Actualidad y sociedad

encontrados: 282, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Programa sobre el Plan Hidrológico del Ebro

Web de la emisora municipal de Casares (Málaga). Noticias, vídeos, radio en directo y programas a la carta. Corte del programa Tierra dedicado al Plan Hidrológico del Ebro.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
3 meneos
24 clics

Emerge pueblo venezolano tras 30 años bajo las aguas

La sequía causada por El Niño descubrió las ruinas de Potosí, un pueblo enclavado en los Andes venezolanos que desapareció en los ochenta, sumergido por la construcción de un complejo hidroeléctrico en el norte del estado Táchira, fronterizo con Colombia. A 1.185 metros sobre el nivel del mar, en el descampado donde alguna vez existió Potosí, se avistan hoy la fachada de una Iglesia, los vestigios del cementerio y algunos bloques de lo que fueron viviendas.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
69 meneos
79 clics

“El espíritu de la Ley Mordaza planea sobre el caso de ‘los 8 de Yesa”

Chema Royo forma parte del grupo de 'los 8 de Yesa', los manifestantes juzgados esta semana por una protesta de 2012 contra el recrecimiento del embalse“. “Sólo queríamos ejercer el derecho a la pataleta, la protesta y la discrepancia”. La Guardia Civil falseó los partes de lesiones para inculpar a a los manifestantes #absolucion8deYesa www.8deyesa.org
57 12 4 K 15
57 12 4 K 15
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela suspenderá el racionamiento eléctrico al recuperarse un gran embalse

El Gobierno venezolano suspenderá desde el lunes el estricto racionamiento eléctrico que aplicó a comienzos de abril, debido a la recuperación del mayor embalse que suministra buena parte de la energía que consume el país. El presidente Nicolás Maduro decretó un "Plan de administración de carga eléctrica" para reducir la demanda de energía, que incluyó cortes de electricidad, los viernes libres en colegios y la reducción del horario laboral en las oficinas gubernamentales
17 3 5 K 144
17 3 5 K 144
44 meneos
44 clics

"Los 8 de Yesa" condenados a multas por resistencia a autoridad y por lesiones

Ni un minuto de cárcel. La magistrada del Juzgado de lo Penal número 1 de Zaragoza ha saldado con multas de 1.080 euros por delito y 180 por algunas faltas el caso de Los 8 de Yesa, en el que otros tantos ambientalistas y vecinos de la localidad estaban acusados de atentar contra la Guardia Civil en una protesta contra el recrecimiento del embalse. Las condenas se producen por delitos y faltas de resistencia. Es decir, que la magistrada declara probado que los imputados no atacaron a los agentes sino que se resistieron a su carga.
36 8 1 K 160
36 8 1 K 160
13 meneos
131 clics

Un helicóptero con dos personas a bordo cae en el madrileño embalse de Valmayor

Buzos de la Guardia Civil localizaron la cabina hacia las 18.00 horas, más de cuatro horas después del accidente, sumergida en las aguas del embalse, donde encontraron a una mujer de unos 35 años y a un hombre de 70 que se encontraban en el interior de la cabina.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
482 meneos
3129 clics
Acciona derriba la ermita de Los Palacios en La Almunia, en el entorno del embalse de Mularroya

Acciona derriba la ermita de Los Palacios en La Almunia, en el entorno del embalse de Mularroya

Cuando se habla de proteger una lengua como el aragonés, se pone el ejemplo de que la sociedad no admitiría que se derribara una ermita, desgraciadamente hay que denunciar el derribo de la ermita de Los Palacios. La controvertida reanudación de las obras de la presa de Mularroya ha supuesto que siga la destrucción del patrimonio. Si, en su día, la construcción de la presa de Mularroya provocó que fueran arrancadas oliveras de hace quinientos años, ahora es la ermita de Los Palacios.
167 315 3 K 383
167 315 3 K 383
11 meneos
17 clics

Seis ayuntamientos demandarán a la CHE por daños y perjuicios

La Confederación Hidrográfica del Ebro firmó un convenio con seis ayuntamientos afectados por los embalses de El Grado y Mediano que debía comenzar a aplicarse en 2015 y según el cual recibirían energía más barata en virtud de las compensaciones previstas en la Ley de Aguas y el Plan Hidrológico Nacional.
25 meneos
43 clics

La policía búlgara encuentra 13 millones de euros falsos escondidos en el fondo de un embalse

Buceadores de la policía Búlgara descubrieron unos 13 millones de euros en billetes falsos de una calidad extremadamente alta escondidos bajo el agua en un embalse.Las autoridades explicaron que localizaron los fardos de billetes de €500 tras recibir un soplo que indicaba que iban a entrar en circulación. La policía detuvo a 3 búlgaros,uno de ellos dueño de una imprenta. "Es una de las cantidades más grandes jamás encontrada", dijo el fiscal jefe del caso. El tamaño exacto del botín no se conocerá hasta que los billetes se sequen completamente.
20 5 0 K 91
20 5 0 K 91
22 meneos
289 clics

Descubren una nueva fuente de gases de efecto invernadero masiva e inesperada: los embalses

Cuando hablamos de los gases que contribuyen al calentamiento global lo primero en que pensamos es en factores como la ganadería o los automóviles. Un equipo de científicos de la Universidad de Washington acaba de añadir a la lista de emisiones una fuente inesperada: los embalses.
18 4 1 K 25
18 4 1 K 25
30 meneos
48 clics

Gobierno y eléctricas consiguieron bajar el precio de la luz a finales de enero “desangrando” los embalses

Para solucionar el problema del alto coste de la luz, el Gobierno adoptó una decisión drástica la pasada semana: abrir las compuertas de los principales embalses con centrales hidroeléctricas en el país o que surten a otros embalses que las tienen. Con ello, se ha generado de forma urgente más electricidad barata. Si en las próximas semanas no se intensifica la lluvia y nieve, se habría hipotecado buena parte de su uso en este año hidrológico.
25 5 1 K 123
25 5 1 K 123
384 meneos
13747 clics
Por qué el colapso de una presa en USA es más preocupante de lo que parece

Por qué el colapso de una presa en USA es más preocupante de lo que parece

Al menos 188.000 residentes de las áreas que rodean la presa de Oroville en California han tenido que evacuar sus hogares mientras los trabajadores luchan para prevenir una brecha catastrófica. Ahora los medios informan de que las autoridades locales habían sido advertidas sobre los problemas de seguridad de la presa hacía 12 años, e hicieron poco para mitigarlos.
148 236 2 K 445
148 236 2 K 445
29 meneos
44 clics

El Gobierno aprueba un nuevo trasvase del Tajo al Segura a pesar de la delicada situación de Entrepeñas y Buendía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la Orden ministerial que autoriza el trasvase, en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en la reunión celebrada el pasado 8 de marzo. A pesar de que a día de hoy los dos pantanos están al 18 % de su capacidad, con el pantano de Buendía bastante por debajo del nivel que tenía el año pasado por estas mismas fechas. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que recurrirá este nuevo trasvase desde la cabecera del río Tajo.
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
1 meneos
3 clics

Cada década hay una sequía en España. Podría tocar este año

Las presas del país están al 59% de su capacidad, con valores mínimos en las cuencas del Júcar y el Segura. La situación es crítica en zonas del Tajo, con limitaciones de consumo en Palencia
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
22 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se seca: los embalses tienen un 15% menos de agua que hace un año

En abril de 2016, los embalses peninsulares tenían unas reservas de agua de 39.124 hectómetros cúbicos, y ahora, un año después, no superan los 33.313. Esto supone que han perdido en torno a un 15% de agua en el periodo de un año.
22 meneos
50 clics

Continúa bajando el agua embalsada

Algunas cuencas, como la del Duero, se encuentran a la mitad respecto a los niveles de abril de 2016
20 2 0 K 16
20 2 0 K 16
17 meneos
60 clics

¿Será el recrecimiento de Yesa el nuevo proyecto Castor?

De prosperar la solicitud del Gobierno navarro para que un equipo de expertos independientes elabore un informe sobre la seguridad del recrecimiento de Yesa, el recrecimiento podría convertirse en un nuevo proyecto fallido dejando sumergidos los 500 millones que han costado las obras, muy por encima de los 113 presupuestados Las asociaciones contrarias al recrecimiento de Yesa ̶̶ Yesa + No Lanak Gelditu, Asociación Río Aragón y Urbizi Red en Defensa de los Ríos ̶ han mostrado su satisfacción por la propuesta lanzada al Estado desde el Gobier
14 3 1 K 79
14 3 1 K 79
5 meneos
15 clics

2017 es el año del siglo XXI con menos agua embalsada al comenzar el verano

Los embalses españoles se encuentran al 54,8 por ciento de su capacidad en la semana en la que ha comenzado el verano, lo que sitúa 2017 como el año del siglo XXI con menos agua embalsada en esta época y el noveno de los últimos 41 años, según datos del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Pesca y Medio Ambiente a los que ha tenido acceso Europa Press. Las lluvias acumuladas en el conjunto de España en lo que va de año hidrológico se sitúan un 13 por ciento por debajo de sus niveles normales.
13 meneos
93 clics

Revilla: "No nos van a quitar el agua. Me cago en diez, me meto en el pantano si hace falta"

El presidente autonómico de Cantabria ha asegurado que les están robando "nuestra agua", refiriéndose al embalse del Ebro. La presidenta de los populares en la región apela a "la la situación de emergencia en la que se encuentran el eje del Ebro". Revilla se reunirá con la Ministra de Agricultura, García Tejerina, este jueves.
10 meneos
124 clics

Almudévar: la mayor obra hidráulica del país desata una guerra entre regantes y ecologistas

Mientras el embalse de Biscarrués sigue siendo objeto de una enconada lucha entre partidarios y detractores, otro proyecto hidráulico, más pequeño y más desconocido para la opinión pública, está a punto de hacerse realidad. Se trata del embalse de Almudévar, una obra complementaria a la de La Galliguera que, tras desbloquearse y en unas pocas semanas, ya está en los tribunales.
1 meneos
 

Paralizado el embase de Biscarrués

La Audiencia Nacional anula el anteproyecto de construcción y la declaración de impacto ambiental del pantano que iba a regular las aguas del río Gállego. La sentencia de la Sala Contenciosos-Administro de la Audiencia Nacional considera que el procedimiento seguido por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente vulnera la Directiva Marco del Agua y la interpretación que de ella ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Se indica en la sentencia que hay ausencia de estudios sobre el impacto en las masas de agua afectadas
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
24 meneos
31 clics

La Audiencia Nacional da la razón a la Galliguera y anula el anteproyecto del embalse de Biscarrués

La Audiencia Nacional ha anulado el anteproyecto de construcción del embalse de Biscarrués, en la zona del río Galligo, al dar la razón a tres municipios Biscarrués, Morillo de Galligo y Santolaria de Galligo; así como a las cinco asociaciones ecologistas que denunciaban que la obra no cuenta con los estudios medioambientales pertinentes.
16 meneos
38 clics

La sequía no solo seca pantanos: también encarece la luz, liquida empleos y borra ingresos fiscales

La producción esperada de trigo se recortará un 35,3%, la de cebada un 38% y la de centeno un 65,3%. "No hay invierno desde hace años". La falta de agua frena a los embalses en la generación de energía barata. "La factura podría subir un 10% este año". "El cambio climático será clave en el futuro en el empleo", admitió recientemente el Gobierno tras la pérdida de 31.444 empleos agrarios en junio. El Estado perderá ingresos fiscales este año por las ayudas al campo en forma de rebaja de módulos de IRPF y 'amnistía' de cotizaciones hasta febrero.
13 3 1 K 71
13 3 1 K 71
506 meneos
3545 clics
La reserva de agua cae por debajo del 50%

La reserva de agua cae por debajo del 50%

Tras el descenso del 1,5% de la última semana, la media de agua acumulada en las diferentes cuencas hidrográficas desciende del 50% de su capacidad, no hay previsión de mejora a corto plazo según tendencias.
180 326 0 K 304
180 326 0 K 304
564 meneos
2009 clics
España camina hacia la peor sequía en 20 años

España camina hacia la peor sequía en 20 años

Hay que remontarse hasta la gran sequía de la primera mitad de los años 90 para encontrar una reserva hidráulica tan escasa en España como la que hay ahora. Estos son los datos: los pantanos están al 47,93%, a fecha 1 de agosto. El mismo día del año pasado estaban al 64,13% y la media en ese momento en los últimos 10 años es del 63,4%. Desde 1995, cuando ese porcentaje bajó al 40%, no se llegaban a ver las cuencas tan mermadas. Ya se aplican restricciones en los regadíos y la generación de electricidad a través de los pantanos está en mínimos.
193 371 3 K 356
193 371 3 K 356

menéame