Actualidad y sociedad

encontrados: 2018, tiempo total: 0.235 segundos rss2
7 meneos
18 clics

Berlín quiere volver al déficit cero a partir de 2022 si la covid lo permite

Alemania asegura, tras dos años con un déficit récord, que a partir de 2022 regresará a la estabilidad presupuestaria, pero su éxito dependerá de la gestión de la covid, la recuperación económica y las elecciones generales de septiembre. La realidad de la tercera ola ha obligado a Berlín a cambiar sus planes. El Consejo de ministros acaba actualizar sus presupuestos para este año y elevado el déficit un 33 %. La revisión prevé 60.400 millones más de déficit de lo aprobado en diciembre por la prolongación de las ayudas a empresas y autónomos
12 meneos
24 clics

España tuvo el mayor déficit público de Europa en 2020 al alcanzar el 11% del PIB: Eurostat

La crisis del coronavirus ha sido especialmente costosa en España. La dependencia de los sectores más afectados por la pandemia, el fracaso al frenar los contagios de la primera ola y el elevado déficit público existente antes del virus terminaron por crear el cóctel perfecto que llevó a España a ser el país europeo con mayor déficit público en 2020. Según las cifras publicadas por Eurostat este jueves, el déficit público de España alcanzó el 11% del PIB en 2020, esto es, el país de la eurozona con un saldo negativo más abultado
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
7 meneos
12 clics

El déficit público francés registrará un nuevo récord este año

El déficit presupuestario estatal de Francia alcanzará un nuevo récord en 2021 tras el registrado en 2020, a causa del enorme gasto para apoyar la reactivación de la economía, debilitada por la pandemia de COVID-19. La crisis por la pandemia ya dupicó en 2020 el déficit del Estado con respecto a 2019 (182.000 millones de euros frente a 85.700 millones).e calcula que el déficit presupuestario alcance este año un monto de "alrededor de los 220.000 millones de euros (unos 268.000 millones de dólares)" en este año, casi 47.000 millones más del bala
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España deberá bajar 24.000 millones el déficit para optar al escudo del BCE

Las cuentas públicas españolas prevén cerrar en el 5% de déficit este año, todavía dos puntos por encima del 3% objetivo que marcan las normas de la Comisión Europea y que desde el Banco Central Europeo (BCE) consideran "procedimiento de déficit excesivo". Si España quiere evitar una brecha financiera con el resto de países miembro y pretende optar a los escudos la institución bancaria, Calviño y Montero se deberán coordinar para cumplir con una cláusula insalvable que marca Frankfurt: reducir en algo más de 24.000 millones de euros el déficit.
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa pide a España recortar casi 10.000 millones para reducir el déficit y retirar las ayudas energéticas en 2024

La Comisión Europea avala la senda de reducción del déficit presentada por España pero exige para 2024 una reducción del déficit estructural del 0,7% del PIB para reducir el déficit por debajo del 3%. La petición equivale a algo más de 9.300 millones, para lo que recomienda retirar las ayudas para mitigar el impacto de los altos precios de la energía, según ha asegurado el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis. En caso de que sea necesario mantener algunas ayudas, la Comisión pide que se concentren solo en los más vulnerables.
34 meneos
120 clics
Montoro anuncia hoy que España cumple el déficit gracias a Andalucía

Montoro anuncia hoy que España cumple el déficit gracias a Andalucía

El Consejo de Ministros analiza los datos de cierre de déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas. El ministro de Hacienda presenta al Consejo de Ministros de hoy viernes el informe sobre los datos de déficit de todas las Administraciones Públicas del país. La cifra andaluza de 2013 desmonta el argumentario del PP sobre el lastre de esta economía para el conjunto del país.
28 6 2 K 118
28 6 2 K 118
2 meneos
9 clics

Explicación al cumplimiento del déficit: diferir la contabilidad de diciembre al año siguiente

Tal y como ha publicado Bloomberg, el cumplimiento casi exacto del déficit público durante el año 2013 se debe básicamente a un perfecto y precioso ejercicio de trilerismo fiscal a los efectos de cómputo del déficit público, trilerismo que tuvo su origen en el cierre contable de las AAPP del propio año 2012.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
30 meneos
36 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético de España en 4.000 millones en 2013, según Aduanas

Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido fundamentalmente al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según los datos recopilados por la Dirección General de Aduanas. Si no se hubiese invertido en la tecnología eólica de 1997 a 2013 el déficit energético del pasado año hubiese sido 2.986 millones de euros superior.
27 3 0 K 122
27 3 0 K 122
3 meneos
21 clics

Japón cuadruplica su déficit comercial en marzo hasta un récord de 10.159 millones

La balanza comercial de Japón registró el pasado mes de marzo un saldo negativo de 1,44 billones de yenes (10.159 millones de euros), lo que supone un nuevo récord en el tercer mes del año y multiplica por cuatro (+305,2%) el déficit del marzo de 2013, según informó el Gobierno de Japón, que cumple veintiún meses consecutivos con déficit comercial.
2 meneos
7 clics

España tiene el cuarto déficit público más alto de la UE

España cerró 2013 con un déficit público del 7,1 por ciento del PIB, lo que supone la cuarta cifra más alta de la Unión Europea, según los datos facilitados por Eurostat. En esta cifra está incluida la ayuda a la banca que supone un 0,5 por ciento, lo que supone que la cifra del déficit sería del 6,6 por ciento avalando de esta manera el dato ofrecido por Cristóbal Montoro, ministro de Economía, el pasado mes de marzo.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
9 meneos
9 clics

El déficit de tarifa gasista se duplicará este año, según UBS

UBS considera que el déficit de tarifa en el sector del gas se duplicará en 2014 hasta alcanzar los 650 millones de euros y hasta los 800 millones de euros en 2020. Según los analistas de la entidad, la llegada de nuevas infraestructuras a la red gasista y un consumo por debajo del esperado son las principales razones para este aumento del déficit. Además, desde UBS no esperan un aumento de las tarifas debido a la intención de las autoridades por incrementar la competitividad y por la cercanía de las elecciones autonómicas.
9 0 0 K 111
9 0 0 K 111
6 meneos
21 clics

Deuda y déficit son dos indicadores relacionados pero diferentes

“La relación que hay entre el déficit y la deuda es que mientras haya déficit, por muy pequeño que sea, la deuda va aumentando” Para poner el contador de la deuda a cero, el PIB debería crecer a “un ritmo superior al interés real. Según esas cuentas, nuestro crecimiento debería colocarse en el 4,2% (un 4,5% de interés nominal menos una inflación del 0,2%).
13 meneos
36 clics

Hacienda fía parte de la reducción del déficit a la aportación de las drogas y la prostitución

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha fijado un ambicioso objetivo para este año: cerrar las cuentas públicas con un déficit por debajo del marcado por Bruselas. Pese a que este Gobierno se ha desviado de forma recurrente de los objetivos de déficit comprometidos, Montoro ha asegurado que cerrará 2014 con un agujero del 5,5%, frente a la cifra marcada por Bruselas del 5,8%.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
111 meneos
173 clics

El déficit público sigue descontrolado. Más de 25 mil millones a mayo

Hoy (24 de junio) el Ministerio de Hacienda publicaba los datos del déficit público y la verdad es que la situación a día de hoy sigue estando muy lejos de estar bajo control.
93 18 2 K 70
93 18 2 K 70
28 meneos
33 clics

Alemania da ejemplo a Europa con sus primeras cuentas en 40 años con "déficit cero" para 2015

El consejo de ministros alemán aprobó este miércoles el borrador de los presupuestos federales para 2015, los primeros que logran el "déficit cero" en más de cuatro décadas. El Ejecutivo indicó en un comunicado que también aprobó el plan financiero para los ejercicios 2016-2018, en los que tampoco se contempla que el Gobierno de Angela Merkel incurra en déficit, cumpliendo el "freno de la deuda" que se introdujo en la constitución alemana en 2009.
74 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid tiene el mayor déficit fiscal con 16.700 millones, el doble que Cataluña con 8.400 millones

La Comunidad de Madrid es la que tiene un mayor déficit fiscal con un total de 16.723 millones menos de los que aporta al Estado, prácticamente el doble que la segunda comunidad, Cataluña, que arroja un déficit fiscal de 8.455 millones de euros, según las cuentas públicas territorializadas presentadas este miércoles por el experto Ángel de la Fuente en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
61 13 12 K 152
61 13 12 K 152
14 meneos
13 clics

Francia anuncia que no volverá al 3% de déficit del PIB hasta 2017

El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, reconoció este miércoles que, contrariamente a los compromisos adoptados a nivel europeo, el déficit público de 2014 y 2015 será superior al de 2013 y que su país no alcanzará el 3% tolerado hasta 2017, dos años más tarde de lo previsto. El déficit del Producto Interior Bruto (PIB) francés será del 4,4% en 2014 y del 4,3% en 2015, tras 4,2% el año pasado, según Sapin.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
8 meneos
7 clics

Rajoy garantiza que España cumplirá el déficit pactado para este año gracias al crecimiento económico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado que España cumplirá este año con el déficit del 5,5% del PIB pactado con Bruselas y del 4,2% al que se ha comprometido para 2015, un objetivo que se irá facilitando a medida que se consolide el crecimiento económico. "Hay que seguir con la consolidación fiscal. El déficit del 5,5% para este año lo cumpliremos y así deberemos continuar en el futuro", ha afirmado el presidente del Gobierno durante su intervención en unas jornadas organizadas por 'Financial Times'.
3 meneos
8 clics

El menor tirón de las exportaciones duplica el déficit comercial hasta agosto

El déficit comercial alcanzó en los ocho primeros meses del año los 16.481 millones de euros, con lo que prácticamente duplica el déficit de 8.420,4 millones del mismo periodo de 2013, según ha informado este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad.
46 meneos
53 clics

La CNMC avisa de que el Gobierno sobreestima los costes de las eléctricas y los traslada al recibo

La CNMC ha advertido de que la propuesta del Gobierno para que las eléctricas coloquen en el mercado el déficit de tarifa de 2013 aumentará en 301 millones de euros anuales hasta 2028 los costes del sistema, que se pagan con el recibo del consumidor. En su informe sobre el proyecto de Real Decreto para regular la cesión del déficit eléctrico, el organismo considera adecuado el procedimiento pero avisa "de que se podría sobreestimar el coste de financiación de las empresas eléctricas y se trasladaría un coste adicional al consumidor".
39 7 1 K 146
39 7 1 K 146
11 meneos
32 clics

La CNMC cifra en 1.275 millones de euros el déficit de la luz no previsto hasta agosto: el previsto eran 2.253

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra en 1.275 millones de euros el déficit de tarifa generado hasta agosto y no previsto en el escenario de costes e ingresos para el ejercicio 2014, según la octava liquidación mensual elaborada por el regulador. En esta liquidación, la CNMC calcula que en los ocho primeros meses del año se han generado 3.511 millones de déficit de tarifa...
14 meneos
27 clics

Industria prevé en 2014 una caída del recibo de la luz del 4%, con déficit cero de tarifa

Industria prevé en 2014 una caída del recibo de la luz del 4%, con déficit cero de tarifa El recibo de la luz bajará este año un 4%, según las estimaciones de Industria. El ministro Soria afirma que 2014 será el primer año sin déficit de tarifa.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
23 meneos
37 clics

España consignó el mayor déficit público de la Eurozona en el segundo trimestre de 2014

España anotó el mayor déficit público de la Eurozona en el segundo trimestre de 2014, con un saldo presupuestario negativo de 30.537 millones de euros, según datos estadísticos de la oficina estadística europea, Eurostat. Al déficit español le sucedieron otros de menor cuantía en términos absolutos como los consignados por Francia, Holanda, Italia y Portugal, cuyos importes ascendieron a 16.199, 7.297 y 4.405 y 3.231 millones de euros, respectivamente.
19 4 0 K 66
19 4 0 K 66
46 meneos
81 clics

La CNMC desmonta la teoría del déficit de tarifa cero del Gobierno: ya hay un agujero de 1.112 millones

La teoría del déficit de tarifa cero para este año se ha esfumado de un plumazo. Ya lo avisó la CNMC en la octava liquidación, pero en la novena es ya un hecho irremediable. Hasta agosto, existe un déficit de tarifa adicional de 1.112 millones de euros. Este desajuste se debe principalmente a dos causas: que los consumidores de baja potencia, es decir, la mayoría de los españoles, están consumiendo menos energía de la prevista a estas fechas y que las pymes y comercios se han bajado la potencia de forma masiva.
38 8 0 K 85
38 8 0 K 85
18 meneos
20 clics

El déficit eléctrico sube este año en 3.589 millones de euros y el gasista, en 746

El déficit de tarifa, desajuste provisional entre los ingresos vía peajes y los costes reconocidos del sistema eléctrico, subió un 2,2% hasta septiembre respecto a la anterior liquidación, al situarse en 3.589 millones de euros, mientras que el déficit gasista alcanzó los 746 millones de euros, un 34% más.
16 2 0 K 53
16 2 0 K 53

menéame