Actualidad y sociedad

encontrados: 87, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Wikipedia demanda a la NSA por espionaje masivo en la Red

Wikipedia, Human Rights Watch y Amnistía Internacional demandan a la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) por espiar el tráfico en la Red y violar de esta manera la Constitución estadounidense.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
15 meneos
18 clics

Wikipedia demanda al Gobierno de EEUU y la NSA por vigilancia masiva

Wikimedia Foundation, organización sin ánimo de lucro que gestiona la enciclopedia Wikipedia, demandó hoy al Gobierno de EEUU y a su Agencia de Seguridad Nacional (NSA) por vigilar de manera "masiva" en Internet para acceder supuestamente a miles de documentos de ciudadanos dentro y fuera del país.libertad de culto, de expres
12 3 2 K 91
12 3 2 K 91
14 meneos
10 clics

HRW denuncia el uso de bombas de racimo en Libia

Las Fuerzas Aéreas del Ejército libio reconocieron haber atacado ambos puntos pero negó categóricamente que hubiera empleado bombas de racimo. Sin embargo, HRW pide a las autoridades del Gobierno reconocido por la comunidad internacional que "investiguen estos incidentes y garanticen que sus fuerzas no emplean esta clase de munición".
907 meneos
3479 clics
"No sé lo que están pensando en H&M; no podemos descansar"

"No sé lo que están pensando en H&M; no podemos descansar"

HRW denuncia las condiciones laborales en fábricas de Camboya que producen para marcas como H&M, Gap, Marks and Spencer, Adidas o Armani. Los mayores abusos tienen lugar en fábricas pequeñas subcontratadas que quedan al margen de los controles, revela la ONG en un informe. H&M afirma que estas prácticas violan su código de conducta y asegura que ha solicitado los nombres de las fábricas señaladas pero no les han sido facilitados por HRW, que alega razones "de seguridad".
255 652 1 K 415
255 652 1 K 415
4 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW critica el inminente envío a Camboya de refugiados por parte de Australia

El Gobierno australiano está preparando el envío de los primeros refugiados a Camboya, país con el que llegó a un acuerdo para su acogida a cambio de aumentar en 35 millones de dólares (31 millones de euros) la ayuda al desarrollo. "El Gobierno de Australia intenta pagar a Camboya para que se lleve a los refugiados de sus manos y de su conciencia", denunció Elaine Pearson, la directora en Australia de Human Rights Watch en un comunicado. "No es una solución, más bien un negocio a costa de algunas personas muy vulnerables", añadió Pearson.
22 meneos
21 clics

HRW denuncia el uso de bombas de racimo en Yemen

Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo que la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudita, ha empleado bombas de racimo, prohibidas y suministradas por Estados Unidos, en sus ataques aéreos contra las posiciones de los rebeldes hutíes en el Yemen.
21 1 0 K 12
21 1 0 K 12
43 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Human Rights Watch falsifica fotos para acusar a Rusia de represión

El diario aleman Linke Zeitung afirmó en un artículo que HRW colgó una foto en la que se ve la angustia de una mujer por la masacre en Odesa, como ejemplo de una supuesta mujer rusa a la que la autoridad priva de sus derechos. Human Rights Watch es una herramienta de propaganda de Occidente, resalta el periódico, que a su vez señala que no es la primera vez que la organización utiliza una imagen falsa para justificar así las posiciones imperialistas.
35 8 15 K 102
35 8 15 K 102
75 meneos
81 clics

Ejercito colombiano mató a cientos de civiles para aparentar más éxito en sus batallas contra las FARC según HRW [ENG]

En un macabro intento de aparentar éxito contra los rebeldes de las FARC, el ejercito colombiano mató a cientos, posiblemente miles, de civiles entre 2002 y 2008, clasificándolos falsamente como combatientes, según un nuevo informe de Human Rights Watch. Bajo presión de los mandos para mostrar resultados "positivos" en el conteo de bajas contra la guerrilla, engañaron a civiles para trasladarse a lugares remotos (con promesas como conseguir un empleo), les mataron, les colocaron armas en sus cadáveres y aseguraron que eran combatientes.
63 12 0 K 137
63 12 0 K 137
19 meneos
22 clics

HRW dice que el ataque de la coalición que mató a 65 civiles en Yemen fue crimen de guerra

HRW dice que el ataque de la coalición que mató a 65 civiles en Yemen fue crimen de guerraHuman Rights Watch (HRW) ha acusado a la coalición militar que lidera Arabia Saudí de haber cometido un crimen de guerra con el ataque aéreo contra un edificio residencial de la localidad costera de Mokha que el 24 de julio acabó con la vida de 65 civiles y dejó varias decenas de heridos. En un comunicado, la ONG ha contado que la coalición lanzó el ataque aéreo entre a las 21.30 horas del 24 de julio contra dos módulos residenciales de una planta termoe
3 meneos
8 clics

Human Rights Watch denuncia un ataque en Siria con bombas de racimo de fabricación rusa

La organización ha informado en un comunicado de que el ataque en cuestión se produjo en la zona de Kafr Halab y supuso la utilización de un modelo "avanzado" de bombas de racimo, un tipo de armamento prohibido por la mayoría de los países por las graves consecuencias que acarrea para la población civil. Las imágenes difundidas en los últimos días por medios locales muestran a las afueras de Kafr Halab supuestos restos de submuniciones de bombas SPBE, un modelo que hasta ahora no se había visto en la guerra siria.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
16 meneos
15 clics

HRW denuncia ataques contra botes de refugiados en el mar Egeo

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que grupos de personas con la cara cubierta han perpetrado ataques contra barcos que transportan a refugiados desde Turquía hasta Grecia, en algunos casos inutilizando sus motores o incluso devolviendo estas barcas de vuelta a aguas turcas. La ONG ha hablado con testigos que confirman al menos ocho interceptaciones, las más recientes ocurridas este mismo mes. Según las fuentes consultadas, los asaltantes inutilizan de forma deliberada el motor de la embarcación y la pinchan si es hinchable.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
6 meneos
17 clics

HRW denuncia los abusos que sufren los enfermos en centros psiquiátricos de Somalilandia

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este lunes en su informe titulado 'Encadenados como prisioneros: Abusos contra personas con discapacidades psicosociales en Somalilandia', la ONG explica que los internos de estos centros pisquiátricos sufren restricciones, palizas, tratamientos involuntarios y condiciones de hacinamiento.
5 meneos
36 clics

Brasil: Donde los presos mandan  

El estado brasileño de Pernambuco ha entregado el control de sus abarrotadas prisiones a reclusos designados discrecionalmente como “llaveros”, señaló Human Rights Watch en un informe difundido hoy. El sistema penitenciario de Pernambuco alberga a un número de internos tres veces superior a su capacidad oficial, en condiciones peligrosas, insalubres y que no cumplen estándares regionales e internacionales.
25 meneos
27 clics

HRW se opone a que EE.UU. venda armas a Arabia Saudí

La organización de defensa de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) manifestó hoy su oposición a que el Gobierno de EEUU venda armas a Arabia Saudí ante "la ausencia de investigaciones serias sobre las presuntas violaciones de las leyes de guerra en Yemen" por parte de los saudíes. Esta semana, el Gobierno estadounidense aprobó la venta a Arabia Saudí de bombas inteligentes valoradas en 1.290 millones de dólares para reponer sus suministros tras los ataques a los insurgentes en Yemen y los ataques aéreos contra el Estado Islámico (EI)
21 4 1 K 100
21 4 1 K 100
12 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bahrein torturó a detenidos años después de protestas de 2011

Bahrein torturó a detenidos en los años posteriores a las protestas registradas en el país en 2011, incluso después de que el gobierno prometiese terminar con esos abusos, según un nuevo informe. El reporte de Human Rights Watch sobre Bahrein, que acoge a la Quinta Flota de los Estados Unidos, se corresponde con testimonios de abusos proporcionados por Amnistía Internacional y activistas locales.
10 2 4 K 51
10 2 4 K 51
21 meneos
23 clics

HRW pide que se investigue a Bush por conspiración para torturar

El ex presidente estadounidense George W. Bush y varios funcionarios de su gobierno deberían ser investigados por conspiración para torturar y por otros crímenes, declaró este martes el grupo de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
15 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW pone nombre a las terroríficas fotos del Auschwitz de Bashar al-Asad

HRW ha documentado la muerte por tortura de 6.768 personas en cárceles sirias. Además, ha identificado en el dossier 'Si la muerte pudiese hablar: muerte masiva y tortura en instalaciones de detención de Siria' a 27 víctimas de la represión del gobierno sirio. La investigación, que ha durado ocho meses, comenzó a raíz de las miles de fotografías que un empleado de prisiones, al que se había ordenado tomar fotos de los muertos, filtró fuera del país en 2013.
12 3 10 K 41
12 3 10 K 41
17 meneos
18 clics

Libia: HRW denuncia bombardeos contra campos de refugiados en Bengasi

Al menos tres personas murieron y cuatro resultaron heridas como consecuencia de dos bombardeos contra dos campos de refugiados de la guerra civil en la localidad libia de Bengazi, según informaron testigos de los incidentes a la ONG Human Rights Watch (HRW), que ha recordado que no hay presencia armada en esos lugares y que los ataques son una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario.
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW no ve "mejoras" en Cuba tras anunciar el proceso de normalización con EE UU

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) aseveró este miércoles que no ha habido "mejoras" en Cuba desde que el presidente, Raúl Castro, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, anunciaron la normalización de las relaciones bilaterales. Según Wilkinson, ahora más que nunca es necesaria "la presión y atención internacional" para que el Gobierno de la Isla, "el único de la región que tiene como política explícita la represión a la oposición", se convierta en una democracia.
22 meneos
28 clics

HRW reclama un embargo a la venta de armas a Arabia Saudí por los bombardeos contra civiles en Yemen

"Al continuar su venta de armas a un conocido violador que ha hecho poco por limitar sus abusos, Estados Unidos, Reino Unido y Francia se arriesgan a ser cómplices en la muerte ilegal de civiles", ha recalcado.
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Human Rights Watch denuncia ejecuciones extrajudiciales y abusos policiales en Venezuela

La organización internacional denunció detenciones arbitrarias y al menos 20 ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.
11 3 11 K -13
11 3 11 K -13
4 meneos
6 clics

HRW denuncia que el Gobierno de Kenia presiona a los refugiados somalíes en Dadaab para que se vayan

Human Rights Watch (HRW) denuncia que el Gobierno de Kenia está presionando de manera ilegítima a los más de 250.000 refugiados somalíes que viven en el campo de Dadaab para que vuelvan a su país, mediante un programa de repatriación que no cumple con la legislación internacional.
17 meneos
46 clics

HRW identifica 430 edificios destruidos por la violencia sectaria en Birmania

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha identificado 430 edificios destruidos por la violencia sectaria contra la minoría musulmana rohingya en el oeste de Birmania (Myanmar), según imágenes de satélite de alta resolución.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
7 meneos
10 clics

HRW denuncia el "castigo" a la "oposición pacífica" en Argelia tras la muerte de periodista a causa de huelga de hambre

La directora de HRW para Oriente Próximo y el Norte de África, Sarah Leah, ha calificado de "trágico" que un periodista muera en Argelia a causa de una huelga de hambre con la que pretendía denunciar "un encarcelamiento injusto".
8 meneos
10 clics

HRW denuncia que Estado Islámico ataca deliberadamente a civiles que huyen en Mosul

Milicianos del grupo terrorista Estado Islámico han atacado de forma indiscriminada áreas civiles del este de Mosul con morteros y explosivos y han disparado de forma deliberada a los residentes que huyen, según ha denunciado este miércoles Human Rights Watch (HRW). La organización de defensa de los Derechos Humanos también ha señalado que las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional han matado y herido igualmente a civiles al atacar o desplegarse desde viviendas.

menéame