Actualidad y sociedad

encontrados: 5408, tiempo total: 0.038 segundos rss2
54 meneos
73 clics

Los océanos están cambiando de color por la crisis climática

En los últimos 20 años, más de la mitad del océano se está poniendo más verde debido al impacto de la acción humana, según un nuevo análisis de las imágenes por satélite. Así lo indica un estudio publicado este miércoles en la revista Nature, en el que el equipo de B.B. Cael, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, ha utilizado una novedosa aproximación metodológica para detectar un aumento de la reflectancia en la longitud de onda del verde en el 56 por ciento de los océanos del mundo.
46 8 2 K 127
46 8 2 K 127
5 meneos
26 clics

Un dipolo positivo del Océano Índico (IOD) más El Niño, serán causa en Australia de un clima cálido y seco (Eng)

Un dipolo positivo del Océano Índico (IOD) es la versión de El Niño del Océano Índico, y normalmente trae una reducción de las precipitaciones y un aumento de las temperaturas durante el invierno y la primavera. El índice utilizado para monitorear el Océano Índico aumentó a 0,79 la semana pasada, el valor más alto en cuatro años, que es casi el doble del umbral para una fase positiva. Si los valores superiores a 0,4 se mantienen durante ocho semanas, como predijeron todos los modelos, entonces 2023 se convierte en un año de IOD positivo
30 meneos
29 clics

TEPCO comienza a verter al Océano Pacífico toneladas de agua subterránea acumulada en Fukushima-1

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha comenzado este miércoles a verter al Océano Pacífico toneladas de agua subterránea acumulada en la central nuclear de Fukushima-1 tras confirmar que sus niveles de radiación cumplen con los estándares de seguridad, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo.
25 5 0 K 131
25 5 0 K 131
41 meneos
154 clics

Océanos de plástico (Documental de La Noche Temática)  

Los plásticos han sido uno de los grandes inventos del siglo XX, pero su utilización ha causado también grandes problemas al medio ambiente y la salud. Los océanos se están convirtiendo en el cubo de basura del mundo. Cada kilómetro cuadrado contiene un promedio de 74.000 piezas de plástico. Hemos dejado que el plástico colonice el mar. Estos residuos matan a cientos de miles de animales cada año. Además los productos químicos entran lentamente en la cadena alimentaria. Cuál será el impacto a largo plazo de esta contaminación de plástico y...
34 7 0 K 101
34 7 0 K 101
4 meneos
11 clics

Calentamiento global

Por primera vez han logrado cuantificar la influencia humana en la expansión térmica de los océanos, y de acuerdo al estudio, el 87% del calentamiento de los primeros 700 metros de océano ha sido causado por el ser humano.
4 meneos
22 clics

Hallan un gigantesco océano incrustado en rocas a 600 kilómetros de profundidad

Se trata de un gigantesco océano subterráneo, aunque no de un acuífero: el agua (H2O) se encuentra incrustada en las rocas, no como si fuese un lago subterráneo, sino que está encerrada en un tipo de mineral llamado ringwoodita. Aprisionada a 600 kilómetros bajo tierra, el agua debe transformarse en un radical hidroxilo (OH) para lograr combinarse con el mineral, obligada por las condiciones extremas de presión y temperatura que gobiernan esta región del manto terrestre. “Finalmente, tenemos evidencias de un ciclo del agua de todo el planeta,
3 1 4 K -33
3 1 4 K -33
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación del océano está dejando sin olfato a los tiburones

El aumento de la acidificación de los océanos debido al incremento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico en el mar limita la capacidad de los tiburones para detectar el olor de la comida, según un estudio que publica la revista Global Change Biology. Los investigadores, liderados por el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta (EE UU), realizaron un experimento en piscinas con escualos de la especie musola pintada (Mustelus canis) y trataron el agua con dióxido de carbono. En aquellos estanques preparados con concentraciones que
4 1 4 K -11
4 1 4 K -11
11 meneos
72 clics

La contaminación llega hasta las zonas más remotas del océano

Tres años después de que el buque Hespérides regresara a España culminando la vuelta al mundo de la expedición Malaspina, los científicos tienen una idea cada vez más clara sobre cómo funciona el océano global y cuál es su estado de salud.
30 meneos
102 clics

España gana soberanía sobre el océano Atlántico

El pasado 17 de diciembre, la delegación española en la ONU registró ante la división de Asuntos Oceánicos y de Derecho del Mar, la documentación con la que se demuestra que la plataforma continental supera las 200 millas náuticas al oeste de las Islas Canarias, por lo que nuestras fronteras marítimas alcanzan las 350 millas a poniente del archipiélago. Así, España ha obtenido un prederecho para ejercer la soberanía sobre un área de 296.000 km2, pudiendo explotar los recursos naturales del suelo y el subsuelo que comprenden –petróleo, gas, sulf
25 5 3 K 107
25 5 3 K 107
22 meneos
206 clics

Las primeras zapatillas creadas a partir del plástico desechado en los océanos

De los millones de toneladas de plástico que existen en los océanos también se puede sacar partido: como estas zapatillas que ha creado Adidas con la colaboración de la organización conservacionista Parley for the Oceans.
18 4 3 K 21
18 4 3 K 21
16 meneos
233 clics

Primeras imágenes del avión de Malaysia en el fondo del océano  

Revelan vídeo y las primeras imágenes del avión desaparecido en el fondo del océano, donde queda comprobado que este no fue secuestrado y llevado a otra planeta, solo fue un accidente aéreo, miras el vídeo e imágenes, impresionantes.
13 3 17 K -111
13 3 17 K -111
1 meneos
4 clics

Lo nunca visto. Tres huracanes categoría 4 a la vez en el Océano Pacífico

Por primera vez desde que hay registros, tres huracanes de categoría 4 se han formado simultáneamente en el Oceáno Pacífico. Han sido denominados Kilo,...
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
18 meneos
348 clics

El océano engulle a los habitantes de Senegal

En Saint-Louis, ciudad de Senegal entre el océano y el río, las olas se han llevado por delante las barreras y empiezan a devorar las viviendas. Y a pocos kilómetros, los desajustes del clima han obligado a evacuar aldeas. La isla de Saint-Louis, primera ciudad fundada por los franceses en África subsahariana, en 1659, y antigua capital del África occidental francesa, con su famoso puente Faidherbe sobre el río y sus casas coloniales, forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
15 3 2 K 11
15 3 2 K 11
2 meneos
25 clics

Seabin. El cubo de basura flotante para limpiar el océano

Una alternativa barata y de bajo mantenimiento para recoger la basura que se acumula de forma alarmante en nuestros océanos.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
3 meneos
14 clics

El británico John Beedena logró atravesar a remo el océano Pacífico en 209 días

El británico John Beeden logró hoy un hito sin precedentes al llegar a Australia después de atravesar a remo y sin escalas el océano Pacífico en 209 días desde San Francisco (Estados Unidos).
2 1 11 K -131
2 1 11 K -131
1 meneos
8 clics

El británico John Beedena logró atravesar a remo el océano Pacífico en 209 días

El británico John Beeden logró hoy un hito sin precedentes al llegar a Australia después de atravesar a remo y sin escalas el océano Pacífico en 209 días desde San Francisco (Estados Unidos).
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
13 meneos
23 clics

Día internacional de los océanos

Hoy es el día internacional de los océanos, y tú, ¿qué haces para protegerlos?
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
34 meneos
41 clics

Más de 200 kilos de plástico contaminan cada segundo los mares y océanos

Cada segundo más de 200 kilos de plástico son vertidos en los mares y océanos del mundo, adonde van a parar más de 8 millones de toneladas al año, según el estudio "Plásticos en el pescado y el marisco...
28 6 0 K 135
28 6 0 K 135
29 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los océanos devolverán el golpe

Los océanos son una especie de freno de emergencia que está ralentizando los efectos del calentamiento y los gases de efecto invernadero. En los últimos diez años, una cuarta parte de las emisiones de dióxido de carbono y un 90 por ciento del calentamiento adicional han sido absorbidos por los mares. Es como si el agua de la Tierra actuara como una gigantesca esponja que almacena los gases durante décadas y que los devolverá a la atmósfera en el futuro.
24 5 4 K 64
24 5 4 K 64
22 meneos
35 clics

Conferencia sobre los Océanos: testigos de la catástrofe

Ciertamente, uno de los mayores desafíos a los que la comunidad internacional se enfrenta a la hora de poner soluciones es la falta de conocimiento sobre los océanos. Hasta ahora se ha explorado menos del 5% de su profundidad; de hecho, existen mapas más detallados de la superficie de Venus y Marte que del lecho marino. No obstante, esto no ha sido motivo suficiente para frenar la voluntad de organizaciones internacionales y científicos dispuestos a ralentizar el cambio climático y sus efectos.
479 meneos
7984 clics
El huracán Irma es oficialmente la tormenta más grande y poderosa que se haya registrado en el Océano Atlántico

El huracán Irma es oficialmente la tormenta más grande y poderosa que se haya registrado en el Océano Atlántico  

Hoy se han encendido las alertas ante la llegada del huracán Irma, que en las últimas horas ha ascendido a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la categoría más alta y destructiva que se le puede asignar a un fenómeno de este tipo. Irma es ahora mismo el huracán más grande del que se tenga registro en el Océano Atlántico y se dice que es "extremadamente peligroso", esto debido a sus vientos máximos sostenidos que han alcanzado velocidades de 306 km/h.
193 286 3 K 344
193 286 3 K 344
11 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un árbol que asesina aves en los océanos Índico y Pacífico intriga a los científicos  

Sabemos que algunos árboles y aves tienen una relación bastante colaborativa. Muchas fertilizan el área cerca a sus raíces y esparcen sus semillas para ser retribuidos con comida y refugio. Sin embargo, un género de árbol encontrado en aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico no parece agradarle demasiado. Los pájaros que se posan en sus ramas son aprisionados, y sin poder volar, son conducidos a la muerte.
23 meneos
43 clics

El 99,99% de plástico en los océanos del mundo está 'escondido' (ENG)

Los modelos de computadora muestran que hay más de 393 millones de toneladas de plástico en nuestros océanos, pero solo 246,000 toneladas de plástico están en la superficie . La gran mayoría del plástico en los océanos del mundo está escondido debajo de la superficie, con millones de toneladas enterradas en el lecho marino cada año, sugiere una investigación reciente. Y revelan que es probable que exista un "parche de basura" aún no documentado de plástico flotante en el Golfo de Guinea, cerca de la costa de Nigeria y toneladas en las simas.
19 4 2 K 82
19 4 2 K 82
4 meneos
28 clics

Esta tubería flotante está trancado de limpiar todo el plástico en el océano

Una tubería de 600 metros de largo llamada Wilson empezará su objetivo de recolectar el plástico en la mitad del Océano Pacífico
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
7 meneos
8 clics

La UE promete 300 millones de euros más para proteger los océanos

La Unión Europea (UE) aportará 300 millones de euros adicionales para financiar nuevas iniciativas destinadas a proteger los océanos, especialmente contra la contaminación plástica, señaló la Comisión europea en una conferencia en Bali, Indonesia. La UE se ha comprometido en 23 medidas, "proyectos para luchar contra la contaminación plástica, aumentar la sostenibilidad de la 'economía azul' y mejorar la investigación y la vigilancia marina", destaca la Comisión europea en un comunicado.

menéame