Actualidad y sociedad

encontrados: 305, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
48 clics

Medicamentos: un negocio muuuuuuy rentable [gal]

Marcia Angell: "A lo largo de las dos últimas décadas la industria farmacéutica se ha alejado de su propósito original de descubrir y producir nuevos medicamentos útiles. Ahora básicamente es una máquina de márketing para vender medicamentos de dudoso beneficio. Esta industria emplea su riqueza y poder para influír a todas las instituciones que puedan estar en su camino, incluyendo el Congreso de los Estados Unidos, la FDA, centros médicos académicos y la propia profesión médica."
47 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad planea limitar al máximo el acceso a los nuevos fármacos contra la hepatitis C

Según un documento al que ha tenido acceso El Confidencial, el ministerio que dirige Ana Mato planea restringir al máximo el acceso a los nuevos fármacos contra la hepatitis C recientemente incluidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). “El tratamiento con agentes antivirales de acción directa de la hepatitis C supone un importante impacto, tanto económico como sanitario para el Sistema Nacional de Salud”, reza el informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) de cuatro páginas que, aunque a día de hoy sólo es un borrador, fuentes cercanas...
39 8 7 K 113
39 8 7 K 113
24 meneos
44 clics

Probablemente el fármaco de la hepatitis C se pagó con impuestos de los norteamericanos

Entrevista con Irene Romero, miembro de Universities Allied for Essential Medicines (UAEM). Somos parte de una red internacional de estudiantes e investigadores que luchan o trabajan para promocionar el acceso a los medicamentos esenciales. Todo surgió con el problema de acceso a los retrovirales, a finales de los años 90 y principios de los 2000, cuando un medicamento que se había descubierto en una universidad con financiación pública, que era la de Yale, se patentó, y el que se quedó con la licencia exclusiva fue el laboratorio Bristol Myers
20 4 3 K 76
20 4 3 K 76
33 meneos
33 clics

"Es vergonzoso tener que hacer una huelga de hambre para que te curen"

Belén Martín consigue que su marido reciba el tratamiento para la hepatitis C después de cuatro días sin comer. Asegura que esto solo es "una batalla ganada" y que seguirá luchando hasta que todos los enfermos sean tratados.
28 5 2 K 111
28 5 2 K 111
6 meneos
10 clics

Hallan 53 moléculas activas contra el ébola en fármacos ya probados en humanos

Las moléculas proceden de otros fármacos que ya han demostrado ser seguros contra otras dolencias en humanos. Este método podría acelerar el hallazgo de tratamientos contra la epidemia. Las víctimas del ébola superan ya los 7.000 muertos y 19.000 casos.
4 meneos
4 clics

El PSOE propondrá que los enfermos de hepatitis C puedan ser tratados con los nuevos fármacos

El Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha va a presentar una proposición no de ley para que los enfermos de hepatitis C que hay en nuestra comunidad autónoma puedan ser tratados con los fármacos de última generación. Así lo ha anunciado hoy el portavoz de Sanidad de los socialistas en la cámara autonómica, Fernando Mora. Mora, indicó que aunque no existen datos precisos, podría haber en torno a 2.000 personas en nuestra comunidad autónoma afectados por casos graves de hepatitis C.
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
19 meneos
18 clics

La CE dice que solo España puede decidir sobre fármacos como los que tratan la hepatitis C

"Corresponde a los Estados decidir la manera de conceder a los ciudadanos de la UE el acceso a tratamientos medicamentosos innovadores", apuntan. Ha sido en una respuesta del comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, a una pregunta parlamentaria de UPyD. La eurodiputada Beatriz Becerra había demandado la posición de Bruselas sobre el fármaco sofosbuvir para los enfermos de hepatitis C en España.
16 3 1 K 72
16 3 1 K 72
38 meneos
42 clics

Hepatitis C: ¿la privatización del esfuerzo común?

Las empresas privadas, aunque innovan, lo hacen sobre una cantidad ingente de conocimiento previo acumulado, ¿quién genera ese conocimiento masivo necesario para conseguir avanzar? En su mayor parte el Estado. No entendamos Estado como el aparato burocrático que organiza la vida de los ciudadanos. No, el Estado como empresa común de los ciudadanos. Como el obligatorio fondo de inversión al que todos contribuimos con nuestros impuestos. El Estado es el que asume el nada rentable negocio de la ciencia básica ...
31 7 2 K 23
31 7 2 K 23
22 meneos
72 clics

No más conspiraciones: éstos son los verdaderos abusos de las farmacéuticas

No nos engañemos. La bomba de relojería que tenemos entre manos no es propiamente el caso concreto de la hepatitis C, el escándalo del Ébola o un precio de los medicamentos que los Estados del bienestar no puedan asumir. Ésos son debates aislados. El verdadero peligro se encuentra en un sistema farmacéutico fallido que pide a gritos una discusión en profundidad y una reforma revolucionaria.
19 3 2 K 75
19 3 2 K 75
13 meneos
54 clics

Estamos tratando a nuestros hijos con fármacos psicotrópicos

España es el segundo país que más medicamentos consume del mundo por detrás de Estados Unidos. En la actualidad a nivel mundial hay al menos dos niños en cada clase que toman medicación, un 4 por ciento de los adolescentes de EE.UU. consumen antidepresivos y uno de cada cinco adultos consume fármacos psiquiátricos. Y continúan las cifras alarmantes: los diagnósticos de autismo, TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y TBI (Trastorno Bipolar Infantil) se han multiplicado en las últimas décadas.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
11 meneos
17 clics

Los médicos creen que los precios "abusivos" de nuevos fármacos podrían colapsar el SNS

El camino abierto por los fármacos contra la hepatitis C es, en opinión de la Organización Médica Colegial, "peligroso" para otros medicamentos innovadores. Tildan de "disparate" la diferencia de precio de los nuevos antivirales orales: entre 50 y 100 euros por paciente en India y Egipto y 69.000 en Estados Unidos. Propone crear un fondo de financiación para abordar la hepatitis C.
29 meneos
34 clics

Los médicos tachan de "abusivo" y "codicioso" el precio de los fármacos para la hepatitis C

La Organización Médica Colegial (OMC) acusa a los laboratorios farmacéuticos que comercializan los medicamentos de última generación para la hepatitis C de fijar unos precios "abusivos, codiciosos e injustos" y avisa de que puede provocar un "colapso financiero" que acabe con el Sistema Nacional de Salud (SNS).
24 5 1 K 87
24 5 1 K 87
13 meneos
15 clics

FACUA demanda a Sanidad que deje de retrasar la decisión de la compra de los fármacos para la hepatitis C

FACUA demanda a Sanidad que deje de retrasar la decisión de la compra de los fármacos para la hepatitis C. La asociación recuerda que además de salvar vidas ahora, a la larga los nuevos fármacos supondrán un ahorro para el Sistema Nacional de Salud.
11 2 2 K 85
11 2 2 K 85
28 meneos
40 clics

Alonso dice que para resolver el problema de la Hepatitis C “no sólo hace falta un fármaco”

La Hepatitis C ha sido uno de los temas que ha centrado tanto el discurso de Alfonso Alonso como el turno de preguntas en el desayuno que ha protagonizado hoy en Madrid.
23 5 2 K 100
23 5 2 K 100
24 meneos
42 clics

Un laboratorio presenta en público un nuevo fármaco contra la hepatitis C pero oculta el precio

Bristol-Myers Squibb publicita el Daklinza como “punto de inflexión” en el tratamiento de los enfermos al tiempo que considera que “no conseguimos nada” comunicando el coste para su financiación. La directora de Acceso al Mercado de la empresa aduce “la confidencialidad” de la información para reservarse la cifra que negocia con el Ministerio de Sanidad. […]
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
17 meneos
21 clics

El gobierno ahorra 4.000 millones en fármacos, pero no generaliza el tratamiento contra la hepatitis C

Con el ‘copago’ y otras fórmulas hemos ahorrado 4.000 millones en medicamentos, pero no existe aún un plan para financiar de forma generalizada tratamientos como contra la hepatitis C.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
30 meneos
32 clics

La empresa del fármaco contra la Hepatitis C cuadruplica sus beneficios en el año 2014

La multinacional estadounidense ha hecho públicos los resultados de 2014. Durante el pasado año, esta compañía obtuvo 13.300 millones de...
15 meneos
23 clics

La concesión de patentes se ampara en ficciones legales

En esta columna, Carlos M. Correa, asesor especial sobre comercio y propiedad intelectual del Centro del Sur, sostiene que la proliferación de patentes, especialmente de fármacos, es impulsada por las corporaciones y los países industrializados con el falso argumento de que promueven la innovación y contribuyen al bienestar social, político y económico. Por el contrario, la exclusividad que conceden las patentes limita el uso del conocimiento -que es, por su naturaleza, un bien público- y la competencia, y por lo tanto desalienta la...
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
15 meneos
15 clics

Hepatólogos urgen a las CCAA que eliminen trabas y no tarden más de 3 semanas en dar los nuevos fármacos de hepatitis C

La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), que agrupa a la mayoría de hepatólogos de España, han exigido a las comunidades autónomas que acaten los criterios de uso de los nuevos fármacos para la hepatitis C que prepara el Ministerio de Sanidad y eliminen los comités creados para fijar trabas burocráticas, de modo que los pacientes no tarden más de tres semanas en ser tratados desde que lo prescriba su médico.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
3 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Desarticulan una red de distribución de fármacos ilegales contra la disfunción eréctil

En la operación han sido detenidos un hombre y una mujer. Comercializaban más de 150.000 comprimidos al mes procedentes de la India. La investigación empezó en febrero tras la denuncia interpuesta por el responsable de una oficina de Correos.
3 0 6 K -51
3 0 6 K -51
22 meneos
56 clics

Los médicos rechazan que los enfermeros puedan indicar fármacos que no precisen receta

El Consejo de Colegios de Médicos (CGCOM) ha rechazado el borrador del real decreto por el que se regula que los profesionales de enfermería puedan indicar medicamentos o productos sanitarios que no precisen receta y prescribir otros bajo determinados supuestos.
18 4 0 K 117
18 4 0 K 117
32 meneos
36 clics

Un nuevo fármaco reduce la mayoría de tumores de cáncer de mama

Un nuevo fármaco reduce la mayoría de tumores de cáncer de mama El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo; su incidencia está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida. Actualmente, diversos grupos de investigación trabajan en diferentes moléculas que podrías suponer un avance en el tratamiento de este tumor.
10 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Truvada, el fármaco que pretende jubilar al condón

Va ganando popularidad y cobertura así como incidiendo en la vida sexual de Estados Unidos. Lleva años aceptado como tratamiento para el VIH y como profilaxis para este mismo virus (comercializado como PrEP). Sólo funciona de momento en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, aunque está en proceso para ser aprobado en Francia. Puede afectar al riñón y dar dolores de cabeza.
2 meneos
3 clics

Tratamiento de la Hepatitis C por la Junta de Andalucía

Todos hemos oído hablar sobre la problemática con la financiación de su tratamiento. La autora intenta explicar tanto la enfermedad, como el tratamiento y su coste intentando ser objetiva, intentando ponerse del lado del paciente, de los laboratorios farmacéuticos y de la administración. Es muy complicado.
1 1 9 K -113
1 1 9 K -113
27 meneos
46 clics

Una asociación de afectados denuncian la aparición de un mercado negro de medicamentos para la Hepatitis C

Sovaldi, el costoso fármaco contra la hepatitis C, a bajo precio. Importado de Egipto y listo para ser suministrado a los enfermos en clínicas de Andorra, A Coruña y Gran Canaria. Es la insólita oferta que recibió hace unos días la Organización Nacional de Afectados por Hepatitis virales (ONAH), que alerta a los enfermos para que no caigan en la trampa. Le llegó a través de Carlos Conde, un empresario gallego que dice dedicarse al turismo médico. Su propuesta: llevar a pacientes españoles a curarse con el fármaco en la India o México.
22 5 0 K 121
22 5 0 K 121

menéame