Actualidad y sociedad

encontrados: 1833, tiempo total: 0.034 segundos rss2
39 meneos
55 clics

El sector eléctrico, élite extractiva

En un informe presentado por PIMEC, la agrupación de la Micro, la Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya, se acreditaba como el consumidor medio en España, el que consume menos de 20 MWh, pagó en 2014 unos 283’4 euros por MWh, siendo el precio más caro de nuestro entorno. Por contra, los grandes consumidores, los que consumen entre 70.000 y 150.000 MWh, pagaron 74’5 euros por MWh. El coste de la red y los impuestos especiales representan el 25% del precio para los pequeños consumidores y el 11% para los muy grandes consumidores.
32 7 0 K 135
32 7 0 K 135
5 meneos
9 clics

La confianza del consumidor aumenta en noviembre por las mejores expectativas económicas

La confianza de los consumidores se ha incrementado en noviembre por una mejor percepción de la situación actual y, sobre todo, por un fuerte crecimiento de las expectativas, según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
19 meneos
21 clics

El 80% de los chilenos creen que las empresas abusan de los consumidores

Una encuesta reveló que un 80% de los consumidores cree que las empresas abusan de los consumidores. La percepción sube hasta 84% cuando se trata de grandes empresas, mientras que los servicios públicos obtienen un 68%. Solo un 35% cree que las pequeñas y medianas empresas abusan. Esto luego de que la semana pasada volviera a conocerse un caso de colusión, esta vez en el mercado de los pañales, que involucra a CMPC y a Kimberly Clark que manipularon los precios entre 2002 y 2009.
21 meneos
49 clics

Casi la mitad de los consumidores llegan justos a fin de mes

Casi la mitad de los consumidores, el 45,4%, llega justo a fin de mes y el 32,1% ahorra poco dinero cada mes, según se desprende del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de diciembre de 2016 elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
1 meneos
24 clics

El ‘consumidor inteligente’ revolucionará el sistema eléctrico del futuro

Ni smart cities, ni smart grids ni smart meters… Quien va a revolucionar el sistema eléctrico es el consumidor, que hasta ahora tiene un papel pasivo pero que pronto tomará el control de sus decisiones de consumo eléctrico. El consumidor tendrá en sus manos la posibilidad de tomar decisiones sobre cuánto, cuándo y cómo demandar electricidad en función del precio de la luz gracias a los dispositivos electrónicos con los que contará en un futuro no muy lejano.
1 0 9 K -126
1 0 9 K -126
15 meneos
20 clics

La confianza de los consumidores cae en octubre al nivel más bajo desde marzo

La confianza de los consumidores ha vuelto a caer en octubre por segundo mes consecutivo hasta situarse en su nivel más bajo desde marzo, según el Indicador de Confianza de los Consumidores (ICC) publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
7 meneos
9 clics

Un ex jefe de Servicio de la Junta denuncia que fue cesado por no inflar ayudas a la Unión de Consumidores UCA-UCE

El exjefe del Servicio de Educación y Promoción de los Consumidores de la Dirección General de Consumo de la Junta Luis Escribano, ha denunciado que fue cesado tras negarse a inflar las subvenciones a la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) una directriz, apunta, de la entonces directora general de Consumo y hoy alcaldesa socialista de Montoro, en Córdoba, Ana María Romero Obrero, para evitar que otra asociación, FACUA, liderara las ayudas oficiales de la Junta de Andalucía.
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
20 meneos
21 clics

La banca fue el sector más denunciado por los consumidores en 2017, según Facua

La banca alcanzó en 2017 un máximo histórico en reclamaciones por parte de los usuarios acaparando el 63,7 por ciento de las denuncias, seguidas de las compañías de telecomunicaciones y el sector de la automoción, con el 10,3 por ciento y el 5 por ciento, respectivamente, según un estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción. En rueda de prensa, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha informado de que el pasado año se dispararon el número de consultas y reclamaciones planteadas por los consumidores, alcanzando las 86.847.
16 4 0 K 61
16 4 0 K 61
35 meneos
47 clics

Los consumidores critican que al Supremo le ha temblado el pulso al fallar a favor de los bancos

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha asegurado que al Alto Tribunal “le ha temblado el pulso” con la sentencia. Y más al ver que, a su entender, se trata de una “cláusula declarada como abusiva por desequilibrada”; “por qué el consumidor tiene que abonar una escritura pública que al que interesa es al banco”. “Estamos seguros de que los tribunales europeos nos darán la razón y no vamos a bajar los brazos para que los bancos sigan abusando de los consumidores”
21 meneos
30 clics

La CNMC multa a Endesa Energía con 30.000 euros por cambiar a un consumidor de energía eléctrica sin su consentimiento

La CNMC recibió la denuncia de un consumidor, a través de la Asociación de Consumidores FACUA-Consumidores en Acción, que reclamaba que le habían cambiado de compañía eléctrica (comercializador de electricidad) sin su consentimiento. Se procedió a la apertura de un periodo de información previa y, posteriormente, se inició un expediente sancionador contra Endesa Energía, S.A.U. por cometer una infracción administrativa de carácter leve de las previstas en el artículo 66.4 de la mencionada Ley.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
18 meneos
21 clics

Los consumidores denuncian poco en España

En España no nos quejamos (ni denunciamos) todo lo que deberíamos ante los abusos de las compañías. Al menos así lo confirma la asociación de consumidores Facua, pese a que casos como el de IDental, Volkswagen o las huelgas de Ryanair -que han afectado a miles de usuarios españoles este verano- disparan las consultas y reclamaciones a entidades encargadas de defender los intereses de los consumidores.
9 meneos
41 clics

Nuevas medidas de protección de los consumidores ante las eléctricas

El Real Decreto - Ley 15/2018 recoge nuevas medidas de protección de los consumidores frente a las compañías eléctricas, tanto en materia de consumo como de contratación. Entre ellas, imposibilidad del corte de suministro en determinadas circunstancias, ampliación de la figura del consumidor vulnerable, la creación del bono social térmico, y abolición de varias práxis en materia de contratación por las comercializadoras eléctricas.
27 meneos
31 clics

Varias organizaciones de consumidores europeos denuncian a Google por rastrear la localización de sus usuarios

Varias organizaciones de consumidores de diferentes países de la Unión Europea (UE) han denunciado este martes a Google ante sus respectivas autoridades nacionales por considerar que su política de rastrear la localización geográfica de los usuarios va en contra de las leyes de protección de datos. (...) BEUC (organización de consumidores europeos) recordó que la información sobre la localización "puede revelar mucho sobre la gente", incluidas sus creencias religiosas, afiliaciones políticas, condición física u orientación sexual
7 meneos
9 clics

La confianza del consumidor desciende casi dos puntos tras empeorar su percepción

La confianza del consumidor bajó 1,6 puntos en noviembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 91,4 puntos, registrando sus niveles más bajos de los últimos dos años, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este descenso de la confianza del consumidor en el penúltimo mes del año, que contrasta con la subida en 2,4 puntos que se registró en octubre, se debe a la peor valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual y a sus menores expectativas.
17 meneos
21 clics

Consumidores de gas natural reclaman 80 M. que han pagado para indemnizar a Escal-UGS por el Castor

La Asociación de Consumidores Reunidos (ACOREO) ha presentado una reclamación judicial para que las comercializadoras de gas natural devuelvan a los consumidores el pago de las cantidades correspondientes a la indemnización a Escal-UGS por la hibernación del almacén submarino de gas Castor, que nunca comenzó a operar.
13 meneos
26 clics

TRANSGÉNICOS: El nuevo etiquetado de los alimentos GMO en USA es una burla al consumidor

"La nueva regla de divulgación del USDA probablemente mantendrá a muchos consumidores en la oscuridad acerca de si los alimentos que compran han sido diseñados genéticamente", dijo Michael Hansen, PhD, científico principal del personal de Consumer Reports. “No se requiere información en el paquete y los fabricantes pueden simplemente proporcionar un código QR y un número de teléfono para que los consumidores obtengan más información. Incluso los consumidores que tienen un teléfono inteligente y se toman el tiempo para hacerlo, no necesariamente
11 2 3 K 61
11 2 3 K 61
4 meneos
7 clics

Nuevo estatuto para los grandes consumidores eléctricos: más sombras que luces

Los grandes consumidores de electricidad de España, entre los que figuran la industria siderúrgica, la cementera o la química, así como los sindicatos y la oposición han recibido con decepción el borrador de medidas que contempla el nuevo Estatuto para los llamados consumidores electrointensivos. Pese a que reconocen que es una medida que llevaban tiempo demandando, lamentan su falta de ambición para abordar la factura energética que soportan estas empresas con respecto a sus competidores europeos, en un contexto marcado por los anuncios de
46 meneos
50 clics

Las asociaciones de consumidores atacan la nueva factura de la luz por castigar a los hogares vulnerables

La implantación de la nueva tarifa de la luz, que se aplica desde este martes, ha llegado con polémica. Las organizaciones de consumidores, que mostraron su rechazo y llegaron a reclamar al Gobierno que diera marcha atrás, critican que la medida penaliza al pequeño consumidor en beneficio de los grandes. A su juicio, el traslado de las franjas de uso con la electricidad más barata a horas de la madrugada resulta ineficaz para la mayor parte de los hogares, especialmente los más vulnerables.
38 8 0 K 109
38 8 0 K 109
23 meneos
24 clics

El Supremo establece que no se puede cobrar al consumidor el cambio de contador del gas ni siquiera en caso de fraude

El Tribunal Supremo ha acordado que, en la regulación vigente, no cabe imputar al consumidor o usuario el coste del cambio del contador del gas, ni siquiera en caso de que sea necesario sustituirlo por uno nuevo por haber sido manipulado. A su juicio, de lo contrario se llegaría en determinados casos «a un resultado abusivo e injusto, pues se imputaría indiscriminadamente el coste de sustitución de un contador al consumidor/usuario actual siendo así que la manipulación acaso la llevó a cabo un anterior usuario del local o vivienda.
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
10 meneos
27 clics

El número de consumidores con las tarifas de luz más caras marcó un récord tras la borrasca Filomena

El número de consumidores domésticos acogidos a las denominadas "ofertas" de luz del mercado libre que publicitan las compañías eléctricas, más caro que la tarifa semirregulada del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), marcó otro récord en enero, tras el anterior pico de precios que acompañó a la ola de frío que siguió a la llegada de la borrasca Filomena. A la larga, el PVPC es la opción que más compensa a los usuarios. Como explica Transición Ecológica, "sin letra pequeña ni servicios adicionales".
5 meneos
9 clics

Los consumidores no deben pagar el pato del hidrógeno, según la CNMC

La CNMC ha recordado la importante cantidad de fondos que serán canalizados a través de los Proyectos de Interés Común (PCI) para impulsar el H2, unos recursos que tendrán que ser bien aprovechados para que los consumidores no "corran en exclusiva con los costes del nuevo despliegue", que es además una de las preocupaciones para los reguladores. Ha destacado que esta transformación energética solo tendrá sentido "si se pone en el centro al consumidor y sus decisiones" a la hora de valorar los beneficios que tendrá el uso del H2 en la sociedad.
2 meneos
10 clics

Los consumidores califican de "aberración" el nuevo sistema del recibo de la luz

Las organizaciones denuncian que el modelo aprobado por el Gobierno generará una enorme inseguridad y provocará que consumidores con el mismo consumo y la misma potencia paguen un precio diferente
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
8 meneos
22 clics

Responsabilidad Social Corporativa y su influencia en la disposición de compra del Consumidor

La influencia de la Responsabilidad Social Corporativa en la intención de compra del consumidor final se ha incrementado paulatinamente. Conforme el ciudadano adquiere mayor conocimiento del tema de RSC, está asumiendo una conciencia de compra cada día más impactante.
1 meneos
16 clics

Nuevo perfil del consumidor: ¿Qué busca a la hora de elegir un canal de compra online?

Las nuevas plataformas de comercio electrónico low cost han dado lugar a un nuevo perfil de consumidor. María del Río, social media manager de eLowCost y experta en comercio electrónico, explica esta evolución y cómo se presenta el futuro de las compras online
1 0 10 K -107
1 0 10 K -107
11 meneos
22 clics

La confianza del consumidor sube 5,7 puntos en abril y se sitúa en niveles previos a la crisis

Este repunte del indicador es consecuencia tanto de la mejor valoración que hacen los consumidores sobre la situación actual como de sus expectativas. El indicador de situación actual mejoró hasta los 66,2 puntos, mientras que el indicador de expectativas avanzó 5,5 puntos, hasta los 97,7 puntos.

menéame