Actualidad y sociedad

encontrados: 4265, tiempo total: 0.026 segundos rss2
7 meneos
33 clics

Con la globalización, el modelo económico de América Latina pasó a ser uno liderado por la deuda externa

América Latina siempre padeció el problema de la escasez de divisas, pero nunca había sido víctima de la vulnerabilidad generada por los movimientos internacionales de capitales, aunque todo cambió a mediados de los ’70 con la implementación, en la región, del consenso de Washington ampliado.
11 meneos
18 clics

La deuda de España aumenta en noviembre hasta 1,029 billones de euros

La deuda de España aumentó en noviembre en 9.106 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1.029.634 millones, de acuerdo con los datos actualizados por el Banco de España.La deuda estatal registrada en el mes de noviembre supuso la segunda cifra más alta del año, solo superada en septiembre, cuando se alcanzó el récord con 1,034 billones de euros. Con respecto a noviembre de 2017, la deuda estatal ha aumentado en 42.458 millones de euros, un 4,12 % más.
18 meneos
98 clics

La corrupta deuda externa Argentina: síntesis de como esclavizar a un pueblo  

Acerca de como los políticos, dictaduras, jueces, fiscales, bancos, fondos de inversión, estudios jurídicos y empresas se ponen de acuerdo para hacerse ricos y esclavizar a un país. Ojalá le presten atención a este vídeo y sirva de ayuda para que no le pase a otro país lo que le paso y le sigue pasando a la Argentina.
15 3 1 K 146
15 3 1 K 146
1171 meneos
6004 clics
Nadie hablará de nosotros mientras Cataluña lo eclipse todo

Nadie hablará de nosotros mientras Cataluña lo eclipse todo

Hay una voluntad política de que el conflicto de Cataluña se eternice en el tiempo, como confrontación y cálculo electoral. Pero sobretodo, hay una utilización de Cataluña para que no se hable de los temas más importantes y de aquellos que no interesan al partido en el poder: de una gigantesca deuda externa de 1,9 billones, del paro y la precariedad, del saqueo de las pensiones, de los nuevos recortes en enseñanza y sanidad y, especialmente, de los juicios por corrupción del PP...
288 883 6 K 356
288 883 6 K 356
11 meneos
25 clics

Al borde del default, Venezuela enfrenta jornada crucial con acreedores

Venezuela celebrará este lunes una reunión crucial con acreedores en Caracas para discutir su plan de renegociación de la deuda externa, al tiempo que tenedores de bonos analizarán en Nueva York el retraso de sus pagos, entre fuertes temores de un default. Los analistas auguran poco éxito entre el gobierno y los tenedores de bonos porque 70% de ellos son ciudadanos estadounidenses y canadienses que no tienen permitido hacer negocios con el gobierno venezolano.
17 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ombligo de Albert Rivera

Sin duda alguna,estamos ante un hombre de Estado que sabe que el Estado sólo ha de existir para pagar la deuda externa y reprimir a quien se oponga a ello.El sentido pragmático de la libertad que se gasta Rivera le lleva a entender la libertad como decisión para convertir al ser humano en mercancía y ponerle precio por su trabajo. Porque una vez absorbido el ser humano por el mercado único y globalizador,son absorbidos sus derechos fundamentales,vivienda,sanidad,educación, así hasta llegar al valor de cambio de la mercancía,el dinero..
14 3 5 K 67
14 3 5 K 67
283 meneos
592 clics
A medida que Sri Lanka se acerca al incumplimiento, los hospitales con problemas de medicamentos deciden quién vive y quién muere

A medida que Sri Lanka se acerca al incumplimiento, los hospitales con problemas de medicamentos deciden quién vive y quién muere

Sri Lanka está luchando contra su peor crisis económica en décadas, ya que los altos pagos de la deuda externa y un déficit comercial masivo dejan al país incapaz de importar productos básicos y medicamentos. Los médicos informan que lavaron y reutilizaron equipos médicos, e incluso realizaron una cirugía a la luz de teléfonos móviles. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado ninguna muerte por la escasez de medicamentos, pero los expertos advierten que el número de víctimas de la crisis podría superar las más de 16.000 por Covid.
130 153 0 K 280
130 153 0 K 280
3 meneos
34 clics

Estados Unidos nunca va a poder pagar su gigantesca deuda

La deuda estadounidense es gigantesca y sigue creciendo. Estados Unidos es el país más endeudado del mundo. Este año su deuda pública ha superado los 22 billones de dólares, que equivalen al 107 por ciento del PIB. No obstante, la deuda pública no es más que la punta de un iceberg cuyo tamaño es del orden de 72 billones si añadimos la deuda privada. Por primera vez desde 2007, en agosto la curva de tipos del bono estadounidense protagonizó una inversión técnica: el interés del bono a 10 años cayó por debajo de los títulos a dos años...
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
12 meneos
97 clics

Diplomacia de la deuda: ¿el rincón más oscuro del capitalismo?

Pero en el rincón más oscuro del capitalismo las grietas son amplías y en ellas hay espacio para monstruos más perversos. La diplomacia de la trampa de la deuda ha salido ya a la luz; pero recondita en las tinieblas sigue acechando “la diplomacia de la trampa de la quiebra”.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
48 meneos
55 clics

Rusia condona el 90% de la deuda a Corea del Norte [Eng]

El parlamento ruso acordó condonar el 90% de la deuda contraída por Corea del Norte durante la era soviética. El acuerdo se realizó con vistas a la construcción de un conducto a través del opaco estado para llevar gas a Corea del Sur. El restante 10% de la deuda será devuelto durante 20 años con pagos semestrales y se empleará para sufragar el citado gasoducto y, tal vez, una linea férrea directa que una Rusia con Corea del Sur.
10 meneos
29 clics

Pino Solanas: «La deuda es el mayor hecho de corrupción de la historia contemporánea de Argentina»

La biografía de Pino Solanas está repleta de viajes. En 1975 recibió amenazas de muerte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina, comandos terroristas policiales de extrema derecha que perseguían opositores). Luego escapó de un intento de secuestro de los comandos de la Marina, así que huyó a Europa. Volvió a Argentina al caer la dictadura en 1983 y se metió de lleno en el cine y la política porque entró en un partido en 1992. Lo dejó en 1997 y volvió al cine, pero en 2007 regresó de nuevo a la política.
1 meneos
2 clics

Más deuda y menos dinero

Rafael Correa necesita dejar la economía a buen ritmo, apuntalar la candidatura de Lenin Moreno, para no mostrarla afectada, dado que el gasto público va a seguir manteniéndose. Eso es claro porque entre el 2015 y 2016 no se dieron señales políticas y técnicas importantes de reducir el gasto
1 0 11 K -147
1 0 11 K -147
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia tiende la mano a Venezuela mientras que otros la hunden

Mientras que Standard & Poors rebajó la calificación de la deuda de Venezuela, Rusia acudió en ayuda del país caribeño que atraviesa serias dificultades económicas.
31 meneos
62 clics

Deuda odiosa  

Uno de los entramados de corrupción más horripilantes, desarrollado por uno de los gobiernos más corruptos y criminales jamás conocidos: el del genocida Álvaro Uribe Vélez. El robo del agua potable a 117 de las ciudades más pobres del país.
25 6 0 K 75
25 6 0 K 75
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia pagará las obligaciones externas en rublos en caso de negativa de las contrapartes a descongelar las cuentas del Banco Central y el gobierno (ruso)

"Primero daremos todas las órdenes de pago necesarias a nuestros agentes de transacciones de acuerdo con la documentación de emisión para realizar pagos en moneda extranjera. Esto será posible solo si las cuentas monetarias del Banco Central y el gobierno están "libres de congelación", dijo. Traducción #1
4 meneos
51 clics

Dólar Mascherano: Argentina se hunde en un clima de incertidumbre

l dólar blue operaba esta tarde a 14 pesos, 45 centavos arriba de las últimas operaciones de ayer, con lo que marcaba un nuevo récord. De esta forma, el mercado muestra su nerviosismo tras el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner respecto a la decisión del Gobierno de ofrecer a los bonistas un canje para que cambien el lugar de pago de la deuda reestructurada que quedó en default por el conflicto con los fondos buitre. El dólar oficial también operó en alza y cerró a $ 8,395, 5,5 centavos más que ayer, lo que ponía al dólar ahorro en los
15 meneos
193 clics

La deuda de Alemania

Europa vuelve sus ojos hacia Grecia. Es una mirada inquisitiva. Los poderes económicos que determinan el rumbo político de la UE alertan acerca del signo del futuro Gobierno de Grecia. Según la prensa afín a la señora Merkel, Alemania considera inevitable el abandono del euro por parte de Grecia si...
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
9 meneos
30 clics

Los fondos buitres siguen rondando sobre Bélgica

El 12 de julio de 2015, el Parlamento Federal, en un acto ejemplar, votó por unanimidad una ley contra los « fondos buitre ». Dos años más tarde, Bélgica no ha terminado con estos depredadores de las finanzas porque su ley, si bien ha sido apoyada por la ONU, así como por ochenta organizaciones de la « sociedad civil » y más de sesenta personalidades del mundo académico, parlamentario, sindical, asociativo, hoy se ve amenazada.
470 meneos
2728 clics
La plutocracia contra el pueblo

La plutocracia contra el pueblo

Warren Buffet, considerado por la revista estadounidense Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, hace algunos años declaró a la CNN: "De acuerdo, existe una guerra de clases, pero es mi clase la que la hace y la está ganando". El pueblo de los países pobres se mata trabajando para financiar el desarrollo de los países ricos. El Sur financia al Norte, y especialmente a las clases dominantes de los países del Norte. El medio de dominación más poderoso es actualmente la deuda.
152 318 4 K 317
152 318 4 K 317
7 meneos
16 clics

Un acreedor de Argentina quiere embargar los fondos de un empresario cercano a los Kirchner

NML dice que los activos que presuntamente son propiedad de Báez, “quien enfrenta una investigación por lavado de dinero en un tribunal argentino”, podrían ser decomisados para saldar un pago de US$1.700 millones otorgado por una corte de Nueva York a favor de NML sobre los bonos soberanos argentinos. "Compartimos un interés común con el pueblo argentino en identificar y recuperar fondos estatales robados", dice NML, de acuerdo a lo publicado por WSJ.
35 meneos
504 clics

Los 20 países que más veces fueron al default

Si tomamos en cuenta los dos tipos de defaults (aquellos originados por guerras/revoluciones y aquellos por tomar/otorgar crédito de mañera irresponsable), podemos conformar esta lista de los más defaulteadores de la historia:
29 6 3 K 138
29 6 3 K 138
3 meneos
17 clics

Como en 2001, el gobierno argentino estuvo a punto de entregar dólares ahorrados argentinos a mercados internacionales

"Cualquier medida que tome la entidad a su cargo respecto a la liberación de encajes de depósitos de entidades bancarias configuraría un fraude a los ahorros de los Argentinos", manifestó Elisa Carrió legisladora (opositora) al titular del BCRA. Las declaraciones de Carrió llegan luego de que trascendiera que las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos Nacionales (Adeba), que encabeza el presidente del Macro, Jorge Brito, acordaron recaudar 250 millones de dólares en bonos soberanos para incorporar a un fideicomiso, que serviría para...
4 meneos
12 clics

Ébola, sida, malaria, cólera… la herencia de los planes de ajuste estructural

Mientras no hay duda de que esta enésima epidemia de ébola que se extiende actualmente por el oeste de África es la más grave que hemos conocido de esta enfermedad. Mientras las cancillerías occidentales lloran lágrimas de cocodrilo ante sus muertos y según la fórmula consagrada «toman todas las precauciones de costumbre para proteger a sus ciudadanos». Mientras el paludismo, el sida, el cólera o el sarampión siguen matando en silencio a millones de personas en todos los países pobres y principalmente en África.
3 1 8 K -77
3 1 8 K -77
22 meneos
72 clics

Definiendo el “Crecimiento Empobrecedor”

De la #RedForbes. Dos hijos reciben una herencia. Uno de ellos decide gastarla en educación, en salud. El segundo hijo se gasta su dinero en un carro de lujo, ropa cara, comiendo en los mejores restaurantes. Para los desinformados, el segundo hijo parece millonario, mientras que el primero parece un pobre diablo; pero es claro que a futuro, el segundo no tendrá nada, mientras que el primero habrá creado una base para ser más acaudalado. El ejemplo sirve para entender el "crecimiento empobrecedor" de los países.
8 meneos
21 clics

El FMI y la austeridad en tiempo de pandemia

Un análisis realizado por OXFAM a partir de 91 préstamos realizados por el FMI a países durante la pandemia revela que al menos 76 de ellos estaban condicionados a congelaciones salariales y recortes en sanidad pública, en sistemas de pensiones o en los subsidios de desempleo, todos ellos servicios de grave necesidad durante estas épocas. El mismo FMI ha reconocido el fracaso de sus políticas, diciendo que el Neoliberalismo se ha “promocionado en exceso” o que sus experimentos en América Latina fueron “todo dolor, sin beneficios”.

menéame