Actualidad y sociedad

encontrados: 8100, tiempo total: 0.151 segundos rss2
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconocidos filósofos, historiadores, matemáticos y escritores firman un contundente manifiesto contra la nueva ley educativa

Más de una treintena de intelectuales, entre los que se encuentran reconocidos filósofos, historiadores, matemáticos y escritores, han hecho pública su oposición a la nueva norma educativa Lomloe, más conocida como 'ley Celaá', en un manifiesto en defensa de la Enseñanza como bien público que reproducimos íntegro a continuación:
14 3 10 K 72
14 3 10 K 72
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Celaá aboca al cierre a los colegios de educación especial: “Volvemos a los años 50”

El Gobierno ha decidido acabar por la vía de la asfixia financiera con los colegios de educación especial en los que son atendidos los niños con discapacidades físicas o psíquicas, al privarlos de recursos y de alumnos. La derivación de los niños -muchos de ellos con discapacidades graves- desde los centros de educación especial a los colegios ordinarios no tendrá en cuenta la opinión de los padres, de los propios niños o del personal especializado que los atiende. “Todo esto parte de un engaño del CERMI”, dice el Mago More.
16 meneos
20 clics

Aprobado el dictamen de la ley Celaá, pese a la guerra por el uso del castellano en las escuelas

“Quieren un modelo único, laico y público, pero no van a poder porque es inconstitucional. No tienen el monopolio de la educación y van a topar con el Constitucional, que garantiza la libertad de elección de las familias”, ha apuntado la popular Sandra Moneo. “La derecha promueve un sistema que separa a los alumnos por cuestiones de lengua o por las condiciones socioeconómicas de las familias, hablan mucho de libertad y se olvidan de hablar de oportunidades. Solo apostando por más escuela pública mejorará el sistema." le contestó Joan Mena.
14 2 1 K 10
14 2 1 K 10
3 meneos
13 clics

Aviso a la «ley Celaá»: la justicia suspende el cerco de la Generalitat a la escuela diferenciada

El TSJC suspende cautelarmente la denegación de los conciertos de primaria a escuelas que separan por sexo y obliga a renovarlos.
2 1 10 K -62
2 1 10 K -62
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez presume de Ley Celaá y Presupuestos: "El PSOE es el único partido que une a España"

El presidente ha presentado su proyecto político para el próximo lustro entre halagos a su partido y ataques a la oposición. Había expectación por conocer el proyecto de Pedro Sánchez para el PSOE y para el país en el próximo lustro: "La España que nos merecemos 2021-2026". Pero lo cierto es el presidente del Gobierno ha tardado en entrar en materia.
30 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso prescinde de 1.117 profesores, entre ellos 388 de educación especial...

...dos días después de protestar contra la ley Celáa. Desoyendo tanto a los sindicatos como al resto de fuerzas políticas en la Asamblea de Madrid, el Gobierno madrileño decide no renovar a más de 1.000 docentes contratados como refuerzo contra la covid y cuyo contrato finaliza este 22 de diciembre.
25 5 15 K 115
25 5 15 K 115
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso y Sánchez tratan en su reunión la Ley Celaá, el futuro del Zendal, inversión en Cercanías y el plan de natalidad

En materia de vivienda, ha pedido que se solucionen los problemas que no están permitiendo poner a disposición de Policía y Guardia Civil casas sociales cedidas por la Comunidad. Las políticas medioambientales también figuran en el dossier entregado por Madrid, e incluye una reforma de las políticas agrarias para darles más recursos a la agricultura y la ganadería y el "rechazo" a que "recursos básicos" como la luz o el gas experimenten "subidas de precio tan elevadas"
11 meneos
14 clics

El profesorado de filosofía muestra su insatisfacción con la ley Celaá

Docentes de filosofía denuncian la exclusión de la disciplina de la enseñanza secundaria obligatoria y reivindican su centralidad en una educación que apueste por el pensamiento crítico.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso recurrirá el currículo de Bachillerato de la ''ley Celaá': «Lo borran todo, intentan politizarlo y controlarlo todo y han metido doctrina»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, recurrirá el decreto de Bachillerato al conocerse el contenido de los libros de texto adelantado por ABC Díaz Ayuso dejó claro que pedirán la suspensión cautelar del decreto para empezar el curso con los libros del año pasado. Aseguró que habló con Feijóo sobre el recurso pero que tomó las decisión como presidenta de la región y eso "trasciende a las siglas del partido".
9 2 12 K 15
9 2 12 K 15
11 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre a la ministra Celaá: «Cuando sus hijas empezaron el colegio, a las nuestras las llamaban subnormales»

Esta es la dura respuesta de Ramón Pinna, padre de una niña con síndrome de Down y presidente de Achalay, a la ministra Celaá.
4 meneos
33 clics

Ley Celáa: Bruselas defiende el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos [ENG]

La portavoz de la Comisión en materia de educación, Sonya Gospodinova, recordó que las competencias en educación corresponden a cada Estado miembro, que "puede organizar su sistema educativo", por lo que el Gobierno europeo "carece de competencias jurídicas" en este asunto. Sin embargo, Bruselas ha subrayado que defiende el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación en consonancia con sus "creencias y convicciones", pero recordó que la Carta Europea de los Derechos Fundamentales impone obligaciones a los Estados...
41 meneos
71 clics

La concertada se echa a la calle y utiliza alumnado menor de edad para protestar contra la 'ley Celaá'

La plataforma formada por varias asociaciones de la patronal de escuelas concertadas, organizaciones de familias católicas, sindicatos y alguna exfalangista, ha sacado este miércoles a su comunidad educativa a la calle, alumnado incluido, para mostrar su rechazo a la nueva ley de Educación que se aprobará previsiblemente este jueves en el Congreso camino del Senado. La plataforma no se está guardando nada en su lucha contra la nueva ley educativa: instó a los centros a mostrar su rechazo e incluir al alumnado, da igual la edad, en las protestas
64 meneos
296 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Ley Celaá

La Ley Celaá

Con la Constitución española de 1978 es imposible que se pueda aprobar una ley de educación por consenso. No se ha aprobado ninguna de esta manera, no por casualidad, sino porque la Constitución no lo permite. Esta imposibilidad de alcanzar un consenso se ha ido haciendo progresivamente más visible con la aprobación de cada una de las nuevas leyes. La última siempre ha sido más conflictiva que la anterior.
52 12 8 K 277
52 12 8 K 277
17 meneos
19 clics

El disparate de la educación: ocho leyes en 40 años y un Pacto de Estado inviable

El choque por la cuestión educativa convierte a España en uno de los pocos países sin un sistema de garantías. El pacto para consensuar una ley que sobreviva a los campos de presidente ni se contempla.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
13 meneos
70 clics

¿Los hijos de quién son?

La Ley Celaá ha descuidado el elemento fundamental de toda reforma educativa: el consenso. El PSOE y sus socios han celebrado como una victoria épica que la Ley fuera aprobada en el Congreso por un solo voto. ¡No me dirán que no es irónico que esta Ley salga adelante con un aprobado raspado! Pero lo alarmante no es sólo la falta de consenso, sino la pobreza de los argumentos con que algunos tratan de desacreditarla.
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos considera "especialmente grave" que Casado pida desobedecer la 'Ley Celaá'

El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, Javier Sánchez Serna, ha asegurado que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha cometido un acto de "especial gravedad" al pedir al Gobierno de Murcia el sabotaje de la nueva Ley de Educación.La visita de Casado este sábado a Murcia ha servido, según el 'morado', para "mostrar la desesperación de un Partido Popular que ya solo puede recurrir a la mentira y la manipulación para defender su proyecto político".
18 meneos
20 clics

El PP vuelve a fichar a Albert Rivera para recurrir la Ley Celáa

El PP que dirige Pablo Casado ha intensificado su relación con el expresidente de Ciudadanos Albert Rivera y ha contratado de nuevo el bufete en el que trabaja para recurrir ante el Tribunal Constitucional la nueva Ley de Educación (LOMLOE). Los 'populares' reconocen que buscan ser la "casa común del centro-derecha" pero precisan que los contactos con el exlíder de Cs son "meramente profesionales".
17 meneos
30 clics

Ayuso mantendrá en los programas educativos de Madrid el estudio del "ecofeminismo"

"Una ley orgánica es de obligado cumplimiento, los reales decretos para desarrollar los currículum de cada comunidad autónoma no pueden modificarla". Esta es la frase que, durante meses, ha estado reiterando el Ministerio de Educación y Formación Profesional cada vez que una región ha defendido que iba a desobedecer controvertidos mandatos de la ley de educación LOMLOE (conocida como ley Celaá) como las matemáticas con perspectiva de género o la defensa del "ecofeminismo".
3 meneos
13 clics

Las lenguas cooficiales en la escuela, el arma arrojadiza del PP y Ciudadanos que reaparece con la ley Celaá

La reforma educativa ha vuelto a resucitar la campaña de la derecha contra la protección especial de las lenguas minoritarias, que ha sido una constante durante décadas
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
9 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio Marina: "Hacer una ley de educación con la que está cayendo es estar en la luna"

Entrevista al filósofo y pedagogo que se muestra "cabreado" con la 'Ley Celaá', diagnostica un "síndrome de inmunodeficiencia social" a nuestra ciudadanía y no cree que vayamos a salir mejores de la pandemia
8 meneos
39 clics

Ley Celaá: de despropósito educativo a despropósito democrático

¿Qué país de Europa impide que haya alumnos que puedan estudiar en su lengua materna, siendo esta además la oficial en todo el país? ¿Qué partidos supuestamente progresistas pueden defender un modelo educativo que genera profundas desigualdades entre alumnos castellanohablantes y catalanohablantes? ¿Qué tiene de moderno, en pleno siglo XXI, apuntalar un sistema monolingüe impidiendo uno trilingüe? Son preguntas que se hacen muchos ciudadanos en Cataluña y en toda España desde hace años y que se repiten estas semanas.
7 1 13 K -29
7 1 13 K -29
35 meneos
43 clics

El PSOE acusa a Casado de ser un "experto en trampas educativas"

En una declaración transmitida desde la sede socialista en Madrid, Gil se ha referido así al anuncio de Casado de que las comunidades gobernadas por el PP en solitario o en coalición con Cs van a adelantar el plazo de matriculación del próximo curso para que no les afecte la nueva Ley de Educación, conocida como Ley Celaá.El presidente del PP justifica esta decisión en que las familias puedan seguir "eligiendo libremente" el centro educativo para sus hijos.
8 meneos
13 clics

El consejero de Educación asegura que la enseñanza concertada mantendrá el mismo peso en Madrid

El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha dicho este lunes que la Comunidad de Madrid tiene ya preparado el texto de "una ley de garantías de la educación concertada", con el fin de proteger la libre elección de centros por parte de las familias, en respuesta a la ley Celaà del Gobierno central.
82 meneos
94 clics
Los inspectores educativos denuncian que el PSOE crea "un coladero para el enchufismo"

Los inspectores educativos denuncian que el PSOE crea "un coladero para el enchufismo"

Advierten que la enmienda aprobada ayer, promovida junto a ERC y Podemos, permitirá "presiones políticas" a los encargados de vigilar el buen funcionamiento de la escuela. Los inspectores de educación están en contra de la enmienda transaccional a la Ley Celaá aprobada este jueves por la que se elimina el examen de oposición a este cuerpo de funcionarios y se sustituye por una simple "valoración" de "su capacidad de liderazgo". El sindicato USIE considera que esta medida "es un coladero para el enchufismo a la carta".
69 13 3 K 358
69 13 3 K 358
3 meneos
47 clics

Casi 1.000.000 de firmas #StopLeyCelaá  

Ayúdanos a para la Ley Celaá. Firma el manifiesto. masplurales.es/#firmarmanifiesto
3 0 20 K -153
3 0 20 K -153

menéame