Actualidad y sociedad

encontrados: 2387, tiempo total: 0.192 segundos rss2
8 meneos
34 clics

"Ahora sabemos que hay otra forma de hacer las cosas y que, entre todos, podemos diseñar y rediseñar otra realidad"

Decía el filósofo norteamericano John Dewey que una sociedad libre debe producir personas libres, es decir, personas con capacidad de elección y de discernimiento, de comprender lo que les pasa y de ser capaces de cambiar su situación si así lo deciden. Para que esto sea posible, es necesario que las personas tengan garantizado el acceso al conocimiento y que sepan manejar de forma crítica la información que reciben y, esto es muy importante, la que expresan y pueden expresar.
3 meneos
16 clics

Más vale compartir que tener

Hyatt tiene 450 hoteles; Airbnb, ninguno, pero vale más. Hertz tiene decenas de miles de coches de alquiler; Uber, solo una aplicación que comunica al cliente con el chófer, pero vale casi la mitad. Airbnb y Uber, dos empresas nacidas en Internet hace menos de seis años, son los últimos ejemplos de la nueva economía; mejor dicho, de una de sus evoluciones.
2 1 12 K -122
2 1 12 K -122
12 meneos
345 clics

Nueva York, prostitución y... ¿Airbnb?

Cada vez son más las prostitutas neoyorquinas que alquilan habitaciones de Airbnb para prestar sus servicios, evitando así reservar habitaciones en hoteles más caros y pasando más desapercibidas. ¿Sin registro no hay delito?
10 2 0 K 81
10 2 0 K 81
4 meneos
37 clics

Incubadora de gestores crea la primera SICAV nacida en las redes sociales

Se trata de la primera SICAV popular nacida en las redes sociales al margen de la industria de gestión de activos. Que no sólo es singular a nivel internacional por su naturaleza, sino por la gran cantidad de socios fundadores. Hasta hace unos pocos días 600.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
5 meneos
37 clics

Alternativas económicas: El pueblo en la ciudad

"Los productos de la cooperativa del pueblo, pero en la ciudad". Esa es la idea principal con la que los miembros de la cooperativa TEB, que da trabajo a personas con discapacidad intelectual, abrieron esta nueva línea de negocio. Coopmercat trae los productos locales de las cooperativas de pueblos al centro de la urbe.
3 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido al turismo 3.0, donde viajar gratis es posible

La tecnología ha revolucionado la forma de viajar. Existen multitud de aplicaciones para móviles, mapas virtuales, traductores simultáneos y también plataformas web que ponen en contacto a viajeros de todo el mundo para que no tengan que pagar el alojamiento como es el caso de www.nightswapping.com. Ni siquiera hace falta tener decidido el destino. Los tiempos cambian a la velocidad de internet. Bienvenidos a los viajes en 3.0
3 meneos
96 clics

Un año del libro: el pdf "Vivir mejor con menos" gratis

Para celebrar el primer aniversario de la publicación de “Vivir mejor con menos” ofrecemos el libro digital (.pdf) de manera gratuita. Descárgalo: www.slideshare.net/acanyi/1er-cap-vivir-mejor-con-menos/1
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
3 meneos
31 clics

Cabify gana en los tribunales la última escaramuza de la guerra 'nueva-vieja economía'

Los abogados que han defendido la causa de la empresa española ven su caso totalmente diferente al de Uber, pues Cabify está legalmente inscrito en España (como agencia de viajes) y opera usando licencias VTC.
25 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BlaBlaCar denuncia a la Comunidad de Madrid frente a la Comisión Europea

BlaBlaCar acaba de anunciar en una rueda de prensa que ha denunciado a la Comunidad Autónoma de Madrid frente a la Comisión Europea, ya que considera que las últimas sanciones en su contra impiden la actividad de su plataforma, y son contrarias al derecho europeo. En opinión de BlaBlaCar, se le está requiriendo una licencia para operar que no se le ha exigido en ningún otro país europeo.
20 5 9 K 78
20 5 9 K 78
5 meneos
26 clics

Fenómeno Rappi: Capitalismo con tracción a sangre

El reportero Emiliano Gullo de Revista Anfibia (Argentina) se incorporó a Rappi, una compañía conocida por su servicio de comercio electrónico y repartidores que ha revolucionado el paisaje urbano de muchas ciudades de Hispanoamérica. Si bien ha acercado a muchos clientes y negocios, aumentando las comodidades para unos, y ventas para otros, el precio está siendo pagado por sus repartidores, quienes entran a la compañía con la promesa de un buen empleo, pero se topan con una explotación desmesurada. El reportero lo vivió de primera mano.
3 meneos
84 clics

Pase, vea, mire y toque (pero no compre)

La llegada del ‘black friday’ coincide con el empuje cada vez mayor de la economía colaborativa. Movilidad compartida, ropa de segunda mano, prendas de alquiler… ¿Qué nos depara el futuro del consumo?
17 meneos
82 clics

Viviendas colaborativas: mayores con mayores, para poder vivir y disfrutar la jubilación

Es una solución alternativa a la tradicional residencia o a vivir con la familia. Las palabras que definen una promoción así son cooperativa, autogestionada, convivencia y colaborativa. La vivienda colaborativa en mayores combate la soledad e incrementa la participación social y el envejecimiento saludable. No saben qué nombre ponerle, pero este grupo de 85 mayores tiene claro que cooperativa, autogestionada, convivencia y colaborativa son términos que se ajustan perfectamente al lugar donde viven, que ellos mismos han diseñado para envejecer..
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
14 meneos
51 clics

Recopilación de proyectos de economía colaborativa

Como adelanto del nuevo número que estamos a punto de lanzar sobre economías colaborativas o comunitarias a continuación hemos hecho una recopilación de proyectos en diferentes ámbitos que puedan serviros de inspiracion. Por supuesto la recopilación no es completa ni precisa es más bien un catálogo inspirador. Hemos intentado que podamos conocer diferentes escalas, formas de funcionamiento, territorios... Y hemos mezclado iniciativas de liderazgo comunitario con simples plataformas digitales de consumo colaborativo...
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
10 meneos
23 clics

Economía colaborativa en Valencia: el 56% de los proyectos han conseguido financiación privada

Ouishare Valencia ha realizado un estudio de las empresas en la ciudad llamado ‘Estado de la Economía Colaborativa en Valencia'. En éste, se recoge el análisis de los más de 50 proyectos colaborativos emprendidos en la ciudad, de los cuales más de 30 son plataformas y aplicaciones móviles para el intercambio de bienes y servicios, 12 son del ámbito maker y producción compartida y 8 son espacios de coworking.
7 meneos
25 clics

Empresas B para la economía colaborativa

De las empresas de la economía colaborativa se espera que hagan las cosas manera diferente, maximizando su impacto positivo para la sociedad e ideando mejores prácticas empresariales. En las últimas semanas Kickstarter y Floow2 se han certificado com “Empresas B”, pero no son las únicas dentro de la economía colaborativa!
18 meneos
85 clics

La economía colaborativa y la ciudadanía empoderada

Mucho sigue dando que hablar este movimiento que continúa amenazando con cambiarlo todo. Cada vez son más los estudios, eventos, reportajes y cursos que te cuentan todo lo que deberías saber sobre la economía colaborativa. Cuando hayas pasado por todo ese proceso de asimilación de términos y conceptos, sólo te faltará un dato a interiorizar para tener toda la base desde la que partir: la economía colaborativa eres tú.
15 3 1 K 18
15 3 1 K 18
3 meneos
7 clics

Europa se pone del lado de Uber y Airbnb

Economía colaborativa: Golpe a taxistas y hoteleros: Europa se pone del lado de Uber y Airbnb. Noticias de Tecnología. Bruselas publica hoy un informe sobre economía colaborativa en el que recomienda a los estados miembros que no pongan trabas a las apps de economía colaborativa
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
2 meneos
32 clics

Trucos para ahorrar con la economía colaborativa

Sugerencias de cómo ahorrar algo de dinero con la economía colaborativa. De la página: «El consumo colaborativo está ayudando cada vez a más gente a ahorrar, tanto proporcionando servicios como utilizándolos. Aprende a aprovechar los recursos.»
1 1 10 K -104
1 1 10 K -104
2 meneos
20 clics

Europa se toma la economía colaborativa muy en serio

Medio año atrás la Comisión Europea presentó la “Agenda Europea para la Economía Colaborativa”. Desde entonces han sido numerosos los estudios y opiniones acerca de la economía colaborativa que se han publicado desde la Bruselas. Os recopilamos los más destacados.
1 1 6 K -84
1 1 6 K -84
32 meneos
66 clics

Las tropas rusas capturan al alcalde de Melitopol por negarse a colaborar en la invasión

El alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol -150.000 habitantes-, Ivan Fedorov, ha sido capturado por las tropas rusas al negarse a colaborar en la invasión de esta localidad, que fue capturada tres días después de comenzar la guerra. Según ha informado el ministerio del Interior de Ucrania, Fedorov ha sido capturado en uno de los centros de crisis del municipio, de donde ha sido desalojado con una bolsa de plástico en la cabeza. Fedorov se negó en todo momento a colaborar en el control de la ciudad por parte de las tropas rusas. Melitopol,
26 6 3 K 18
26 6 3 K 18
41 meneos
357 clics

Emilio Hellín facturó 140.000 euros en colaboraciones con la Guardia Civil entre 2006 y 2011

El ultraderechista Emilio Hellín, condenado a 43 años de cárcel por la muerte a tiros en Madrid de Yolanda González Martín, una joven del barrio bilbaino de Deustua y militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), colaboró con la Guardia Civil a través de 15 contratos por los que llegó a facturar 140.000 euros. La oposición ha solicitado la comparecencia de Fernández Díaz en el Congreso español.
34 7 2 K 45
34 7 2 K 45
6 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coworking: Trabajo colaborativo en espacios vivos

Más allá del alquiler de oficinas compartidas, el coworking es una comunidad de personas donde las ideas y el aprendizaje se respiran en un ambiente común. Empezó siendo una forma práctica de compartir gastos corrientes y hoy se ha convertido en todo un paradigma de economía colaborativa, creación de redes y trabajo en equipo. Os invitamos a conocerlo y reflexionar sobre ello
5 meneos
55 clics

Mi casa es tu casa... aunque no nos conozcamos

Consumo colaborativo para viajar sin apagar alojamiento.Cualquier cosa se puede compartir. Al menos esa la consigna –mucho más revolucionaria de lo que parece– de las numerosas y crecientes plataformas de Consumo Colaborativo. “Con la economía colaborativa, lo más importante es la capacidad de utilizar cosas y no de poseerlas”, explica Juanjo Rodríguez, uno de los fundadores de Knok, web online
8 meneos
32 clics

Rachel Botsman: “La crisis ha sido la 'aceleradora' de la economía colaborativa”

Hablamos con Rachel Botsman, "madrina" de la economía colaborativa. Tras la publicación de Lo mío es tuyo, esta nueva concepción del consumo está cambiando las reglas del juego.
29 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablan los colaboradores de eldiario.es y dicen algo que debería saber todo el mundo  

Aquí tienes a algunos de los colaboradores de eldiario.es diciendo algo que debería saber todo el mundo: sin la ayuda de la gente, de los ciudadanos, es imposible que exista un periodismo riguroso, con valores sociales, independiente de los grandes poderes, que abra debates, que sea un lugar de encuentro. Para pensar los cambios sociales no del futuro, sino de ya. De ahora.
24 5 19 K 43
24 5 19 K 43

menéame