido: un pacto para acabar con la corrupción y el austericidio. Hay que abrir un nuevo paraguas que represente a todos los actores de esa gran coalición que se une por encima de siglas y diferencias para el asalto definitivo.
29 6 5 K 142
29 6 5 K 142
12 meneos
50 clics

Candidatura unitaria, la que tengo aquí montada

Perdonen el chiste fácil, pero cada vez que un periodista pregunta a un portavoz de Podemos sobre la posibilidad de sumarse a candidaturas de unidad popular, espero que responda con la típica broma: "Candidatura unitaria, la que tengo aquí colgada". O más bien "la que tengo aquí montada", pues ese es el argumento habitual de Podemos: "¿Quieren una plataforma unitaria? ¡Pues aquí estamos!" Podemos se resiste a que haya otro paraguas que no sea el suyo, pero va a tener que rechazar demasiadas veces las peticiones de confluencia, también internas.
10 2 2 K 97
10 2 2 K 97
23 meneos
105 clics

“Ahora en Común”. La confluencia para las generales

Tras unas elecciones históricas y más de medio mes de atención ciudadana a la evolución de los pactos municipales y autonómicos (consolidados definitivamente el 13J), hoy ha de comenzar abiertamente el debate sobre la confluencia para las elecciones generales previstas para noviembre.
19 4 1 K 140
19 4 1 K 140
4 meneos
98 clics

Ay Carmena (sobre heroicidades varias)

Estimada jueza, Soy Carolina. No me conoce, aunque estuvimos sentadas lado a lado en el acto de campaña de Chamartín. Una de esas activistas que la ha acompañado en la candidatura. Una de ésas que se ha pasado un centenar o dos de horas en asambleas para diseñar lo que ahora es el partido que gobierna Madrid (en minoría). Una que ha puesto amor y ganas en la organización, junto a otros centenares, a las primarias que la llevaron al primer puesto, y a la campaña que realizamos durante dos frenéticas semanas.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
23 meneos
117 clics

Las candidaturas de unidad popular no caben en el paraguas de Podemos: las cifras honestas

Diseccionaremos las ciudades que toma la Secretaría Política como ejemplo para convencer a sus cuadros a nivel interno de que la fuerza electoral de Podemos en solitario es similar a la de las candidaturas de unidad popular en este documento que una semana después apuntaló Infolibre en una noticia titulada Podemos sacó mejores resultados que las candidaturas de confluencia en 23 de las 29 grandes ciudades. La trampa fundamental es que para buena parte de las ciudades analizadas no existió confluencia completa y otras no se pudieron comparar.
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
26 meneos
186 clics

Pablo Iglesias: «Mi ego me impide diluir Podemos en una plataforma de unidad popular para las generales»

EL JUEVES: Señor Iglesias, el pasado 24 de mayo, en la Comunidad de Madrid, el candidato por Izquierda Unida, el escritor y poeta Luis García Montero, obtuvo más de 130.
21 5 24 K -57
21 5 24 K -57
4 meneos
13 clics

Centella pidió al Consejo del PIE que aliente los procesos de confluencia que den la victoria a la izquierda

La Alternativa para poder ganar las próximas Elecciones Generales, según explicó Centella es “presentarnos en candidaturas de unidad popular con un programa base contra la troika.
7 meneos
92 clics

Entrevista con Lara Hernández: "Hay que abandonar el falso debate del frente de izquierdas"

"¿Son Ahora Madrid, Barcelona en Comú o Zaragoza en Común frentes de izquierdas?", se pregunta la responsable de Convergencia de IU. Ése, y no otro, es el modelo que defiende Alberto Garzón, asegura.
15 meneos
36 clics

M de Marea

En Galicia la M (con mayúsculas) ya no pertenece a Don Manuel Fraga. Cuando el dinosaurio se fue a dormir el sueño eterno, surgieron las mareas municipalistas que le han ganado la batalla en la evolución del ecosistema político Galicia, que fue el laboratorio electoral de Podemos, lo es también de las plataformas de unión popular
4 meneos
16 clics

Nace Ahora en Común con cargos de Podemos, IU, Equo y de candidaturas municipalistas

Nace Ahora en Común, con el apoyo de Diego Pacheco, del Consejo Ciudadano de la Comunidad de Madrid de Podemos; los concejales de Ahora Madrid Mauricio Valiente (IU) y Pablo Carmona (Podemos), y el alcalde de El Ferrol, Jorge Suárez (Ferrol en Común), entre otros. El llamamiento entiende que “es el momento de construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos Ayuntamientos y ganar las elecciones generales”.
3 1 14 K -146
3 1 14 K -146
27 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OPINIÓN: Todo para el pueblo pero sin el pueblo

Las primarias para las generales han dividido a Podemos. Más de 6000 firmantes y 700 cargos internos y públicos han expresado su rechazo al sistema de listas cerradas y circunscripción única estatal propuesto por el núcleo irradiador de Iglesias y Errejón. Los votantes podrán elegir un único cartel. No podrán votar a un candidato de esta lista y a otro de aquélla como se hizo en la confluencia a las municipales, ni podrán escoger a representantes de cada región.
23 4 9 K 131
23 4 9 K 131
1 meneos
4 clics

El grupo parlamentario gallego sería inviable con la fórmula propuesta por Pablo Iglesias [GAL]

La inviabilidad legal de esta fórmula se debe a las normas incluídas en el reglamento del congreso de los diputados en lo referente a la conformación de grupos parlamentarios. Esta norma indica que "en ningún caso pueden constiruír un grupo parlamentario separado diputados que pertenezcan a un mismo partido" y "tampoco podrán formar un grupo parlamentario separado los diputados que, en el momento de las elecciones, perteneciesen a formaciones políticas que no se enfrentasen ante el electorado"
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
15 meneos
213 clics

OPINIÓN: "Mira, mamá, sin dientes"

Para asaltar los cielos, el núcleo fundador de Podemos entendió desde el primer día que debían ser ligeros, gaseosos, para ascender con rapidez hasta alturas nunca alcanzadas. Para ello, tenían que desprenderse de todo el lastre que, según su análisis, había impedido a la “vieja” izquierda levantar el globo más que unos pocos metros del suelo. Había que cortar ataduras y soltar peso para subir, aprovechando el nuevo viento favorable.
12 3 2 K 106
12 3 2 K 106

menéame