Actualidad y sociedad

encontrados: 37243, tiempo total: 0.109 segundos rss2
1 meneos
5 clics

El ministro de Energía dice que hay que acostumbrarse a las subidas de la luz

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno, Álvaro Nadal, ha asegurado que los españoles se tendrán "que acostumbrar a precios más altos (de la energía) en momentos determinados", y a una dinámica "con mucha volatilidad" de precios.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
47 meneos
68 clics

España ya es el segundo país europeo con la electricidad más cara

Los precios de la electricidad en España no dejan de subir, hasta el punto de que en la actualidad somos el segundo país europeo más caro. El problema estructural que ya arrastra nuestro país ha sido agravado por los consecutivos meses de sequía.
17 meneos
32 clics

Los costes del sistema eléctrico se disparan en un 74%, hasta los 4267 millones de euros

El Gobierno destina para 2015 una partida de 4.266,88 millones de euros para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo que supone un 74,1% más que el año pasado, para financiar los costes del sistema eléctrico y el extracoste de generación.
14 3 2 K 147
14 3 2 K 147
10 meneos
10 clics

Los precios del mercado eléctrico mayorista suben un 1,4% en el mes de diciembre

Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico OMIE, los precios medios diarios de diciembre oscilaron entre los 20,09 euros el MWh del día 28 y los 60,53 euros el MWh del día 4.
1740 meneos
8607 clics
Confirmado por la CNMV El fraude de las electricas en el alquiler de los contadores

Confirmado por la CNMV El fraude de las electricas en el alquiler de los contadores

La CNMV se ha visto obligada a reconocer la existencia de fraude continuado en el alquiler de los contadores por parte de las eléctricas. Increible los datos y las cifras estafadas a fecha de hoy.
438 1302 29 K 550
438 1302 29 K 550
12 meneos
32 clics

Un tercio de los españoles no comprende el recibo de la luz

La factura de la luz, temida y desconocida, es una de las grandes dificultades de la economía doméstica en España. De hecho, según el estudio “Situación el Autoconsumo en España”de SotySolar. Sin embargo, ¿entienden los consumidores la factura de la luz? Según revela este estudio de Sotysolar, casi un tercio de los españoles no, cifra que supera el 60% en el caso de los menores de 30 años. Los encuestados afirman desconocerel significado de la terminología que aparece en su factura de la luz.
2314 meneos
5110 clics
A partir de noviembre España tendrá la luz más cara de Europa

A partir de noviembre España tendrá la luz más cara de Europa

Con la nueva tarificación por horas: A partir de Noviembre la luz en España será la más cara de Europa. Si solo fuese la luz, pero también habría que mencionar el ADSL, el gas, el alquiler, la compra salvo en nivel salarial le ganamos en todo al resto de Europa somos los más caros.
536 1778 33 K 455
536 1778 33 K 455
45 meneos
50 clics

La parte fija del recibo de la luz en España es la más alta de los países del entorno

El recibo de la luz en España es de los más altos de Europa. Es algo sabido. Pero es también el que tiene una mayor parte fija. Que se paga aunque no se encienda la luz en todo el mes. Aquí es donde menos pesa el consumo en el recibo final y esto no favorece precisamente el ahorro.Lo denuncia la asociación fotovoltaica UNEF. La parte fija del recibo alcanza en España el 40% del total antes de impuestos. La sigue Italia con un 28%. En Reino Unido, Francia y Portugal está entre el 25% y el 22%, que es la media entre los países europeos
2401 meneos
4007 clics
Bruselas denunciará a España por el manejo que hace el Gobierno del recibo de la luz

Bruselas denunciará a España por el manejo que hace el Gobierno del recibo de la luz

El control directo que ejerce el Ministerio de Industria en la fijación de parte del recibo de la luz puede acabar llevando a España ante el Tribunal de Justicia de la UE. La Comisión Europea ya ha comunicado al Gobierno su amenaza de denunciar al país si sigue blindando su potestad de fijar el importe de los peajes eléctricos y no adopta medidas para evitarlo una vez que tome posesión el nuevo Ejecutivo, según confirman a El Independiente fuentes conocedoras del expediente.
564 1837 1 K 602
564 1837 1 K 602
115 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos compra la luz a España y la vende a sus ciudadanos 25 veces más barata

Un ciudadano de Arcos se va a vivir a Marruecos y nos muestra su recibo de la luz, que es 25 veces más barato de lo que solía pagar en España, 75,79 dirhams, al cambio: 6,50 euros.
95 20 16 K 107
95 20 16 K 107
45 meneos
67 clics

Los fondos buitre carroñean con lo más básico en España: techo, pan y luz

Los fondos buitre carroñean con lo más básico en la “Finca España”: Con el techo, con el pan y con la luz, entre otras necesidades. En la España postburbuja inmobiliaria, los buitres, a menudo alimentados por conocidos bancos nacionales e internacionales y guiados por los serviles córvidos políticos estratégicamente situados en las Administraciones Públicas, tal que el ministro de Economía, el banquero de inversión Luis de Guindos, devoran los despojos de un pueblo esquilmado. El resultado son cientos de miles de familias desahuciadas...
37 8 2 K 64
37 8 2 K 64
39 meneos
117 clics

España tiene la luz más cara de Europa (y no toda la culpa es de la sequía)

España se ha acostumbrado al encarecimiento de la factura de la luz año tras año. Mientras algunas voces señalan a la sequía, la falta de viento o las olas de frío como factores determinantes, otras voces acentúan que el problema es regulatorio porque las subidas no han sido puntuales, sino continuadas desde hace diez años hasta tener una de las tarifas más caras de Europa.
32 7 1 K 65
32 7 1 K 65
17 meneos
24 clics

España y Portugal estudiarán reformas del mercado eléctrico para paliar la subida del precio de la luz

Los gobiernos de España y Portugal van a estudiar medidas para mitigar la subida del precio de la luz en el mercado mayorista ibérico y no descartan una posible reforma del mercado eléctrico para garantizar mayor competencia.
24 meneos
240 clics

El Banco de España explica por qué se dispara el precio la luz tras marcar otro máximo histórico

El Banco de España ha publicado este martes un informe sobre el mercado eléctrico español muy oportuno. Su publicación coincide justo con un nuevo máximo histórico del precio medio de la luz en el mercado mayorista, que volverá a tocar este miércoles otro récord por tercer día consecutivo, con un precio medio de 113,99 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este martes de 111,88 euros.
81 meneos
82 clics
España sufre la peor inflación de las grandes economías de la UE por una subida de la luz que triplica la media comunitaria

España sufre la peor inflación de las grandes economías de la UE por una subida de la luz que triplica la media comunitaria

En el primer mes de la guerra, los precios en España se alzaron un 9,8% por encima del nivel alcanzado en el mismo mes de 2021, una cifra claramente superior a la de la media de la Unión Europea (7,8%), Alemania (7,6%), Italia (6,8%) o Francia (5,1%), según los datos de Eurostat publicados este jueves. La subida de la factura de la luz es el principal elemento que diferencia las cifras españolas de nuestros vecinos europeos, pues el incremento triplica la media comunitaria.
61 20 3 K 303
61 20 3 K 303
10 meneos
24 clics

España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

La subida del termostato en miles de comercios y empresas de España ya se nota en el consumo eléctrico del país. La demanda de luz entre el 8 y el 14 de agosto cayó un 3,7% frente a los siete días anteriores, según los datos preliminares del Gobierno. Pero el consumo de gas natural, la materia prima que realmente preocupa a Europa, ha aumentado este mes un 6,2% frente al mismo periodo de los últimos cinco años.
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz en España duplicó el precio medio de la UE en el primer semestre de 2022

El precio de la electricidad en los hogares de España subió un 32,2% durante el primer semestre de este 2022, un incremento de más del doble de puntos que los que registraron, de media, el conjunto de países de la Unión Europea (13%) en comparación con la primera mitad del pasado 2021. El precio del gas natural en el consumo doméstico también subió en España 4,3 puntos más por encima de la media europea, registrando un aumento del 29,8% del coste en España y un 25,5% en el conjunto de los veintisiete, según publicó este lunes Eurostat
10 3 7 K 43
10 3 7 K 43
36 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es la única gran economía europea que rebaja el precio de la luz respecto a hace un año

El precio de la luz cayó en octubre un 15% respecto al mismo mes de 2021, mientras que se disparó un 200% en Italia o un 25% en Alemania. La electricidad encadena dos meses de bajadas y se espera que sea todavía más barata en noviembre. "Somos el único gran país que ha conseguido reducir la factura, lo que refleja que España sufrió antes que el resto el chantaje energético y que las políticas del gobierno están funcionando", destacó este viernes Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.
30 6 6 K 114
30 6 6 K 114
358 meneos
519 clics
El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue en abril, con una media en el mes de 73,73 euros por megavatio hora. El precio medio de la electricidad en las grandes economías europeas (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) se situó en 114,55 euros/MWh. Por segundo mes consecutivo, el ajuste del 'tope al gas' fue nulo. Según indicaron analistas de Grupo ASE, este descenso se debió, principalmente, a la cotización del gas, al hundimiento de la demanda eléctrica (-10,1%) y al aumento de la generación fotovoltaica (+46,9%).
145 213 1 K 381
145 213 1 K 381
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
76 meneos
87 clics

La luz y el gas suben casi cuatro veces más en España que en Francia y Alemania

El diferencial de inflación entre España y la Eurozona aumenta cada vez más por los precios energéticos. Los españoles están sufriendo una subida en el gas y la luz casi cuatro veces mayor que franceses y alemanes. En febrero, estos dos componentes del Índice de Precios de Consumo (IPC) subieron un 62% en España respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia y Alemania sólo crecieron un 17%, según los últimos datos publicados por Eurostat y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
63 13 4 K 21
63 13 4 K 21
21 meneos
74 clics

España pulveriza su récord de venta de luz a otros países en plena crisis

España ha disparado durante este año las exportaciones de electricidad a los países vecinos y ha pulverizado todos los récords en plena crisis. El sistema eléctrico español, a la espera de conocerse los datos de este diciembre, ya ha rebasado con mucho los registros de envíos de electricidad al exterior de toda la serie histórica de Red Eléctrica de España (REE), que abarca más de tres décadas, desde principios de 1990.
1847 meneos
3177 clics
El precio de la luz sube un 17,8% en julio

El precio de la luz sube un 17,8% en julio

El precio de la luz ha aumentado en España un 17,8% entre junio y julio después de que se especulase con que la subida total del tercer trimestre si situaría en cerca del 16%. El aumento a finales del tercer trimestre podría alcanzar el 18%, con respecto al segundo trimestre.
512 1335 0 K 699
512 1335 0 K 699
23 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en Portugal no 'afecta' la subida de la luz si tenemos el mismo mercado

Tal y como contaba La Sexta hace unos días. Tanto es así que algunos lusos reconocían a la cadena que allí "no se habla de la luz" e incluso, no tenían constancia de lo que había subido. ¿El motivo? La mayoría de los portugueses, alrededor de un 80% cita La Sexta, están en el mercado libre. Mientras, en España casi la mitad tienen su factura en el mercado regulado. Veamos a continuación cuáles son las diferencias entre ambos y por qué incide tanto en la factura final la que tiene que hacer frente el consumidor
19 4 16 K 102
19 4 16 K 102
100 meneos
106 clics
España, en el 'Top 3' de los países más caros de la Unión Europea en el recibo de la luz y en ADSL

España, en el 'Top 3' de los países más caros de la Unión Europea en el recibo de la luz y en ADSL

España es el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de paro (25,6%), con una de las economías más depauperadas y con los ratios de pobreza más altos y de mayor crecimiento por el efecto de la crisis. Sin embargo, pese a que un gran número...
79 21 0 K 300
79 21 0 K 300

menéame