Actualidad y sociedad

encontrados: 78, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'chollo' del cupo: cuánto sale ganando el Gobierno vasco en la negociación política

El cálculo de los expertos apunta a una constante infravaloración en la aportación debida de las instituciones forales a la caja común.
18 meneos
23 clics

Montoro compara Euskadi frente a Cataluña: "Es una relación leal, franca y colaborativa"

El titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy, durante la firma del acuerdo de la Ley del Cupo y de la Ley del Concierto Económico vasco, que el pacto traerá la “paz fiscal y financiera” en la relación entre Euskadi y el Estado hasta 2021. Una realidad que es posible gracias a una relación “leal, franca y colaborativa".
26 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cupo vasco: ¿Y por qué no el cupo vasco (bien calculado) para Cataluña?

Hasta el 1-O, hay que cumplir la ley, pero desde el 2-O toca encontrar soluciones. Y el modelo de cupo (bien calculado) está ahí para intentarlo.
22 4 10 K 17
22 4 10 K 17
2 meneos
8 clics

Conceder un 'cupo catalán' costaría 16.000 millones más al año

Los expertos calculan que la equiparación de Cataluña con País Vasco exigiría unos recursos adicionales de más de 16.000 millones, lo que reduciría un 12% la financiación del resto de autonomías.
2 0 10 K -87
2 0 10 K -87
12 meneos
33 clics

El Gobierno español envía al Congreso las leyes del Concierto y del Cupo vasco

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes los proyectos de Ley del Cupo Vasco y de modificación del Concierto Económico, ambas comprometidas en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno español y el Ejecutivo vasco y pendientes de su envío a las Cortes Generales, donde deberán ser ratificadas. El paso dado hoy por el Consejo de Ministros estaba ya, por tanto, comprometido, pero se produce cuando el Gobierno central quiere reanudar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y busca el apoyo jeltzale.
43 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera: "Ciudadanos va a ser el primer partido de la democracia que vota contra el cupo vasco"

Albert Rivera ha anunciado que su partido será el primero de la democracia que votará en contra del cupo vasco -"el cuponazo"- porque "es injusto para todos los españoles". "Basta ya a 40 años donde el nacionalismo nos ha marcado la agenda"
1 meneos
2 clics

Rivera: Cs va a ser el primer partido que va a votar en contra del cupo vasco

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha defendido la importancia de tener un proyecto común para España con tal de terminar con el proceso independentista y la "idea caduca del nacionalismo", y ha apostado por hacer un proyecto de patriotismo civil. Además, Rivera ha defendido una financiación autonómica justa y por eso ha anunciado que su partido "será el primero de la democracia que va a pedir la palabra y va a votar en contra del cupo vasco". "Los que defendemos un sistema de financiación autonómico justo no podemos apoyar lo que es injusto".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
41 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera, en contra del cuponazo vasco: Es injusto y un amaño

Ciudadanos apuesta por una financiación autonómica justa solo unos días antes de que el Pleno del Congreso apruebe este jueves la ley del Cupo Vasco. Por ello, no solo ha anunciado que votará en contra del cupo, sino que ha criticado que el Partido Popular apueste por una fórmula que él considera "profundamente injusta". Rivera cree que "no es lógico que en un sistema de corte federal tengamos tres mini haciendas". Y ha acusado al Gobierno de "pasar por encima de la igualdad" y haber entrado "en un cuarto oscuro" para pactar con el PNV.
736 meneos
1024 clics
Compromís votará en contra del cupo vasco por "fomentar la desigualdad"

Compromís votará en contra del cupo vasco por "fomentar la desigualdad"

El portavoz de Economía y Hacienda de Compromís, Ignasi Candela anunció que la formación votará en contra del Cupo Vasco por “fomentar la desigualdad” y “ser contrario a la equidad”.Candela señala que el Cupo ha generado “diferencias de casi 2000€ (por persona) entre la financiación de los vascos y valencianos”.Según Candela “es inconcebible para Compromís que un niño valenciano tenga menos derechos que un niño vasco” por lo que ha urge al Gobierno a que la reforma del sistema de financiación dé lugar a un equilibrio justo entre los territorios
298 438 5 K 394
298 438 5 K 394
30 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía se suma contra el cupo y pide un modelo global para todas las autonomías

Susana Díaz eleva la voz como Ximo Puig, se oponen a los planes del PSOE de aprobar de urgencia el pacto fiscal con el PNV mientras el PP no dote de un modelo al resto de autonomías
12 meneos
133 clics

Lo que hay políticamente detrás del cupo vasco

El Congreso aprueba de manera exprés este jueves el cupo en mitad de la crisis catalana, mirando a los presupuestos y antes de la gran batalla de la financiación. Números, fórmulas, transferencias, porcentajes... pero con un fondo esencialmente político. Saldrán con un amplio apoyo, pero se empiezan a levantar voces contra esta delicada cuestión territorial en partidos como Ciudadanos y Compromís y ha provocado malestar del PSOE.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
7 meneos
16 clics

Un Estado complicado y bloqueado por la tensión territorial

Los estados complejos o compuestos son los que tienen un cierto nivel de descentralización territorial, pero con los años, la España diseñada por la Constitución de 1978 ha terminado por ser un Estado complicado, por haber acumulado los problemas de diseño sin resolver ninguno y por haber actuado a golpe de conveniencia para completar mayorías parlamentarias. Tanto que el eje territorial, el debate sobre esa complicación o complejidad, es el que ha terminado por condicionar la agenda política española en casi todo el periodo constitucional.
6 meneos
19 clics

Montoro acusa a Rivera de enfrentar a los Españoles por el cupo vasco

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha censurado hoy el concierto económico y el cupo vasco, que ha calificado de "cuponazo" y "amaño político", mientras que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha negado agravios y le ha acusado de llevar al enfrentamiento entre españoles ante el 21D.
38 meneos
42 clics

PP, PSOE y PNV aprueban el cupo vasco ante las críticas de Cs y Compromís

Hasta ahora se aprobaban sin oposición, pero esta vez los gobiernos de España y del País Vasco se han enfrentado a las críticas de Ciudadanos y Compromís, que han votado en contra del nuevo cálculo del cupo. El Gobierno ha contado con el voto favorable de la mayor parte de los grupos, incluyendo al PSOE y PNV, que forman coalición de gobierno en el País Vasco y también Unidos Podemos. Finalmente, han sido 192 votos a favor del nuevo cálculo, por 36 votos en contra (Ciudadanos y Compromís) y 2 abstenciones, las de EH Bildu.
25 meneos
296 clics

Breve FAQ sobre el cupo vasco para que no te cuenten milongas

El concierto económico y el cupo asociado al mismo son dos asuntos complejos donde los haya que últimamente han entrado en el debate político, lo que va a hacer que se hable más y más de ellos. Sirva este post para dar respuesta a algunos de los principales argumentos de los críticos.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El congreso acuerda la tramitación directa y en lectura única de la nueva ley del cupo vasco

El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco.
12 3 5 K 82
12 3 5 K 82
26 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cupo vasco: ¿Qué es exactamente el cupo y por qué beneficia tanto al País Vasco?

En una reunión secreta celebrada en el Ministerio de Hacienda y revelada por El Confidencial, el ministro Cristóbal Montoro cerró con el PNV la actualización del cupo vasco y la adaptación de la nueva normativa al concierto. Esta revisión recibirá el jueves la aprobación del Congreso de los Diputados con los votos a favor de la mayor parte de los grupos de la Cámara, a excepción de Ciudadanos y Compromís. La oposición del partido liderado por Albert Rivera ha provocado que esta vez la actualización del cupo haya encontrado tanto eco.
21 5 11 K 11
21 5 11 K 11
41 meneos
46 clics

Rajoy allana el camino hacia los Presupuestos de 2018 con el cupo más generoso para Euskadi

Tanto el PP como el PNV lo niegan, pero Rajoy podría haberse garantizado hoy los Presupuestos Generales del Estado para el 2018. La aprobación del cupo vasco en el Congreso, el más generoso (ya que la cuantía a pagar al Estado será la menor de los últimos 20 años), podría facilitar la apertura de las negociaciones en ese aspecto. Hasta ahora, los nacionalistas vascos se habían negado a hablar de las cuentas para el próximo año. Aunque fueron claves en la aprobación de las del 2017, la situación en Catalunya rompió su acercamiento con el 155
26 meneos
26 clics

Montoro avisa de que hablar de "agravios entre españoles" lleva al independentismo

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha pedido este jueves en los pasillos del Congreso que no se hable de "agravios entre españoles", pues cree que este tipo de discursos "da lugar a los independentismos".
7 meneos
194 clics

¿Los vascos pagan más impuestos que el resto de los españoles?

El régimen foral del País Vasco y, más concretamente el llamado ‘cupo’, vuelve a levantar ampollas entre las comunidades autónomas que se sienten en desventaja respecto a esta suerte de ‘excepción’ fiscal. Recientes estudios como el publicado estos días la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) dan la razón a estas comunidades autónomas que comparten el régimen común.
2 meneos
13 clics

El ‘cupo-nazo’ agita a los barones ‘populares’ y socialistas

La aprobación del “cupo-nazo”, como ha bautizado el líder de C’s, Albert Rivera, a la ley que establece el cómputo del dinero que el País Vasco tiene que devolver al Estado está poniendo a prueba la unidad y solidez de las cúpulas de los partidos tradicionales y que tradicionalmente han renovado ese privilegio (legalmente recogido, pero privilegio a fin de cuentas).
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
80 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cupo vasco no es el problema, es la solución

El cupo vasco no es un privilegio. Es justicia fiscal. Y lo que debemos trabajar todos es para que se dé un sistema similar en todo el territorio nacional, para evitar que la financiación autonómica se convierta en un perenne incentivo perverso del que se benefician los que peor gestionan, que son los que más reciben. No podemos tener un sistema autonómico en el que, tras cuarenta años y centenares de miles de millones de transferencias y ayudas, las comunidades que reciben son siempre las mismas y las que aportan, también.
55 25 22 K 0
55 25 22 K 0
4 meneos
41 clics

Cupo vasco: País Vasco tendrá derecho a mejorar el cupo si hay reforma de la financiación autonómica

En el caso de que se modifique la cesión de tributos o los Presupuestos Generales del Estado para dar cabida a la nueva financiación autonómica, el País Vasco tendrá derecho a revisar su cupo
37 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se manipula el cálculo del cupo para favorecer al País Vasco

Fedea denuncia que el importe del cupo vasco se fija por criterios políticos y no por las cargas reales del Estado. El nuevo cupo, que se negocia cada cinco años y que en su día acordaron el Gobierno del PP y el PNV a cambio del apoyo de los nacionalistas vascos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2017, se ha fijado en 1.300 millones de euros hasta 2021. Pero, ¿de dónde sale esta cuantía? Y, sobre todo, ¿está bien calculada?
31 6 12 K 93
31 6 12 K 93
19 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi nos roba o el "nacionalismo inverso"

Existe un malentendido sobre el Concierto Económico Vasco. Se dice que “está en la Constitución” y no es así. El sistema de financiación vasco y navarro se fundamenta en la disposición adicional primera de la Carta Magna que "ampara y respeta" los derechos históricos de los territorios forales.
16 3 13 K 73
16 3 13 K 73

menéame