Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
26 clics

El director de la CIA: 'Es "imposible" saber si los aberrantes interrogatorios sirvieron para algo'

El director de la CIA, John Brennan, ha admitido este jueves que es "imposible" saber si los "aberrantes" interrogatorios reforzados llevados a cabo por la agencia sirvieron para conseguir información útil de inteligencia.
11 meneos
170 clics

Una guía ilustrada de las torturas de la CIA de la A a la Z  

A principios de esta semana, la Comisión Selecta del Senado para Inteligencia publicó un resumen de su informe sobre el programa de técnicas de interrogatorio "mejoradas" (tortura) de la CIA. Todas las técnicas que aquí se muestran se han puesto en práctica en algún lugar negro del mundo.
3 meneos
27 clics

Ex presos de Guantánamo ya toman mate en Montevideo

Todos están alojados en una vivienda de una central sindical en la capital uruguaya y se quedarán allí hasta que puedan radicarse junto a sus familias. La idea es que empiecen a hacer una vida lo más normal posible. Recibirán clases de español, capacitación profesional y formación sindical. "Están abrumados", admitió el abogado Buz Eisenberg, que representa al palestino Tahanmatan. "Han estado en las peores condiciones durante 12 años. Los han mantenido aislados, han sido tratados como perros ..."
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
4 meneos
5 clics

Kerry pide al Vaticano colaboración sobre Guantánamo

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, pidió hoy al Vaticano que “favorezca soluciones humanitarias adecuadas” en relación con los reclusos de la cárcel de Guantánamo. Así lo dijo hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi, tras la reunión que Kerry mantuvo con el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. Kerry llegó el viernes a Roma, donde ayer se reunió con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergéi Lavrov, y hoy tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
14 meneos
20 clics

Mujica asegura que tiene en su poder documentos que prueban la inocencia de los seis exreclusos de Guantánamo

El presidente de Uruguay, José Mujica, ha asegurado este lunes que tiene en su poder documentos de Estados Unidos que prueban la inocencia de los seis exreclusos de Guantánamo llegados a Uruguay la semana pasada en calidad de refugiados.
11 3 2 K 115
11 3 2 K 115
2 meneos
3 clics

Obama insiste: "Debemos cerrar Guantánamo"

"La gestión continuada de este centro de detenciones debilita nuestra seguridad nacional drenando recursos, daña nuestra relación con aliados clave y socios, y envalentonando a los extremistas violentos", indicó el mandatario
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
9 meneos
30 clics

¿Por qué siguen en Guantánamo los reclusos cuya liberación está autorizada?

Para que un preso salga de Guantánamo, todas las instancias del Gobierno de Estados Unidos con participación en asuntos de seguridad nacional tienen que firmar su liberación.
4 meneos
5 clics

Obama centrará su atención en cierre de la cárcel de Guantánamo para 2015

«Debemos cerrarla», fueron palabras del mandatario norteamericano al referirse a la prisión de Guantánamo, la cual considera como una operación que socava la seguridad nacional
14 meneos
27 clics

10 actos de Obama para normalizar las torturas de la CIA

1. En 2008, archivó los expedientes abiertos por los crímenes de la CIA, e impidió la formación de una comisión bipartidista de la verdad.2. Nombró director de la CIA al jefe del Centro de Amenazas Terroristas de Bush.3. En la orden que prohíbe la tortura sólo cita a la CIA.4. Se niega a eliminar la tortura del Manual del Ejército.5. A impedido la difusión de noticias e imágenes sobre la tortura.8. Utliza el secreto de estado para evitar que las víctimas de tortura usen pruebas en sus demandas.9. No va a perseguir a los responsables.
12 2 2 K 89
12 2 2 K 89
3 meneos
5 clics

EEUU envía a cinco prisioneros de Guantánamo a Kazajistán para reubicación

Cinco hombres detenidos durante más de una década en la prisión militar de Estados Unidos en Guantánamo han sido llevados a Kazajistán para su reubicación, según lo informó el Pentágono este martes. Los tres yemeníes y dos tunecinos fueron capturados en Pakistán y permanecieron detenidos por sus lazos con al Qaeda sin enfrentar cargos ni juicio.
2 meneos
2 clics

EEUU envía a cinco prisioneros de Guantánamo a Kazajistán

Tres ciudadanos yemeníes y dos tunecinos que han estado detenidos durante más de una década en la prisión militar de Estados Unidos en Guantánamo (Cuba) han sido enviados a Kazajistán para su reubicación, según ha confirmado este martes el Pentágono, en la más reciente de una serie de transferencias de prisioneros. La transferencia de estos cinco hombres se lleva a cabo después de una reciente promesa del presidente estadounidense, Barack Obama, de acelerar sus esfuerzos por cerrar el centro.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que cerrar Guantánamo y devolverle el territorio a Cuba

Esta semana se cumplen trece años de la llegada de los primeros prisioneros tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 a la prisión de la Bahía de Guantánamo, la cárcel más tristemente célebre del planeta. Este sombrío aniversario, y el comienzo de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, sirven como recordatorio de que tenemos que cerrar definitivamente esta cárcel y devolverle el territorio a sus propietarios legítimos: el pueblo cubano....
25 5 6 K 102
25 5 6 K 102
2 meneos
 

Guantánamo: 13 años de "un escándalo de los DDHH"

La cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba) cumple 13 años en los que cientos de sospechosos de terrorismo han pasado por sus celdas y, según ha confirmado recientemente el Senado en un informe, sufrido "brutales" torturas que no han servido para evitar amenazas terroristas. "13 días fueron suficientes. 13 meses de detenciones en Guantánamo ya era demasiado tiempo. 13 años es un escándalo de Derechos Humanos", ha resumido Amnistía Internacional (AI).
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
29 meneos
30 clics

Guantánamo: 13 años de un “escándalo de los derechos humanos”

La cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba) cumple 13 años en los que cientos de sospechosos de terrorismo han pasado por sus celdas y, según ha confirmado recientemente el Senado en un informe, sufrido "brutales" torturas que no han servido para evitar amenazas terroristas. "13 días fueron suficientes. 13 meses de detenciones en Guantánamo ya era demasiado tiempo. 13 años es un escándalo de Derechos Humanos", ha resumido Amnistía Internacional.
24 5 1 K 136
24 5 1 K 136
49 meneos
99 clics

Opinión: Lo que mis años como abogado de defensa militar en Guantánamo me obligaron a ver (ENG)

779 hombres y niños musulmanes han sido encarcelados en Guantánamo. Muchos de ellos por estar en el lugar equivocado, fueron capturados en Afganistán y en otras partes basada en la inteligencia y en informantes secretos pagados con efectivo. Al darse cuenta de que los hombres inocentes habían sido atrapados en este sistema de recompensas, tanto por la administración de Bush y Obama, han soltado a cerca de 650 prisioneros - aún 127 hombres permanecen encarcelados en esta colonia penal. Como un abogado militar, serví dos giras en Alemania y una
42 7 0 K 92
42 7 0 K 92
47 meneos
46 clics

Ex-guardia de Guantánamo: "Mataron a tres presos e hicieron que pareciera un triple suicidio" [EN]

Joseph Hickman, un antiguo guarda de Guantánamo ha hablado por primera vez sobre lo que considera un asesinato de reos por parte de la CIA, que luego se intentó hacer pasar como un triple suicido.
39 8 1 K 132
39 8 1 K 132
20 meneos
81 clics

Por qué cerrar Guantánamo es tan difícil

El 22 de enero de 2009 Barack Obama firmó una orden ejecutiva para cerrar la cárcel de Guantánamo. Llevaba dos días de presidente y prometió cerrar la instalación en un año. Guantánamo abrió el 11 de enero de 2002 y llegó a tener casi 800 presos. En 2009 había 245 presos; hoy quedan 122. Algo ha fallado. El año 2009 hubo tres grandes dificultades. Primero, el Congreso se negó a financiar juicios civiles en suelo de Estados Unidos y, segundo, a comprar una cárcel en Illinois para trasladar a los presos.
18 2 1 K 126
18 2 1 K 126
31 meneos
86 clics

'The Guardian' saca a la luz el diario de un preso de Guantánamo

El diario británico 'The Guardian' ha comenzado a publicar este viernes el diario de Mohamedou Ould Slahi, preso en la cárcel de Guantánamo desde 2002, donde describe los abusos a los que fue sometido por los oficiales estadounidenses y que terminaron incitándole a realizar una declaración falsa.
8 meneos
36 clics

Un preso de Guantánamo publica un diario sobre su estancia en la cárcel

Un preso de Guantánamo publica un diario sobre su estancia en la cárcel. Mohamedou Ould Slahi, preso en Guantánamo, ha publicado sus memorias de su estancia en la cárcel de Guantánamo, donde todavía sigue. Durante el diario el reo narra las torturas a las que fue sometido: privación de sueño, amenazas de muerte, humillación sexual y amenazas a su madre.
13 meneos
14 clics

EEUU descarta devolver la base de Guantánamo a Cuba

El portavoz presidencial Josh Earnest negó que aunque se cierre la prisión militar el territorio sea devuelto a Cuba como solicitó Raúl Castro ante la CELAC.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
94 meneos
248 clics

Diario de un preso de Guantánamo: "Vivía literalmente en terror"

Un preso mauritano de 44 años, que lleva más de 12 detenido en Guantánamo sin una acusación formal, ha escrito el primer relato detallado de la vida en el interior de esa prisión. "Pensé que me iban a ejecutar", cuenta.
79 15 3 K 77
79 15 3 K 77
18 meneos
48 clics

Mujica instó a los expresos de Guantanamo a que salgan a trabajar

Algo más de dos meses después de que llegaran, el presidente José Mujica visitó ayer con un perfil muy bajo a cinco de los seis presos de Guantánamo con los que, té de por medio, conversó durante un par de horas durante las cuales les insistió en la necesidad de que aprendan español y empiecen a trabajar.
15 3 2 K 49
15 3 2 K 49
42 meneos
54 clics

Suspenden juicio en la Base Naval de Guantánamo tras identificar a un torturador entre los traductores oficiales

En la Base Naval de Guantánamo, una audiencia previa al juicio de los sospechosos acusados de colaborar en la planificación de los ataques del 11 de septiembre fue suspendida después que los prisioneros reconocieran al intérprete del tribunal de un centro clandestino de detención de la CIA.
36 6 2 K 11
36 6 2 K 11
20 meneos
18 clics

La Corte Europea de Derechos Humanos mantiene su condena a Polonia por las cárceles secretas de la CIA  

El tribunal de Estrasburgo había tomado esa decisión el pasado julio, cuando consideró, además, que Varsovia había permitido interrogatorios en su
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
2 meneos
18 clics

El efímero Guantánamo islamista

La explosión hizo temblar la cristalera. Los morteros se aproximaban a la fábrica de muebles. La deflagración fue seguida de una ráfaga de balas. Los radicales habían colocado una
2 0 10 K -118
2 0 10 K -118

menéame