Actualidad y sociedad

encontrados: 8708, tiempo total: 0.157 segundos rss2
66 meneos
68 clics

Rajoy aprobará el viernes un decreto para impulsar planes pensiones privados

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció el jueves que el Consejo de Ministros aprobará el viernes un real decreto para incrementar la liquidez y rebajar las comisiones de los planes de pensiones privados, incentivando así su uso para complementar el deficitario sistema público de pensiones. “Desde los poderes públicos debemos incentivar que el ahorro piense en el largo plazo, un ahorro con un horizonte temporal prolongado que sirva como complemento de la pensión pública, pero también para otros planes vitales”, dijo Rajoy.
56 10 1 K 26
56 10 1 K 26
8 meneos
33 clics

Las pensiones privadas caen más de 700 millones en plena polémica sobre el futuro de las jubilaciones

Los fondos consignados como “derechos de pensiones” de ahorradores retroceden por primera vez tras seis años de crecimiento sostenido en los que pasaron de 100.740 a 132.555 millones
16 meneos
29 clics

Noruega y China presumen de músculo con los fondos soberanos más potentes del mundo

El Fondo de Pensiones del Gobierno noruego (Norway Government Pension Fund Global) es el mayor fondo soberano del mundo: según datos del SWF Institute recogidos por The World Economic Forum, a enero de 2021 contenía activos por valor de 1,2 billones de dólares en enero de 2021, la mayor parte inversiones en acciones, bonos y bienes inmuebles. Este fondo, único en su género, se creó para invertir los ingresos públicos procedentes de las industrias de combustibles fósiles en sectores considerados más sostenibles, con el fin de prever un futuro..
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
735 meneos
1467 clics
Las pensiones privadas son una ruina y un peligro

Las pensiones privadas son una ruina y un peligro

Es mucho más seguro el sistema público de pensiones porque así la pensión nunca va a depender de las apuestas que los bancos hagan en el mercado financiero, sino de la solidez y estabilidad de un Estado, una institución que es mil veces más solvente y más democrática
281 454 2 K 418
281 454 2 K 418
10 meneos
11 clics

La OCDE reclama más peso de las pensiones privadas y que no se aplacen las reformas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCE), que agrupa a la treintena de países más desarrollados del mundo, ha reclamado hoy a los Estados que "sigan reforzando sus sistemas de pensiones", apostando porque esas reformas den un mayor peso a las pensiones privadas, "que complementan, en lugar de sustituir, los sistemas de reparto".
609 meneos
2809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wall Street Journal advierte: “España ha empeñado en silencio el 90% del fondo de pensiones en comprar bonos”

El diario estadounidense señala en un artículo de su corresponsal David ROMAN que el gobierno ha estado usando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar sus bonos y deuda. Y apunta que aunque este hecho ha pasado desapercibido, ya se ha gastado el 90% de las reservas, lo que provoca dudas sobre la viabilidad de las pensiones y aumenta la posibilidad de que España pida el rescate este año.
230 379 74 K -35
230 379 74 K -35
8 meneos
45 clics

Los fondos de pensión en España aumentan volumen pero apenas dan rentabilidad, toda la información

El año 2016 fue el quinto año consecutivo en el que los fondos de pensiones registraron un aumento en su volumen de activos, lo que llevó al patrimonio de estos productos financieros de ahorro a 106.839 millones de euros al finalizar el ejercicio, lo que se sitúa en máximos históricos. Este importe representa un incremento de 2.321 millones de euros, o lo que es lo mismo un 2,2% más frente al año anterior. Este aumento se debe principalmente al sistema individual pues su volumen de activos creció un 3,6% del ejercicio pasado, cerca de 2.476 mi
13 meneos
82 clics

Tipos de interés: El riesgo sistémico pasa de la banca a los fondos de pensiones y las aseguradoras

La amenaza de pérdidas masivas en el mercado de renta fija no es nueva. Pero cada vez es más latente y concentrada en algunos segmentos del sector financiero como las aseguradoras o los fondos de pensiones, alerta el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés). El riesgo sistémico que describe el BIS es que las subidas de tipos de interés y pérdidas en el precio de los bonos (por su relación inversa) provoquen una ola de reembolsos que acelere este círculo vicioso y ponga en dificultades el sistema.
10 meneos
15 clics

Congreso chileno avanza en propuesta de retiro parcial de fondos pensiones

Legisladores opositores al presidente chileno Sebastián Piñera lograron avanzar en un proyecto que permite a la personas retirar un 10% de sus fondos de pensiones, aunque todavía debe superar otras etapas para convertirse en ley. Con sólo dos votos más del mínimo requerido, obtenidos de legisladores de la coalición oficialista, la iniciativa fue aprobada la noche del miércoles en primera instancia por la Cámara de Diputados, pero deberá ser revisada por la comisión de Constitución.
16 meneos
94 clics

Escrivá prepara ya el concurso para gestionar el fondo público de pensiones en 2022

Este es sin duda uno de los elementos centrales que deberá abordar el Gobierno junto al sector privado para aprobar este fondo de pensiones. Cabe recordar que el Ejecutivo asume esta iniciativa ante el constatado fracaso del uso de los planes de previsión complementaria en nuestro país, y especialmente en los correspondientes al segundo pilar de ahorro para la jubilación: los planes de empleo.
27 meneos
42 clics

La especulación de los fondos de pensiones europeos con las materias primas ceba la inflación

El año 2022 está marcado por la guerra en Ucrania y sus efectos geopolíticos y económicos, como la inflación y las tensiones energéticas. Un conflicto que, además, llega después de dos años de pandemia global. En este contexto, algunos de los grandes fondos de pensiones europeos están invirtiendo miles de millones de euros en materias primas básicas, incluidos alimentos esenciales. Una inversión que provoca volatilidad y, al mismo tiempo, pone en riesgo los ahorros para la jubilación de millones de personas y aboca a otros tantos a la pobreza.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
29 meneos
31 clics

La patronal del seguro dice que todo el mundo puede ahorrar para hacerse un plan de pensiones privado

La vicepresidenta de la CEOE y presidenta de la patronal del seguro Unespa, Pilar González de Frutos, ha apostado hoy por completar las pensiones públicas con las privadas, sobre todo por la evolución demográfica del país, al tiempo que ha insistido en que "todo el mundo puede ahorrar". Y ha indicado "todo el mundo puede ahorrar" en función de su nivel de renta disponible. "Si uno comprueba la lista de gastos de las familias españolas, fácilmente va a comprobar que hay determinados gastos que no son para cubrir necesidades básicas".
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
421 meneos
3799 clics
Cuánto gana cada banco en comisiones por fondos y planes de pensiones

Cuánto gana cada banco en comisiones por fondos y planes de pensiones

¡A las ricas comisiones! Los siete bancos del Ibex 35 se embolsaron casi 3.000 millones de euros en 2014 en conceptos de comisiones por gestión de fondos de inversión y planes de pensiones
155 266 0 K 610
155 266 0 K 610
23 meneos
23 clics

Rajoy recomienda estimular los planes de pensiones privados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, coincide con el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en que es necesario "estimular el ahorro" mediante planes de pensiones privados "en la medida de lo posible", y ha señalado que tras dedicar tres años de legislatura a "ordenar las cuentas" de la Seguridad Social, "ahora toca trabajar en un mayor desarrollo de los instrumentos de protección social complementaria".
22 meneos
91 clics

El Gobierno quiere mejorar las condiciones de los planes privados de pensiones

El Gobierno trabaja en dos nuevos proyectos normativos que afectan al sistema de planes y fondos de pensiones para mejorar sus condiciones
26 meneos
55 clics

La escasa rentabilidad de los planes de pensiones privados espanta a los ahorradores

Los datos del primer trimestre de 2019 son muy elocuentes. Las captaciones netas (es decir, la diferencia entre el dinero aportado y las prestaciones abonadas durante ese periodo) arrojaron un saldo negativo de 173,8 millones de euros, según datos proporcionados por la consultora especializada VDOS. [...] Según la patronal de instituciones de inversión colectiva (Inverco), la rentabilidad a un año de los planes de pensiones fue del -4,07% en 2018, con caídas superiores al 10% en los de renta variable del sistema individual.
21 5 1 K 92
21 5 1 K 92
99 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fondos buitre quieren apoderarse del dinero destinado al pago de las pensiones

Los fondos buitre, como Blackrock, están al acecho para apoderarse del dinero destinado al pago de las pensiones. Primero lo harán en Francia y luego en España, ocultos tras la cortina de humo de la “mochila austriaca”. Fondos como Blackrock ya controlan una parte de los negocios parasitarios de la economía española, como las inmobiliarias, al que accedieron aprovechando el hundimiento económico de hace 11 años.
63 36 19 K 39
63 36 19 K 39
23 meneos
23 clics

Los diputados del PSOE, los que más apuestan por los fondos de pensiones privados

Casi un tercio de los diputados del Congreso cuenta con planes de pensiones privados. 106 de los 350 políticos electos posee este tipo de productos de ahorro que principalmente favorecen a las rentas altas, según afirma el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.
1201 meneos
3737 clics

Será legal, pero es infumable: Los europarlamentarios mantienen un fondo de pensiones a través de una SICAV- Opinión

Será legal que durante más de quince años un montón de eurodiputados (de derechas y de izquierdas, españoles y de otras nacionalidades) hayan acumulado un fondo de pensiones complementario en el que los contribuyentes europeos íbamos poniendo (sin saberlo) un euro por cada dos euros que el o la eurodiputada en cuestión decidía aportar. Pero es infumable. Será "absolutamente legal", como afirma el Parlamento Europeo en una nota oficial este martes noche, que la fórmula escogida para este fondo complementario y semipúblico sea una sicav.....
297 904 7 K 482
297 904 7 K 482
14 meneos
51 clics

Wall Street Journal advierte: “España ha empeñado en silencio el 90% del fondo de pensiones en comprar bonos”

El diario estadounidense señala en un artículo de su corresponsal David Roman que el gobierno ha estado usando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar sus bonos y deuda. Y apunta que aunque este hecho ha pasado desapercibido, ya se ha gastado el 90% de las reservas, lo que provoca dudas sobre la viabilidad de las pensiones y aumenta la posibilidad de que España pida el rescate este año.
11 3 5 K 69
11 3 5 K 69
16 meneos
62 clics

¿Crisis del sistema de pensiones o riesgo manipulado?

Desde los años noventa se ha asumido el riesgo de quiebra de las pensiones en un horizonte lejano. Ese riesgo futuro se convirtió, en seguida, en oportunidad inmediata para obtener ventajas; por un lado, en forma de negocio para fondos de pensiones privados; por otro, político y social, al conseguir que sindicatos y trabajadores aceptaran ajustes o asumieran leyes restrictivas.
13 3 1 K 136
13 3 1 K 136
30 meneos
42 clics

Los planes de pensiones se embolsan 1.830 millones solo en comisiones

Los planes privados de pensiones son un mal negocio en España para los ciudadanos, al menos durante los últimos tiempos, debido a su escasa rentabilidad y a los gastos que conllevan. Sin embargo, siguen siendo un apetitoso pastel para los responsables de administrarlos (en su mayoría, instituciones financieras) gracias a las cuantiosas comisiones que generan.Relacionada: www.meneame.net/story/cuanto-gana-cada-banco-comisiones-fondos-planes-
25 5 1 K 16
25 5 1 K 16
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca quiere que el 4% del salario bruto sea pensión privada

El sector financiero quiere que todos los empleados destinen, por defecto, el 4% de su salario bruto a un producto de ahorro para la jubilación (sea un plan de pensiones, o un seguro), que complemente la pensión pública. Así se desprende del estudio publicado hoy por la Fundación Inverco (ligada a la asociación de gestoras de planes de pensiones y fondos de inversión). Bancos y aseguradoras -propietarios de estas gestoras- llevan tiempo proponiendo que un sistema semiobligatorio de ahorro para la jubilación.
84 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perfeccionando el tocomocho de los planes de pensiones

Por si cabía alguna duda de la estrategia de este Gobierno sobre las pensiones, ha venido el ministro Guindos -que ya tiene preparado su puente a la jubilación en el BCE- a dar algunas pistas. Esquilmado el fondo de reserva de la Seguridad Social y con el sistema condenado a un déficit anual superior a los 15.000 millones de euros, la gran preocupación del Ejecutivo son los planes de pensiones privados y tiene en el horno un decreto para impulsarlos.
59 25 18 K 0
59 25 18 K 0
35 meneos
53 clics

Las aseguradoras critican la reforma de los planes de pensiones privados

Los cambios aprobados el viernes por el Gobierno español para abaratar las comisiones y dar más liquidez a los planes y fondos de pensiones no fueron recibidos precisamente con aplausos por las aseguradoras, que criticaron una medida con la que el Ejecutivo pretende incentivar el ahorro y complementar el deficitario sistema público de pensiones. La patronal de las aseguradoras UNESPA receló de la reforma -que permitirá rescatar total o parcialmente las aportaciones a los planes de pensiones con una antigüedad de 10 años

menéame