Actualidad y sociedad

encontrados: 827, tiempo total: 0.133 segundos rss2
43 meneos
38 clics

La familia Assange no puede llevar un libro sobre el fundador de WikiLeaks al Parlamento australiano [EN]

El personal de seguridad del Parlamento en Canberra confiscó ejemplares de un libro sobre Julian Assange a los miembros de su familia cuando entraron en el edificio para reunirse con los diputados el jueves, por considerarlo "material de protesta". Llevaban ejemplares de un libro sobre el caso de Assange escrito por Nils Melzer, antiguo relator especial de Naciones Unidas sobre la tortura, que pretendían entregar a los diputados y a los medios de comunicación. La familia de Assange visitó el jueves el Parlamento para instar al gobierno de Alb
37 6 0 K 66
37 6 0 K 66
3 meneos
2 clics

Partidarios de de Assange forman cadena humana frente al Parlamento británico [ENG]

Partidarios del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, formaron una cadena humana frente al parlamento británico el sábado para exigir el fin de un intento de Estados Unidos de extraditarlo para enfrentar cargos criminales. Entre los manifestantes se encontraba Jeremy Corbyn, el exlíder del opositor Partido Laborista y Stella Assange, casada con el prisionero Assange.
3 0 2 K 20
3 0 2 K 20
29 meneos
30 clics

Primer ministro australiano Anthony Albanese se suma a creciente presión política para liberar a Julian Assange  

La campaña para liberar al fundador australiano de WikiLeaks, Julian Assange, y bloquear las órdenes de extradición de Estados Unidos se está intensificando en varios frentes. En el plano judicial, se espera que los recursos comiencen a principios de 2023 en el Tribunal Superior de Justicia británico y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Assange lanzó WikiLeaks en 2006 como plataforma para difundir filtraciones de noticias y material clasificado de fuentes anónimas. Assange provocó la ira del Gobierno estadounidense en 2010 cua
24 5 0 K 15
24 5 0 K 15
16 meneos
26 clics
La embajadora de EE.UU. insinúa un posible acuerdo de culpabilidad para Julian Assange [en]

La embajadora de EE.UU. insinúa un posible acuerdo de culpabilidad para Julian Assange [en]

EE.UU. está considerando un acuerdo de culpabilidad que permitiría al fundador de WikiLeaks Julian Assange regresar a Australia. La embajadora de EEUU en Australia, Caroline Kennedy, declaró al Morning Herald que podría haber una "resolución" a la detención de Assange en Gran Bretaña, que dura ya cuatro años. "Hay una manera de resolverlo", dijo Kennedy sobre la detención de Assange, añadiendo que un acuerdo de culpabilidad dependería "del Departamento de Justicia".
13 3 2 K 125
13 3 2 K 125
19 meneos
22 clics

La crucifixión de Julian Assange [EN]

Los tribunales británicos llevan cinco años alargando el juicio espectáculo de Julian Assange. Se le sigue negando el debido proceso mientras su salud física y mental se deteriora. Esta es la cuestión. Los fiscales que representan a Estados Unidos, ya sea por intención o por incompetencia, se negaron -en la vista de dos días a la que asistí en Londres en febrero- a ofrecer garantías de que Julian Assange gozaría de los derechos de la Primera Enmienda y de que no se le impondría la pena de muerte si era extraditado a Estados Unidos.
15 4 1 K 87
15 4 1 K 87
22 meneos
24 clics

Un tribunal de Estocolmo confirma la orden de arresto contra Julian Assange

Un tribunal del distrito de Estocolmo ha confirmado este miércoles la orden internacional de detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, expedido por las autoridades suecas."La Corte considera que existe cierto riesgo de que Assange pueda huir y, por tanto, considera que la orden debe permanecer en vigor", así comentó la decisión la juez Lena Egelin. La Fiscalía también se expresó en el mismo tono durante la vista del caso.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
449 meneos
2584 clics
Julian Assange anuncia que abandonará "pronto" la embajada de Ecuador en Londres [EN]

Julian Assange anuncia que abandonará "pronto" la embajada de Ecuador en Londres [EN]

Julian Assange ha anunciado que dejará «pronto» la embajada de Ecuador tras dos años. Este anuncio viene dado por lo que ya había sido publicado horas antes: Assange habría desarrollado una dolencia cardíaca grave.
156 293 2 K 886
156 293 2 K 886
71 meneos
73 clics

Assange afirma que EEUU apoya a fondos buitre para "sentar un precedente"

El fundador del portal WikiLeaks, el australiano Julian Assange, afirmó que el Gobierno de Estados Unidos respalda a los fondos de inversión que litigan contra Argentina para "sentar un precedente" que permita "embargar activos de gobiernos extranjeros".En una entrevista publicada hoy por el diario "Página/12" de Buenos Aires, Assange recordó que el Gobierno estadounidense primero apoyaba la posición argentina en el juicio con los fondos buitre en tribunales de Nueva York, que fallaron a favor de los querellantes y obligan a Argentina a pagarle
59 12 3 K 17
59 12 3 K 17
19 meneos
26 clics

Ecuador reafirma asilo a Julian Assange

El fundador de la página web WikiLeaks, Julian Assange, se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde el 2012 tras ser acusado de violencia sexual contra dos mujeres en Suecia...
15 4 1 K 73
15 4 1 K 73
56 meneos
88 clics

Assange: "lo que se necesita es vigilancia dirigida y competente, no vigilancia masiva"

Hoy, en respuesta a una columna aparecida en el diario Daily Mail de Londres en la que se le acusa (junto a Edward Snowden) de ser en última instancia responsable por los ataques terroristas en París en los últimos días, Julian Assange ha publicado su propia visión sobre el asunto. Assange termina en una nota que no compartimos, sugiriendo la posibilidad de que los atentados y el asesinato de los humoristas de Charlie Hebdo hayan sido planeados por los servicios de seguridad franceses, a los que se les habría escapado el plan de las manos.
47 9 1 K 76
47 9 1 K 76
16 meneos
40 clics

Una fiscal sueca está dispuesta a viajar a Londres a interrogar a Julian Assange

La fiscal superior Marianne Ny envió este viernes una solicitud a los abogados de Julian Assange para interrogar al fundador de WikiLeaks en Londres en el caso de cuatro presuntos delitos sexuales por los que, en 2010, fue dictada contra él una orden de prisión preventiva en ausencia en Suecia. El motivo del cambio de decisión de Ny, que hasta ahora se había negado a viajar a Londres apelando a la legislación sueca, es que varios de los delitos de los que Assange es sospechoso prescriben en agosto de 2015
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WikiLeaks: Julian Assange promete nuevas revelaciones [FR]

En una entrevista emitida en el canal francés TF1, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, habla sobre las pruebas de espionaje a los tres últimos presidentes franceses por parte de EEUU. El activista ha dado parte sobre una investigación de tres meses que ha dado como resultado una lista de documentos que prueban que la NSA ha mantenido bajo escucha a los tres últimos presidentes franceses entre 2006 y 2013. Julian Assange, quien afirma que las escuchas de la NSA han perjudicado a la competitividad de Francia, promete nuevas revelaciones.
28 meneos
33 clics

WikiLeaks.- Assange recomendó a Snowden no buscar asilo en Latinoamérica porque podría ser secuestrado y asesinado -

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha afirmado que aconsejó al ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos que destapó en 2013 la vigilancia masiva por parte del gobierno estadounidense, Edward Snowden, que no buscase asilo en Latinoamérica por el riesgo de ser secuestrado e, incluso, asesinado. "Existía un riesgo significativo de que pudiera ser secuestrado en Latinoamérica bajo órdenes de la Agencia de Espionaje Estadounidense (CIA). Secuestrado y posiblemente asesinado", ha añadido Assange en una entrevist
23 5 1 K 117
23 5 1 K 117
1 meneos
 

Scotland Yard retira los agentes que vigilaban embajada de Ecuador en Londres por el caso Assange

La policía inglesa anunció hoy que retirará a las oficiales instalados afuera de la embajada de Ecuador en Londres, que esperaban una eventual salida de Julian Assange, creador de Wikileaks y quien tiene una orden de arresto en Suecia por delitos sexuales."La operación para arrestar a Julian Assange continua y, si deja la embajada, la policía hará todos los esfuerzos para arrestarlo. Sin embargo, ya no es proporcional comprometer oficiales para una presencia permanente" indicó Scotland Yard en un comunicado.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
36 clics

Julian Assange, nuevo personaje de Astérix

Julian Assange el irreductible fundador de Wikileaks, compartirá aventuras con Astérix, Obélix y el resto de irreductibles galos. Y es que uno de los personajes que aparecerán en el nuevo número de la saga creada originalmente por Goscinny y Uderzo está inspirado en la polémica y mediática figura de Julian Assange. Astérix y el Papiro del César, es el título del nuevo álbum de la serie que llegará a las librerías el 22 de octubre y que vuelven a firmar el guionista Jean-Yves Ferri y el dibujante Didier Conrad. El personaje se llamará Wikilix.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
28 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suecia confirma que la ONU cree que Assange está detenido arbitrariamente

El Ministerio de Exteriores de Suecia ha señalado este jueves que un panel de Naciones Unidas ha establecido que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido "detenido arbitrariamente". "Su Grupo de Trabajo ha juzgado que Assange ha sido arbitrariamente detenido en contravención de compromisos internacionales", ha señalado una portavoz del Ministerio de Exteriores, confirmando así una información adelantada previamente por la BBC. Según la cadena británica,
2 meneos
2 clics

Ecuador mantendrá la protección a Assange con independencia de lo que resuelva la ONU

Ecuador mantendrá la protección a Assange con independencia de lo que resuelva la ONU El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha aclarado este jueves que su Gobierno mantendrá la protección al fundador de Wikileaks, Julian Assange, con independencia de lo que decida Naciones Unidas sobre su caso. "Nosotros le hemos dado la protección y, por supuesto, se mantiene esa protección (porque) se mantienen los fundamentos por los cuales le dimos asilo", ha dicho el canciller ecuatoriano
2 0 8 K -106
2 0 8 K -106
3 meneos
10 clics

La ONU considera ilegal la detención de Assange

El grupo de trabajo de la ONU sobre la detención arbitraria considera ilegal la detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que vive recluido en la embajada ecuatoriana en Londres para eludir una orden de captura europea, anunció este jueves la diplomacia sueca.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
44 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reacción de Podemos ante el dictamen sobre Julian Assange

La conclusión del informe del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias es rotunda: Julian Assange debe ser inmediatamente liberado y compensado por la detención arbitraria y la privación de libertad a las que ha sido sometido desde 2010. La delegación de Podemos en el Parlamento Europeo enviará una carta a Jean Claud Juncker, presidente de la Comisión Europea, y a Federica Mogherini, exigiendo que las instituciones europeas inicien acciones para garantizar los derechos y libertades del ciudadano Julian Assange.
36 8 10 K 120
36 8 10 K 120
32 meneos
33 clics

Gran Bretaña y Suecia descartan no extraditar a Assange (canciller de Ecuador)

Gran Bretaña y Suecia se niegan a comprometerse a no extraditar a Julian Assange a un tercer país para arreglar la situación del fundador de WikiLeaks, quien cumplió cuatro años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, dijo el canciller de Ecuador, Guillaume Long."A pesar los múltiples esfuerzos de Ecuador como negociador de buena fe para lograr una solución beneficiosa para todas las partes, Suecia y el Reino Unido, se negaron a comprometerse a no extraditar a Julian Assange a un tercer país".
1195 meneos
2760 clics
¡Libertad para Jullian Assange!

¡Libertad para Jullian Assange!

Se acaban de cumplir cuatro años desde que, el 19 de junio de 2012, el ciberactivista australiano Julian Assange, paladín de la lucha por una información libre, se viera obligado a refugiarse, en Londres, en las oficinas de la Embajada de Ecuador. Este pequeño país latinoamericano tuvo el coraje de brindarle asilo diplomático cuando el fundador de WikiLeaks se hallaba perseguido y acosado por el Gobierno de Estados Unidos y de varios de sus aliados (el Reino Unido, Suecia). La Justicia sueca exige que Assange
374 821 10 K 656
374 821 10 K 656
95 meneos
105 clics

El fundador de WikiLeaks Julian Assange afirma que su próxima filtración garantizará la acusación de Clinton [EN]

En una reciente entrevista con ITV, Assange dijo que su página web filtrará pronto documentos que proveerá de "suficientes pruebas" al Departamento de Justicia para acusar a la presunta candidata demócrata. WikiLeaks ya ha publicado 30.322 correos electrónicos del servidor de correo privado de Clinton, desde el 30 de junio de 2010 hasta el 12 de agosto de 2014. Assange no especificó qué contienen los correos, pero sí dijo a ITV que WikiLeaks ha "acumulado mucho material sobre Hillary Clinton, el cual podría dar lugar a una acusación".
81 14 4 K 35
81 14 4 K 35
27 meneos
30 clics

Julian Assange, cuatro años 'detenido' en la embajada ecuatoriana en Londres

'Escondido' de Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Así vive el fundador de la organización Wikileaks, Julian Assange, desde el 16 de agosto de 2012, día en el que se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres bajo el estatus de asilo político. Julian Assange, cuatro años 'detenido' en la embajada ecuatoriana en Londres.El ciberactivista australiano y su entorno han defendido reiteradamente su inocencia del caso de abusos sexuales, asegurando que se trata de una maniobra política con el fin de conseguir su extradición a Estados Unidos(...)
23 4 2 K 82
23 4 2 K 82
4 meneos
9 clics

Julian Assange promete nuevas filtraciones sobre Clinton antes de las elecciones de noviembre

Julian Assange, ha anunciado este jueves la filtración de miles de nuevos documentos de la candidata presidencial Hillary Clinton y del Partido Demócrata antes de las elecciones de noviembre en EE UU. "Hay varios tipos de documentos de varios tipos de instituciones vinculados con la campaña presidencial, algunos con perspectivas inesperadas, interesantes, algunos hasta entretenidos". Assange ha asegurado que la filtración que se avecina pueden tener un impacto "significativo" en los comicios del próximo 8 de noviembre.
3 1 9 K -78
3 1 9 K -78
43 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si Obama concede indulto a Manning, Assange aceptará ir a prisión en EE.UU."

WikiLeaks lanzó una propuesta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que conceda el indulto a Chelsea Manning, quien en 2013 recibió una condena de 35 años de prisión por espionaje y otros cargos, luego de admitir que había entregado documentos clasificados al portal dirigido por Julian Assange. "Si Obama concede el indulto a Manning, Assange aceptará a cambio ir a prisión en EE.UU., a pesar de su clara ilegalidad", escribió WikiLeaks en su cuenta en la red social Twitter.

menéame